Guía sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo
“Se presenta un guía que pretende ser un recurso clave para docentes y administradores educativos que buscan implementar la IA en sus instituciones de manera ética y efectiva. Comienza contextualizando la IA y explicando su relevancia en la vida diaria y, más específicamente, en la educación. En las páginas centrales, se exploran las diversas posibilidades y aplicaciones de la IA en la educación, dividiendo el análisis en tres perfiles clave: [...]
El benestar de l’alumnat i les famílies en els processos d’inclusió educativa
Giné, C., Balcells, A., y Mas, J. (2023). El benestar de l’alumnat i les famílies en els processos d’inclusió educativa. Àmbits de Psicopedagogia i Orientació, 58, 5–23. https://doi.org/10.32093/ambits.vi5850479 La inclusió educativa està des de fa anys en el centre de l’agenda de les polítiques educatives de la gran majoria de països, sobretot des de la Convenció sobre els drets de les persones amb discapacitat (NU, 2006), i té a [...]
Herramientas útiles para el personal docente (IA generativa)
En esta infografía se presentan algunas de las herramientas de IA, más allá del ChatGPT, que pueden ser de utilidad en diferentes ámbitos. Enlace a la infografía completa
Hacia una cultura cooperativa del aula: estudio de caso en Educación Primaria
Traver Albalat, S., Moliner García, O., y Lago Martínez, J. R. (2023). Hacia una cultura cooperativa del aula: estudio de caso en Educación Primaria. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 27(2), 215–242. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.22840 “El artículo presenta los resultados de una investigación longitudinal que describe el proceso de transición de un aula con una estructura de trabajo individualista y/o competitiva a un aula con una estructura de aprendizaje cooperativa. La [...]
Eines per a un currículum de ciutat 360
Eines per a un currículum de ciutat 360 Competències transversals per connectar i millorar les oportunitats educatives “S’adreça a totes les persones i agents compromesos amb la millora dels aprenentatges en els seus territoris i en la construcció d’ecosistemes educatius 360. Ara bé, les estratègies i les accions per desenvolupar un Currículum de ciutat han de dur-se a terme sempre de manera col·lectiva i comunitària. (…) Exercir una ciutadania plena [...]
Experiencia educativa: Prevención 360º, plan de PRL digital e interactivo
https://www.youtube.com/watch?v=F7FDpHuEC2o El módulo “Simulación empresarial” forma parte del Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas. En este módulo, se busca poner en práctica todos los contenidos impartidos a través de la empresa simulada “DECASARRE S.A.S.”, que se dedica al sector de la alimentación de productos elaborados en Castilla y León. Cada año, en su empresa simulada, intentan que los alumnos profundicen en el contenido de algunos de los módulos [...]
El análisis de las conexiones entre aprendizajes en las propuestas de personalización: un estudio de caso
“Las propuestas de personalización del aprendizaje tienen como objetivo luchar contra la pérdida progresiva del sentido de los aprendizajes y las actividades escolares. En este trabajo analizamos qué y cómo se produce la estrategia de fomento de las conexiones entre aprendizajes que los alumnos realizan dentro y fuera del aula en un proyecto educativo del ámbito de ciencias sociales de un instituto que personaliza. Presentamos un estudio de caso que [...]
Lleure educatiu: un dret reconegut, però no garantit
El ocio educativo, por la función social y pedagógica que tiene, es un derecho cada vez más reconocido socialmente. Sin embargo, a pesar de los beneficios que aporta a los niños y adolescentes para su desarrollo integral, hoy en día no todos los niños y niñas pueden disfrutar de este derecho. Txus Morata, directora de la Cátedra de Ocio Educativo y Acción Sociocultural de la Facultad de Educación Social y [...]
Hacia culturas, políticas y prácticas escolares más inclusivas. Termómetro para la Inclusión
“El ‘Termómetro’ es una guía para que los colegios y centros educativos puedan medir y valorar si están dando pasos correctos hacia una educación inclusiva. En 2018 ya se editó una primera versión de este ‘Termómetro’”. Fernández-Blázquez, M. L., Echeita, G., Simón, C., y Martos, F. (2022). Hacia culturas, políticas y prácticas escolares más inclusivas. Termómetro para la Inclusión. Plena inclusión España. Enlace al recurso
El proyecto “INTERCENTRO: Todo un curso con REA del proyecto EDIA»
https://www.youtube.com/watch?v=Zi4mXKKxbPw El proyecto “INTERCENTRO: Todo un curso con REA del proyecto EDIA” surge ante la necesidad de motivar a un alumnado que, en su mayoría, es poco participativo, tiene poco interés educativo, enfrenta situaciones socioeconómicas complejas y presenta un bajo nivel de inglés. Trabajan en paralelo con otro centro y, durante el primer trimestre, realizaron una revista cooperativa en formato digital en la que participaron redactando noticias de actualidad, [...]
Infografia: Una escola per a tothom, un projecte per a cadascú
https://view.genially.com/5e7a023d57cf570e0a5afd3e/vertical-infographic-infografia-orientacions-inclusiva
Tangram Literari: una exposició a l’escola
EduCaixa presenta el Tangram Literari: una exposició a l’escola, un recurs innovador que convida els centres educatius d'etapa infantil i primària a participar en la creació d'un gran mural interactiu i creatiu, dividit en diferents peces fonamentades en la nostra guia d'habilitats d'alfabetització. https://www.youtube.com/watch?v=3loXjVBC4vY S’han preparat tres murals, cadascun dedicat a una etapa escolar diferent: segon cicle d'Educació Infantil, primer cicle d'Educació Primària i segon cicle d'Educació Primària. Descarrega't [...]
Guia per a l’avaluació de la innovació docent universitària
Guia per a l’avaluació de la innovació docent universitària - IVÀLUA La guia com a eina de referència per promoure l’avaluació dels processos d’innovació docent. La present guia té com a principal objectiu aportar elements per poder avaluar la innovació docent universitària. Es tracta d’una guia pionera per molts motius. En primer lloc perquè estableix una conceptualització del que s’entén com a innovació docent universitària, caracterització que ha estat consensuada [...]
eXeLearning: un programa para la creación de contenidos educativos
eXeLearning es un programa libre y abierto que permite la creación de contenidos educativos de una manera sencilla y con un acabado de calidad. Admite además la incorporación de gran variedad de contenidos (textos, imágenes, vídeos, objetos digitales…) y de actividades interactivas. Una herramienta en continua mejora que no ha dejado de ganar adeptos en el mundo de la educación. El proyecto nació en Nueva Zelanda, pero en [...]
Mapa de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa
Recurso dirigido al profesorado que muestra una serie de herramientas de inteligencia artificial generativa útiles para la labor docente. El recurso ha sido desarrollado por el Instituto de Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://view.genially.com/66ab949ba27f62e4584903ec/interactive-content-mapeo-de-herramientas-de-ia Mapa de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa
Article: Teachers’ views on gameful practices – A scoping review
Gameful education can foster students' lifelong learning perspectives, which is vital in the 21st century. However, implementation strongly depends on teachers' views about gameful practices. This scoping review aims to identify the characteristics of relevant studies and explore factors influencing gameful practices. Following the PRISMA protocol, 143 studies were analysed that focused on in-service teachers’ beliefs, attitudes, or practices concerning gamification or game-based learning; published between 2013 and 2023; written [...]
Book: Creative Applications of Artificial Intelligence in Education
“This open access book explores the synergy between AI and education, highlighting its potential impact on pedagogical practices. It navigates the evolving landscape of AI-powered educational technologies and suggests practical ways to personalise instruction, nurture human-AI co-creativity, and transform the learning experience. Spanning from primary to higher education, this short and engaging volume proposes concrete examples of how educational stakeholders can be empowered in their AI literacy to foster creativity, [...]
A design-based implementation study of a preschool Spanish/English multi-tiered language curriculum
Implementation considerations should be integrated into the development of educational innovations. This design-based implementation research (DBIR) aimed to identify components needing revision, assess the feasibility of a video manual, and document barriers to implementing a multi-tiered dual-language curriculum. Six teachers implemented the curriculum and gave feedback through interviews. While four found the intervention feasible, two felt multi-tiered instruction conflicted with their beliefs. Teacher feedback, along with student outcomes, led to [...]
Article: Managing e-learning metadata within ToolboX.Academy: knowledge acquisition with Big Data algorithms at the student and group levels
E-learning not only provides new ways to access knowledge and transforms teaching both in school and at home, but also helps uncover insights about students' skills, competencies, attitudes, and potential disorders. By using AI-based big data and statistical methods, educators and administrators gain valuable information. Metadata generated from student interactions with applications, when properly analyzed, offers insights into cognitive processes. For example, learning curves can indicate ADHD or giftedness, while [...]
El ocio educativo: un derecho reconocido, pero no garantizado
"El ocio educativo, por la función social y pedagógica que tiene, es un derecho cada vez más reconocido socialmente. Sin embargo, a pesar de los beneficios que aporta a los niños y adolescentes para su desarrollo integral, hoy en día no todos los niños y niñas pueden disfrutar de este derecho". Txus Morata, directora de la Cátedra de Ocio Educativo y Acción Sociocultural de la Facultad de Educación Social y [...]
Conferencia: “La IA como motor de la innovación educativa”
Conferencia a cargo de Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el marco de la segunda edición de la Jornada de Innovación en Docencia y Aprendizaje en Línea de la UOC. Durante la charla, este experto en IA realiza un breve recorrido por los orígenes de esta tecnología y profundiza en la utilidad y las implicaciones que puede tener, en especial la IA generativa, en [...]
Podcast: Edutrends
EduTrends is part of Tec Sounds Podcasts, the official podcast suite of Tecnológico de Monterrey. Join Tec de Monterrey’s international journey of discovery and creation of the future of higher education. Host Pepe Escamilla and other experts from diverse disciplines will showcase innovative pedagogies, technologies and other educational developments at the service of enhanced learning outcomes. Listen the podcast in Spotify
La nova escola (2020)
Per què ha de servir l'escola, avui? Aquesta pregunta va propiciar una revolució educativa a través del programa Escola Nova 21. La nova escola segueix els tres anys d'aventura del programa alhora que els seus impulsors, els professionals del món educatiu i els alumnes darrere d' aquest canvi ens expliquen el perquè de la necessitat de transformar el sistema educatiu de tot un país. "LA NOVA ESCOLA" (2020), una [...]
Bridging Learning Experiences In and Out of School: Students’ Views
This article presents an exploratory study examining the importance that students attribute to pedagogical strategies focused on bridging learning in-and-out of school. The aim is twofold: to analyse students’ views of such strategies in different types of school (personalised learning -PL- and mirror schools), and to investigate whether different perceptions appear among three selected PL schools according to their degree of implementation of such strategies. We have administered the [...]
SELFIE: A tool to support learning in the digital age
SELFIE (cuyas siglas en inglés significan «reflexión personal sobre un aprendizaje efectivo mediante el fomento de la innovación a través de tecnologías educativas») es una herramienta gratuita diseñada para ayudar a los centros educativos a integrar las tecnologías digitales en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación. SELFIE tiene una base sólida de investigación y se ha desarrollado a partir del marco de la Comisión Europea relativo a la promoción del [...]
Reinicia tu mundo: Aprendemos juntos 2030
‘Reinicia tu mundo’ es la nueva propuesta metodológica de aprendizaje de la plataforma ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA. Desde el 21 de marzo [de 2023], docentes, familias y educadores encontrarán gratuitamente recursos para ayudar a los niños y las niñas de primaria a aprender a cuidarse (Hábitos de vida saludable), a cuidar el planeta (Consumo responsable), y a cuidar y a respetar a los demás (Diversidad y convivencia). (…) ‘Reinicia [...]
Com preguntar a la IA? Prompts d’utilitat per al professorat per fer servir la IA generative
Guia sobre com interrogar als diferents tipus d’intel·ligències artificials generatives per tal que siguin d’utilitat dins els processos docents de planificació de l’assignatura, el disseny de l’avaluació, la comunicació amb l’estudiantat i d’altres activitats del procés d’ensenyament. Com preguntar a la IA?
Tecnología en la educación: ¿una herramienta en los términos de quién? Informe de seguimiento de la educación en el mundo (2023)
La adopción de la tecnología digital ha provocado muchos cambios en la educación y el aprendizaje, pero se puede debatir que la tecnología haya transformado la educación como muchos afirman. La aplicación de la tecnología digital varía según la comunidad y el nivel socio económico, la disposición y preparación del docente, el nivel educativo y la renta del país. Salvo en los países más avanzados tecnológicamente, los ordenadores y dispositivos [...]
10th International Conference on Educational Technologies (ICEduTech 2025)
ICEduTech 2025 1 – 3 March 2025, Funchal, Madeira Island, Portugal * Conference Scope The Educational Technologies 2025 conference (ICEduTech) is the scientific conference addressing the real topics as seen by teachers, students, parents and school leaders. Both scientists, professionals and institutional leaders are invited to be informed by experts, sharpen the understanding what education needs and how to achieve it. The conference covers six main areas: Education in Context, [...]
El portafolio digital como herramienta de reflexión y seguimiento del alumnado
https://www.youtube.com/watch?v=P1PbBIyE26o&t=5s Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
IX Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2025
Ya está abierto el envío de comunicación y la realización de inscripción a precio reducido. Un congreso online sobre la situación actual y futuro de la educación universitaria, del 9 a 12 de junio 2025. Para más información ver página web CINDU 2025 en https://cindu2025.educacioneditora.net/ o https://cindu2025.webs.uvigo.es/ Es muy importante para la mejora de la docencia difundir las experiencias investigadoras y/o innovadoras realizadas por los profesores y profesoras. El intercambio de experiencias [...]
Estrategias de Evaluación Auténtica en tiempos de IA
En esta presentación, se exploran varios aspectos cruciales para la educación universitaria hoy en día. Primero, las autoras, a modo de contexto inicial, definen ¿qué es la evaluación auténtica?, analizando cómo este enfoque evalúa el aprendizaje a través de tareas prácticas y relevantes en lugar de pruebas tradicionales. Luego, discuten sobre el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en la educación, explorando cómo las tecnologías de IA están transformando [...]
Atiende necesidades locales mediante Aprendizaje en el Servicio
Infografía que presenta definiciones y características de la estrategia Aprendizaje y Servicio. Así, a través de una breve representación gráfica es posible hacernos una idea de las etapas de implementación, los roles de estudiantes y docentes durante su implementación en las asignaturas, como también formas en que podríamos evaluar cada uno de los aspectos que se trabajan durante la implementación de esta metodología. Acceso a infografia Referencia infografía: Diseño [...]
La gestión del cambio en la escuela Virolai
https://www.youtube.com/watch?v=stQ7zaCiRMg&t=49s Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en Escola Virolai”. Abril 2020.
Panorama de la educación 2024. Indicadores de la OCDE. Informe español
Tomando como referencia la publicación internacional de la OCDE, Education at a Glance 2024, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa elabora el informe Panorama de la educación 2024. Indicadores de la OCDE. Informe español, que presenta los datos más relevantes para España en comparación con la media de los países de la OCDE y de la UE25. Leer más
Novedad: Collet, Naranjo y Soldevilla (2024). Educación inclusiva global
Collet, J., Naranjo, M. & Soldevilla, J. (coord.) (2024). Educación inclusiva global. Ed Octaedro https://octaedro.com/libro/educacion-inclusiva-global Esta obra aborda cuestiones relacionadas con los procesos de inclusión escolar desde la perspectiva de la inclusión global, que se centra en la necesidad de afrontar los retos de la educación inclusiva interrelacionando la dimensión del aula, de la escuela como institución, y de las familias y la comunidad. Este volumen demuestra que la inclusión [...]
Report: Education at a Glance 2024
Educationat a Glance is the definitive guide to the state of education around the world. More than 100 charts and tables in the publication and country notes – as well as many more in the data explorer – describe the output of educational institutions; the impact of learning across countries; access, participation and progression in education; the financial resources invested in education; and teachers, the learning environment and the organisation of [...]
SaludTIC Cultivando hábitos saludables en la era digital
https://www.youtube.com/watch?v=ux4KtCMM8oY En este vídeo podemos ver presentado el proyecto SaludTIC: Cultivando hábitos saludables en la era digital es un proyecto dirigido al alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria. En él, se pretende los alumnos y alumnas adquieran las competencias digitales establecidas en el Proyecto Educativo de Centro: que utilicen internet como fuente de información y comunicación fomentando, a su vez, un uso seguro y responsable de las [...]
Currículos de IA para la enseñanza preescolar, primaria y secundaria : un mapeo de los currículos de IA aprobados por los gobiernos
Publicación realizada por la Unesco y la Agenda Mundial de Educación 2030, en la que realizan un mapeo de los currículos de inteligencia artificial (IA) aprobados por los gobiernos para la educación preescolar, primaria y secundaria. Dado que la IA es un campo nuevo para las escuelas, muchos gobiernos, instituciones y docentes carecen de la experiencia necesaria para definir las competencias y elaborar currículos adecuados. Este mapeo analiza los currículos [...]
Un cuento para explicar la personalización del aprendizaje
https://www.youtube.com/watch?v=q4z4CRXRZyk&t=16s Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
II Congreso iberoamericano de educación dialógica
El objetivo del II Congreso iberoamericano de educación dialógica es generar un espacio de discusión sobre temáticas relevantes en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO, promovidos por el diálogo educativo en todas sus vertientes y modalidades, desde los diálogos públicos hasta los autodiálogos personales. 12, 13 y 14 de marzo de 2025 Universidad de Concepción, Bio Bio, Chile 3 días de diálogos y conversaciones con [...]
9 ideas para promover la equidad de genero en las aulas
Con motivo del Día Internacional de la Educación No Sexista, las autoras de esta infografía buscan destacar la importancia de reevaluar las prácticas de enseñanza y la cultura escolar para fomentar la igualdad de oportunidades. En esta infografía, se presentan 9 ideas clave para avanzar hacia una educación más equitativa. Acceso a la infografia
III International Congress: Humanities and Knowledge
El III International Congress: Humanities and Knowledge (ICON-huma 2024) [III Congreso Internacional: Humanidades y Conocimiento] nace como ágora en la que reflexionar, analizar, exponer, debatir y compartir temas de interés sobre la Educación vinculada a cualquiera de las ramas del conocimiento. El formato de presentación de aportaciones será virtual. Solo serán presenciales algunas sesiones plenarias de conferenciantes invitados, a las cuales los participantes podrán asistir de forma voluntaria. La abreviatura ICON corresponde, en inglés, [...]
V Congreso internacional sobre engagement de los alumnos en la comunidad escolar y en el aprendizaje
La celebración del V Congreso Internacional sobre Engagement de los Alumnos en la Comunidad Escolar y en el Aprendizaje (VCIEA-CEA), que tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2025 en Toledo, España. El evento está organizado en colaboración por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Educação de la Universidade de Lisboa (IEULisboa). El congreso se llevará a cabo, por segunda vez, en modalidad mixta, [...]
Quin nivell de segregació escolar hi ha al teu municipi?
Catalunya ha fet un gran avenç contra la segregació escolar. Amb el Pacte contra la Segregació (2019), i gràcies a normatives com el Decret d’Admissió (2021), les administracions han començat a respondre a la demanda social que exigia una composició més equilibrada de les aules. Els resultats han arribat, però el problema de la segregació escolar és gran i cal aplicar mesures encara més contundents. Accedeix al mapa interactiu que ha elaborat la fundació Bofill!
Entendiendo cómo y por qué los estudiantes utilizan sitios web de intercambio de archivos académicos y de ayuda para los deberes: implicaciones para la integridad académica
Este estudio analiza los recursos web que los estudiantes universitarios utilizan para cumplir con las exigencias, tareas y evaluaciones de sus programas de formación. Estos recursos incluyen bibliotecas digitales, bases de datos académicas, foros en línea, servicios de tutoría virtual y plataformas de intercambio de conocimientos. El uso de estos recursos externos tiene implicancias significativas para la integridad académica, ya que pueden facilitar el plagio y otras formas de deshonestidad [...]
12th International Congress of Educational Sciences and Development, ICESD 2024
6-18 de octubre de 2024 Este congreso virtual está dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado especialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Comunitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a nivel práctico y/o teórico. Por [...]
IV Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as noveles AIDIPE
Mañana 18 de junio de 2024 se inicia el IV Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as noveles AIDIPE que se celebra en la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona. Los y las estudiantes de doctorado e investigadores e investigadoras emergentes, que comienzan a formar parte de la comunidad científica, pueden exponer sus proyectos, procesos y resultados de investigación (tanto presencial como virtualmente) con el objetivo de continuar construyendo [...]
17th International Conference of Education, Research, and Innovation, ICERI 2024
17th International Conference of Education, Research, and Innovation ICERI2024 conference will take place in Seville, Spain, from November 11th to 13th, 2024. ICERI is a renowned conference about education that provides a platform for educators and researchers to present their projects and exchange their insights and ideas. ABSTRACT SUBMISSION There will be 3 presentation formats: Oral, Poster, or Virtual. You can submit your proposal at: https://iated.org/iceri/online_submission. The deadline for abstract [...]
Jornada internacional “Diálogos de acción comunitaria”
Tejiendo redes para la justicia social en una sociedad inclusiva Las Jornadas “Diálogos de acción comunitaria” representan un punto de encuentro entre las prácticas profesionales y el desarrollo académico e investigador de la universidad. Se configuran como un foro para el diálogo igualitario entre profesionales, activistas e investigadoras, buscando fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos. Su organización recae en el Departamento de Psicología Social y el Departamento de [...]
Eduteka
Eduteka es un portal educativo perteneciente a la Fundación Gabriel Piedrahita, una organización latinoamericana con sede en Colombia. Este portal se dedica a la formación de docentes de diversos niveles y a la gestión del conocimiento en organizaciones a través de programas innovadores y de alta calidad. Su objetivo es enriquecer los entornos de aprendizaje mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Eduteka ofrece una [...]
¿Qué es un BRCS del Instituto Quatre Cantons?
https://www.youtube.com/watch?v=rmS7FtIlVLA&t=7s Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
The 12th European Conference on Education (ECE2024)
The European Conference on Education (ECE) brings together delegates from many different national, cultural and linguistic backgrounds to London, UK, to present new research and exchange ideas. This platform welcomes speakers and delegates working in any area of education, from academics and theorists to policymakers and practitioners, in both the private and public sectors, for challenging debate and stimulating discussions around the latest concepts and newest approaches. Education as an [...]
INNOVAGOGÍA 2024 – VII Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa
INNOVAGOGÍA 2024 es un congreso online organizado por el colectivo docente internacional INNOVAGOGÍA y AFOE Formación. El Congreso posibilitará la participación en un espacio online de reflexión e intercambio de conocimientos y experiencias sobre el ámbito educativo en toda su globalidad. Su objetivo es involucrar tanto a profesionales individuales como a organizaciones e instituciones de ámbito internacional, preocupadas por la innovación, la práctica educativa y formativa de calidad. Este congreso [...]
XVII Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
El Congreso Internacional de Educación e Innovación es organizado por el Grupo de Investigación AREA (Análisis de la Realidad Educativa) de la Universidad de Granada, España bajo el lema “Interconectando redes ante los desafíos educativos”. El Congreso se llevará a cabo en modalidad presencial y virtual, y está dirigido a personas del ámbito investigador, educativo y profesional, así como a estudiantes interesados en el ámbito educativo, ya sea a nivel [...]
Aprendizaje Basado en Proyectos. Un enfoque pedagógico para potenciar los procesos de aprendizaje hoy
Este manual surge desde un programa que tiene como objetivo proporcionar a los establecimientos educativos del país herramientas de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para enfrentar los desafíos de una educación intermodal, que alterna entre clases remotas, presenciales e híbridas, tanto en el contexto de la crisis sanitaria como más allá de ella. El material está compuesto por seis módulos secuenciados. El primer módulo introduce las bases metodológicas de esta [...]
Innovación Educativa: Recurso para la Transformación de la Educación
Este recurso es ideal para aquellos interesados en la innovación educativa, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse a las demandas del siglo XXI. Aquí, es posible encontrar un amplio abanico de contenidos que abarcan metodologías activas, soluciones TIC, educación emocional y pensamiento computacional, entre otros. Para acceder a estos valiosos contenidos, este recurso está disponible a través de múltiples plataformas, tales como, la revista impresa, la página web EDUCACIÓN [...]
Anuari 2022. Els reptes de l’educació a Catalunya
Tarabini, A. (Dir.). Anuari 2022. Els reptes de l’educació a Catalunya. Fundació Jaume Bofill. L’Anuari 2022, dirigit per Aina Tarabini, aborda alguns dels reptes prioritaris del sistema educatiu català per garantir l’èxit educatiu per a tothom. S’organitza en 11 capítols i unes conclusions que presenten un diagnòstic acurat de l’estat de l’educació a Catalunya i que identifiquen un seguit de propostes i palanques de canvi per seguir avançant en una agenda sòlida [...]
El proyecto Esfera Joven
https://www.youtube.com/watch?v=ZoQEYhmFBiI&t=20s Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao”. Junio de 2020
Homenaje al Dr. César Coll
El Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación junto con el grupo de investigación GRINTIE rindieron un homenaje al Dr. César Coll, catedrático emérito de Psicología de la Educación de la Universitat de Barcelona, el viernes 1 de marzo de 2024 en el Aula Magna del edificio histórico de la Universitat de Barcelona. El acto se inició con unas palabras de bienvenida de la coordinadora general de Doctorado Interuniversitario de [...]
SOCIOINT 2024- 11th INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION & SOCIAL SCIENCES
SOCIOINT 2024- 11th INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION & SOCIAL SCIENCES will be held in Istanbul (Turkey) both in-person and in virtual format, on the 3rd, 4th and 5th of June 2024. SOCIOINT 2024 is an international conference that invites academics, independent scholars and researchers from around the world to meet and exchange the latest ideas and discuss issues concerning Education and all fields of Social Sciences and Humanities. SOCIOINT 2024 provides the [...]
Why student voice should be central to school libraries
Torres. J., & Tagoe, V. (2022). Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens. ISTE Torres makes a call to action for school librarians to center student voices in programming and collection management in the book “Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens,” co-authored by Valerie Tagoe. “[W]e cannot claim to serve young people while [...]
Aprendizaje profundo y educación para la ciudadanía en el ApS
Resumen: Encontrar el encaje del aprendizaje y servicio en una propuesta curricular de un centro para que este contribuya a la educación por la ciudadanía y promueva aprendizajes competenciales (perdurables, funcionales y transferibles en diferentes contextos) no es fácil. Este artículo quiere explicar cómo se ha podido resolver este reto en un centro de secundaria y qué beneficios se han podido sacar de esta experiencia: integrar las competencias transversales en las propuestas didácticas o [...]
II Congreso Internacional de Aprendizaje Activo CIAA 2024
El II Congreso Internacional de Aprendizaje Activo CIAA 2024, bajo el lema “Transformando el aprendizaje: Conecta, Inspira Transforma” es organizado por la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) en modalidad virtual. Su objetivo es reunir a académicos, investigadores y líderes comprometidos con la educación transformadora para intercambiar y compartir sus experiencias y resultados de investigación en todos los aspectos del aprendizaje activo. También proporciona una plataforma interdisciplinaria global para [...]
Student agency for 2030. OECD Future of Education and Skills 2030 Conceptual learning framework.
The concept of student agency, as understood in the context of the OECD Learning Compass 2030, is rooted in the principle that students have the ability and the will to positively influence their own lives and the world around them. Student agency is thus defined as the capacity to set a goal, reflect and act responsibly to effect change. It is about acting rather than being acted upon; shaping rather [...]
XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa
La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), en colaboración con la Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Girona, Universitat de Lleida y Universitat Rovira i Virgili, anuncia AIDIPE 2024, XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa con el lema Investigación educativa e innovación ante los retos de la sostenibilidad. El encuentro se realizará en Barcelona entre los días 19 y 21 de junio y el 18 de junio [...]
SEQTS 2023. La práctica profesional y la investigación a partir de la obra de Fernando González Rey
Mesa Redonda Inaugural 20 de octubre de 23, de 9:45 a 11:45 La práctica profesional y la investigación a partir de la obra de Fernando González Rey: consideraciones teóricas, epistemológicas y metodológicas La mesa inaugural mantiene una tradición de actividades inaugurales desde la primera edición del evento, sea en formato de conferencia (2017 y 2021) o en formato de mesa redonda (2019). En la edición 2023 del Simposio, la mesa [...]
Implementation of technology-supported personalized learning—its impact on instructional quality
Schmid, R., Pauli, Ch., Stebler, R., Reusser, K., & Petko, D. (2022). Implementation of technology-supported personalized learning—its impact on instructional qualit. The Journal of Educational Research, 115:3, 187-198, DOI: 10.1080/00220671.2022.2089086 Digital technology especially raised hopes to open up new possibilities to personalize learning. Although various schools have implemented approaches of technology-supported personalized learning, the impact on instructional quality remains unclear. As a common definition of the multilayered construct personalized [...]
11th International Congress of Educational Sciences and Development
18-20 de octubre, 2023 El 11th International Congress of Educational Sciences and Development está dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado especialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Comunitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a [...]
LEARNING ML – PLATAFORMA D’APRENENTATGE AUTOMÀTIC
Learning ML posa a l’abast de tota la comunitat docent una eina per la pràctica del pensament computacional de programari que treballa IA, fet que permet debatre des d’una mirada crítica i esperançadora l’ús de la IA en la vida dels infants i joves. L’eina és accessible, gratuïta i sense registre d’usuari, fet que facilita la tasca per generar infants i joves preparats i competents, i respon a una voluntat [...]
II INTERNATIONAL CONGRESS: HUMANITIES AND KNOWLEDGE[ II CONGRESO INTERNACIONAL: HUMANIDADES Y CONOCIMIENTO ]
Está abierto el plazo de presentación de ponencias al II International Congress: Humanities and Knowledge (ICON-huma 2023), que se celebrará del 27 al 28 de noviembre de 2023: https://icon.kiobus.org/huma El plazo para presentar tu propuesta de comunicación oral, póster, simposio invitado o ponencia invitada I+D+i finaliza el 1 de noviembre y en esta fase 1 solo debe remitirse un resumen ampliado (entre 500 y 600 palabras). Aspectos destacados del Congreso [...]
Els algorismes a examen: Per què la IA a l’educació?
Hernando Calvo, A., Municio Zúñiga, A., Vázquez Gutiérrez, A., Gardó Huerta, H., i Martínez Romero, H. (desembre 2022, 1ª edició). Els algorismes a examen: Per què la IA a l’educació? Fundació Jaume Bofill. Els algorismes a examen és una guia que ofereix a tota la comunitat educativa una reflexió panoràmica en la intersecció entre la intel·ligència artificial (IA) i l'educació. S'hi proposen reptes, s'analitzen solucions, i s'atenen els riscos i oportunitats d'aplicar la IA en contextos educatius. [...]
X Congreso Iberoamericano de Pedagogía
Pedagogía a ras de tierra: educación, diversidad y justicia social 21 al 25 de agosto, 2023 • México Modalidad híbrida, en línea y presencial en la Universidad Iberoamericana CDMX. A partir del año 2010, la sede del congreso se alterna cada dos años entre España y distintos países de América Latina. Esta rotación se inició en 2010 en Toluca, la última sede fue Santiago de Compostela en 2021. Este 2023 [...]
Hoy comienza el V Congreso ISCAR Ibérica en Cáceres
Tras el acto de inauguración da comienzo el V Congreso ISCAR Ibérica con la mesa polifónica “Los desafíos de las sociedades actuales” en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres. Esta “mesa polifónica” abordará algunos de los desafíos a los que debemos enfrentarnos las sociedades contemporáneas: educación, migraciones, ecofeminismo y tecnología. Ponentes: Linda Castañeda, Universidad de Murcia Miriam Leirós, Teachers for Future Spain Dagmary Olívar, Directora de YoSoyElOtro Asociación Cultural [...]
Les claus de Portugal per reduir l’abandonament escolar prematur. Què podem aprendre?
Santos, S. (3 maig, 2023). Conferència “Les claus de Portugal per reduir l'abandonament escolar prematur. Què podem aprendre?” Plataforma zero abandonament. La Dra. Sofia Santos, assessora experta del Gabinet del Ministre d’Educació de Portugal en polítiques educatives (2020-2022), dona respostes en la seva conferència a preguntes, com ara: Quins factors i mesures han fet possible reduir l'abandonament escolar prematur? Quin paper ha jugat l’ampliació de l’escolarització obligatòria fins als 18 [...]
II Simposio Iberoamericano y IV Nacional de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad
Se llevará a cabo los días 20, 21, 27 y 28 de octubre de 2023, en formato online. Siéntanse, desde ahora, bienvenidos/as al evento y toda su programación, así como a las actividades preparatorias que tendrán lugar. El objetivo del simposio es fomentar el intercambio científico en torno a temáticas que están siendo investigadas a partir de la Epistemología Cualitativa y la Teoría de la Subjetividad desde una perspectiva cultural-histórica. [...]
Con la modalidad en línea pretendemos dar respuesta a los intereses y a las necesidades personales y académicas del alumnado
La Vanguardia publicó ayer 15 de mayo un artículo sobre una propuesta de Jesuitas Educación para que el alumnado de las ocho escuelas de los Jesuitas en Cataluña puedan cursar asignaturas optativas de bachillerato en la modalidad en línea el próximo curso 2023-24: "Los alumnos de las ocho escuelas de los Jesuitas en Cataluña podrán cursar Literatura Universal, Psicología, Biomedicina, Francés, Latín y Programación en la modalidad en línea el [...]
Exploring opportunities, complexities, and tensions when invoking students’ everyday experiences as resources in educational activities
Abstract: This paper aims to critically explore the opportunities, complexities, and tensions of invoking students' everyday experiences as resources in educational activities. We analyze data from teacher interviews, instructional work in classrooms, and parent–teacher conferences taking place at a lower secondary school. The analysis shows how teachers reflect upon the relationship between students' lives outside and inside school, some of the complexities and tensions that emerges when students' everyday knowledge [...]
Construir el conocimiento en la era digital: retos y reflexiones
Este trabajo identifica cinco grandes ámbitos de desarrollo en torno a los cuales se articulan algunos de los retos más importantes que enfrentan los modelos emergentes de construcción y creación de conocimiento en contextos digitales: la democratización de la educación y la toma en consideración de las cuestiones relacionadas con la diversidad en un sentido amplio; el impacto de la pandemia de la COVID-19 y sus implicaciones en lo que [...]
5 Levels Of Student Engagement: A Continuum For Teaching
This infographic proposes a continuum for engagement with 5 levels of student engagement: engagement, strategic compliance, ritual compliance, retreatism and rebellion. Authentic Engagement (Highest Level) is Characterized by: persistence, sustained inquiry, self-direction, playfulness with content, and unprompted transfer of understanding. Students are immersed in work that has clear meaning and immediate value to them (for exemple, reading a book on a topic of personal interest). Read article
Video: Incorporating personalized learning into classroom
This video shows how teachers are incorporating personalized learning into their classroom by the Core Four of personalized learning: targeting instruction, fostering collaboration and creativity, facilitating reflection and goal-setting, and designing flexible learning experiences. https://www.youtube.com/watch?v=HR_Gu0Kzh5c&feature=youtu.be
Leveraging ChatGPT: Practical Ideas for Educators
Cohen, Z. (2023, 24 enero) El professor Zac Cohen, de la escuela secundaria Francis Parker School de Louisville (EEUU) plantea 4 formas posibles de utilizar el chatbot avanzado “ChatGPT”, que se lanzó en noviembre del 2022 por la compañía OpenAI, y que puede comprender, responder y conversar con los usuarios de la plataforma de manera similar a los humanos (puede responder cuestiones, contar historias y seguir conversaciones). Plantea la necesidad de [...]
Call for papers: aprendizaje colaborativo en entornos digitales
RIED, Revista Iberoamericana de educación a distancia, hace una llamada de artículos para un monográfico sobre aprendizaje colaborativo en entornos digitales. Coordinadores del monográfico: Mercedes González Sanmamed. Universidad de A Coruña Pablo César Muñoz Carril. Universidad de Santiago de Compostela Nuria Hernández Sellés. Escuela Superior CSEU La Salle En los procesos de formación y aprendizaje, la colaboración constituye un componente cada vez más reclamado y valorado por cuanto son múltiples [...]
XIII Seminari de l’Educació Virtual: Narratives personals i objectes de frontera
El Grup de Recerca en Ensenyament i Aprenentatge Virtual de la Facultat d'Educació de la Universitat de Barcelona us convida a participar en el XIII Seminari de l'Educació Virtual. En aquesta edició de primavera presentan el projecte Objetos narrativos en contextos de cambio educativo i han convidat a investigadores d'Itàlia, Brasil i Colòmbia per compartir la seva trajectòria en les narratives com a objectes de frontera. 20 i 21 d’abril [...]
ChatGPT as a case study of using chatbots in education
Tlili, A., Shehata, B., Adarkwah, M. A., Bozkurt, A., Hickey, D. T., Huang, R., & Agyemang, B. (2023). What if the devil is my guardian angel: ChatGPT as a case study of using chatbots in education. Smart Learning Environments, 10(1), 15 Artificial Intelligence (AI) technologies have been progressing constantly and being more visible in different aspects of our lives. One recent phenomenon is ChatGPT, a chatbot with a conversational artificial intelligence [...]
Libreta digital para el desarrollo de la identidad lectora
Ripp, P. (2020, 23 julio). A Work in Progress: Digital Notebooks for Reading Identity Development. En la entrada de blog, Pernille Ripp presenta una herramienta que ha utilizado con sus estudiantes durante la pandemia para que siguieran desarrollando su identidad como lectores. Ha creado una plantilla de libreta digital para recoger las experiencias lectoras del alumnado, basado en distintas pestañas que permiten andamiar el proceso de lectura y escritura del [...]
Dialogues in Middle Level Education Research
Insights from the AMLE New Directions 2020 Roundtable Discussions Virtue, D.C. (Ed.). (2022). Dialogues in Middle Level Education Research Volume 1: Insights from the AMLE New Directions 2020 Roundtable Discussions (1st ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003225867 El libro recoge distintas investigaciones educativas que se ubican en la etapa de la educación secundaria (“middle school”). Se recogen estudios centrados en ámbitos de interés diferenciados entre los que destacamos los propiamente vinculados a la [...]
Article: Informing the Implementation of Personalized Learning in the Middle Grades through a School-Wide Genius Hour
Life LeGeros, Penny Bishop, Steven Netcoh & John Downes Over the past decade, personalized learning has emerged as a major aim in the contemporary education systems of many countries. This qualitative case study examined middle school educators’ perceptions of how their school’s collective experimentation with Genius Hour supported the broader implementation of personalized learning. Teachers in the study perceived Genius Hour to foster student self-direction and to engage students through [...]
IRED’23 Conferencia Internacional de Investigación en Educación
Esta edición se celebra en el Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la Universidad de las Islas Baleares (IRIE: https://irie.uib.cat) en Palma en formato híbrido entre el 8 y el 10 de noviembre de 2023, con el apoyo de la la Red Española de Institutos de Investigación en Educación El tema principal de esta edición es Tejer redes frente a los desafíos de la educación, con el objetivo de [...]
Dos herramientas para conectar los centros educativos y su entorno
La alianza Educación 360 nos propone dos nuevas herramientas muy útiles para que centros educativos utilicen para conectar el propio centro con su comunidad. El mesograma que nos facilita visibilizar, reflexionar y construir propuestas para potenciar el ecosistema educativo a partir de realizar un sociograma un nivel mesosistémico. Y las ecologías personales de aprendizaje generades en acciones tutoriales o como grupo-clase para identificar las actividades extraescolares donde participan los alumnos. [...]
11TH INTERNATIONAL CONGRESS OF EDUCATIONAL SCIENCES AND DEVELOPMENT
Este congreso virtual está dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado especialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Comunitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a nivel práctico y/o teórico. Por tanto, es un congreso para [...]
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación «Interconectando culturas y contextos educativos», modalidad virtual, junio 2023
El Congreso Internacional de Educación e Innovación es una iniciativa del Grupo de Investigación Análisis de la Realidad Educativa, AREA, de la Universidad de Granada, su XVI edición se celebrará en modalidad virtual, teniendo como anfitrión a la Universidad Autónoma de Yucatán, México. Esta nueva edición se desarrollará los días 28, 29 y 30 de junio de 2023, bajo el lema "Interconectando culturas y contextos educativos". Siguiendo la estela [...]
Improved Student Engagement in Higher Education’s Next Normal
Ed Glantz, Chris Gamrat, Lisa Lenze and Jeffrey Bardzell Education in times of pandemic transformed rapidly, and many teachers quickly innovated with technology-based teaching methods. The article asks if any of these innovations and adaptations should be maintained to form the "next normal" in higher education. The authors suggest five teaching enhancements as possible candidates for continued acceptance. All of these pandemic-introduced adaptations improve student engagement. The first four enhance student engagement during [...]
Why student voice should be central to school libraries
Torres. J., & Tagoe, V. (2022). Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens. ISTE Torres makes a call to action for school librarians to center student voices in programming and collection management in the book “Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens,” co-authored by Valerie Tagoe. “[W]e cannot claim to serve young people while excluding them from [...]
V Congreso ISCAR Ibérica 2023 «Personas, redes y sociedades en transición. Repensando discursos, prácticas y metodologías” en Cáceres 7, 8 y 9 de junio
El “V Congreso ISCAR Ibérica 2023: Personas, redes y sociedades en transición. Repensando discursos, prácticas y metodologías”, organizado conjuntamente por la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universitat de Barcelona (UB), se celebrará los próximos 7, 8 y 9 de junio en Cáceres, Extremadura (España). El objetivo del congreso es reunir a investigadoras e investigadores de diferentes disciplinas (psicología, sociología, antropología, ciencias de la educación, comunicación, etc), que abordan diversos [...]
Call of papers “Constructions of the Self in Education: Positioning and Agency of Learners and Teachers“ Revista Infancia y Aprendizaje
Submit a Manuscript to the Journal for the Study of Education and Development / Infancia y Aprendizaje for a Special Issue on “Constructions of the Self in Education: Positioning and Agency of Learners and Teachers “ Abstract deadline: 28 February 2023 Manuscript deadline: 25 August 2023 Special Issue Editors Ana-Clara Ventura, CONICET/Universidad Nacional del Comahue (Argentina) ventura@comahue-conicet.gob.ar Eva Liesa-Hernández, Universitat Ramon Llull (Spain) evalh@blanquerna.url.edu Mónica Roncacio-Moreno, Universidad del Valle (Colombia) [...]
1° Congreso Iberoamericano sobre Enseñanza, Aprendizaje e Identidad Dialógica, 27 – 29 junio 2023 | Puebla, México
27 – 29 junio 2023 | Puebla, México El diálogo está en el centro de nuestra vida pública, pero también de nuestra vida interior. Cuando enseñamos, aprendemos, decidimos, o pensamos: dialogamos. El diálogo también construye nuestra interpretación del mundo y nos construye como personas y como profesionales, definiendo nuestras posiciones identitarias. Este congreso está abierto a todos aquellos estudios, investigaciones e innovaciones, situadas en contextos educativos (formales o menos [...]
Artículo: Connecting student interests and questions with science learning goals through project-based storylines
Este artículo describe una manera concreta de utilizar la estrategia del aprendizaje basado en proyectos (storylines,) para potenciar el aprendizaje de las ciencias de estudiantes de bachillerato. Resumen: In this conceptual paper, we describe the approach in storylines that builds on principles of project-based learning and focuses on supports for making science learning coherent from the students’ perspective. In storylines, students see their science work as addressing questions and [...]
Video: Student-Centered Learning: Building Agency and Engagement
El siguiente video consiste en un reportaje de Edutopia sobre una experiencia concreta de personalización del aprendizaje en una escuela de bachillerato de Estados Unidos. Resumen: Reportaje de Edutopia donde se presenta la experiencia del “Maloney High School” del distrito de Connecticut en los Estados Unidos, un instituto donde se personaliza el aprendizaje del alumnado a partir de fomentar: el aprendizaje cooperativo en grupo, la elección del alumnado, las [...]
Reporte: Giving students choise in the classroom increases engagement
El reporte a continuación describe el trabajo de una maestra con y a partir de los intereses del alumnado de tercer grado. Resumen: Se presenta la experiencia de una maestra de tercer grado que trabaja con y a partir de los intereses con sus alumnos como una vía para favorecer la implicación y compromiso con el aprendizaje. El trabajo toma en consideración la elección y la enseñanza diferenciada como [...]
Artículo: Invoking student resources in whole-class conversations in science education: A sociocultural perspective
El siguiente artículo aborda de qué manera la introducción de los recursos de los estudiantes (experiencias e ideas cotidianas) al diálogo de la clase pueden convertirse en un medio para apoyar el aprendizaje. Resumen Background: While much literature has argued for the value of carefully designed instructional units building on student resources, less work details how students’ own invocation of experiences and ideas from their everyday lives plays out in [...]
Artículo: Weaving together the past, present and future in whole class conversations: analyzing the emergence of a hybrid educational chronotope connecting everyday experiences and school science
El presente artículo examina en el impacto que tiene el relato de historias de relevancia personal en la implicación que presenta el alumnado hacia el aprendizaje de ciencias. Resumen: In sociocultural research, many scholars have studied the relationship between students’ everyday lives outside of school and classroom learning. This article contributes to this area by focusing explicitly on the timespace dimensions of meaning making in science education. We draw [...]
Guía: Continuum of Engagement: From Compliant to Flow
La siguiente guía se orienta a mostrar los pasos involucrados en el proceso de pasar de ser un estudiante pasivo a uno que alcanza un estado de “flow” y se haya realmente comprometido con su aprendizaje: Resumen The Continuum of Engagement provides the characteristics of a learner as they move from being passive about learning to being in the flow. How do we know learners are engaged? The four [...]
Guía: Continuum of Choice
La siguiente guía tiene por objetivo orientar a los profesores y estudiantes en el proceso de convertirse en estudiantes auto-regulados que toman decisiones sobre su aprendizaje: Resumen: The goal to move from participant to a self-regulated learner takes time and a process for both teachers and learners. The continuum of choice was developed to provide a guide and strategies for teachers and learners who follow this process. When you [...]
Hoy ha sido publicado el artículo Students’ interests for personalized learning: an analysis guide
El trabajo de Solari, Vizquerra, y Engel Students’ interests for personalized learning: an analysis guide ha sido publicado en el European Journal of Psychology of Education The lack of alignment between, on the one hand, what schools seek to teach and, on the other, the students’ interests and learning objectives is leading to increasing numbers of students who are unable to derive meaning from school activities. Personalized learning strategies represent [...]
Buscando tiempo y espacio para dar voz al alumnado en la comunidad educativa
El siguiente artículo estudia el impacto que puede tener la interacción familia-escuela en el éxito educativo de los estudiantes: Resumen: Durante la reciente pandemia, las escuelas se han adaptado construyendo una comunidad digital emergente, pero en general no han pedido a los estudiantes información sobre cómo desarrollarla. Las redes virtuales que reflejan la sociedad humana (Castells, 2013), se han convertido en espacios de comunicación y convivencia sincrónica y asincrónica entre [...]
La mejora del compromiso académico mediante la mentoría y el aprendizaje-servicio
El siguiente artículo presenta una investigación sobre la eficacia de un programa para mejorar el compromiso académico del alumnado de educación superior: Resumen: Las instituciones de educación superior están constantemente enfrentándose a los desafíos de mejorar su productividad, competitividad, función social, así como la calidad de la educación y formación ofrecida al estudiantado. Dos respuestas para mejorar la calidad de la educación y la formación impartida al estudiantado, así como [...]
Personalizar, un modelo para una educación de calidad en el siglo XXI
El siguiente recurso consiste en un informe de expertos sobre la personalización del aprendizaje en educación. Varios expertos de todo el mundo han participado en el informe Delphi “Personalizar, un modelo para una educación de calidad en el siglo XXI”. En motivo del 50 aniversario de Institució Familiar de Educació y dada la importancia de la personalización en educación en la actualidad, desde Impuls Educació se ha desarrollado un informe [...]
Pódcast Humans of Learning Sciences
El siguiente recurso tiene por objetivo ampliar el conocimiento entre académicos dedicados a las ciencias del aprendizaje: Resumen: Humans of Learning Sciences aims to amplify the diverse perspectives of scholars in the Learning Sciences. Rather than focusing on interviewee's research agendas or scholarly accomplishments, Humans will foreground what's typically unspoken: Why we do what we do, what inspires and challenges us, and what we have learned about ourselves and [...]
Trickle Down Engagement: Effects of Perceived Teacher and Student Engagement on Learning Outcomes
El siguiente artículo consiste en un estudio acerca del impacto que tiene la implicación docente en el grado de implicación y el logro académico de los estudiantes. Referencia: Saucier, D.A., Miller, S.S, Tucker, L.J., & Martens, A.L. (2022). Trickle Down Engagement: Effects of Perceived Teacher and Student Engagement on Learning Outcomes. International Journal of Teaching and Learning in Higher Education, 33(2), 168-179. Resumen: Research has primarily focused on [...]
La inclusión del uso de itinerarios de aprendizaje en Educación Superior
Resumen: La formación tiene el objetivo de adaptarse al alumnado y a los constantes cambios que están ocurriendo en la sociedad sin dejar de lado la inclusión y la adquisición de competencias en Educación Superior. Este trabajo presenta los datos obtenidos sobre un estudio de caso desarrollado mediante entrevistas a un grupo de alumnos del Grado de Educación Primaria que han desarrollado una asignatura mediante itinerarios de aprendizaje. Los resultados [...]
XI Foro de Innovación Educativa. Educar es acompañar. La personalización del aprendizaje
D. Luis Lezama, presidente de la Fundación Iruaritz Lezama, tiene el placer de invitar al XI Foro de Innovación Educativa que tendrá lugar el día 16 de Noviembre en el colegio Santa María la Blanca de Madrid. Este evento, que ya llega a su undécima edición, persigue convertirse en un espacio de encuentro alrededor de experiencias educativas centradas en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. El XI Foro [...]
XI Foro de Innovación Educativa. Educar es acompañar. La personalización del aprendizaje
D. Luis Lezama, presidente de la Fundación Iruaritz Lezama, tiene el placer de invitar al XI Foro de Innovación Educativa que tendrá lugar el día 16 de Noviembre en el colegio Santa María la Blanca de Madrid. Este evento, que ya llega a su undécima edición, persigue convertirse en un espacio de encuentro alrededor de experiencias educativas centradas en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. El XI Foro [...]
XI Foro de Innovación Educativa. Educar es acompañar. La personalización del aprendizaje
D. Luis Lezama, presidente de la Fundación Iruaritz Lezama, tiene el placer de invitar al XI Foro de Innovación Educativa que tendrá lugar el día 16 de Noviembre en el colegio Santa María la Blanca de Madrid. Este evento, que ya llega a su undécima edición, persigue convertirse en un espacio de encuentro alrededor de experiencias educativas centradas en la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. El XI Foro [...]
Implementation of technology-supported personalized learning — its impact on instructional quality
El siguiente artículo consiste en un estudio acerca del impacto que tiene la personalización del aprendizaje mediada por la tecnología en la calidad de la instrucción pedagógica. Lo anterior se estudió a través de encuestas a 860 estudiantes de 8vo básico de 31 colegios suizos que incorporan conceptos de personalización en sus metodologías educativas. Referencia: Schmid, R., Pauli, C., Stebler, R., Reusser, K., & Petko, D. (2022). Implementation of [...]
Rasgos y tendencias de la Didáctica con TIC: retos a partir de la nueva ecología del aprendizaje
Referencia: Jiménez Becerra, Isabel. (2020). Rasgos y tendencias de la Didáctica con TIC: retos a partir de la nueva ecología del aprendizaje. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(2), 215-229. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000200215 Resumen: Este artículo presenta algunos productos del Proyecto de Investigación Didácticas Innovadoras mediadas por TIC desde la perspectiva de la ecología del aprendizaje del siglo XXI. En sus apartados están expuestos las tendencias y los retos para la didáctica mediada con [...]
Ciència ciutadana, recerca i participació als centres magnet
El siguiente recurso audiovisual explora en las características y utilidades de la innovadora metodología de “ciencia ciudadana” como una que permite la participación de cualquier persona en una investigación determinada. Resumen: La ciència ciutadana és una metodologia innovadora, que permet a qualsevol persona participar en una recerca. En què li pot ser útil a les aliances magnet? Quins reptes poden trobar-se els centres i partners que vulguin desenvolupar un projecte [...]
Congreso de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla: InnovarUS
Congreso de Innovación Educativa a celebrar en la Universidad de Sevilla el 14 de noviembre de 2022. En el mismo se darán a conocer los proyectos de innovación educativa aprobados en el marco del Tercer Plan Propio de Docencia dentro de la actuación 1.2.3, “Apoyo a la coordinación e innovación docente y a los planes de orientación académica y profesional”. Podrán al mismo tiempo presentar sus trabajos todos aquellos que [...]
Exploring opportunities, complexities, and tensions when invoking students’ everyday experiences as resources in educational activities
Este artículo apunta a explorar en las oportunidades y complejidades de invocar las experiencias cotidianas del alumnado de secundaria en las actividades educativas escolares. Referencia: Silseth, K; Erstad, O. (2022). Exploring opportunities, complexities, and tensions when invoking students' everyday experiences as resources in educational activities. Teaching and Teacher Education, Vol 112. https://doi.org/10.1016/j.tate.2022.103633 Resumen This paper aims to critically explore the opportunities, complexities, and tensions of invoking students' everyday [...]
Informing the Implementation of Personalized Learning in the Middle Grades through a School-Wide Genius Hour.
El siguiente recurso consta de un estudio de caso en el que se evalúa la implementación del proyecto de “Genius hour” en estudiantes de educación secundaria, y su impacto sobre la personalización del aprendizaje a través del desarrollo de rasgos específicos. Referencia Le Geros, L., Bishop, P., Netcoh, S. & Downes, J. (2022). Informing the Implementation of Personalized Learning in the Middle Grades through a School-Wide Genius Hour. RMLE [...]
Nuevo Call for Papers RIED
Investigando las evidencias de aprendizaje en las prácticas educativas mediadas por las tecnologías digitales El propósito de este monográfico de RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia es recoger trabajos basados en investigaciones, sean cuantitativas, cualitativas o mixtas, que aporten evidencias empíricas del impacto de las prácticas educativas mediadas, total o parcialmente, por las tecnologías digitales en los resultados de aprendizaje del alumnado. Entendiendo los resultados de aprendizaje en un sentido amplio, [...]
Call for paper: Revista Comunicar
Tema: Juventud e identidad de género en plataformas digitales Convocatoria: Os informamos que el Call for Papers nº 75, ‘Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales’ de ‘Comunicar’ está activo hasta el próximo 30 de septiembre de 2022. Un número coordinado por la Dra. Adriana Gewerc (Universidad de Santiago de Compostela), la Dra. Inés Dusel (Sistema Nacional de Investigadores de México), y el Dr. David Lee-Carlson [...]
Manifestations of non-interest: Exploring the situated nature of students’ interest
El siguiente artículo presenta un estudio que explora en los momentos de no-interés que ocurren dentro del proceso de interacción de los estudiantes adolescentes y jóvenes con un objeto de interés sostenido. Referencia: Draijer, J.; Bronkhorst, L.; & Akkerman, S. (2022). Manifestations of non- interest: Exploring the situated nature of students’ interest. International Journal of Educational Research (Vol.13). https://doi.org/10.1016/j.ijer.2022.101971 Resumen: Widespread initiatives to promote learning in school by [...]
Measuring personalized learning through the Lens of UDL: Development and content validation of a student self-report instrument
El siguiente estudio apunta a desarrollar y validar un instrumento de auto-reporte dirigido a estudiantes con el objetivo de medir si ciertos contextos de aprendizaje propician las experiencias de personalización del alumnado de secundaria y bachillerato. Referencia: Zhang, L., Basham, J.D., Carter, R. A. (2022). Measuring personalized learning through the Lens of UDL: Development and content validation of a student self-report instrument. Studies in Educational Evaluation, 72, 101-121. https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2021.101121. [...]
Tailored gamification in education: A literature review and future agenda
La revisión sistemática de literatura que se presenta a continuación explora en la utilización de la “gamificación a medida” como un recurso educativo orientado a incrementar la concentración, motivación, implicación y otras experiencias positivas de aprendizaje. Junto con analizar una serie de estudios sobre el tema, se exploran los desafíos, oportunidades y direcciones futuras de la literatura en el tema. Referencia: Oliveira, W., Hamari, J., Shi, L., Toda, A. [...]
An Operationalized Understanding of Personalized Learning
Esta investigación descriptiva se orienta a identificar las características de los contextos de personalización del aprendizaje y sus resultados iniciales. Referencia: Basham JD, Hall TE, Carter RA, Stahl WM. An Operationalized Understanding of Personalized Learning. Journal of Special Education Technology. 2016;31(3):126-136. doi:10.1177/0162643416660835 Resumen: As referenced in the Every Student Succeeds Act and the National Educational Technology Plan, personalized learning is the new focus in many K–12 learning environments. Nonetheless, [...]
Exploring opportunities, complexities, and tensions when invoking students’ everyday experiences as resources in educational activities
El presente artículo explora, a través de la reflexión del profesorado, en las complejidades de invocar las experiencias cotidianas de los estudiantes como recurso para las actividades educativas- Referencia: Silseth, K, & Erstad, O. (2022). Exploring opportunities, complexities, and tensions when invoking students' everyday experiences as resources in educational activities. Teaching and Teacher Education, 112, 103633. https://doi.org/10.1016/j.tate.2022.103633 Resumen This paper aims to critically explore the opportunities, complexities, and tensions of [...]
La formació inicial del professorat en un sistema educatiu orientat a la personalització de l’aprenentatge
En este recurso se presenta un capítulo de un anuario, donde se tratan las competencias docentes que se requieren para una adecuada personalización del aprendizaje. Referencia: Mauri, T. & Tort, A. (2020). La formació inicial del professorat en un sistema educatiu orientat a la personalització de l'aprenentatge. Anuari 2020 L’estat de l’educació a Catalunya, 9, 570-576. Fundació Jaume Bofill, Barcelona. Resumen: En aquest capítol de l'Anuari 2020: L’estat de l’educació [...]
Asset and Action-Based Approaches to Civic Learning: A Review of Frameworks, Evidence and Approaches
El siguiente recurso consiste en un reporte publicado por Connected Learning Alliance sobre experiencias de involucramiento y conexión comunitaria y su impacto positivo en la vida y educación de juventudes marginalizadas o desaventajadas: Referencia: Mizuko, I. & Cross, R. (2022) Asset and Action-Based Approaches to Civic Learning: A Review of Frameworks, Evidence and Approaches. Irvine, CA: Connected Learning Alliance. Resumen: This report offers an orientation and frameworks for [...]
The Role of Situational Interest in Personalized Learning
El presente estudio extiende la evidencia sobre los beneficios de la aplicación de estrategias de personalización del aprendizaje, tales como la incorporación de los intereses del alumnado en la realización de tareas de aprendizaje, y su impacto en el interés situacional de los estudiantes. A continuación, se puede ver el resumen del artículo: Abstract: Context personalization refers to an instructional design strategy that incorporates students’ out of school interests into [...]
How Learners See Themselves
En este informe, Lynne Schrum (PhD) describe la percepción que tienen los aprendices de sí mismos a partir de su interacción en espacios educativos activos y abiertos en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. A continuación, dejamos el resumen del informe: “How Learners See Themselves. We are part of finding the answers” (publication supported by The Grable Foundation). This report describes the experience in Allegheny County, Pennsylvania, where there are [...]
XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras. Andong 2022
El XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, “Ideando el Futuro de la Educación en la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión", tendrá lugar en Andong (República de Corea) del 25 al 28 de octubre de 2022. El Congreso tiene por objetivo debatir e intercambiar buenas prácticas sobre cómo construir desde una perspectiva holística Ciudades Educadoras sostenibles donde coexistan pasado, presente y futuro. El valor de la educación radica en una adecuada [...]
Understanding the implementation of personalized learning: A research synthesis
El presente artículo consta de una revisión sistemática sobre una serie de estudios empíricos en relación con la implementación de personalización del aprendizaje, entre los años 2006 y 2019, tomando en cuenta sus propósitos, características metodológicas e impacto en los estudiantes. A continuación, les dejamos el resumen original del artículo: Personalized learning (PL) has been promoted as a major aim and reform effort across the contemporary education system. In this [...]
Seminari temàtic d’aprofundiment “Treballar amb i a partir dels interessos de l’alumnat a l’aula”
En el marco de un conjunto de seminarios sobre la Personalización del Aprendizaje en la región de Cataluña, el siguiente recurso audiovisual consiste en una conferencia de la Dra. Judith Oller sobre el trabajo con y a partir de los intereses del alumnado. A continuación se presenta una descripción más detallada de la conferencia: El Laboratori de Transformació Educativa del Departament d'Educació, impulsa una sèrie d’activitats formatives i de recerca [...]
Congreso Internacional de Psicología y Educación. Bienestar psicológico y digitalización: el gran reto de la Psicología hoy
La Asociación Científica de Psicología y Educación, ACIPE, se dispone a celebrar su XI Congreso Internacional de Psicología y Educación en Valencia (España) desde el 26 al 28 de junio de 2023. Un congreso pensado para todos aquellos interesados en la Psicología y la Educación, sean todavía alumnos de grado y de posgrado, o bien ya ejerzan como profesionales, o se dediquen plenamente a las funciones docentes o investigadoras. En una sociedad caracterizada y [...]
La reflexión del alumnado como estrategia para favorecer el aprendizaje con sentido
Solari, M. (2022). La reflexión del alumnado como estrategia para favorecer el aprendizaje con sentido. Conferencia impartida en el marco dels Seminaris Temàtics d’Aprofundiment 2021 – 2022 organizados por el Laboratori de Transformació Educativa del Departament d’Educació. Barcelona, 26 de marzo. https://www.youtube.com/watch?v=VFJvpoFQhN4 Esta conferencia se articula en torno a los procesos de reflexión del alumnado en el contexto de la modernización del sistema educativo a partir del cambio curricular. [...]
THE NEXT 30 DAYS OF PERSONALIZED LEARNING
En este recurso se presenta una guía muy concreta para planificar e incorporar a la práctica docente ciertos principios que favorecen la personalización del aprendizaje. Reseña original: "Educational Elements presents a guide: The next 30 days of personalized learning. This guide is a planner that will help teachers while incorporate the Core Four focus areas within their classroom – SPACE, ENVIRONMENT, COMMUNICATION and RELATIONSHIPS- to build nurturing learning environments and [...]
Using Family Interviews to Increase Equity and Engagement in Science
It is a specific educational practice that promotes educational equity by building family-school relationships. Likewise, this practice promotes the engagement in science. In the description of the practice, different practical resources are provided (interview scripts, linked projects…). When kids interview their families about scientific phenomena, they pick up valuable knowledge and strengthen the home-school bond. More information: https://www.edutopia.org/article/using-family-interviews-increase-equity-and-engagement-science
Conversatorio: Innovación, inclusión y diversidad: retos para las escuelas y para la formación de profesores
Dra. Carmen Gloria Garrido, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Andrés Bello, junto con saludar, tiene el agrado de invitarlo a participar del Conversatorio: Innovación, inclusión y diversidad: retos para las escuelas y para la formación de profesores. Exponen: -Dr. Diego Barragán (Escuela de Humanidades y Estudios Sociales, Universidad de La Salle, Colombia Desafíos para el profesorado en la sociedad digital y en la cibercultura) -Jaime [...]
Teacher roles in personalized learning environments
El artículo que presentamos, y que cuyo resumen hemos querido dejarles a continuación, examina el rol que tienen los docentes en contextos de personalización del aprendizaje a nivel de política de Estado en diversos establecimientos de pre-escolar y primaria de los Estados Unidos. As school districts, major cities, and entire states in the United States adopt personalized learning as a reform strategy focused on the co-construction of learning opportunities between [...]
15ª Conferencia Internacional Anual de Educación, Investigación e Innovación
La International Academy of Technology, Education and Development (IATED) organiza la 15ª Conferencia Internacional Anual de Educación, Investigación e Innovación que se celebrará en la ciudad de Sevilla (España) los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022. La ICERI2022 es una de las mayores conferencias internacionales para profesores, investigadores educativos y tecnólogos. Durante los últimos 13 años, las conferencias ICERI se han realizado de manera presencial, acogiendo a más [...]
Posicionamiento del alumnado ante la personalización del aprendizaje
Coll, Fauré y Arriazu presentan en este artículo el proceso de construcción, desarrollo y validación psicométrica de una escala para conocer las percepciones del alumnado de educación primaria y secundaria ante las estrategias de personalización del aprendizaje escolar (EPAE-A). Para la construcción de la escala se usa una tipología de actuaciones y estrategias pedagógicas que, de acuerdo con la revisión de la literatura, promueven la realización de aprendizajes escolares con [...]
La vuelta a la normalidad no puede suponer un regreso sin más a la situación anterior a la pandemia
Educaweb inicia la publicación de una serie de entrevistas para analizar los retos del curso 2021-2022, y el 9 de septiembre ha publicado una entrevista al Dr. César Coll. El Dr. Coll reflexiona sobre los desafíos y aprendizajes que se pueden y se deben intentar aplicar este curso en la Educación Infantil, Primaria y Secundaria: la relación con las familias, la creación de entornos de enseñanza y aprendizaje en línea [...]
Call for papers REICE «Los estudiantes como agentes de cambio escolar»
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Call for papers del volumen 21, número 4 «Los estudiantes como agentes de cambio escolar» Coordinación: Marta Sandoval (Universidad Autónoma de Madrid) y Federico R. Waitoller (University of Illinois at Chicago) Introducir cambios y mejoras en las instituciones escolares procedentes de la mirada y del compromiso de los estudiantes, en cualquier etapa educativa, constituye una forma legítima de involucrar a [...]
Octava y última Live temática del III Simposio Nacional y I Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad
Comunicación digital en las redes sociales y Subjetividad Conferencista: Wilsa María Ramos (Universidad de Brasília - Brasil) Debatidor: Víctor Lino Bernardes (Universidad de Brasília – Brasil) Coordinador: José Fernando Patiño Torres (Universidad Federal do Tocantins - Brasil) 10/08/2021 - 19:00 (Horario de Brasília) (Live en portugués) más información en https://seqts2021.com
Curso Introdução à Teoria da Subjetividade de González Rey SEQTS 2021
Descrição do evento O Curso “Introdução à Teoria da Subjetividade de González Rey” consiste numa atividade de divulgação do III Simpósio Nacional e I Simpósio Ibero-Americano de Epistemologia Qualitativa e Teoria da Subjetividade (SEQTS 2021), que ocorrerá nos dias 22, 23, 29 e 30 de outubro de 2021 em formato online. Sintam-se, desde já, bem-vindos/as ao curso e ao SEQTS 2021 em toda a sua programação. Esperamos que o SEQTS 2021 [...]
Trabajo y subjetividad: una mirada desde una perspectiva histórico-cultural
Próximamente se realizará la séptima difusión en vivo del III Simposio Nacional y I Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad. El tema será Trabajo y subjetividad: una mirada desde una perspectiva histórico-cultural, con Roberto Díaz Juarbe, de la Universidad de Puerto Rico y Mariana Oliveira dos Santos, del Consejo Federal de Ingeniería y Agronomía, como ponentes y José Fernando Patiño Torres. , de la Universidad Federal [...]
Personalized Learning: Practices and Principles from the Learner-Centered Movement
The Institute4pl announce an article written by Julia Rutledge, M.S. of the University of Wisconsin-Madison. The first section concentrates on how personalized learning environments may elicit 21st century skills and attributes in students. The second section introduces a number of current personalized learning trends and case studies conducted by The Gates Foundation. The last section examines certain extant learning environments and pedagogical practices. Link: here.
Learning together: Adapting methods for family and community research during a pandemic
In July 2020, Dr. Brigid Barron and her team at Stanford University’s Graduate School of Education and the Joan Ganz Cooney Center convened a virtual workshop to mobilize a community of investigators to explore innovative methods for studying family and community learning during the pandemic. Participants included research teams from Stanford University, University of Washington, and the University of Michigan. This report summarizes the strategies and insights generated at this [...]
Congreso: «Congreso Internacional sobre Participación Social y Educación Inclusiva»
Congreso Internacional sobre Participación Social y Educación Inclusiva: Aprendiendo de las experiencias de alumnado con TEA y de sus familias Organizado por el Grupo EQUIDEI de la Universidad Autónoma de Madrid, este congreso está previsto que se desarrolle en línea los días 15, 16 y 17 del próximo mes de septiembre. Este Congreso persigue tres grandes objetivos; dar voz a las familias y a los propios estudiantes con TEA [...]
Presentació de la LOMLOE
Diputació de Barcelona 1 de julio de 2021: La LOMLOE: un pas endavant per l’equitat, la qualitat i l’excel·lència de l’educació al nostre país. El passat 19 de novembre de 2020 es va aprovar la nova llei d’educació, la Llei Orgànica de Modificació de la Llei Orgànica d’Educació (LOMLOE), que va entrar en vigor el 19 de gener de 2021. Amb l’objectiu de presentar la nova Llei d’Educació en clau localhem organitzat pel [...]
Seminario: «Apoyando la inclusión educativa y social de los jóvenes con riesgo de abandonar prematuramente a través de mecanismos de orientación y acción tutorial»
El 7 de junio de 2021 el equipo de investigación del Proyecto Orienta4YEL del Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo Organizacional de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, España), celebra un seminario para compartir con profesores, agentes educativos e investigadores los principales resultados del Proyecto O4YEL «Apoyando la inclusión educativa y social de los jóvenes con riesgo de abandonar prematuramente a través de mecanismos de orientación y acción [...]
Programa Ciutat-Escola Sabadell
Projecte de l’Ajuntament de Sabadell que, actuant com a engranatge entre escoles/instituts i entorn, posa a l’abast dels centres educatius de la ciutat els recursos que ofereix el municipi (empreses, entitats i institucions) per ampliar les oportunitats d’aprenentatge de l’alumnat en horari lectiu. A través del Catàleg d’activitats del Programa la Regidoria d’Educació ofereix a les escoles i instituts tallers, visites i activitats de tot tipus: científico-tecnològiques, artístiques, d’educació en [...]
Convocatoria para envío de trabajos al III Simposio Nacional y I Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad
Ya se encuentra abierta la convocatoria para el envío de trabajos al III Simposio Nacional y I Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad. Este evento tiene la finalidad de promover el debate sobre los principios y conceptos de la Epistemología Cualitativa y la Teoría de la Subjetividad, a partir de sus desdoblamientos en las áreas de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Salud. Los trabajos presentados deberán corresponder a [...]
Mere Engagement: Reflections about the Connections Between Online Learning, Student Agency, and Student Engagement
School leaders mustn’t lose sight of the need for student agency and student engagement as they contend with the myriad challenges posed by COVID-19. In fact, they must reimagine what agency and engagement can look like in cases when students are learning virtually and also when they are unable to connect. Mere Engagement: Reflections about the Connections Between Online Learning, Student Agency, and Student Engagement offers school leaders seven action [...]
Personalized Learning. Results of a National Survey
Executive Summary Teachers have diverse views and experiences regarding personalized learning. To learn more about educators’ perspectives, the EdWeek Research Center conducted a nationally-representative survey of nearly 600 pre-K-12 teachers in July and August of 2019. Survey results indicate that there’s an almost even split between teachers who have a generally positive impression of the personalized learning movement and those who are either neutral or more negative. Similarly, teachers are [...]
Congreso: «Conferencia Internacional de Investigación en Educación»
La International Conference of Research in Education (IRED) es un evento que se celebra de forma bienal auspiciado por la Red de Institutos de Investigación en Educación (RIIE – https://riie.org/). La primera edición se celebró en noviembre de 2019 en la Universidad de Barcelona (http://www.ub.edu/ired19/). La segunda edición de la Conferencia Internacional IRED’21 se celebrará en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE – https://iuce.usal.es/) de la Universidad de [...]
Enseñar a reflexionar: Estrategias y experiencias que utilizan la reflexión para promover aprendizajes con sentido
Resumen Promover la reflexión del alumnado sobre su propio proceso de aprendizaje y sobre sí mismo como aprendiz contribuye a dotar de sentido y valor personal a los aprendizajes escolares. Para enseñar a reflexionar se pueden diseñar prácticas muy diversas en cuanto al foco de la reflexión, los tiempos y espacios dedicados, y los recursos y ayudas empleadas. En este artículo planteamos una aproximación a la reflexión como un proceso [...]
Trabajar con y a partir de los intereses de aprendizaje del alumnado
Resumen Los intereses de aprendizaje son un elemento esencial para implicar y comprometer a las alumnas y alumnos en las actividades de enseñanza y aprendizaje. En este artículo se revisan tres preguntas clave: ¿qué son los intereses?, ¿qué relación tienen con el aprendizaje? y ¿cómo trabajar con y a partir de los intereses del alumnado? La toma en consideración de los intereses y los objetivos del alumnado en la planificación [...]
Conferencia: «Subjetividad: Aportes para el debate sobre aprendizaje y procesos de formación docente»
En el marco del III Simposio Nacional y I Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad el 20 de mayo a las 19.00h (hora de Brasília) se ofrece la actividad de divulgación: Subjetividad: Aportes para el debate sobre aprendizaje y procesos de formación docente Conferencista: Patricio López-Pismante (Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile) Conferencista: Luciana de Oliveira Campolina (Centro Universitario de Brasilia - Brasil) Coordinador: José [...]
¿Qué es la personalización del aprendizaje en el sistema EBI?
Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Anuari 2020: L’estat de l’educació a Catalunya
L'Anuari 2020: L'estat de l'educació a Catalunya revisa els principals indicadors sobre la realitat del sistema educatiu català i aporta propostes al voltant dels desafiaments que planteja la necessitat d’avançar cap a una educació de qualitat i generadora d’oportunitats per al conjunt de l’alumnat. L'elaboració de aquest document ha estat a càrrec de deu experts coordinats per César Coll, IP del nostre equip d'investigació, i Bernat Albaigés, investigador en l'àmbit de [...]
II Congreso Ágora Internacional de educación, investigación y empleo
La Universidad Complutense de Madrid, la Comunidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Extremadura organizan este congreso con el fin de conseguir cambios significativos en el aprendizaje y desarrollo de las personas, y también de mejorar la educación, la investigación y el empleo. Este Congreso se caracterizará por: Poner en contacto colectivos muy distintos, pero complementarios, de tal manera que unos puedan dar [...]
Congreso: «III Congreso Internacional De Didáctica De La Lengua. La Enseñanza Del Léxico»
El III Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua centra su interés en la enseñanza del léxico con la pretensión de reunir a investigadores y a profesores de lengua española y otras lenguas tanto en el ámbito de la didáctica de la lengua materna como en el de la didáctica de una lengua extranjera o segunda lengua. El objetivo de este encuentro es visualizar y compartir los distintos estudios relacionados [...]
¿Qué son las citas de seguimiento del colegio Santa María La Blanca?
https://youtu.be/aVR1QV4WuHs Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Kit de herramientas TIC para el aprendizaje
Competencia Digital Cero es una iniciativa no empresarial, sin fines de lucro, sin apoyo gubernamental, de un grupo de docentes de diferentes países (Chile, España, México y Perú) que pretenden disminuir la brecha digital apoyando la formación de sus colegas de Iberoamérica y sus estudiantes. Concretamente, la propuesta busca crear una comunidad educativa tecnológica internacional, abierta y positiva para el crecimiento, desarrollo profesional y empoderamiento de docentes inquietos. Su primera publicación [...]
Congreso Internacional De Teoría De La Educación (CITE)
El Congreso Internacional de Educación es organizado por Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado en colaboración con la Sociedad Española de Pedagogía. En el 50 aniversario de la Ley General de Educación, su propósito es profundizar el debate en el marco de la democracia y tradición en la teoría y la práctica educativa del siglo XXI. Lugar: UCM Facultad de Educación, Rector Royo Villanova, Madrid, España. Fecha: [...]
Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?
El document Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?,elaborat per la Fundació Jaume Bofill i publicat en novembre de 2020, sintetitza els resultats de l’informe Què funciona en educació? #15, de novembre de 2019, que inclou 15 revisions i metanàlisis, que cobreixen més de 700 estudis experimentals sobre els efectes de programes d’atenció a les necessitats educatives i de diversificació curricular. També inclou les idees principals del [...]
¿Puede la personalización del aprendizaje de base comunitaria contribuir a la Educación Intercultural?
Resumen La tesis principal que se desarrolla en este artículo es que la personalización de base comunitaria (PbC) puede contribuir al desarrollo de procesos educativos inclusivos. A partir de la noción de “diversidad profunda”, en sintonía con la filosofía de la inclusión educativa, y tomando como punto de partida la personalización del aprendizaje escolar, se define la Pbc como aquel proceso de aprendizaje en el que el alumnado ve enriquecidas [...]
Pedagogías Emergentes en la Sociedad Digital
El segundo volumen del libro titulado: “Pedagogías emergentes en la sociedad digital” es el resultado de un conjunto de reflexiones llevadas a cabo durante el desarrollo de la asignatura de “Entornos, Procesos y Recursos Tecnológicos de Aprendizaje” del grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. El resultado ha sido la redacción de nueve capítulos que abordan temáticas tan variadas como la convivencia escolar, los procesos de enseñanza y aprendizaje, [...]
Guía sobre Educación Mediática y Desinformación
La guía sobre "Educación Mediática y Desinformación”, desarrollada por la asociación Faro Digital, surge del interés y la demanda de la comunidad educativa ante una de las grandes problemáticas con las que vivimos: la sobreinformación o la también denominada “infodemia”. Esta guía tiene como objetivo general brindar herramientas conceptuales y prácticas a docentes de nivel secundario para incorporar en sus planificaciones áulicas la temática de la desinformación. Pretende ser un [...]
Criterios del sistema EBI: el perfil de aprendizaje y las relaciones significativas
https://youtu.be/45XYlen6Q0E Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Congreso: «4th International Conference on Education, Innovation and Learning Technologies (ICEILT-4)»
The 4th International Conference on Education, Innovation and Learning Technologies (ICEILT-4) is organized by academics and researchers belonging to different scientific areas of the University of Extremadura (Spain) and Polytechnic Institute of Porto (Portugal) with the technical support of ScienceKNOW International Conferences. The event has the objective of creating an international forum for academics, researchers and scientists from worldwide to discuss results and proposals regarding to the soundest issues related [...]
The material and social constitution of interest
Abstract In the 21st century, what role does interest play in the organization of equitable learning opportunities for young people? Drawing on a large corpus of interview data from a longitudinal study of fifty-four adolescents involved in interest-driven afterschool activities domestically and abroad, we investigate the role of youths' interests in their everyday lives. Cognizant of the growing emphasis from sociocultural learning scholars on issues of interest, agency, and engagement [...]
Personalisation in educational technology: the absence of underlying pedagogies
Abstract Personalization is one of the recurring themes in education and has occupied a large amount of specialised literature, since its appearance in the 1960s. A systematic exploration of the literature of the last 55 years (1960–2015) is presented and is intended to analyse which educational perspective underlies the customized environments or experiences proposed in the educational technology that is addressed in the literature. It is important to understand that this [...]
Revisiting the Potential Uses of Media in Children’s Education
When Sesame Street launched in 1969, it was the first show to attempt to teach young children school-readiness skills with catchy songs and playful Muppets. Not only did it revolutionize the children’s media landscape, the program sparked a love of learning among generations of children all over the world. For Revisiting the Potential Uses of Media for Children’s Education, journalist Chris Berdik interviewed more than 20 experts from a range of fields, including developmental [...]
Las citas de seguimiento del colegio Santa María La Blanca
https://youtu.be/Bu5Z-9IMrPc Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Student Self Direction Rubric
LEAP Innovations is a national organization headquartered in Chicago, EEUU, that connects innovation and education to transform how students learn. LEAP works directly with educators and innovators to discover, pilot, and scale personalized learning technologies and innovative practices. This protocol, Student Self Direction Rubric, is for students to reflect on their ability to apply previous knowledge to set a goal, take initiative and be reliable, care about the quality of their [...]
X Congreso Internacional de Educación y Gerencia Avanzada
El X CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y GERENCIA AVANZADA (CIEG_2020) lleva por título: “Educación, fronteras gerenciales y desafíos globales”. Es organizado por el Centro de Investigación y Estudios Gerenciales (CIEG-España), conjuntamente con Columbia Central University (Pto. Rico), la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana, el Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonia y la Red CIEG Internacional. Su propósito es divulgar los nuevos conocimientos que emergen en los campos disciplinares de la [...]
Connected Learning Explained
Mimi Ito, director of the Connected Learning Lab at UC Irvine, shares examples of connected learning from her own life and explains the importance of combining personal interests, supportive relationships, and opportunities in order to maximize learning.
Un País Para Aprender
La transformación de la educación ha sido el tema central del primer episodio de ‘Un país para…’, un proyecto organizado por el diario El País en colaboración con Telefónica, que pretende indagar en los retos y oportunidades de la sociedad en un contexto poscovid. En este primer encuentro, titulado Un país para aprender, realizado en enero de 2021, Magdalena Brier, directora general de ProFuturo, Luis Miguel Olivas, director global de Empleabilidad [...]
¿Cómo entendemos la innovación desde el Colegio Santa María la Blanca?
https://youtu.be/togMOvDoiSM Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Quan tota la ciutat és converteix en escola. L’experiència de la ciutat de Boston
El cas d’èxit de Boston suposa una clara aposta política del govern local per reduir la diferència en l’accés a les activitats educatives dels infants i joves, fora de l’horari escolar. Amb 10 anys de recorregut, l’experiència ha implicat els diferents agents educatius de la ciutat, que treballen plegats amb un marc de competències i amb eines d’avaluació compartides. El resultat: la creació de 161 programes educatius d’estiu i 21.500 [...]
SCOPE. Herramienta del progreso de la educación en el mundo
La herramienta del progreso de la educación (SCOPE), de UNESCO, reúne datos administrativos, encuestas de hogares, evaluaciones del aprendizaje y datos de la financiación de la educación de diversos productores de datos, en particular del Instituto de Estadística de la UNESCO, a fin de analizar los progresos realizados para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) relativo a la educación: "Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y [...]
VIII Congreso Internacional de Educación
Este Congreso, organizado por el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CiECAL), pretende conjuntar la exposición metodológica o razonamiento analítico de la investigación desde cualquier área del conocimiento sobre un aspecto específico, por separado o en conjunto (disciplinar, inter y multidisciplinar), de la educación, las ciencias sociales y las humanidades. Las líneas de trabajo son las siguientes: Educación del presente Educación del futuro Realidad de los docentes [...]
UNESCO 2020. Inclusión y educación: todos y todas sin excepción
Nunca antes había sido tan crucial convertir la educación en un derecho universal y una realidad para todos. Nuestro mundo en rápida mutación se enfrenta constantemente a desafíos considerables, desde las innovaciones tecnológicas desestabilizadoras hasta el cambio climático, pasando por los conflictos, el desplazamiento forzado de personas, la intolerancia y el odio, que agravan aún más las desigualdades y tendrán repercusiones en los próximos decenios. La pandemia de Covid-19 ha [...]
Un cuento para explicar la personalización del aprendizaje
https://youtu.be/q4z4CRXRZyk Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Aprendre a aprendre: quins programes funcionen?
Aquest document de la Fundació Bofill titulat Aprendre a aprendre: quins programes funcionen?. Síntesi d’evidències i aportacions de Març 2021, sintetitza els resultats de la segona part de l’informe Què funciona en educació? #5, de novembre de 2016, que inclou la revisió de sis metanàlisis que cobreixen prop de 300 programes d’autoregulació de l’aprenentatge i una revisió de revisions que cobreix 14 metanàlisis i 668 estudis. La síntesi recull també les [...]
Panel: «El uso de la tecnología para innovar la práctica docente: principales desafíos post-pandemia»
La Universidad Galileo (Guatemala), socia del proyecto PROF-XXI (Red de Centros de Enseñanza y Aprendizaje para las Universidades de Latinoamérica), llevará a cabo el Panel de discusión titulado “El uso de la tecnología para innovar la práctica docente: principales desafíos post-pandemia”. En este espacio se busca analizar sobre cómo será el futuro post-pandemia en la educación superior, profundizando en temáticas sobre el papel de la tecnología, la transformación de los [...]
¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la escuela?
En esta nueva edición del programa educativo Enclave de educación de la Fundación Santillana, Carlos Magro entrevista a Francesc Imbernón, catedrático de Pedagogía en la Universidad de Barcelona. La conversación gira en torno a cuáles son los retos a los que se enfrenta la escuela ante la discontinuidad educativa actual ocasionada por la pandemia.
Escoles per la igualtat i la diversitat
Escoles per la Igualtat i la Diversitat és un programa de formació, assessorament i acompanyament als centres educatius de la ciutat de Barcelona que està impulsat des de la Regidoria de Feminismes i LGTBI de l’Ajuntament de Barcelona i s’ha desenvolupat de forma coordinada amb el Consorci d’Educació. El seu objectiu és promoure models relacionals en l’alumnat, de 3 a 16 anys, basats en valors com la igualtat, l’equitat i [...]
La importancia de instituciones como intermediarias entre el contexto familiar y el contexto escolar
https://youtu.be/rGliPUVueQs Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao". Junio de 2020
Webinar: “La tecnología y los futuros de la educación”
La UNESCO en conjunto con la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud organiza el webinar: “La tecnología y los futuros de la educación” que se enmarca en la iniciativa de la UNESCO que busca replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje aportan en el futuro de la humanidad. Este webinar discutirá diferentes maneras en que la tecnología puede ayudar a la educación a ser más equitativa e [...]
Competencia para aprender a aprender
En esta infografía, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, se presentan las ideas fundamentales respecto a la competencia de Aprender a Aprender (CPAA). Aprender a Aprender es fundamental para el aprendizaje permanente que se produce a lo largo de la vida y que tiene lugar en distintos contextos formales, no formales e informales. Supone la habilidad para iniciar, organizar y persistir en el [...]
Un nuevo escenario educativo: los desafíos del COVID-19 y la transición hacia una educación combinada
La revista +Aprendizajes de la Fundación Ceibal (Uruguay) aborda como tema central de su edición 2020 el nuevo escenario educativo, bajo el título Un nuevo escenario educativo: los desafíos del COVID-19 y la transición hacia una educación combinada. Recoge a través de distintas notas la estrategia de contingencia implementada por Plan Ceibal en Uruguay, y la perspectiva de docentes, estudiantes y familias ante la suspensión de clases presenciales. Además, incorpora una [...]
Desarrollo de una cultura de la personalización en el Colegio Santa María la Blanca
https://youtu.be/T3eSz9MMSxk Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Jornada anual Territoris 360: comunitats resilients al servei de l’equitat educativa
Educació 360 organiza la “Jornada Anual Territori 360: comunitats resilients al servei de l’equitat educativa. En aquesta ocasió es compartiran les experiències de comunitats que s'han reinventat a partir del tancament de les escoles i han treballat col·laborativament amb els seus entorns per a sostenir una educació per a tothom. Aquesta activitat serà els dies 11 y 12 de març i podràs trobar més informació sobre l’esdeveniment en el [...]
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
La ilusión de que las TIC podían ser la llave para resolver gran parte de los problemas educativos y para dar un rápido impulso a la calidad de la enseñanza se ha ido desvaneciendo ante los grandes retos pendientes y la dificultad de modificar la organización de las escuelas y la forma de enseñar de los profesores. Sin embargo, nuevas reflexiones, modelos e iniciativas están surgiendo y permiten albergar renovadas [...]
Seminario: «SUMMIT by SIMO EDUCACIÓN: Aprendizajes para después de una crisis»
IFEMA trabaja en la organización de SUMMIT by SIMO EDUCACIÓN, un evento especial en formato online que se celebrará los días 17 y 18 de marzo en el marco clave de la plataforma virtual AULA-Semana de la Educación LiveConnect, que se perfila como la mayor red social para toda la comunidad educativa internacional, en un momento esencial para favorecer el contacto y la comunicación “en vivo”. Y es que esta [...]
Investigating Risks and Opportunities for Children in a Digital World
Children’s lives are increasingly mediated by digital technologies. Yet, when it comes to understanding the long-term effects of internet use and online experiences on their well-being, mental health or resilience, the best we can do is make an educated guess. Our need for this knowledge has become even more acute as internet use rises during COVID-19. This report explores what has been learned from the latest research about children’s experiences [...]
Los valores centrales del proyecto Esfera Joven
https://youtu.be/ZoQEYhmFBiI Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao". Junio de 2020
I Congreso Internacional De Política Educativa
El I Congreso Internacional de Política Educativa es un punto de encuentro técnico que reúne a los más prestigiosos profesionales y académicos en la búsqueda de un diagnóstico certero de la situación del sistema educativo en España y proponer aquellas medidas y estrategias más adecuadas para su mejora. Es, por tanto, un marco de búsqueda, diagnóstico y discusión tan necesario para el futuro del sistema educativo español y las áreas [...]
Els 7 principis de l’aprenentatge
Aquesta infografia ha estat traduïda i adaptada per la Fundació Jaume Bofill a partir dels continguts de The Nature of Learning: Using Research to Inspire Practice, OECD Publications, 2010. Descarrega el PDF
Citizenship Education and the Personalization of Democracy
“Citizenship Education and the Personalization of Democracy” (2020) is a book written by Hubert Hermans and Rob Bartels and published by Routledge. The core message of this educational book is that democracy is, more than ever before, in need of the personal contribution of engaged citizens. Democracy is viable only if it is rooted in the hearts and minds of citizens who feel responsible not only for their own well-being, [...]
Understanding innovative pedagogies
Pedagogy is at the heart of teaching and learning. Preparing young people to meet new contemporary challenges means to review and update the pedagogies teachers use. However, despite the increased reporting of teachers and schools that are innovating, schools remain largely seen as very resistant places for innovation. To address the importance and challenges of implementing new pedagogies, this paper brings together leading experts to reflect on key areas of [...]
La coordinación del instituto con el entorno
https://youtu.be/s1Z3FWVYuCI Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
Tecnología: Lo que puede y no puede hacer por la educación
El libro Tecnología: Lo que puede y no puede hacer por la educación: Una comparación de cinco historias de éxito, es una publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y editado por Mercedes Mateo Díaz y Changha Lee. Esta publicación, de 2020, examina la transformación de la educación de cara a la nueva normalidad y los cambios sistemáticos que esta requiere. Analiza los sistemas en los que la tecnología está integrada como [...]
Webinar: “Los futuros de la educación para las personas con discapacidades”
La UNESCO en conjunto con la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud organiza el webinar: “Los futuros de la educación para las personas con discapacidad” que se enmarca en la iniciativa de la UNESCO que busca replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje aportan en el futuro de la humanidad. Este webinar discutirá acerca de prácticas efectivas y políticas inclusivas para estudiantes con discapacidades y dificultades de [...]
Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación
El libro Aprendizaje Invisible, escrito por Cristobal Cobo y John Moravec, es una invitación a reflexionar en torno a ¿cómo aprender en tiempos de una globalización hiperconectada, plana y en red? entre otras preguntas. De acuerdo con los autores, el libro se desarrolla en torno a tres ideas rectoras: compartir experiencias y perspectivas innovadoras, orientadas a repensar estrategias para aprender y desaprender continuamente; promover el pensamiento crítico frente al papel [...]
La nueva ecología del aprendizaje
https://youtu.be/Il8pcTbyfJA Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
“Es central aprender para la diferencia” por Cristobal Cobo
La entrevista realizada por Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, a Cristóbal Cobo, exdirector del Centro de Estudios de la Fundación Ceibal, se llevó a cabo en el mes de enero de 2020 en el marco de la iniciativa ¿Cuál es el sentido de la escuela? de la Fundación Santillana. En este diálogo los participantes reflexionan sobre los fines de la educación, el sentido de la escuela, sobre aquello que es importante trabajar [...]
55° Encuentro de Centros Innovadores
Este encuentro se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la Red Educativa DIM-EDU y está organizado de manera conjunta con el Grupo Comunicar. Este evento está dirigido a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. El principal objetivo de este evento es facilitar el intercambio de [...]
La gestión del cambio en la escuela Virolai
https://youtu.be/stQ7zaCiRMg Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai". Abril 2020.
El currículo a debate FORO 4: ¿Qué podemos aprender de nuestro entorno?
El foro virtual titulado El currículo a debate. “Un currículo para una sociedad que avanza” es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2020. Con las cuatro sesiones programadas, el Ministerio busca favorecer el necesario debate en torno al currículo que necesita nuestro sistema educativo. Interesa que sea un debate constructivo y plural, en el que participen todos los sectores implicados y [...]
El currículo a debate FORO 3: ¿Por qué un currículo competencial?
El foro virtual titulado El currículo a debate. “Un currículo para una sociedad que avanza” es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2020. Con las cuatro sesiones programadas, el Ministerio busca favorecer el necesario debate en torno al currículo que necesita nuestro sistema educativo. Interesa que sea un debate constructivo y plural, en el que participen todos los sectores implicados y [...]
Principales estrategias de trabajo en el instituto Quatre Cantons
https://youtu.be/9crKkP38UKY Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
El currículo a debate FORO 2 ¿Qué cambios necesita incorporar el actual currículo?
El foro virtual titulado El currículo a debate. “Un currículo para una sociedad que avanza” es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2020. Con las cuatro sesiones programadas, el Ministerio busca favorecer el necesario debate en torno al currículo que necesita nuestro sistema educativo. Interesa que sea un debate constructivo y plural, en el que participen todos los sectores implicados y [...]
Congreso Global Académico
El Congreso Global convoca en un mismo escenario a organismos públicos, a la iniciativa privada, a la Academia y a la sociedad civil, todos en relación con la innovación en educación y formación. La programación prevista está estructurada en una serie de Foros: - Foro I: Educadores en la era digital - Foro II: Educación, Tecnología e Innovación - Foro III: Formación a lo largo de la vida y Emprendimiento [...]
El currículo a debate FORO 1: ¿Necesita un nuevo currículo el sistema educativo español?
El foro virtual titulado El currículo a debate. “Un currículo para una sociedad que avanza” es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2020. Con las cuatro sesiones programadas, el Ministerio busca favorecer el necesario debate en torno al currículo que necesita nuestro sistema educativo. Interesa que sea un debate constructivo y plural, en el que participen todos los sectores implicados [...]
La construcción de itinerarios personales de aprendizaje por parte del alumnado
https://youtu.be/yyNkSqhoL5o Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Congreso: «51º Congreso de Investigación y Desarrollo (CID)»
El Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey es organizado por el Tecnológico de Monterrey y tiene un compromiso con la investigación, cuyo objetivo es contribuir de manera significativa a la calidad académica de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje (Formar), convertir el conocimiento científico y tecnológico en soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad (Innovar) y transformar, a través de la generación y transferencia de conocimiento, a las comunidades [...]
The Class
This research project examined the emerging mix of on- and offline experiences in teenagers’ daily learning lives. We focused on the fluctuating web of peer-to-peer networks that may cut across institutional boundaries, adult values and established practices of learning and leisure. Key research questions included: How do social relationships shape forms of learning in and out of school? And how do forms of learning shape social relationships? How do young [...]
Competencies and Personalized Learning
This chapter elaborates on a definition of personalized learning, delineates aspects of competency inherent in the definition, traces the evolution of personalized learning, and explores the complementarity of the personal and the interpersonal in personalized education. The chapter addresses and attempts to resolve tensions and tradeoffs between seemingly competing facets of personalized learning: (a) academic, career, and personal competencies; and (b) individualization, personalization, and socialization. Access to the PDF Reference [...]
Webinar: “Didácticas para la proximidad: educación para la ciudadanía”
La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile organizan el webinar “Didácticas para la proximidad: educación para la ciudadanía” que se orienta a socializar experiencias docentes desarrolladas en educación remota en áreas de ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas. La actividad se llevará a cabo el día 19 de Enero de 2021, a las 1630 hrs. Podrás encontrar más información sobre el evento en el siguiente link: [...]
Proyecto Esfera Joven: el protagonismo es de los jóvenes
https://youtu.be/nyHle0kfFPg Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao". Junio de 2020
Leveraging Horizontal Expertise
This Connected Learning Research Network (CLRN) project at the University of Colorado at Boulder examines how the social organization of activity settings, forms of mediation, and tool use can be employed to leverage both horizontal (everyday) and vertical (scientific or school-based) kinds of expertise (Gutiérrez & Vossoughi, 2010) in children and young adults. Too often, especially in school or formal learning environments, everyday expertise and knowledge are in tension with [...]
Three phases of curriculum alignment and selection
Esta infografía, creada por la Fundación Education Elements, tiene como propósito ayudar a las escuelas a precisar cómo pensar, seleccionar y alinear sus currículos para dar un mejor soporte a las visiones, objetivos y modelos instruccionales basados en la personalización del aprendizaje escolar. Para la Fundación Education Elements, el currículo necesita adecuarse a las metas y a la pedagogía basada en la personalización del aprendizaje escolar. Haz click sobre la [...]
Congreso: «XXI Congreso Internacional de Educadores CIE»
El Congreso Internacional de Educadores 2021 es organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Perú UCP y tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación en el centro educativo. Los tópicos de formación serán: Gestión educativa, Currículum y didáctica, Tecnologías [...]
Calmar la Educación. Palabras para la acción
La Asociación Educación Abierta se define como un espacio de relación y debate en torno a la transformación educativa como elemento para construir una sociedad más democrática, más solidaria y más justa. En 2018 la Asociación presentó el primer beta del documento “101 ideas para Calmar la Educación”, un documento abierto, elaborado a lo largo de un año con mas de cuatro mil aportaciones en Internet y más de 200 participantes en reuniones presenciales. [...]
Fortalecimiento docente: el profesor como diseñador de los procesos de aprendizaje
https://youtu.be/sTCwkfuHwrg Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Webinar: “Diseño de experiencias de aprendizaje con realidad virtual”
El observatorio de Innovación educativa del Tecnológico de Monterrey organiza el webinar “Diseño de experiencias de aprendizaje con realidad virtual”. En este seminario se compartirán hallazgos respecto a la evolución y mejora del uso de realidad extendida en clases. Su interés radica en conocer evidencia respecto a las experiencias de los estudiantes y docentes donde se utilizan este tipo de tecnologías y su impacto en la motivación por aprender y [...]
34 Kids, 34 Ways
LEAP Innovations es una Fundación estadounidense que tiene como propósito apoyar las estrategias de personalización del aprendizaje escolar diseñadas, implementadas y evaluadas en el país. Con este propósito en mente, Steve McWade desarrolló formas estructuradas para mantenerse en contacto con sus estudiantes y perfeccionó herramientas y prácticas tangibles para encontrar a todos y cada uno de sus estudiantes donde se encuentran. En su video, explica algunas de estas ideas. Ver [...]
How to communicate about your blended & personalized learning initiatives
Esta guía de comunicación, creada por la Fundación Education Elements, tiene cuatro propósitos: (1) apoyar el proceso de diseño de la comunicación de aquellas estrategias pedagógicas y curriculares centradas en la personalización del aprendizaje escolar; (2) mostrar las experiencias prácticas de siete escuelas; (3) apoyar la creación de mensajes clave para transmitir información fundamental sobre prácticas relevantes para la comunidad; y (4) apoyar la creación de planes de comunicación a [...]
La escuela en permanente transformación
https://youtu.be/LgzmW-3MVFA Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai". 2020.
Congreso: «XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía: La Educación en red, realidades diversas, horizontes comunes»
La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) organiza el “XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía” que se llevará a cabo entre los días 7 y 9 de julio en la Universidad de Santiago de Compostela. Las líneas temáticas a trabajar en este congreso son: La acción y los procesos socio-educativos en la sociedad red La educación ante el desafío de la diversidad y la inclusión social. Perspectivas transculturales e [...]
Personalized Learning: Learner Profile
Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS) is located in the Charlotte, North Carolina region (EEUU) and provides academic instruction, rigor and support each school day to kindergarten through 12th grade in 176 schools throughout the cities and towns of Mecklenburg County. To help students be successful in their PDL journey, in CMS we teach them about the PDL learner profiles. The Personalized Learner Profiles encompass the essential skills of critical thinking, creativity, collaboration, communication and entrepreneurship. [...]
¿Qué es un BRCS del Instituto Quatre Cantons?
https://youtu.be/rmS7FtIlVLA Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
Convocatoria: Revista Iberoamericana de la Educación Digital
La "Revista Iberoamericana de Educación a Distancia" es una revista científica de acceso abierto, revisada por pares ciegos y editada por la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), de Madrid. RIED pretende la difusión internacional de los avances en la investigación e innovación dentro del ámbito de la enseñanza y aprendizaje abiertos, flexibles y a distancia, el e-learning y las tecnologías aplicadas a la educación. El monográfico de RIED que ahora se [...]
Leveling Up
The Leveling Up project investigates the learning dynamics of interest-driven online groups that support academically-relevant knowledge seeking and expertise development. How do online groups and platforms support feedback, publicity, and reputation development that fosters skills and expertise? What kinds of learning resources are in the environment, such as teachers, coaches, and instructional materials? What kinds of social and technological supports encourage young people to participate, persist, and achieve? What are [...]
Convocatoria: Comunicaciones para el XI Congreso CIDUI 2020+1
La organización del XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) lanza una nueva convocatoria de aportaciones con el objetivo de identificar las tendencias emergentes en este último tiempo en la educación superior con el fin de debatir y definir los factores clave de un modelo híbrido consolidado. El interés de este nuevo espacio radica en mostrar el impacto en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la pandemia mundial [...]
Digital Promise’s Learner variability project
En el sitio web de la Fundación Digital Promises es posible encontrar una serie de publicaciones y recursos sobre personalización del aprendizaje escolar. Uno de los recursos indispensables que se puede encontrar en este sitio es un repositorio de estrategias, videos y otros elementos que se pueden utilizar teniendo en cuenta diferentes tramos de edad de los estudiantes. Para más información, se puede visitar este enlace
La centralidad de la consideración y la construcción de los intereses del alumnado
https://youtu.be/P-Ij0rxZ6wM Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes, Barcelona). Videoconferencia “Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes”. Mayo de 2020.
Congreso: 7th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’21)
This conference is a consolidated forum for researchers and practitioners to exchange ideas, experiences, opinions and research results relating to the preparation of students, teaching/learning methodologies and the organization of educational systems. Topics of interest include, but are not limited to, the following topic areas: Innovative materials and new tools for teaching Teaching and learning experiences Educational technology (e.g., virtual labs, e-learning) Evaluation and assessment of student learning Emerging technologies [...]
La nova escola
Per què ha de servir l'escola, avui? Aquesta pregunta va propiciar una revolució educativa a través del programa Escola Nova 21. La nova escola segueix els tres anys d'aventura del programa alhora que els seus impulsors, els professionals del món educatiu i els alumnes darrere d' aquest canvi ens expliquen el perquè de la necessitat de transformar el sistema educatiu de tot un país "LA NOVA ESCOLA" (2020), una producció [...]
The 20 days of Personalized Learning Guide
Educational Elements presents a tool for all teachers PreK-12, from those who are new to implementing personalized learning (PL) to those who are further along on their journey. The 20 days of Personalized Learning Guide include 5 tactics to implement per week, a weekly suggested format (instructional model) to try whether you are new to PL or experienced with PL, ample resources to support the implementation of each tactic and [...]
Traspaso de responsabilidad al alumno en su proceso de aprendizaje
https://youtu.be/E3r7OeOl4EA Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Convocatoria: Connected Learning Summit 2021
La Connected Learning Alliance organiza el “Connected Learning Summit” de 2021, que consiste en un breve encuentro entre todas y todos quienes están interesados en participar en talleres en línea autoorganizados, simposios, oportunidades para establecer contactos, eventos sociales y de juegos adaptados a un formato en línea. Su interés radica en que es un buen espacio para trabajar temas de BLE como los intereses y las trayectorias personales de aprendizaje. [...]
Projecte Èxit-Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat)
En aquest document podreu trobar una Experiència d'Oportunitat Educativa que recull i sistematitza la realitat d'Educació 360, Educació a temps complet, útil per a tothom que vulgui promoure iniciatives similars al seu àmbit i territori. El Projecte Èxit-Fundació Marianao, a la localitat de Sant Boi de Llobregat a Catalunya, inclou la col·laboració de diverses entitats socials. El projecte posa el focus en prevenir el fracàs escolar dels adolescents de 12 [...]
Convocatoria: Revista Ciencia y Educación
Ciencia y Educación es una revista cuatrimestral, publicada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con énfasis en la libre discusión de ideas desde una perspectiva internacional, multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria en vinculación con todos los niveles y modalidades educativos. Es una revista gratuita, arbitrada, indexada, de acceso abierto y no cobra a los autores por sometimiento de artículos ni por la publicación de sus textos. Ciencia y Educación convoca a [...]
Personalització i itineraris d’aprenentatge: com impulsar-los de manera efectiva?
En el marc de la jornada "Les Evidències a l'aula: una educació amb Fonament" realitzada el 10 de novembre de 2020 i organitzada per la Fundació Bofill en col·laboració amb l'Editorial Graó, es va dur a terme el webinar sobre Personalització i itineraris d 'aprenentatge: com impulsar-les de manera efectiva? en què van participar com a ponents Judith Oller, membre del nostre equip d'investigació i professora de la Universitat de [...]
Congreso: «XXVIII Congreso Internacional de Aprendizaje: Universalismo y particularismo: Revisión del conocimiento y poder en el proceso de descolonización»
El XXVIII Congreso Internacional de Aprendizaje está organizado por la Red de Investigación del Aprendizaje que busca ahondar en torno a un interés común por el aprendizaje ―en sus vertientes tanto formal como informal― abarcando todos sus niveles: desde el aprendizaje durante la primera infancia, pasando por el periodo escolar, enseñanza secundaria y universitaria, hasta la educación para adultos que se desarrolla en las diferentes poblaciones y ámbitos laborales. Como [...]
Student Interactions Measurement Tool
LEAP Innovations es una organización estadounidense que tiene como propósito apoyar las estrategias de personalización del aprendizaje escolar diseñadas, implementadas y evaluadas en el país. Con este propósito en mente, un equipo de trabajo diseñó la “Student Interactions Measurement Tool”, una herramienta para medir las interacciones entre estudiantes. Con esta herramienta, según sus creadores, es posible tener una valoración general del clima de las interacciones en una sala de clases. [...]
Personalization Equation
LEAP Innovations es una Fundación estadounidense que tiene como propósito apoyar las estrategias de personalización del aprendizaje escolar diseñadas, implementadas y evaluadas en el país. En una de sus guías, la Fundación ha publicado esta infografía en la que se presenta el concepto de personalización del aprendizaje escolar y se añaden elementos de diseño tecnopedagógico para tener en cuenta al momento de diseñar e implementar este tipo de iniciativas. Haz [...]
Congreso: IV Congreso Mundial de Educación EDUCA 2021
EDUCA, plataforma formada por profesores de diferentes etapas educativas y la Universidad de La Coruña, organiza El IV Congreso Mundial de Educación EDUCA 2021. Este espacio de intercambio de conocimiento y experiencias didácticas entre profesorado y alumnado busca favorecer las sinergias y directrices para establecer una mayor calidad educativa. Especialmente, se busca conocerse entre todos, ver cómo trabajan otros compañeros, aportar ideas, establecer líneas de actuación, etc. Lugar: Santiago de [...]
Colegio Santa Maria la Blanca, ¿quiénes somos?
https://www.youtube.com/watch?v=6rzLw6X2nEo Oihana Llovet, directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
Conferencia: «CSE Conference 2021 Retos & desafíos de la Educación»
CSEConference 2021 promoverá la difusión de los resultados de investigación y propuestas de innovación y transformación educativa de docentes, investigadores, estudiantes y profesionales. En este segundo encuentro internacional se pondrán a debate los retos y los desafíos de la Educación del siglo XXI a través del intercambio de experiencias, estudios, proyectos de innovación y transformación educativa. Esta segunda edición se desarrollará en modalidad virtual y en los tres idiomas oficiales [...]
«Una aproximación teórico-metodológica a los intereses del alumnado» por Dra. M. Solari
En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de Máster y Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE y DIPE) de la Universitat de Barcelona, la Dra. Mariana Solari, miembro de nuestro equipo de investigación y profesora de la Universidad de Extremadura, impartió el 5 de noviembre de 2020 la conferencia titulada: "Una aproximación teórico-metodológica a los intereses del alumnado como recurso [...]
Otra educación: entrevista a Marc Prensky, Miguel Brechner y Cristóbal Cobo
En el marco de la propuesta"Otra educación", un espacio creado por el equipo "Tu clase, tu país" de Chile, se realizó la entrevista a Marc Prensky: escritor y educador, autor y divulgador de los términos "nativo digital" e "inmigrante digital" que describe en un artículo de 2001 en la revista On the Horizon (EEUU); a Miguel Brechner: expresidente y fundador del Plan Ceibal (Uruguay) que permitió que todos los estudiantes y docentes de entre [...]
Conferencia: «El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad»
El Centro de Investigación de Unequal World, IPSEC y la Oficina de Enlace de la para IRLA e IASD organizan la Conferencia Unequal World (Mundo Desigual). El tema de la conferencia es, El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad, y explorará el derecho a la educación a través de un enfoque multidisciplinario. Esta segunda edición de la Conferencia el Unequal World [...]
La escuela como comunidad de aprendizaje vinculada al entorno
https://youtu.be/e2VpSzeO6Mo Oihana Llovet,directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
¿Cuál es el la finalidad de la escuela? Entrevista a Eduard Vallory
Entrevista realizada por Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, a Eduard Vallory, presidente de la Unesco Cataluña y durante los últimos años líder del proyecto Escola Nova XXI. La entrevista se llevó a cabo en el mes de marzo de 2020 en el marco de la iniciativa ¿Cuál es el sentido de la escuela? de la Fundación Santillana. En palabras de Carlo Magro: Si hay algo sobre la que [...]
Corresponsabilidad de la comunidad para enfrentarse a retos educativos
Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao". Junio de 2020
Conferència: Interessos de l’alumnat i trajectòries personals d’aprenentatge
Les trajectòries personals d’aprenentatge, enteses com el conjunt d’aprenentatges que tenen el seu origen en els diferents contextos d’activitat pels que transiten les persones, són la principal via d'accés al coneixement en les societats actuals. Malgrat la multiplicació i la diversificació dels contextos d’activitat que intervenen en aquestes trajectòries, l’educació escolar té una importància decisiva en la seva configuració. D’una banda, és un context específicament dissenyat o organitzat per [...]
La innovación educativa como herramienta de crecimiento y mejora continua
https://youtu.be/VuULwlxnliA Oihana Llovet,directora de Innovación de la Fundación Iruaritz Lezama. Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en el Colegio Santa María la Blanca”. Abril de 2020.
La escuela centrada en el alumno: más allá de las palabras
https://youtu.be/1hH3DnXuWbE Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai". 2020.
Congreso: “XIV Congresso Internacional de educação e inovação (CIEI): Rumo a uma educação sustentável”
La Escola Superior de Educaçao de Coimbra en conjunto con la Asociación para la Investigación y Promoción de la Educación en la Sociedad Digital (Promo EDUCA), el Grupo de Investigación AREA y otras organizaciones de educación, organizan el “XIV Congresso Internacional de educação e inovação: Rumo a uma educação sustentável”. Este año el encuentro se realizará de manera virtual y se discutirán temas sobre competencias docentes y formación del profesorado, [...]
«Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao» por Daniel Osiàs
En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal del postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) de la Universitat de Barcelona, el miércoles 3 de junio de 2020 tuvo lugar la videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao", a cargo de Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona), [...]
«Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons» por M. Redondo y Ó. Atilde
En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal del postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) de la Universitat de Barcelona, el miércoles 6 de mayo de 2020 tuvo lugar la videoconferencia "Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons" a cargo de Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre [...]
«Procesos de innovación educativa en Colegio Santa María la Blanca» por Oihana Llovet
En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal del postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) de la Universitat de Barcelona, el miércoles 22 de abril de 2020 tuvo lugar la videoconferencia: "Procesos de innovación educativa en Colegio Santa María la Blanca" a cargo de Oihana Llovet. La ponente ha dirigido la elaboración de un sistema pedagógico [...]
El portafolio digital como herramienta de reflexión y seguimiento del alumnado
Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
El modelo de la escuela Virolai: el alumno como protagonista
Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai". 2020.
El modelo de la escuela Virolai: el alumno como protagonista
Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai". 2020.
«Procesos de innovación educativa en la Escola Virolai» por Coral Regí
En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal del postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) de la Universitat de Barcelona, el 1 de abril de 2020 tuvo lugar la videoconferencia: "Procesos de innovación educativa en Escola Virolai" a cargo de Coral Regí, directora de la Escola Virolai (Barcelona), centro de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y [...]
«Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes” por S. Gallardo y M. J. Nieblas
En el marco del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros de educación formal y no formal del postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) de la Universitat de Barcelona, el miércoles 20 de mayo de 2020 tuvo lugar la videoconferencia "Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes", a cargo de Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola [...]
Diversificación de la propuesta educativa para ajustarse a la diversidad de aprendices
https://youtu.be/5Lu8gb8-DSI Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes, Barcelona). Videoconferencia “Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes”. Mayo de 2020.
Congreso: “Congreso Latinoamericano sobre abandono de la educación superior (CLABES). La permanencia en el sistema educativo en época de COVID-19)”
La Pontificia Universidad de Católica do Rio Grande do Sul organiza el “Congreso Latinoamericano sobre abandono de la educación superior (CLABES). La permanencia en el sistema educativo en época de COVID-19,” que consiste en un encuentro, que este año se realizará virtualmente, donde se discutirán temas ligados a las características, causas y posibles estrategias para disminuir el abandono estudiantil en la educación superior. Su interés radica en que este año [...]
El papel del orientador en la elección de proyectos
https://youtu.be/R7MQ1sel_XA Miriam Redondo y Óscar Atilde, jefa de estudios y director, respectivamente, del INS Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en INS Quatre Cantons”. Mayo de 2020.
La personalización de los aprendizajes en tiempos de pandemia
El 1 de octubre César Coll y Mariana Solari participaron en el evento online “Diálogos en Pandemia”, cuyo objetivo es generar un espacio de diálogo colectivo y reflexión compartida entre profesionales de la educación y otras personas interesadas por los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este diálogo, titulado “La personalización de los aprendizajes en tiempos de pandemia”, los investigadores reflexionaron conjuntamente en torno a tres grandes cuestiones: 1) ¿Qué [...]
El proyecto Esfera Joven: de la escuela a la comunidad
https://youtu.be/9jBBCVZ2imA Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia "Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao". Junio de 2020
¿Qué tenemos que aprender hoy? Entrevista a Carles Monereo
La entrevista realizada por Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, a Carles Monereo, catedrático de Psicología de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, se llevó a cabo en el mes de junio en el marco de la iniciativa ¿Cuál es el sentido de la escuela? de la Fundación Santillana. En este diálogo los participantes reflexionan sobre qué hay que aprender hoy en la escuela. Carles resalta la importancia de [...]
XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria (XI CIDU
La Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España) organiza el XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria (XI CIDU), cuyo lema central es: “La transformación digital de la universidad: docencia, gestión e investigación”. El XI CIDU tiene el objetivo de reflexionar sobre los retos y estrategias de transformación digital de las universidades como instituciones educativas del siglo XXI. Se entiende como una oportundad de presentar e intercambiar con estudios y experiencias [...]
Nuestras escuelas serian buenas si…
Nuestras escuelas serian buenas escuelas si estuviéramos en 1960. Stoll y Fink (1999) Stoll, L., y Fink, D. (1999) Para cambiar nuestras escuelas. Reunir eficacia y mejora. Ed. Octaedro
Cómo se equilibran los intereses del alumnado y el curriculum
Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes, Barcelona). Videoconferencia “Las preguntas interesantes. Una herramienta de personalización en Riera de Ribes”. Mayo de 2020.
Informe 2018 “School, District, and Regional Transformation”
El objetivo de este reporte es destacar el trabajo de diferentes colaboradores de la Fundación “Education Elements” y compartir su trabajo de cambio e innovación educativa. Las actividades que son descritas en este reporte son interesantes ejemplos de personalización del aprendizaje escolar. Además, muestran con claridad aquellos principios que ayudan a amplificar y sostener estas innovaciones a lo largo del tiempo. El reporte está disponible en inglés. Descarga el PDF [...]
7º Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE 2020)
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) organiza el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE 2020). Este evento busca fomentar y facilitar la experimentación e innovación entre profesores, directivos y todos aquellos interesados en educación. El interés de este congreso radica en ser un espacio que les permitirá a los asistentes ser parte de las tendencias y prácticas que están revolucionando la educación en el mundo. [...]
¿Qué deberían aprender los estudiantes de hoy para ser protagonistas de su futuro?
La entrevista realizada por Carlos Magro, presidente de la Asociación Educación Abierta, a César Coll, director de nuestro equipo de investigación y catedrático de la Universitat de Barcelona, se llevó a cabo en el mes de abril en el marco de la iniciativa ¿Cuál es el sentido de la escuela? de la Fundación Santillana. En este diálogo los participantes reflexionan en torno al propósito de la escuela en el mundo actual y, en [...]
Les evidències a l’aula: una educació amb fonament
La Fundació Bofill, en col·laboració amb l'Editorial Graó, organitza la jornada online “Els evidències a l'aula: una educació amb fonament”. L'esdeveniment proposa compartir reflexions sobre com organitzar el procés d'ensenyament-aprenentatge, com donar una bona orientació a tot l'alumnat i com treballar la dimensió socioemocional dels nois i noies durant aquest curs. Les mesures sanitàries i unes majors necessitats de l'alumnat estan obligant els docents a replantejar i reorganitzar moltes de [...]
Alumnos vulnerables
También nosotros hemos visto que con ellos la escuela resulta más difícil. A veces sentimos la tentación de quitarlos de en medio. Pero si los perdemos la escuela ya no es escuela. Es un hospital que cura a los sanos y rechaza a los enfermos. Se convierte en un instrumento de diferenciación cada vez más irremediable. Alumnos de la Escuela de Barbiana (1986, p. 14) Alumnos de la Escuela de [...]
7 things you should be about The Hybrid Flexible Course Model
The hybrid flexible, or HyFlex format (a model that was developed at San Francisco State University) is an instructional approach that combines face-to-face (F2F) and online learning. Each class session and learning activity is offered in-person, synchronously online, and asynchronously online. Students can decide how to participate. Central to this model is the principle that the learning is equivalent, regardless of the mode. All participants must have equitative access to [...]
Congreso: IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa
La Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE) y The World Education Research Association (WERA) organizan el IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, cuyo lema central es “evidencias educativas que mejoran el mundo”, desde diversas áreas y temáticas educativas tales como el multiculturalismo y minorías étnicas, la educación de personas adultas, las tecnologías de la Información y la Comunicación, género, educación infantil y primaria, educación secundaria, educación inclusiva, formación del [...]
BLE siempre con Quino
Quino
Should we include more digital technologies in teaching?
UNICEF Montenegro recently launched the findings from a nationally representative survey with a sample of 911 primary and secondary school teachers. The survey was conducted as part of the Digital Literacy for Every Child initiative organized by UNICEF and Telenor and follows an earlier survey conducted with children and parents in 2016 using the same methodology. The teachers’ survey is a response to initial findings that one in [...]
Jornada Anual d’Educació 360 de les Terres de l’Ebre
L'Aliança Educació 360 organitza la Jornada Anual “Generem connexions 360 per l’equitat educativa a les Terres de l’Ebre”. L’objectiu és oferir un espai online de retrobament que permeti apropar bones pràctiques i difondre metodologies que permetin generar més connexions al territori en busca d’oportunitats educatives en benefici de l’equitat. Aquesta jornada pretén impulsar un espai de reflexió sobre el futur de l’educació a les Terres de l’Ebre, basat amb la [...]
La nova escola
Coses que al meu entendre són cabdals: la persistència amb el treball, el gust per la feina ben feta, no acontentar-se mai amb la primera resposta… César Coll. Sense ficció (06/10/2020)
Com organitzar un Edcamp Online
Un Edcamp Online es una trobada amb persones de la comunitat educativa amb ganes d'aprendre, compartir entre iguals i fer xarxa en format digital. Aquesta infografia ofereix eines que t'ajudaran a dissenyar i posar en marxa un Edcamp Descarrega l'infografia
Seminario: 4º Congreso Mundial de Educación, EDUCA 2021
La Universidad de Galicia y otros colaboradores, a través de su plataforma EDUCA, formada por profesores de diferentes etapas educativas que promueven la mejora de la educación, organiza el 4º Congreso Mundial de Educación, EDUCA 2021, que congregará a más de 1000 profesionales de la educación, docentes de todas las etapas educativas y materias y estudiantes de estudios afines al ámbito educativo. Contará con ponentes destacados en el ámbito de [...]
Make Formative Assessment More Student-Centered
Make Formative Assessment More Student-Centered is a video created by the Common Sense team, a non-profit organization that provides educators and students with the resources they need to harness the power of technology for learning and life. This video provides three tips for great formative assessment. Does formative assessment begin and end with a quiz? Many popular formative assessment apps like Kahoot!, Plickers, and Socrative make giving and scoring quizzes [...]
Congreso: VI Congreso Internacional EDO, «La Nueva Gestión del Conocimiento»
La Universidad Autónoma de Barcelona organiza CIEDO 2020, con su lema "La nueva gestión del conocimiento". Los objetivos que se persiguen en el CIEDO 2020 son: analizar y debatir sobre los nuevos planteamientos y estrategias usadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo; fomentar el intercambio de investigaciones, experiencia y buenas prácticas sobre la promoción de la conversación y el aprendizaje social e informal en el lugar [...]
ECAR Study of Undergraduate Students and Information Technology, 2019
This study presents important conclusions from EDUCAUSE's 2019 research on students and information technology. It also provides recommendations on giving students technology support and solution needs, in order to improve students learning experiences on campus and helping them to reach success. Drawing on survey data from more than 40,000 students across 118 US institutions, this report highlights a number of important findings related to students' technology preferences, supports, and experiences. While [...]
Familia y escuela
Todos los padres y madres del mundo quieren lo mejor para sus hijos, y por ello hacen todo lo posible. Todos los maestros y maestras actuamos en la misma dirección con nuestros alumnos. No nos queda otra salida que acercarnos, mirarnos con respeto y aceptar, asentir tal y como decíamos, con aquello que nos toca hacer a cada cual, sin prejuicios, sin exigencias, sin culpabilidades cruzadas. Tan sólo desde el [...]
Congreso: «ICERI 2020»
ICERI 2020, una de las mayores conferencias internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo, llevará a cabo la 13ª Conferencia Internacional anual de Educación, Investigación e Innovación. 800 expertos de 80 países se reunirán para presentar sus proyectos y compartir sus conocimientos sobre metodologías de enseñanza y aprendizaje e innovaciones educativas. La edición 2020 de ICERI seguramente se encontrará entre las conferencias educativas más exitosas [...]
Cal passar de la visió de l’educació entesa com a escolarització a una que reconegui la connexió dels diversos contextos d’aprenentatge
César Coll, Catedràtic de Psicologia de l'Educació, Universitat de Barcelona, comenta sobre la seva visió d'educació més enllà de l'escola, abastant la connexió dels diversos contextos d'aprenentatge. Es refereix a l'redisseny de les activitats escolars en un temps rècord com a conseqüència de la pandèmia Covid19, especialment a la incorporació de diverses plataformes digitals per a l'ensenyament i l'aprenentatge. No obstant això, aquest nou context deixa entreveure debilitats importants de l'nostre [...]
Congreso: «1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía»
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga organiza el 1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía. El congreso está abierto a investigadores/as, formadores/as de profesores, profesorado de secundaria y primaria en ejercicio o en formación inicial y a estudiantes de máster y doctorado, interesados en los siguientes tópicos: Educación científica, problemas de la vida diaria, cuestiones socio-científicas (SSI), cuestiones socialmente [...]
Help parents and caregivers keep kids focused, interested, and balanced
This article was written by Christine Elgersma, editor and member of the non-profit organization Common Sense, in July 2020. This document provides some essential tips to help parents and caregivers keep children focused, interested, and balanced while learning at a distance. The distance learning scenario isn't entirely new and the hope is that we -- parents, caregivers, teachers, and school leaders -- are now better prepared to support kids [...]
Conferencia: «enlightED. Aprender, enseñar y trabajar después del 2020»
Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit se vuelven a unir para organizar, con un novedoso formato digital, enlightED Virtual Edition 2020. Será la tercera edición de la conferencia mundial que reúne a destacados expertos internacionales en educación, tecnología e innovación para compartir soluciones a los retos que la COVID-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en nuestras sociedades, y extraer conclusiones prácticas en torno al gran [...]
Make Super Simple Videos for Teaching Online
In the video, Professor Michael Wesch from the University of Kansas, explains why it is important to generate audiovisual records related to education. He gives the next 5 reasons which justify this importance: humanize the online class, generate links, validate and motivate students, save time, and implicit messages. It also describes how to overcome the fear of shame. In addition, it provides useful information on how to carry out this [...]
Congreso: «Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020»
El Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM) de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza y Egregius congresos y eventos, convocan al Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020: Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030. Este encuentro, de carácter multidisciplinar y abierto a la comunidad universitaria, docente, científica e investigadora, representa un espacio idóneo [...]
¿A qué llamaremos «ir a la escuela” en la educación post-COVID?
Esta charla forma parte de la primera temporada de “Conversatorios en tiempos de cuarentena”, compuesta por 45 diálogos que tuvieron como objetivo fomentar la construcción colectiva del conocimiento en el marco de la coyuntura actual. Estos conversatorios fueron moderados por Pablo Rivera, Raquel Miño, ambos docentes de la Universidad de Barcelona, y Ezequiel Passeron, director de Faro Digital, una organización de la sociedad civil que busca estudiar los efectos de [...]
Learning Across Boundaries: How Parents and Teachers are Bridging Learning Across Settings
Researchers at the Cooney Center and UC Irvine have conducted separate surveys with 1,550 U.S. parents and 600 pre-K—8 teachers to paint a more comprehensive picture of whether, to what extent, and how children ages 3-12 are linking their learning experiences across three locales of interest: home, school, and community. This research illuminates: Where children are learning and with whom; How children are using technology to extend their learning beyond [...]
Conferencia enlightED 2020: Aprender, Enseñar y Trabajar después de 2020
La Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit organizan la conferencia internacional “enlightED Virtual Edition 2020”, que reunirá a destacados expertos internacionales en educación, tecnología e innovación para compartir soluciones a los retos que la Covid-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en la sociedad. En específico, se abordarán temas sobre la brecha digital, la inteligencia artificial, el futuro de la educación escolar y universitaria, el bienestar [...]
Tiempo en familia con apps: una guía para usar aplicaciones
Esta guía fue elaborada por el equipo del Centro Joan Ganz Cooney, un laboratorio de investigación e innovación independiente que se enfoca en los desafíos para educar a la infancia en un panorama mediático que cambia rápidamente. La guía tiene como objetivo mostrar a los padres y madres cómo encontrar las mejores aplicaciones que se adapten a las necesidades de sus hijos e hijas, proporcionar consejos sobre cómo y por [...]
IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación
La Pontificia Universidad Javeriana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Deusto, la Universitat Politècnica de València, entre otras instituciones de educación superior, organizan el “IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación”. Este evento se contempla como un espacio para promover la reflexión, el debate y la difusión en relación a la innovación educativa en la educación superior en el actual escenario de pandemia. [...]
Super Digital Citizen
This video, made by the team at the non-profit organization Common Sense, represents a tool for fourth-grade students to create digital superheroes that display exemplary attributes and are capable of responsibly solving digital dilemmas every day. Online tools are empowering for kids, and they also come with big responsibilities. But do kids always know what to do when they encounter cyberbullying? Show your students appropriate ways to take action and [...]
Inteligencia colectiva
El espacio-sitio-actividad debería estar lleno de recursos con herramientas, tecnologías y prácticas sociales de interacción capaces de complementar y transformar los límites de la inteligencia humana. Ello implica fundamentalmente diseñar para la inteligencia colectiva, un fenómeno que, evidentemente, requiere de grupos de personas que se responsabilicen de sus propias colaboraciones fructíferas. Actualmente, disponemos de un gran número de trabajos sobre la «sabiduría de la multitud» y las diferentes formas de [...]
Seminario web: “L’educació en digital. Què funciona i en quines condicions?
La Fundació Jaume Bofill organiza el Seminari web: “L’educació en digital. Què funciona i en quines condicions?” que tendrá por objetivo profundizar acerca de los impactos y beneficios del uso de las tecnologías digitales para el fortalecimiento de los aprendizajes de todo el alumnado. Su interés radica en que por medio de este webinar se aporte en el conocimiento acerca de los límites y potencialidades de las tecnologías digitales en [...]
Personalized Digital Learning Techniques: Google Maps
This video from CMS Personalized Digital Learning website shows different exploration techniques on Google Maps that could eventually be used among students for different purposes such as timelines, historical tours, and various other types of learning.
La Escuela ante la Pandemia COVID-19: continuidad o disrupción
Conversatorio virtual en el que se discute sobre las perspectivas de la educación formal tras los acontecimientos desencadenados a raíz de la pandemia global causada por el COVID-19. En el conversatorio participan la Dra. Concepción Barrón Tirado, el Dr. César Coll, la Dra. Frida Díaz Barriga y el Mtro. Ramsés Barroso Bravo. El acto se realizó el 24 de agosto de 2020 y fue organizado por el Nivel Educativo de Educación Secundaria Técnica, desde [...]
L’escola ha de formar «bones persones»
Si l'objectiu final (de l'escola) no és formar una societat de persones que intentin ser bones persones, no m'interessa. Pensem que les persones que han planificat les grans crueltats del segle XX eren gent amb molta formació. Eren gent que podia llegir Kant i Heidegger el matí i a la tarda estar davant de les cambres de gas. A l'escola anem a fer-nos preguntes i conversar sobre el món. És [...]
Resistencia Digital. Manual de seguridad operacional e instrumental para smartphones
Segunda edición del libro publicado por la Editorial Descontrol, una asociación que ofrece formación en materia de privacidad de datos y que tiene como objetivo principal hacer de puente entre la innovación tecnológica en materia de privacidad y la sociedad, así como ofrecer herramientas seguras para proteger la privacidad de las personas en una era en que la minería de datos está ampliamente extendida. El libro está dirigido a todo [...]
Congreso: ITWorldEdu
ITworldEdu es un Summit sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo cuya finalidad es dar a conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo. En esta edición se abordan las TIC para responder a las necesidades de aprendizaje. Se fomenta el uso de las TIC para: Promover una docencia y aprendizaje más contextualizados y significativos; Plantear una evaluación más formativa que facilite el seguimiento continuo del proceso de [...]
ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities, 2020
The ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities 2020, written by Dana C. Gierdowski and Joseph Galanek from Educause, presents findings on the technology needs of students with disabilities. To better understand the academic technology needs of this student population, ECAR researchers examined nearly 2,000 open-ended responses collected in 2019 student study from individuals who identified as having a physical and/or a learning disability that required accessible technologies [...]
Los niños segun Frato
https://youtu.be/IR7EL0YCZx0 Video homenaje al pedagogo y humorista gráfico Francesco Tonucci (Frato), en ocasión de su visita a la Argentina. Animado por Alfredo Piermattei, sobre dibujos de Frato, y editado por Pablo R. Jáuregui.
Conversatorio virtual con el Dr. César Coll
La Secretaría de Trabajo y Conflicto de Escuelas Secundarias Técnicas, en el marco del Taller Estatal de Educación Alternativa, invita a todas y todos quienes puedan estar interesados en el conversatorio virtual con el catedrático de la Universidad de Barcelona, el Dr. César Coll. El conversatorio virtual se titula "La escuela ante la pandemia COVID: continuidad o disrupción" y contará con la presencia de otras investigadoras e investigadores. La actividad [...]
¿Se deja de aprender?
“Aprenda. Cuando tenga una respuesta para todo, sabrá que ha dejado de aprender.” Phil Crosby Crosby, P. B. (1990). Let's talk quality: 96 questions you always wanted to ask Phil Crosby. Plume.
A Rubric for Evaluating E-Learning Tools in Higher Education
The rubric has been designed in 2018 by Lauren M. Anstey & Gavan P.L. Watson of the Western University (Canada). The rubric is aimed at instructors as a formative tool to evaluate eLearning tools in higher education. It specifically evaluates the suitability of an e-learning tool for the learners' needs and for their own learning outcomes and classroom context. The rubric supports a multi-dimensional evaluation of the next categories: functionality, accessibility, [...]
(Congreso) Virtual Educa Lisboa 2020
Virtual Educa es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de educación, innovación, desarrollo e inclusión para América Latina y el Caribe. Los encuentros Virtual Educa permiten plantear propuestas y compartir proyectos a responsables institucionales y expertos en el ámbito de la innovación aplicada a la Educación y a la Formación. Los Encuentros regionales y nacionales, especializados en temáticas concretas, convergen en el Encuentro internacional anual. El programa académico del [...]
What Is Competency-Based Education? An Updated Definition
The report is an update on the 2011 working definition of competency-based education. Implementing education at deeper levels is becoming a great shift in school culture, structure, and pedagogy. Feedback received during 8 years after the original definition reflected a need for updating key issues. This actual report presents a new definition, developed by many experts on the field. It also includes context for understanding the definition and extra resources [...]
Inclusive Teaching and Course Design
The authors of this infographic (Penn State University) try to determine the best way to incorporate values such as diversity, equality, and inclusion in the context of teaching and learning. To achieve it, they created a list of recommendations in order to offer faculty and instructional designs a new perspective on students' needs, and strategies to create a caring learning environment. They divided their design into 3 different areas: 1- [...]
(Congreso) Postergación del XV Congreso Internacional de Teoría de la Educación
Con motivo del COVID-19, los organizadores del XV Congreso Internacional de Teoría de la Educación: “Democracia y tradición en la teoría y la práctica educativa del siglo XXI. En el 50 aniversario de la Ley General de Educación” han anunciado la postergación del evento para noviembre del 2021. En el 50 aniversario de la Ley General de Educación, se celebra la XV edición del Congreso Internacional de Teoría de la [...]
Gamificación en el aula
Esta guía, presentada por el Servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), busca entregar herramientas e información sobre tendencias actuales de innovación educativa y así contribuir a la práctica innovadora de los y las docentes de educación superior. En este documento se profundiza particularmente sobre el concepto de gamificación y describe de forma práctica sus diversos usos en las aulas universitarias. El texto presenta algunos ejemplos [...]
L’aprenentatge com a projecte de vida
Si entenem que l’aprenentatge és un projecte de vida, un procés de construcció biogràfica (ser reconegut com a pare, artista, científic, professor, polític, lampista), inconclús i per naturalesa inacabat, hem de sostenir que aquest es dóna tant al llarg de la vida, com a l’ample de la mateixa. Idea que ens condueix a la necessitat de considerar les trajectòries personals d’aprenentatge com a generadores d’experiències significatives que permeten projectar la [...]
Vols impulsar un passaport d’aprenentatge?
Us heu fixat mai en la quantitat d’aprenentatges que els infants fan en el seu dia a dia i que ningú reconeix? Tothom sap que nenes i nens aprenen més enllà de l’escola en molts espais i temps diversos als estrictament acadèmics: jugant a les places, gaudint d’una obra de teatre, participant a un casal d’estiu, construint i enlairant un estel, escoltant una actuació musical... però com a societat poques [...]
(Conferencia) 17th ICTEL 2020 – International Conference on Teaching, Education & Learning
This conference is organized by Teaching & Education Research Association (TERA), an international community of Researchers, Practitioners, Students and Educationists for the development and spread of ideas in the field of teaching and education. This event promotes international dissemination of knowledge and development of cross-national academic fraternity. The participants come from different backgrounds and countries. They share their researches, experiences and informally create long-lasting bonds. The participation in the international [...]
Desaprender
“Deberíamos dedicarnos a desaprender gran parte de lo aprendido y aprender lo que no se nos ha enseñado” Ronald Laing Fuente: Laing, R. D., & Toulmin, S. E. (1982). The voice of experience (p. 38). London: Allen Lane.
Blog de Aprendizaje-Servicio de Roser Batlle
Este blog reúne la información y los recursos sobre aprendizaje-servicio que ha elaborado o recogido a lo largo del tiempo Roser Batlle. También se encuentran algunos materiales acerca de educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía. Roser Batlle es pedagoga, especializada en aprendizaje-servicio, comunicación en público, educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía. Es fundadora de la Red [...]
Zombies en la escuela – Juli Garbulsky
¿Cómo se sienten los adolescentes cuando están en la escuela? Juli Garbulsky acaba de terminar la secundaria y en esta charla TEDx Río de la Plata (Argentina, octubre de 2017) comparte una visión que puede ayudarnos a pensar distinto en el futuro de la educación. Julián terminó la secundaria el año pasado y está estudiando la licenciatura en Matemática. Tiene 19 años pero la mamá lo sigue retando si sale [...]
¿Evaluación?
Viñeta de Francesco Tonucci - FRATO
L’avaluació formativa, com i quant millora els aprenentatges de l’alumnat?
De quina avaluació parlem? L’avaluació formativa és aquella que es planteja com un recurs d’aprenentatge i que té per objectiu millorar l’adquisició de coneixements i habilitats i incrementar la motivació de l’alumnat. Aquesta avaluació acompanya el procés d’aprenentatge a través del feedback continuat i la comunicació, tot donant orientacions per millorar els resultats i les competències A més del docent, també pot participar-hi el propi alumne (autoavaluació) i els [...]
Seminario: “¿Qué se espera que aprendan las y los estudiantes de América Latina y el Caribe? Entrega de resultados del Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019).”
El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe organiza el Seminario Web “¿Qué se espera que aprendan las y los estudiantes de América Latina y el Caribe?” que busca dar a conocer los resultados del Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019). Su interés radica en que a partir de este [...]
¿Cómo se aprende?
“Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando.” Francisco De Sales De Sales, F. (1747). Introducción a la vida devota. en la Imprenta de Pedro Escuder.
Com fer de l’escola un espai educatiu integrat i obert a la comunitat? IE Trinitat Nova- Barcelona
Com fer de l'escola un espai educatiu integrat i obert a la comunitat? L'institut Escola Trinitat Nova de Barcelona s'ha repensat conjuntament amb la comunitat. Aquest vídeo mostra com els agents educatius del barri treballen dins i fora de l'horari lectiu i dins i fora de les parets del centre educatiu amb els infants i joves de l'institut escola. Una de les grans apostes que ha dut a terme és [...]
Video conferencia: «¿A qué llamaremos «ir a la escuela” en la educación post-COVID?»
En el marco de las "charlas COVID-19", organizadas por Faro Digital, el director de nuestro equipo, el Dr. César Coll, participó junto a Mercè Gisbert en la videoconferencia: "¿A qué llamaremos "ir a la escuela” en la educación post-COVID?" La actividad tuvo lugar el día 20 de Julio de 2020. Puedes ver la videoconferencia a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=DhKal3lJv1c&feature=emb_logo
Guía para padres sobre Zoom
Este blog detalla las características de Zoom, una aplicación de videoconferencias que muchos docentes están usando para dar clases a través de internet. Zoom ha sido el software de videollamadas usado por muchas empresas desde su lanzamiento en 2013. Aunque sus funciones de colaboración fueron diseñadas para conectar trabajadores en diferentes lugares, estas resultaron muy útiles para el aprendizaje en línea. Pero la compañía ha tenido que dar respuesta a [...]
Lanzamiento página web: «Recursos educativos para innovar la docencia ante el COVID-19»
La Red de Innovación Educativa (RIE360), compuesta por nueve universidades mexicanas, lanzaron un sitio web con recursos educativos para innovar la docencia ante el contexto del COVID-19. En el sitio se pueden encontrar recursos, herramientas y recomendaciones de acceso abierto y su objetivo es hacer más accesible la transición de estudiantes y profesores a la enseñanza digital a distancia. Su interés radica en la necesidad de acceder a recursos que [...]
YOUmedia Learning Labs Network
The labs are creative, transformative, and dynamic spaces. With a commitment to equity and digital inclusion, they expand opportunities for interest-driven learning by youth. YOUmedia Learning Labs are centered around production and guided by a core philosophy that youth are best engaged when they are discovering and following their passions, collaborating with others, and being makers and doers. YOUmedia Learning Labs put Connected Learning into action. YOUmedia Learning Labs [...]
Convocatoria: “Revista Educación Superior y Sociedad”
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abre su convocatoria para el envío de colaboraciones al Número aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (Volumen 32, Nº 3, diciembre 2020) titulado “30 años de investigación sobre educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro”. Este número está abierto a trabajos que analicen políticas públicas e [...]
Recordar, entender, aplicar… aprender
Viñeta por Yo_Runner
Teachers: Connecting family learning across settings
Teachers: Connecting family learning across settings is a two-page tip sheet that provides some research-based suggestions that will help teachers foster their students’ natural interests and help families to find opportunities to engage in. This report is part of the Families Learning Across Boundaries (FamLAB) project that surveyed 407 library professionals, 1,550 parents, and 600 pre-K-8 teachers in the United States to learn how they support children's learning. from 3 [...]
Convocatoria: «RIEJS journal: Funds of Knowledge for Social Justice»
La Funds of Knowledge Alliance, a través de Javier González-Patiño (Universidad Autónoma de Madrid) y Moisés Esteban-Guitart (Universitat de Girona), han abierto la convocatoria a contrastar, difundir y compartir reflexiones y experiencias llevadas a cabo en el contexto español, pero también internacional, que basadas en la aproximación de los Fondos de conocimiento aporten visiones y prácticas hacia la Justicia Social y la sostenibilidad cultural de una diversidad profunda que requiere ser [...]
Aprender y enseñar con las tecnologías de la educación virtual
Los agitados tiempos que vivimos, con sus cambios en la organización social y en las relaciones interpersonales y sus nuevas formas de gestionar socialmente el conocimiento implican, más que una época de cambios, un verdadero cambio de época. En el caso de la educación, la solución no puede ser añorar los tiempos pretéritos, la vieja escuela, y menos aún, como algunos pretenden, hacer todo lo posible para que vuelva… [...]
Learning Communities Can Save Colleges—and Engage Remote Students
In this article, Senegal Alfred Mabry, a senior policy analyst at the Hunt Institute, offers a reflection about how colleges plan to welcome students back for the fall semester—while preparing for a possible second outbreak of the coronavirus that would force classes back online–one thing is for sure: Community is more important than ever. Colleges don’t need new platforms or technology to build community or welcome students. They need to invest in infrastructure that [...]
Edcamp Blended Learning Online
L’Edcamp Blended Learning Online está organizat per la Fundació Bofill sobre un espai digital obert a tota persona de la comunitat educativa interessada a debatre i compartir sobre el Blended Learning i com implementar un aprenentatge híbrid (presencial i en línia) el proper curs o en altres moments. L’Edcamp Blended Learning Online es celebrarà el proper 9 de juliol a la tarda a través de videoconferències amb l’eina Meet de [...]
Juego y aprendizaje
“Los niños juegan como viven, y jugando aprenden a vivir” José Martí
ApS y Coronavirus. Proyecto de la Red Española de Aprendizaje Servicio
Con este post la Red Española de Aprendizaje Servicio, una asociación sin ánimo de lucro, cierra la serie de experiencias de aprendizaje servicio -ApS- desarrolladas durante la pandemia y en situación de confinamiento. La variedad de las prácticas y su valor como precedente en una situación de crisis hace que la Red Española de Aprendizaje-Servicio publique este conjunto de experiencias con entusiasmo, pues todas ellas constituyen ejemplos y fuentes de inspiración [...]
¿Tenemos escuelas «de talla única»?
No podemos mantenernos en una escuela de talla única, donde a todos y todas se les meta en el mismo patrón. La escuela debe ser personalizada, respetando los ritmos de aprendizaje, vinculando responsabilidad con la libertad, eligiendo y haciendo personas responsables. Dolores Álvarez, 30-12-2015
Webinar: La evaluación del aprendizaje en tiempos del COVID-19
El Observatoria de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey organiza el Webinar: “La evaluación del aprendizaje en tiempos de COVID-19” que consiste en una charla que tendrá por objetivo compartir algunos tips para abordar la planificación, instrumentación y principios éticos de la evaluación en el contexto educativo actual. Su interés radica en la necesidad de pensar el proceso de evaluación y su proceso de adaptación a las condiciones actuales [...]
Navigating Uncertain Times: How Schools Can Cope With Coronavirus
The coronavirus has cast an uncertain future over U.S. education, raising a host of questions: Is remote learning possible for every school? How can educators and parents make it a meaningful experience when it’s happened so suddenly? And what roles will teachers, administrators, paraprofessionals, and parents play? In this post, written by Stephen Noonoo, K-12 editor and member of EdSurge, a collection of news, resources, and expert advice are offered [...]
El interés en el aprendizaje
“El interés suele considerarse una variable motivacional con componentes tanto afectivos como cognitivos que se orienta a un contenido específico”. Fuente: Aprendizaje: la clave está en el interés (Eduforics) Autor: Alvaro Marchesi
Webinar: Perdidos en la educación: ¿qué se puede aprender para enseñar a aprender?
Eduard Vallory, Fundador de Escola Nova 21 y Manuel Jiménez, profesor del Departamento de Comunicación de la UPF y comisionado del Rector en materia de Comunicación y Educación debatirán sobre una idea precisa, la más determinante: qué hemos aprendido de la enseñanza actual para afrontar la manera de aprender en la enseñanza del futuro. El debate busca responde a interrogantes como: ¿Se trata tal vez de aprender a pensar? ¿Se [...]
Congreso: «XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía»
La celebración del XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía está organizado por el Comité Organizador de La Sociedad Española de Pedagogía (SEP), que en esta ocasión lleva por título ‘La Educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes’. El Congreso se articula, bajo un principio de transversalidad, en torno a la comunicación y colaboración científica efectiva de las redes que constituyen RETINDE, junto a otras en la amplia esfera [...]
El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativa
Transformar la escuela es tomar decisiones valientes y arriesgadas que nos ayuden a avanzar en el camino de nuestras comunidades educativas hacia un “buen lugar”. Esta “utopía realista” es la que impulsó a un grupo de entusiastas educadoras y educadores a bautizar su iniciativa de cambio educativo en red con el nombre de Eutopía, el “buen lugar” de la escuela. La transformación escolar es un viaje hacia un territorio desconocido. [...]
Entrevista de Elena Martín en el Diario de la Educación
El día 22 de junio, el Diario de la Educación ha publicado una interesante entrevista con la catedrática de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, Elena Martí Ortega, colaboradora de nuestro equipo. Elena Martín ve en el cierre de las escuelas y las lecciones aprendidas durante estos meses de confinamiento una oportunidad para darle una vuelta al modelo educativo. Está convencida de que tenemos que aprovechar, todos, para [...]
Entrevista a Manuel Castells sobre sociedad del conocimiento y laboratorios ciudadanos
En esta entrevista, realizada por Citilab-Cornellà en 2008, el sociólogo y economista Manuel Castells, actualmente Ministro de Universidades del gobierno de España, reflexiona sobre temas tales como: el papel de los líderes de opinión en la web, la diferencia entre sociedad física y sociedad virtual; la importancia del proyecto Citilab y otros Citilab del mundo.
La experiencia
“La experiencia es algo maravilloso, nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer” Franklin Pierce Jones
Three Core Social-Emotional Skills Students Need to Succeed in 2040 and Beyond
Social-emotional skills are important, but how can we help students cultivate them through meaningful learning experiences? Three Core Social-Emotional Skills Students Need to Succeed in 2040 and Beyond explores the top three social-emotional skills learners need to graduate future-ready, as well as guidance for educators around classroom practices and strategies, including: Practicing a growth mindset to foster emotional regulation Pursuing service-learning opportunities to cultivate empathy and perspective-taking Developing deep self-knowledge [...]
Simposio: «XI Simposio Internacional CIDUI 2020 – La educación superior en la sociedad del conocimiento: retos de los modelos híbridos»
La organización del CIDUI, con sus 20 años de historia como espacio y ágora para la innovación docente ampliamente reconocido por el sistema universitario, propone la realización de un Simposio Internacional bajo el título “La educación superior en la sociedad del conocimiento: retos de los modelos híbridos”, donde debatir y analizar las potencialidades de las formaciones híbridas a través de la experiencia acumulada internacionalmente a raíz de esta crisis sanitaria [...]
En clave de educación
Mediante la iniciativa, En clave de educación, la Fundación Santillana pretende recoger todas las voces involucradas en el proceso educativo y reflexionar así sobre los cambios y retos a los que nos enfrentamos. Qué es lo que debemos aprender y, en consecuencia, qué es lo que debemos enseñar en la escuela no es una pregunta nueva, ni especialmente disruptiva, pero sí necesaria y cada día más importante. Es la gran pregunta educativa. [...]
Mobile learning
Los estudiantes conocen muy bien el medio, pero los profesores deben enseñarles cómo utilizarlo en ambientes formativos. Guía para la implantación del MOBILE LEARNING Autor: Gate Gobierno de Tele-Educación
Charlas: «EduGameDay: II Encuentro de videojuegos y educación»
Education Centre de Microsoft organiza el Segundo Encuentro de Videojuegos y Educación que consiste en charlas y seminarios para conocer los beneficios de los videojuegos en los entornos educativos y familiares. Su interés radica en que en este encuentro se trabajarán temáticas que muestran diversas experiencias sobre gamificación en educación y su relevancia para los aprendizajes de los estudiantes. La actividad se llevará a cabo el día sábado 13 de [...]
Why Giving Learners Choices is an Important Part of Student Engagement
In this article, Abbie Forbus Everett, director of Teaching and Learning at KnowledgeWorks, explains the relevance of offering students choices as a good first step in order to help classrooms become more student-centered. Often it’s the highest performing students in the school that have the most opportunities for choice. Learners who are disengaged in school are most in need of relevant work and ownership, yet often these students are offered rote, repetitive work without authentic opportunities [...]
Libertad de enseñanza – enseñanza de la libertad
Antonio Fraguas, Forges
¿Mejora el aprendizaje del alumnado mediante el trabajo por proyectos?
En este artículo de la Fundació Jaume Bofill, Marc Lafuente, Investigador de la Escuela Politécnica Federal de Lausana y doctor en psicología de la educación, reflexiona en torno al impacto del uso cada vez más extendido del aprendizaje basado en proyectos (ABP). Esta metodología ha ganado popularidad en los últimos años bajo el paraguas de organizaciones internacionales, gobiernos y centros educativos que la ven como una herramienta [...]
Congreso: «Séptimo congreso Internacional de innovación educativa»
El Tecnológico de Monterrey organiza el “Séptimo congreso Internacional de innovación educativa” que busca fomentar la innovación entre profesores, directivos, emprendedores y quienes estén ligados a la educación y conectar las experiencias de innovación educativa entre estos actores. Su interés radica en las temáticas que se trabajarán en este congreso, como la formación a lo largo de la vida, tendencias educativas, tecnologías para la educación, entre otras. La actividad se [...]
Curs: «Acció contra la segregació!»
El curs 2020-21 es organitzat per la Fundació Jaume Bofill i se llevarà a cabo en el marc del projecte Obrim L’Educació que busca afrontar l’escenari educatiu davant la crisi de la Covid-19 i dissenyar solucions i estendre-les per fer créixer les oportunitats educatives en època de coronavirus. La Fundació Jaume Bofill proposa un conjunt de mesures que tant el Departament d’Educació com els Ajuntaments han d’entomar amb urgència per [...]
Escuelas preocupadas por estudiantes y docentes
Las escuelas innovadoras que nos han traído las mejores prácticas son las “escuelas más preocupadas por el proyecto vital de los estudiantes en todas sus dimensiones y las más preocupadas por los docentes como eje central de ese proceso”. Alfredo Hernando de Escuela21 en el Encuentro Virtual de presentación del proyecto “La escuela que viene: reflexión para la acción” de la Fundación Santillana el 5 de mayo de 2020
La transformación de toda la escuela de Belmont Cragin en Chicago, EEUU
En este video, Stacy Stewart, directora de la escuela primaria Belmont-Cragin de Chicago (EEUU) cuenta la experiencia de transformación de la comunidad educativa. A lo largo de los últimos cinco años, Stacy y su equipo han transformado el aprendizaje en Belmont-Cragin a través de un viaje con el aprendizaje personalizado: su alistamiento aumentó un 23 por ciento desde donde estaba hace una década, su porcentaje de logro en matemáticas se ha [...]
Por una buena escuela en tiempo de coronavirus
Francesco Tonucci
Seminari web: Com liderar la tornada a l’escola?
Aquest seminari web es organitzat per la Fundació Jaume Bofill i busca promoure el benestar dels equips docents per garantir la continuïtat d’un projecte educatiu en condicions límit a causa del tancament forçat dels centres educatius. El diàleg busca respondre les següents preguntes: Com acompanyar als equips docents des del lideratge dels centres? Com sostenir aquest lideratge donada la incertesa del context? Quines oportunitats de transformació estem ja detectant? En [...]
The blended learning models that can help schools reopen
In this article, Thomas Arnett, a senior research fellow in education for the Clayton Christensen Institute, consider two blended learning models: the Enriched Virtual model and the Flipped Classroom model. This models offer a blueprint for how teachers can design instruction to meet the constraints—and even opportunities—of students coming to school in shifts to meet distancing requirements. To illustrate how these proposals work, the author presents some examples of what these types of models look like. Learn [...]
XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI 2020+1)
El Comité Organizador del CIDUI, conformado por los directores/as de los Institutos de Ciencias de la Educación y unidades de apoyo a la docencia de ocho universidades de Cataluña, ha anunciado que el Congreso (CIDUI 2020+1) tendrá lugar en Barcelona en julio del 2021. Esta edición lleva por título “Más allá de las competencias: nuevos retos en la sociedad digital”. El mundo universitario actual está asistiendo a una clara transformación [...]
Bunge y el estudio
Es importante enseñar a estudiar por cuenta propia, a buscar por cuenta propia, a asombrarse. Bunge, M. (2002). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Webinar: «Propuestas creativas para inspirar nuevas dinámicas en las aulas virtuales»
El Webinar "Propuestas creativas para inspirar nuevas dinámicas en las aulas virtuales"está organizado por Universitat Oberta de Catalunya. El objetivo es dar a conocer iniciativas docentes que se llevan a cabo en las aulas virtuales de la UOC para estimular el pensamiento creativo del estudiantado, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas bajo presión temporal. Estas iniciativas como juegos virtuales, plataformas basadas en wordpress y un breakout diseñado a [...]
Les claus d’èxit de l’aprenentatge connectat
En aquesta infografia, l'equip d'Educació 360, reprenent la proposta de Connected Learning Network, ens expliquen com l’aprenentatge pot canviar la trajectòria de vida d’una persona quan es combinem els interessos personals, les oportunitats educatives dins la pròpia comunitat i els espais de suport entre iguals i amb adults. L’aprenentatge connectat és un model adreçat als joves, on els mitjans digitals tenen un paper clau. Un dels seus principals beneficis és [...]
Seminario virtual: «La política d’#openaccess a la @UniBarcelona «
La Universidad de Barcelona invita a todos sus estudiantes de postgrado a un seminario virtual llamado "La política d'#openaccess a la @UniBarcelona". En este seminario se abordará la política de acceso abierto de las bibliotecas y servicios de apoyo universitario de la universidad y es una actividad reconocida por el Instituto de Desarrollo Profesional. La actividad se llevará a cabo el día 27 de mayo a las 10:00 hrs. Para inscribirte [...]
Wide Open School
Wide Open School es una colección gratuita de recursos y experiencias cuidadosamente seleccionadas por el equipo editorial del portal Common Sense, una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos. El propósito de este sitio es ofrecer ayuda para que aprender desde casa sea más fácil, así como una experiencia que inspire a los niños, apoye a los maestros, alivie a las familias y restaure a la comunidad. Wide [...]
Postergación del VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (IN-RED 2020)
Debido a las medidas de protección que han adoptado diferentes instituciones para frenar la propagación del COVID19, la Universidad Politécnica de Valencia ha decidido cancelar la edición 2020 del Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Sin embargo, los organizadores han anunciado que el evento se llevará a cabo durante el mes de julio del próximo año (IN-RED 2021). El objetivo de IN-RED consiste en continuar cultivando el interés [...]
Educar en el siglo XXI: Toni Solano y Linda Castañeda
Xenon es una empresa de servicios conformada por expertos en educación que acompañan el proceso de transformación de centros educativos hacia la digitalización. Desde el mes de marzo, Xenon ha iniciado el tercer ciclo de conferencias en formato webinar bajo el título "Educar en el siglo XXI. Educar más allá de los muros de la escuela". Semanalmente se realizan conversatorios con diferentes invitados alrededor de temas como la evaluación, el [...]
Seminario virtual: «Promoviendo el bienestar escolar y docente»
La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Chile organiza el seminario "Promoviendo el bienestar escolar y docente", a cargo de la Dra. Valeria Cabello. En esta actividad se busca generar un espacio para compartir cómo se sienten los docentes y entregar estrategias de auto-cuidado. También, se ofrecerán lineamientos para promover el cuidado entre pares, así como el bienestar emocional de los estudiantes. La actividad se llevará a cabo el [...]
Congreso: I Seminario Latinoamericano de Psicología: Desafíos y compromisos de la Universidad en los tiempos del COVID-19
la Universidad de Cundinamarca (UDEC, Colombia @ucundinamarcaoficial), y la Universidad Federal de Delta do Parnaíba (UFDPar, @ufdparcmrv) han organizado el "I Seminario Latinoamericano de Psicología: Desafíos y compromisos de la Universidad en los tiempos del COVID-19". Este es un evento virtual con plazas limitadas y certificación internacional, mediado por la plataforma Zoom (se pondrá a disposición un enlace de acceso a los suscriptores del evento) El Seminario se llevará a [...]
Freud y la experiencia
Sólo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio. Sigmund Freud, “Carta a Albert Einstein: ¿Por qué la guerra?”
El aprendizaje servicio: bases pedagógicas e ideas clave
Video resumen de la intervención "El aprendizaje Servicio: bases pedagógicas e ideas clave" a cargo de Josep María Puig, catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Pedagogía de la Universitat de Barcelona, en el marco del V encuentro para la promoción del aprendizaje servicio, realizado el 15 de noviembre de 2012 en Barcelona.
Equity Isn’t Just About Technology. It’s About Supporting Students and Families
By now the coronavirus, and the resulting fallout, has impacted just about every family in one way or another. Students are out of school, unemployment is rising and social distancing could take a psychological toll. But not everyone is equally affected. Research indicates that students from low-income backgrounds could fall further behind their peers if learning stops too long and the country sinks into recession. That makes the conversation about education [...]
International and Interdisciplinary Virtual Conference on Digital Environments for Learning (VCDEL 2020)
The Source of Inspired Research (SIR) is organizing the International and Interdisciplinary Virtual Conference on Digital Environments for Learning (VCDEL). VCDEL is the premier forum for the presentation of new advances and research results in the field of Education. The conference will bring together a wide audience of academicians, policy makers and practitioners in the domain of interest from around the world. In the last few years, people's use [...]
La Educación Puede Cambiar el Mundo – Coral Regí
En esta charla TEDx Lleida 2019, Coral Regí, directora pedagógica de la Escola Virolai de Barcelona, reflexiona en torno a la pregunta ¿De qué hablamos cuando hablamos de Nueva Educación? Explica de manera magistral cómo una nueva educación puede cambiar el mundo. En un mundo globalizado, los nuevos desafíos son oportunidades para hacer las cosas de manera diferente, y la educación es la herramienta para formar jóvenes críticos, divergentes y agudos, que a [...]
Eterno aprendiz
“Ser el eterno forastero, el eterno aprendiz, el eterno postulante: he allí una forma para ser feliz.” Ribeyro, J. R. (2003). La tentación del fracaso: diario personal, 1950-1978. Seix Barral.
Seminario: «El derecho a la educación en tiempos de COVID-19»
El próximo 6 de mayo, el Centro de Investigación para la Transformación Socioeducativa de la Universidad Católica Silva Henríquez, en Chile, estará transmitiendo en vivo el seminario "El derecho a la educación en tiempos de COVID-19: Reflexiones sobre las respuestas de continuidad educativa en América Latina y el Caribe". Contará con grandes invitados latinoamericanos, como Henry Renna, Carlos Vargas, Danton Vera y Rodrigo Hurtado, entre otros. Para todos quienes deseen inscribirse, [...]
The Role of the Teacher in a Personalized, Competency-Based Classroom
In this article of KnowledgeWorks, Jillian Kuhlmann, Senior Manager Communications, writes about the role of teachers in a personalized, competency-based classroom. In the classroom, teachers are moving between groups of learners, facilitating discussions, helping students explore and set goals, or may be engaged in more direct instruction with a few students at a time. Their classrooms may offer flexible seating and students participate in decisions about how and where they learn. They may [...]
El Dosier de aprendizaje, una herramienta al servicio de la personalización
El artículo El Dosier de aprendizaje, una herramienta al servicio de la personalización publicado en el portal EDUforics ofrece una descripción detallada de una práctica de personalización del aprendizaje escolar llevada a cabo en el Instituto Quatre Cantons de Poblenou (Barcelona). En general, las estrategias de personalización del aprendizaje escolar tienen como finalidad ayudar a los alumnos y alumnas a atribuir valor y sentido personal a lo que aprenden en las escuelas e [...]
Problemas de educación
“Todos los problemas son problemas de educación” Domingo Faustino Sarmiento Fuente: Sarmiento, D. F., Montt, L., & Sarmiento, A. B. (1900). Obras de DF Sarmiento (Vol. 45). Imprenta Gutenberg.
2020 EDUCAUSE Horizon Report. Teaching and Learning Edition
The 2020 Horizon Report was published by EDUCAUSE*, a global nonprofit organization whose members include US and international higher education institutions, corporations, not-for-profit organizations, and K–12 institutions. In the report, they have sought to retain the elements that higher education professionals and leaders have come to value over many years—its focus on the trends, technologies, and practices shaping the future of teaching and learning, based on a methodology that grounds the findings in [...]
Postponement: SIG 27 Conference
The University of Antwerp announced the postponement of the 3rd edition of the SIG 27 Conference. The event, originally scheduled for December of this year, has been rescheduled for the next year (14-16th December 2021) in Antwerp (Belgium). The theme of the 2020 SIG 27 conference is "Sharpening the facets of online measures: Research at the cutting edge". The theme relates to one of the most important symbols of [...]
What is a Personal Learning Network?
In the video below, Marc-André Lalande offers a concise, useful definition that simplifies the idea from hashtags and movements and social engagement and badges and, well, all the buzzwords you hear, into a clear explanation that works not just within education, but any field. “A Personal Learning Network -PLN is a way of describing the group of people that you connect with to learn their ideas, their questions, their reflections, [...]
Feria: Recerca en Directe
L'esdeveniment serà organitzat per el Parc Científic de Barcelona (Universitat de Barcelona), EduCaixa, Ajuntament de Barcelona i Fundació Espanyola per a la Ciència i la Tecnologia (FECYT) del Ministeri d'Economia i Competitivitat. L'objectiu és explicar el tipus de recerca que duen a terme diferents centres i instituts de recerca de Catalunya. Explicar el mètode científic. Fer experiments. Interactuar amb els aparells de recerca. Formular-se preguntes i buscar respostes seguint [...]
BROKERING YOUTH PATHWAYS. A toolkit for connecting youth to future opportunity
Brokering Youth Pathways was created to share tools and techniques around the youth development practice of “brokering” or connecting youth to future learning opportunities and resources. Brokering Youth Pathways was produced by Hive Research Lab, an applied research partner of Hive NYC Learning Network —a community of informal educational organizations dedicated to supporting digital learning. “Brokering” is an important equity-oriented practice that out-of-school-time (OST) educators can take up in support of youth learning [...]
Evento: #EdcampOnline
Dissabte, la Fundació Bonfil vaig celebrar el primer #EdcampOnline, un nou format Edcamp que manté l'essència i els principis i que se vaig organitzar i celebrar de forma online a través de videoconferències simultànies. En aquesta ocasió, el marc temàtic de l'Edcamp Online vaig girar entorn a "l'educació en temps de coronavirus". Un tema concret, actual i necessari però alhora obert i ampli que permetrà a tots els participants [...]
Convocatoria: Programa Magnet per al curs 2020-2021
En el marc dels programes d’innovació del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya s'ha obert la convocatòria Magnet per al curs 2020-21. El programa Magnet promou l’aliança d’un centre educatiu amb una institució de referència en un camp del coneixement específic. Aquesta aliança ha de permetre el desenvolupament d’un projecte educatiu innovador i de qualitat, i que es converteixi en referència en el territori, tant per les famílies [...]
Preguntas impertinentes
Los maestros son a menudo una amenaza para el Estado, porque tienen el potencial de educar a la gente joven para que sepa hacer preguntas impertinentes. Entrevista a Henry Giroux (2019)
How Teachers Can Support PBL at Home
John Larmer, Editor in Chief, Buck Institute for Education U.S., offers tips and projects that teachers can share with parents and caregivers to guide children in any grade through project-based learning—with or without technology. In this post, you can find many resources and interesting links to projects and experiences. Content of this article: CLARIFY (AND LOWER) EXPECTATIONS EXPLAIN THE BENEFITS OF DOING PBL AT HOME EXPLAIN HOW TO SUPPORT THEIR CHILDREN SUGGEST [...]
Congreso: Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID) 2020
La Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid organiza el Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID) virtual y en línea. En esta versión contempla áreas temáticas de comunicación, docencia, humanismo, innovación, investigación y miscelánea. El área de docencia tiene especial interés en temáticas como enseñanza y TIC, alfabetización, cultura digital y nuevas políticas educativas, entre otras. El congreso se llevará a [...]
Learning across boundaries: How librarians are bridging children’s interests
As part of the Families Learning Across Boundaries (FamLAB) Project, the Joan Ganz Cooney Center surveyed library professionals in the U.S. about how they are connecting children’s learning across settings. Learning across boundaries: How librarians are bridging children’s interests Report underscores the commitment to serving their communities that many librarians share as they actively seek to understand their patrons’ interests and needs, and find innovative ways for their libraries to evolve [...]
El desacuerdo, por Popper
El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo. Popper, K. (1993). Lógica de la investigación. Tecnos.
Conectar con el entorno. Promover aprendizajes culturalmente relevantes desde el Aprendizaje-Servicio
El artículo Conectar con el entorno. Promover aprendizajes culturalmente relevantes desde el Aprendizaje-Servicio publicado en el portal EDUforics presenta una experiencia de Aprendizaje y Servicio Solidario (APS) realizada en el Instituto de Educación Secundaria Miguel Catalán de Coslada (Madrid), específicamente, detalla el proyecto de visitas al Museo Arqueológico Nacional en el que participan alumnos del instituto y personas mayores de centros del municipio de Coslada. Asimismo, el artículo resume algunos aspectos teóricos que sustentan [...]
Conferencia: “Coursera Virtual Conference: Digital transformation of Higher Education, COVID-19 and beyond»
La plataforma de educación Coursera organiza la conferencia “Digital transformation of Higher Education, COVID-19 and beyond” . En esta conferencia, los líderes de la plataforma, universidades colaboradoras y otros expertos discutirán sobre el impacto del COVID-19 en la educación superior y cómo las universidades se están adaptando a este desafío. La actividad se llevará a cabo de forma online el día 21 de abril de 2020, y para inscribirse está [...]
The Personal Learning Plan: Goal Setting to Be Future Ready
In this post, Kathleen McClaskey, author of Make Learning Personal website, explains how teachers can use the student's Learner Profile and Personal Learning Backpack to develop goals an effective Personal Learning Plan (PLP), so each learner can develop agency and gain personal experiences to make decisions for college and career and to be future-ready. The purpose of a Personal Learning Plan (PLP) is to assist learners to develop goals with a set [...]
Ampliación del acceso a las funciones premium de Google Meet
Google Meet, aplicación de G suites para realizar videollamadas, ha extendido el uso de sus funciones premium, que en un principio serían hasta el 31 de julio, hasta el 30 de septiembre de 2020. Esto significa, que para quienes poseen licencia G Suite for Education and G Suite Enterprise for Education podrán realizar, sin costo alguno, videollamadas de hasta 250 participantes, transmisiones en directo hasta 100 mil espectadores dentro del [...]
The Role of After-School Digital Media Clubs in Closing Participation Gaps and Expanding Social Networks
This article considers how after-school digital media clubs, as an example of informal learning, can provide meaningful opportunities for youth to participate in the creation of interest-driven learning ecologies through media production. Ethnographic research was conducted in two after-school digital media clubs at a large, ethnically diverse, low income public high school over the course of an academic year. The after-school clubs provided students with opportunities to develop digital literacies [...]
Webinar: “Educar siglo XXI: Linda Castañeda y Toni Solano”
Xenon organiza el Webinar “Educar siglo XXI: Linda Castañeda y Toni Solano”, que consiste en una charla sobre tecnología educativa impartida a través de internet. Su interés radica en que en ella presentan dos exponentes importantes de la tecnología educativa en España, como son Linda Castañeda y Toni Solano. La actividad se llevará a cabo el día 14 de abril de 2020, a través de una plataforma que será informada a los [...]
Measuring experiences of interest-related pursuits in connected learning
This paper describes an effort to develop a survey instrument capable of measuring important aspects of adolescents’ experiences of interest-related pursuits that are supported by technology. The measure focuses on youths’ experiences of connected learning (Ito et al. in Connected learning: an agenda for research and design. Digital Media and Learning Research Hub, Irvine, 2013), an emerging model of learning across settings supported by digital media. Specifically, the instrument aims to measure the [...]
Convocatoria: Para publicar artículos en la Revista 404
La Secretaría de Cultura de México, a través del Centro Centro de Cultura Digital y La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla”, convoca a la comunidad a participaren la Revista 404, que ha abierto la convocatoria para presentar trabajos. La revista busca artículos de divulgación que fomenten la discusión sobre las prácticas y relaciones mediadas por la tecnología, los hábitos en lectura y escritura, el lugar de las personas como ciudadanos [...]
Ver más allá
La de ver el horizonte, de ver un poco más allá, es lo que nos salva. Y creo que está en todos nosotros. Luis Eduardo Aute durante uno de sus conciertos
Educational ICT report: Brazil’s mobile-only internet use grows
The 7th edition of the ICT Kids Online Brazil survey was recently launched by the Comitê Gestor da Internet no Brasil. Drawing on a nationally representative survey with 2,964 internet-using children aged 9 to 17 and one of their parents, the Brazilian report is the longest-running in the Global Kids Online network with annual waves since 2012. In 2018-19, the survey estimated that 86% of Brazilian children aged 9 to [...]
Congreso: 7° Congreso Internacional de Innovación Educativa, CIIE
El Tecnológico de Monterrey organiza el 7° Congreso Internacional de Innovación Educativa, CIIE, que consiste en un evento que busca compartir las tendencias y prácticas que están transformando la educación en el mundo, así como fomentar la experimentación, la innovación, el emprendimiento y la creación de redes de alto valor. La actividad se llevará a cabo del 14 al 16 de diciembre de 2020, en Monterrey, México. Si deseas conocer más información [...]
Collaborating and Connecting, the emergence of the sharing economy
This book was published by Reisch & Thogersen in the UK. While sharing is a longstanding form of exchange, new forms of sharing have emerged. What is innovative about today’s sharing is that it is a market form in which strangers—rather than kin and communities—exchange goods and services. The contemporary sharing economy creates new ways of provisioning goods and services and opportunities for what we have called connected consumption, relying [...]
Congreso: «XXVI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2020)»
La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València y la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática organizan las "XXVI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2020)". El objetivo de estas jornadas es promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de Informática y grupos de investigación en educación que puedan enriquecer esta área. La actividad se llevará a cabo los días [...]
Congreso: “XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía”
La Sociedad Española de Pedagogía y la Red Transdisciplinar de Investigación Educativa organizan el “XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía”, que consiste en un encuentro para que diferentes actores educativos puedan reflexionar y conversar sobre educación en el marco de la sociedad de la información. La actividad se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de julio de 2020, en Santiago de Compostela. Podrás encontrar más información sobre el [...]
Cambiar
A un nivel más general, si quiere usted cambiar su realidad externa, cambie primero su realidad interna. Prólogo de Seymour, J. (1980).A Check List of the Vascular Plants of Nicaragua: Based Largely on Collections in Nicaragua Made by the Author and Companions, 1968-1976. HN Moldenke and AL Moldenke, 1980.
¿Por qué vamos a la escuela?
¿Qué hace que una escuela sea una escuela? ¿Qué diferencia la escuela de otros entornos de aprendizaje? ¿Qué la hace especialmente valiosa? ¿Qué nos da la escuela que no nos dan otros contextos educativos? son algunas de las preguntas que aborda la Dra. Elena Martí Ortega, miembro de nuestro equipo y catedrática de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, en esta entrevista realizada en el marco del programa [...]
Congreso: «IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2020»
La Universidad Politécnica de Valencia organiza el “IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2020”, que busca dar a conocer experiencias docentes basadas en la innovación, el desarrollo de metodologías, la implantación de mejoras en el aula, etc., en el ámbito de la educación superior. La actividad se llevará a cabo los días 16 y 17 de Julio de 2020, en la Universidad Politécnica de Valencia. Podrás [...]
Beyond Learning-As-Usual, Connected Learning Among Open Learners
This is a report published by Lindsey “Luka” Carfagna. Is part of a series on connected learning that was made posible by grants from the John D. and Catherine T. MacArthur Foundation in connection with its grant making initiative on Digital Media and Learning. Open learning has emerged within the public imagination as a potentially disruptive force in higher education. It has attracted the attention of policy makers, venture capitalists and the [...]
Conferencia: Postponement of the «11th International Conference on the Dialogical Self»
The Organizing and Scientific Committees of the 11th International Conference on the Dialogical Self (11th ICDS) have reported the postponement of the event, due to the expansion of the Coronavirus, COVID-19. Taking into account the recommendations of the health authorities and university policies in different countries, it has been decided to postpone the conference for a year. The purpose of the 11th International Conference is to explore how the Dialogical [...]
Aprender según BB King
B.B. King (1925-2015), cantautor, guitarrista y productor norteamericano, compartida en uno de sus conciertos.
La “rueda de preguntas interesantes”. El trabajo a partir de y con los intereses del alumnado
El artículo “La ‘rueda de preguntas interesantes’. El trabajo a partir de y con los intereses del alumnado” publicado en el portal EDUforics se centra en las prácticas de personalización del aprendizaje orientadas a explorar, incluir y desarrollar los intereses del alumnado en los centros escolares. En la primera parte del artículo, se presenta una conceptualización de los intereses y se muestran diferentes maneras de abordar la identificación, valoración, reflexión, [...]
Congreso: “XI Congreso CIDUI 2020”
La Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Catalunya, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili, la Universitat Oberta de Catalunya y la Asociación Catalana de Universidades Públicas, en colaboración con la Agencia de Calidad para el sistema universitario de Catalunya, organizan el “XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación CIDUI 2020”. Este congreso [...]
Foro: Ajornament del 32è Fòrum Local d’Educació
L'Associació de Tècnics i Tècniques d’Educació de l’Àmbit Local (Tékhne) y l´àrea d’Educació, Esports i Joventut de la Diputació de Barcelona han decidit ajornar el 32è Fòrum Local d'Educació (Professionals en xarxa: ecosistemes educatius locals), com una de les mesures preventives que s'estan prenent de manera global per frenar l'expansió del Coronavirus, COVID-19. L'esdeveniment estava previst per al dia 24 de març, encara que actualment la data es troba pendent [...]
Learning a sense-maker’s guide
Learning: a sense-maker’s guide is a timely book and an essential contribution to the debate about teaching and learning, published by Chris Watkins in USA. As the title suggests, this book is not merely about making sense of learning. Importantly, it aims to help the reader to make critical sense of the plethora of new ideas about learning and to use what is available selectively and intelligently. It is a [...]
Congreso: Aplazamiento del IV Congreso ISCAR Ibérico: Cultura Digital y Cambio Social
Pilar Lacasa, Rut Martínez, Laura Méndez, Alba García e Iris Barrajón, organizadoras del “IV Congreso ISCAR Ibérico” han informado que se ha tomado la decisión de aplazar el evento a los días 26, 27 y 28 de octubre de 2020. La organización ha hecho los siguientes anuncios: (1) Se amplía el plazo de envío de propuestas, por si alguien quisiese participar en las nuevas fechas. La fecha límite es el [...]
Saber fer
"El que marca la vida professional, però també personal, d’una persona no és el que sap, sinó el que sap fer." Ramon Grau, director de l'Institut Quatre Cantons
IV Jornada EduCongress (2020): «Juegos, espacios y aprendizajes para la educación infantil»
La IV Jornada EduCongress (2020): "Juegos, espacios y aprendizajes para la educación infantil" estuvo dirigida a Maestros de Escuelas Infantiles, Profesionales de la educación, psicología, pedagogía, estudiantes de los grados de Educación y de Grado Superior de Técnico/a de Educación Infantil, y a aquellos profesionales que trabajan favoreciendo el desarrollo de los niños. La actividad se llevará a cabo el día 29 de febrero de 2020. La actividad se llevó a cabo [...]
The common sense census: inside the 21st-century classroom
Technology has become an integral part of classroom learning, and students of all ages have access to digital media and devices at school. The Common Sense Census: Inside the 21st-Century Classroom is a report that explores how K–12 educators have adapted to these critical shifts in schools and society. From the benefits of teaching lifelong digital citizenship skills to the challenges of preparing students to critically evaluate online information, educators [...]
Entrevista: Elena Martí en Fundación Santillana
En el marco de su programa educativo Ed21, la Fundación Santillana ha lanzado un nuevo espacio dentro de su blog, denominado: Enclave de educación. Se trata de una serie de conversaciones con expertos iberoamericanos de distintos ámbitos. En este caso, la Fundación Santillana entrevistó a una de las integrantes de nuestro equipo, la catedrática de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, Elena Martí Ortega. En la entrevista, Elena trata de dar respuestas tentativas a [...]
Learner agency and active contextualization
Three reasons for learner agency and active contextualization: the unique and specific background of individual learners, the personal and interest-based appropriation of learning experiences, and the changing and less predictable nature of what is to be learned for students to fit into (professional) communities. (Bronkhost & Akkerman, 2016) Bronkhorst, L. H., & Akkerman, S. F. (2016). At the boundary of school: Continuity and discontinuity in learning across contexts. Educational [...]
Personalizing learning. What, How and Examples
Mia MacMeekin and Epigogy INC answer some questions about how to personalize learning. They want to answer the question about how can curriculum design address personalized learning. They shows different aspects about how can students learn, what, when, where and why, offering different activities and options to achieve that. Moreover, they include the keys about how to do that in relation to the curriculum: creating one that includes lots of [...]
III Trobada Educació de persones adultes. L’EPA, motor de canvi en els sistemes educatius
La "III Trobada Educació de persones adultes. L'EPA, motor de canvi en els sistemes educatius" va tenir com a objectiu reflexionar, conèixer i vivenciar experiències d'èxit que diferents CFA's estan duent a terme gràcies al treball en xarxa amb el territori. Es van desenvolupar conceptes com “escola a temps complet”, tècniques com “APS”, mirades de “360 graus”, etc. per fer visible que l’EPA fa anys que treballa amb aquests [...]
Presentació: Què és un Centre Educatiu amb mirada 360? Eixos principals
Aquesta presentació en format powerpoint realitzada per Mireia Mas, cap de projectes a la Fundació Jaume Bofill, explica què és un Centre Educatiu amb mirada 360. Aquest document s'emmarca dins la proposta Educació 360, que és una iniciativa educativa, social i política que entén la comunitat i el municipi com un ecosistema educatiu local, capaç de connectar els aprenentatges que és produeixen en tots els temps i espais de la [...]
Debat «Faltar a classe: què funciona en la lluita contra l’absentisme escolar»
Ivàlua i la Fundació Jaume Bofill, en el marc de la iniciativa Què Funciona en Educació, organitzen el debat "Faltar a classe: què funciona en la lluita contra l’absentisme escolar": Fecha: 24 de marc de 2020 de 17:30 a 20:00hrs Lugar: Palau Macaya, Obra Social "la Caixa" La finalitat del debat és donar resposta a aquests interrogants: Què sabem sobre l’efectivitat las intervencions per evitar l’absentisme escolar? Quines funcionen millor? En [...]
Monográfico «Escuelas públicas para la transformación en la Sociedad del Conocimiento»
La Dra. Raquel Miño y el Dr. Pablo Rivera, de la Universidad de Barcelona, junto al Dr. Ola Erstad, de la Universidad de Oslo, han abierto recientemente una convocatoria para la publicación de un número monográfico denominado "Escuelas públicas para la transformación en la Sociedad del Conocimiento" en la revista Comunicar. El objetivo de este monográfico es compilar investigaciones realizadas en todo el mundo, basadas en trabajos empíricos desarrollados en [...]
Learning across boundaries: how parents and teachers are bridging children’s interests
This report presents findings from separate surveys of 1,550 U.S. parents and 600 pre-K–8 teachers on whether, to what extent, and how U.S. children ages 3–12 are linking their learning experiences across home, school, and community settings. The inquiry paid particular attention to the ways in which caregivers and teachers support and, in some cases, impede the development of young children’s interests and the learning associated with pursuing these interests. [...]
Connected Learning: Reflections on a Decade of Engaged Scholarship
This report presents a vision for understanding and revitalizing the ways in which we support learning during these changing times. Responding to the interests and needs of young people, researchers, educational practitioners, and policy and technology makers, this report synthesizes a varied set of content and perspectives: empirical research on the changing landscape of new media and learning, design principles, evaluation approaches, learner and case studies oriented to identifying and [...]
World Mobile City Project: Barcelonada’20
La xarxa LaceNET, a través del World Mobile City Project (WMCP), organizó la Barcelonada’20. Esta actividad tuvo lugar el día 18 de febrero de 2020 en la ciudad de Barcelona, en España, y consistió en una innovación educativa que promueve la personalización del aprendizaje escolar a través de la puesta en marcha de recorridos por la ciudad. Alrededor de 2000 estudiantes de primaria y/o secundaria de diferentes centros educativos de [...]
In their own words: what bothers children online? with the EU Kids Online Network
Nearly 10,000 children told these authors in this report about what upsets them and their friends online. Their responses were diverse, revealing a long list of concerns. Pornography (named by 22% of children who told us of risks) and violent content (18%) top children’s online concerns. Overall, boys appear more bothered by violence than girls, while girls are more concerned with contact-related risks. Violence receives less public attention than sexual [...]
IV Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación
La Comunidad Internacional de Tecnologías en la Educación está formada por una red de investigadores y profesores que organizan este año el V Congreso Internacional de Tecnologías en la Educación. Para esta edición del Congreso proponen focalizar el interés de la comunidad educativa en el campo de metodologías docentes basadas en la gamificación. Se trata de una gran oportunidad de compartir, experimentar e incorporar a nuestro quehacer docente estrategias para [...]
Personalised Learning with ICT: the visión & the practice
“The learner at the center of the education system should not be a new education initiative; it should rather be a new philosophy in education” Autor: Evie Benetou, University of Warwick. ITTE Annual Conference 2011.
Novedad: Newsletter de BLE
Recientemente, el equipo de Bridging Learning Experiencies (BLE) hemos creado un newsletter con el que difundir las últimas novedades del sitio web y crear un nuevo canal de acercamiento para investigadores, profesionales de la educación y diferentes agentes involucrados en el ámbito educativo. Este newsletter es de formato digital y se enviará a través del correo electrónico con periodicidad bimensual.Si deseas recibir información de nuestras noticias, voces y recursos más destacados, [...]
GLOBAL KIDS ONLINE: CHILE / Chilean children’s internet use and online activities
The aims of this study were to: (a) adapt the Global Kids Online survey to be applied in the Chilean context; and (b) to gather data from a representative sample related to the access, uses, skills and risks of young internet users in Chile. About findings, first, in relation to access, results show that 84.5% of households with child internet (9 to 17 years-old) users have a connection at home, [...]
Stages of Personalized Learning Environments
In this chart, Barbara Bray and Kathleen McClaskey present a work called “Stages of Personalized Learning Environments (PLE)”. The authors present how learners use voice and choice when they create their Learner Profile (LP) and Personal Learning Plans (PLP). The authors updated their previous work, changing some of the terminology and wanting to align the chart with the information in their book called “How to Personalize Learning” (2016). Stages of [...]
Steps to Creating the Conditions for Deep, Rigorous and Applied Learning
Many school administrators, teachers and parents want the education provided to children to be high quality, rigorous and connected to the world outside the classroom. Teachers are trying to provide these elements in various ways, but a group of schools calling themselves the “Deeper Learning Network” have codified some of what they believe are essential qualities of deep learning. Some of these qualities include learning designated content, critical thinking, communication [...]
Cuando decimos que amar educa
“Cuando decimos que amar educa, lo que decimos es que el amar como espacio que acogemos al otro, que lo dejamos aparecer, en el que escuchamos lo que dice sin negarlo desde un prejuicio, supuesto, o teoría, se va a transformar en la educación que nosotros queremos. Como una persona que reflexiona, pregunta, que es autónoma, que decide por sí misma". Humberto Maturana - Biólogo Chileno, experto en Epistemología y Premio [...]
Learner Voice
The Institute for Personalized Learning, division of Cooperative Educational Service Agency #1 presents in this section one of the principal elements of personalized learning closely associated to learning goals: Learner Voice. The role of learner voice implies making decisions, set goals and take ownership of their progress. The final aim is to construct learning communities to advocating for resources and learning supports. In this section you will find some resources about [...]
Encuentro de Investigadoras e Investigadores Predoctorales en el ISCAR Ibérico IV
Dentro del congreso ISCAR Ibérico IV Cultura Digital y Cambio Social se está organizado un Encuentro de Investigadoras e Investigadores Predoctorales. El objetivo es crear un espacio en el que doctorandos y doctorandas de las diferentes universidades puedan conocerse, revisar las líneas de investigación en las que trabajan y tejer redes y alianzas para el futuro. Con la información de todos los participantes se creará un mapa que permita visualizar de manera clara y [...]
32º Congreso Internacional de Psicología (ICP 2020)
La Sociedad de Psicología de la República Checa y Moravia (ČMPS) junto con la Unión de Asociaciones de Psicología de la República Checa (UPA ČR) y la Unión Internacional de Ciencias Psicológicas (IUPsyS) organizan el 32º Congreso Internacional de Psicología (ICP 2020). Dónde: Praga (República Checa) Cuándo: del 19 al 24 de julio de 2020 Este año, el lema del congreso será "Psychology in the 21st Century: open minds, societies & world". [...]
Participació al diàleg «Itineraris personalizats que connecten escola i comunitat»
En el context de la Jornada Anual d'Educació 360, es va dur a terme el diáleg "Itinenraris personalizats que connecten escola i comunitat". A l'acte van participar el Dr. César Coll, catedràtic de Psicologia Evolutiva i de l´Educacio de la Universitat de Barcelona; Susana Gallardo, cap d´estudis de l´Escola Riera de Ribes; i Ramón Grau, ex-director de l´Institut Quatre Cantons del Poblenou. Va estar moderat per Moisès Esteban, professor de la [...]
Diàleg “Itineraris personalitzats que connecten escola i comunitat”
Dins de la Jornada Anual d’Educació 360 del 2020 té lloc aquest diàleg amb tres professionals de l’educació al qual reflexionen sobre la creació d’itineraris que connecten l’escola i la comunitat com estrategia de personalització de l’aprenentatge. Els participants són César Coll (catedràtic de Psicologia Evolutiva i de l’Educació de la Universitat de Barcelona), Susana Gallardo (cap d’estudis de l’Escola Riera de Ribes de Sant Pere de Ribes), Ramon Grau [...]
Things to consider when planning learning activities
This infographic offers several questions to ask oneself while designing learning activities, in order to make sure you are considering different aspects that can help to personalized learning. It could be useful for any subject and any kind of activities. It will help you to think about the opportunities for learners to tap into their own personal interests and to express themselves using their voices, if it going to be [...]
Detrás del muro…
Extraído de: www.dangerecole.blogspot.com
From Vision to Reality: Personalized, Competency-Based Learning for All Kids
From this page you can download for free this guide designed by Virgel Hammonds and Jesse Moyer. The authors talk about the pillars of personalized learning, which involves putting students in the center and requires attending to four factors: deeper learning, equitable and basic curriculum, considering the learner agency, and the social and emotional skills. It offers recommendations to implement personalized learning with strategies for students, teachers and districts or [...]
Publicació del llibre “Aprenentatge amb sentit i valor personal: Estratègies, recursos i experiències de personalització educativa”
Recentment l'Editorial graó ha publicat el llibre “Aprenentatge amb sentit i valor personal: Estratègies, recursos i experiències de personalització educativa”, escrit per César Coll i Salvador, Moisès Esteban-Guitart i Edgar Iglesias Vidal. El text té com a objectiu identificar, descriure i il·lustrar un conjunt de recursos, estratègies i experiències de personalització educativa dirigits a promoure i reforçar en l'alumnat el sentit i el valor personal dels seus aprenentatges escolars. Sorgit [...]
Formació «Teacher Track YoMo 2020»
El Departament d’Educació i el YoMo organitzen el programa d’activitats Teacher Track adreçat a docents i a l’alumnat de màster i de grau de Ciències de l'Educació. El programa presenta conferències i xerrades des d’una perspectiva global i també una sèrie de tallers pràctics sobre les últimes innovacions tecnològiques: des de Scrtatch fins a la impressió en 3D. Dies: dimarts 25, dimecres 26 i dijous 27 de febrer de 2020 Hora: de 15h a 20h Lloc: Farga de l’Hospitalet. Per [...]
All learning is personal
The Institute for Personalized Learning, division of Cooperative Educational Service Agency #1 presents in this section the core components of their learning model. This one stipulates learning activity is autonomous, initiated and controlled by the learner. For all learners can get this level and become a key contributor to their learning, connections, interactions or context must be identified. To achieve this, educators have to know thoughtfully what motivates the learner [...]
Sobre el aprendizaje, el arte de narrar y los viajes de las palabras
No aprendí el arte de narrar en los palacios de Bagdad. Mis universidades fueron los viejos cafés de Montevideo. Los Cuentacuentos anónimos me enseñaron lo que sé. En la poca enseñanza formal que tuve, porque no pasé de primero de liceo, fui un pésimo estudiante de historia. Y en los cafés descubrí que el pasado era presente, y que la memoria podía ser contada de tal manera que dejara de [...]
Publicación «La reestructuración de los espacios escolares: una oportunidad para promover la reflexión del alumnado»
El portal EDUforics ha publicado la reseña La reestructuración de los espacios escolares: una oportunidad para promover la reflexión del alumnado, un texto en el que se analiza una práctica de innovación que se ha diseñado e implementado en toda la etapa de educación primaria del colegio Montserrat (FUHEM) y que ha implicado una reestructuración y modificación de la gestión de los espacios educativos, desde la perspectiva de su potencialidad para contribuir al desarrollo de la [...]
Presentació de l’informe Delphi «Personalitzar, un model per a una educació de qualitat al S.XXI»
Institució Familiar d'Educació organitza l'acte de presentació de l'informe Delphi amb el nom de "Personalitzar, un model per a una educació de qualitat al S.XXI". Data: divendres 21 de febrer de 2020 Hora: de 15.30h a 17.30h Lloc: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Montalegre, 5, Barcelona. Descripció Què vol dir personalitzar en educació? Quina finalitat busca la personalització? Quins són els principis que hauria de tenir un model educatiu [...]
Característiques d’un centre educatiu 360
Aquesta infografia elaborada per Mireia Mas presenta les característiques distintives dels Centres Educatius 360 a Catalunya. Es descriuen 13 característiques que defineixen una escola o institut 360, és a dir, que treballa en xarxa amb altres agents, temps i espais educatius per a millorar les condicions d'igualtat educativa de l'alumnat. No és necessari complir totes les característiques, però sí que realitzar accions que connectin el centre educatiu amb l'entorn, que [...]
Conferència «El repte de formar els professors necessaris per a la societat del coneixement» pel Dr. Levine
La comissió d'Educació d'Amics del País organitza la conferència 'El repte de formar els docents necessaris per a la societat del coneixement', que pronunciarà el Prof. Arthur Levine, president emèrit de Teachers College (Columbia University) i expresident de la Woodrow Wilson Foundation. Dia: dimarts 11 de febrer Hora: 18.30h Lloc: Palau Macaya, Barcelona La transformació de les societats, en particular en relació a la generació i accés a la informació i al [...]
Reflection in Learning
This study explored the impact of reflection on learning in an online learning environment. Twenty-five students from four online courses participated in this research project. Reflection was purposefully designed and embedded in various assignments. Data were mainly collected from interviews and students’ different types of reflections. The inductive content analysis method was employed to analyze data. Five themes were generalized in terms of how reflection impacts learning: Increasing the depth [...]
La reestructuración de los espacios escolares: una oportunidad para promover la reflexión del alumnado
La reestructuración de los espacios escolares: una oportunidad para promover la reflexión del alumnado es un texto publicado en el portal EDUforics, en el que se analiza una práctica de innovación que se ha diseñado e implementado en toda la etapa de educación primaria del colegio Montserrat (FUHEM) y que ha implicado una reestructuración y modificación de la gestión de los espacios educativos, desde la perspectiva de su potencialidad para [...]
Falta de sentido de los aprendizajes escolares
Vinyeta de Calvin & Hobbes Extraído de: https://nceatalk.org/2017/04/forget-everything-you-learned-in-school/
L’ecosistema educatiu local: un espai de personalització de l’aprenentatge
Aquesta presentació realitzada pel Dr. César Coll, catedràtic de psicologia evolutiva i de l'educació de la Universitat de Barcelona, gira al voltant de la personalització de l'aprenentatge i l'ecosistema educatiu local, i planteja diferents aspectes relacionats amb aquest tema: el problema del sentit, la nova ecologia de l'aprenentatge i el repte de la personalització; els projectes educatius comunitaris com a possibilitat per a una educació distribuïda i interconnectada; i el paper [...]
Enseñar a tener ideas maravillosas
Melina Furman es una bióloga y educadora que promueve el acercamiento hacia las ciencias de manera atractiva y divertida. En esta charla TED, Argentina, nos habla sobre cómo promueve en sus clases preguntas intrigantes que se convierten en investigaciones guiadas donde el alumnado comienza a pensar un problema en términos científicos.
XXVII Congreso Internacional de Aprendizaje «Interculturalidad y aprendizaje en contextos plurilingües»
La Red de Investigación de Aprendizaje, junto con la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia organiza el XXVII Congreso Internacional de Aprendizaje. La décimo séptima edición de este Congreso aborda investigaciones en torno a temas anuales de educación y el tema destacado de 2020: “Interculturalidad y aprendizajes en contextos plurilingües”. Fecha: Del 13 al 15 de julio de 2020 Lugar: Universidad de Valencia. Valencia, España. Las temáticas específicas a presentar son [...]
Desarrollo, aprendizaje y enseñanza
“En efecto, lo que en un principio el estudiante únicamente es capaz de hacer o de aprender con la ayuda de los demás, podrá hacerlo o aprenderlo posteriormente por sí solo. Desarrollo, aprendizaje y enseñanza son tres elementos relacionados entre sí: el nivel de desarrollo efectivo condiciona los posibIes aprendizajes que el estudiante puede realizar gracias a la enseñanza, pero ésta, a su vez, puede llegar a modificar el nivel [...]
Learning Inside an Out-of-School Newsroom
Elisabeth (Lissa) Soep, PhD, research director and senior producer at Youth Radio, a Peabody Award-winning, youth-driven production company in Oakland, California, with bureaus across the country and partners around the world. Lissa's new book with Vivian Chavez, Drop That Knowledge: Youth Radio Stories, takes you behind-the-scenes to give you concrete strategies for engaging and collaborating with diverse groups of young people on real-world initiatives. In this post, she's sharing the [...]
Traditional Education vs. Personalized Learning
This infography was designed and published by Knowledge Works. The chart illustrates the differences between a personalized, competency-based approach and a more traditional approach to education. Particularly, it compares both kinds of approaches attending to the differences that they have in relation to: 1) school culture, 2) instruction, 3) assessment system, 4) grading policies, 5) learning continuum and 6) learning pace.
6th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’20)
The Universitat Politècnica de València (UPV) organizes the 6th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’20). This conference is an space for researchers and practitioners to exchange ideas, experiences, opinions and research results related to the preparation of students, teaching and learning methodologies and the organization of educational systems. Date: June 2-5, 2020 Place: Faculty of Business Administration and Management of the Universitat Politècnica de València (UPV) The following topic [...]
¿Cómo desconectar los aprendizajes escolares de la vida?
Mafalda (Quino)
Boom or Bust Academics
https://resources.fueleducation.com/blog/boom-or-bust-academics The Institute for Personalized Learning, division of Cooperative Educational Service Agency #1 presents its blog section whose aim is to provide digital learning resources for educators. In this case an innovative school district experience takes place in the oil city of Odessa in West Texas. In a place where families are inclined to work for the oil industry moving from rig to rig and their children follow, makes difficult [...]
Quality principles for Competency-Based education
El libro Quality principles for Competency-Based education, elaborado a partir de la participación de expertos en el National Summit on K-12 Competency-Based Education en Denver (Colorado, USA), presenta 16 principios de calidad que deberían guiar el Desarrollo de programas educativos basados en el trabajo competencial. El objetivo del libro es ayudar a crear sistemas educativos que favorezcan el éxito de todo el alumnado independientemente de su diversidad. Se contrasta pues [...]
Publicación «Los mapas de intereses una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares»
El portal educativo EDUforics ha publicado el texto "Los 'mapas de intereses', una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares" en el que se describe la práctica de innovación que se ha diseñado y llevado a cabo en las clases de 5º de educación primaria del CEIP Alba Plata. Esta publicación tiene dos objetivos principales. En primer lugar, se presenta la identificación, valoración, reflexión, construcción y re-construcción de los [...]
Com generar un ecosistema educatiu al barri? L’experiència de +Educació Sant Andreu
En el marc de la proposta Educació 360, que busca connectar els aprenentatges que és produeixen en tots els temps i espais de la vida de les persones, es presenta aquest vídeo que explica com generar un ecosistema educatiu al barri, posant en contacte els centres educatius amb els recursos i propostes educatives que ofereix la comunitat. Aquest és el repte que està treballant el projecte +Educació Sant Andreu (de [...]
Personalized learning, an opportunity to learn
"Personalized Learning Isn’t About Technology. It’s About Giving Every Student an Opportunity to Learn." (Charles Ambrose, 2019). Extraído de: https://knowledgeworks.org/resources/personalized-learning-technology-students/
Jornada Anual d’Educació 360 «Ecosistemes educatius 360: territoris connectats per l’equitat»
Ecosistemes educatius 360: territoris connectats per l’equitat és el títol de la Jornada Anual de l’Aliança Educació 360, una aliança promoguda per la Fundació Jaume Bofill, la Diputació de Barcelona i la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya. En aquesta jornada es vol reflexionar sobre com els ecosistemes educatius locals poden fer que l’educació sigui una veritable palanca de canvi i de millora per l’equitat. Algunes de les qüestions que [...]
What (and where) is the ‘learning’ when we talk about learning in the home?
In trying to address the vexed challenge of theorizing learning transfer to make sense of how we learn across social contexts and what learning might mean in more informal domestic circumstances, Stevens and his colleagues offer a series of detailed studies of gaming in the home (Stevens, Satwicz, & McCarthy, 2008). In this report Sefton-Green talk about this work. For him, they argue that we need to look at the [...]
The Opportunities for Choice
(Click on the image) The goal of providing more choice is to move from being participants of learning to become self-directed, independent learners with agency. It is about teachers and learners changing mindsets and having “can do” attitudes. This takes time and a process for both teachers and learners. When you acquire the skills needed for advocacy and innovation, learners automatically take more responsibility for their learning. The more choices [...]
El aprendizaje conectado
“Connected learning seeks to integrate three spheres of learning that are often disconnected and at war with each other in young people’s lives: peer culture, interests, and academic content. For Youth who are alienated from formal educational institutions, peer culture and interests can provide alternative avenues into connected learning experiences”. Ito, M., Gutiérrez, K., Livingstone, S., Penuel, B., Rhodes, J., Salen, K., … Watkins, S. C. (2013). Connected learning: An [...]
Continuum of Voice: What it Means for the Learner
(Click on the image) http://kathleenmcclaskey.com/voice/ Voice gives learners a chance to share their opinions about something they believe in. We adapted the Continuum of Voice chart we used from research from Toshalis and Nakkula at the Students at the Center in our post Learner Voice Demonstrates Commitment to Building Agency. We added examples that illustrate each level to support implementation using a design by Sylvia Duckworth. The learning environment changes [...]
PEAK—Our Personalized Learning Platform
PEAK is a Personalized learning Platform designed by K12 representatives. The aim of this open platform is to meet the specific needs of students, teachers, and administrators. This provides online and blended programs and helps teachers easily manage them. In other words, it empowers teachers to monitor performance, customize courses, and differentiate instruction to meet students' individualized needs. Teachers and administrators can personalize, integrate and manage online learning programs with [...]
Educator competencies for personalized, learner-centered teaching
The Council of Chief State School Officers (CCSSO) and Jobs for the Future (JFF) publish Leadership Competencies for Learner-Centered, Personalized Education, a resource that serves as a first step in identifying the knowledge, skills, and dispositions leaders must master in order to build and sustain learner-centered, personalized schools and learning environments. This set of competencies describes and defines what leaders need to know and be able to do in order [...]
Ahora, por favor, enséñenos cosas realmente importantes
Mafalda (Quino)
Supercharging the Classroom: Using Technology to Support Personalized Learning
Sal Khan famously got his start in education by tutoring his cousin in math over the internet. Eventually he began creating YouTube videos, which turned into Khan Academy, a personalized learning nonprofit with thousands of videos, articles, and interactive exercises accessible from all over the world. At Khan Lab School, an innovative private school for kids ages 5 to 15+ founded in 2014—it doesn’t use traditional grades—education is designed around [...]
Continued Progress: Promising Evidence on Personalized Learning
The Bill & Melinda Gates Foundation has engaged RAND to carry out an ongoing study of foundation-funded schools that are employing promising approaches to personalized learning. This research is part of a public commitment the foundation has made to spread effective practices across districts and charter networks, develop innovative roles for teachers, and support implementation of college-ready standards. This is the second report in a series focused on the achievement [...]
Los intereses como estado psicológico y variable motivacional
“As a psychological state, interest is characterized by increased attention, effort, concentration, and affect during engagement. As a motivational variable, the term makes a distinction between shorter-term or situational interest and longer-term or individual interest, which is characterized by reengagement over time”. Renninger, A., & Hidi, S. E. (2016). The power of interest for motivation and engagement. New York and London: Taylor & Francis Group.
Educació 360º
Educació 360 és una aliança per a promoure més oportunitats educatives amb equitat i connectar temps i espais educatius. La proposta ha sorgit des de la Fundació Jaume Bofill, la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica i la Diputació de Barcelona, qui han decidit sumar esforços i han convocat en ajuntaments, centres educatius, entitats, recursos i iniciatives de tot tipus. Aquestes organitzacions s'han plantejat el repte que tothom tingui més [...]
50th Annual Conference of the Jean Piaget Society
The occasion of our 50th anniversary provides a unique and timely opportunity to both celebrate the birth and history of the Jean Piaget Society, and critically examine Piaget’s enduring contributions to contemporary developmental scholarship and practice. The50th Annual Conference of the Jean Piaget Society, focuses on constructivism, a foundational tenet of Piaget’s theory and the School of Geneva. Where: Philadelphia, United States When: May 28-30, 2020 Call for papers The program will [...]
L’Institut Cardener i la personalització de l’aprenentatge
David Atzet, director de l’Institut Cardener (Sant Joan de Vilatorrada, Barcelona), explica en aquest vídeo com l’organització i el funcionament del centre es vertebra al voltant dels reptes que planteja la creixent necessitat d’una major personalització de l’aprenentatge escolar. El vídeo està gravat en el marc de la III Jornada de Treball sobre Currículum i Instituts Escola organitzada per la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya amb la [...]
Los “mapas de intereses” una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares
Los “mapas de intereses”, una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares es un texto publicado en el portal www.EDUforics.com, en el que se describe la práctica de innovación que se ha diseñado y llevado a cabo en las clases de 5º de educación primaria del CEIP Alba Plata. Esta publicación tiene dos objetivos principales. En primer lugar, se presenta la identificación, valoración, reflexión, construcción y re-construcción [...]
L’impacte de les activitats extraescolars de qualitat
New York State, New York for Youth Success. 2016
Putting students at the center: A reference guide
This Reference Guide is a continuation of an ongoing effort intended to promote, encourage, and guide the implementation of student-centered approaches to learning in ways consistent with what is known about the skills, dispositions, and knowledge that matter for college and career success and civic engagement, and when, how, and where to best develop these Nellie Mae Education Foundation. (2013). Putting students at the center: A reference guide. Quincy, MA: [...]
Personalization vs. Differentiation vs. Individualization
Slideshare that presents the last updated report about Personalization vs. Differentiation vs. Individualization (PDI Chart - Version 3) by Barbara Bray and Kathleen McClaskey, Co-Founders of Personalized Learning, LLC. Here you can view each of the sections of the chart. It includes questions like How do we determine the learner´s needs? How are goals and objectives determined for the learner? How do learners support their learning and each other? among [...]
Publicación de los “Informes PERSONAE” sobre prácticas de personalización del aprendizaje (II)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo ha elaborado diferentes informes con las principales ideas extraídas del seguimiento de las prácticas innovadoras de personalización del aprendizaje en los centros participantes. Concretamente, hemos observado algunas de las actividades relacionadas con una o más dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la reflexión sobre uno mismo como aprendiz y sobre el propio [...]
Informe de devolución de PERSONAE al Colegio Montserrat-FUHEM (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del Colegio Montserrat-FUHEM de Madrid. Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como por ejemplo la reflexión sobre uno mismo como aprendiz y sobre el [...]
Informe de devolución de PERSONAE a la Escola Riera de Ribes (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras de la Escola Riera de Ribes de Sant Pere de Ribes (Barcelona). Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la reflexión sobre uno mismo [...]
Informe de devolución de PERSONAE al IES Miguel Catalán (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del IES Miguel Catalán de Coslada (Madrid). Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la toma de decisiones sobre el propio proceso de aprendizaje, el [...]
Informe de devolución de PERSONAE al INS Cardener (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del INS Cardener de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona). Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la toma en consideración y el trabajo con los [...]
Frases inspiradores a l’escola Riera de Ribes
Fuente: Escola Riera de Ribes, 2019
A Step-by-Step Guide to Personalize Learning
It is known that every learner is unique and that one-size-fits-all instruction does not work for most. How can a classroom environment be created that gives each learner voice and choice? The co-founders of Personalize Learning, LLC, offer a detailed six-step approach. This article provides the background on what is and what is not Personalized Learning, the Stages of Personalized Learning that impact teacher and learner roles, and the process [...]
Publicación de los “Informes PERSONAE” sobre prácticas de personalización del aprendizaje (I)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo ha elaborado diferentes informes con las principales ideas extraídas del seguimiento de las prácticas innovadoras de personalización del aprendizaje en los centros participantes. Concretamente, hemos observado algunas de las actividades relacionadas con una o más dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la reflexión sobre uno mismo como aprendiz y sobre el propio [...]
Informe de devolución de PERSONAE al Instituto Cal Gravat (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del Instituto Cal Gravat de Manresa (Barcelona). Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la conexión entre experiencias de aprendizaje de dentro y fuera de [...]
Informe de devolución de PERSONAE a la Escola Garbí-Pere Vergés (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras de la Escola Garbí-Pere Vergés de Badalona (Barcelona). Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la toma en consideración y el trabajo con los [...]
Informe de devolución de PERSONAE al Institut Quatre Cantons (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del Institut Quatre Cantons de Barcelona. Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la reflexión sobre uno mismo como aprendiz y sobre el [...]
Informe de devolución de PERSONAE al CEIP Alba Plata (Curso 2018-2019)
En el marco de las actividades de investigación del último curso (2018-2019) del proyecto PERSONAE, nuestro equipo elaboró un informe en el que se detallan las principales observaciones de las prácticas innovadoras del CEIP Alba Plata de Cáceres. Concretamente, observamos aquellas actividades que se focalizan en el trabajo con una o varias dimensiones de personalización del aprendizaje escolar, como la toma en consideración y el trabajo con los intereses, la capacidad [...]
Com convertir els recursos de la comunitat en oportunitats educatives?
Experiència de l'escola Jaume Miret, Lleida En el marc de la proposta Educacio360, que busca impulsar i donar suport pràctiques educatives que connectin els espais i els temps educatius de la vida dels infants i joves tant dins com fora de l'escola, es presenta en aquest vídeo l'experiència educativa de l'escola Jaume Miret de Sose. L’escola ha impulsat un projecte educatiu convertint els recursos de la comunitat en oportunitats educatives. [...]
Article «Què ens deixa Escola Nova 21?»
El programa Escola Nova 21 es va instal·lar el 2016, impulsat i finançat per UNESCO Catalunya, la fundació Jaume Bofill, la Diputació de Barcelona, la Universitat Oberta de Catalunya i la fundació LaCaixa. Aquest projecte tenia data de caducitat des que es va donar la puntada de peu inicial, però durant els tres anys planificats ha intentat complir el seu objectiu: ser un motor de canvi educatiu que provoqués una [...]
La reflexió: eix clau de l’Aprenentatge Servei. Guia pràctica
Aquesta guia representa una eina per potenciar la importància de la reflexió en els projectes d'aprenentatge servei. Aquest recurs educatiu ha estat dissenyat per Marta Ballvé Martró junt al Centre Promotor d'Aprenentatge Servei (https://aprenentatgeservei.cat/) i ofereix algunes pistes sobre quins poden ser els moments del projecte d'aprenentatge servei en què convé crear espais de reflexió, quins són els agents de reflexió, quins lligams es poden establir amb l'avaluació dels projectes, [...]
Debat «Aprenent per projectes: estratègies i programes que funcionen»
El debat "Aprenent per projectes: estratègies i programes que funcionen" està organitzat per Ivàlua i la Fundació Jaume Bofill en el marc del projecte Què Funciona en Educació. Serà presentat per Marc Balaguer, Director d’Ivàlua, i moderat per Ismael Palacín, Director de la Fundació Jaume Bofill. Data: 12/12/2019 Hora: 17:30 h Lloc: La Sala - Espai Francesca Bonnemaison (Sant Pere Més Baix, 7. Barcelona) La finalitat del debat és [...]
XXXI Fòrum Local d’Educació: L’ecosistema educatiu local com un espai de personalització de l’aprenentatge
El XXXIè Fòrum Local d’Educació es durà a terme el proper 12 de desembre a Barcelona i estarà dedicat a "L'ecosistema educatiu local com un espai de personalització de l'aprenentatge". Data: 12 de desembre de 2019 Hora: de 8:45 a 14:00h. Lloc: Auditori de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals. c/ Melcior de Palau, 140. Barcelona Els darrers anys ha crescut la importància que donem al sentit i al valor personal que atorguem a [...]
IV Simposio Barcelona Educación: “La evaluación del y para el cambio”
La Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad Ramon Llull, en conjunto con la Fundació Jesuïtes Educació y el Col·legi Montserrat organizan la cuarta edición del Simposio Internacional Barcelona Educación, este año dedicado a "La evaluación del y para el cambio". Este evento busca mostrar experiencias por medio de la visita a escuelas de Barcelona, la exposición de buenas prácticas escolares y el desarrollo [...]
JumpCam: una app para crear y editar videos colaborativamente
JumpCam es una aplicación que permite crear y editar videos colaborativamente, utilizando incluso capturas que provienen de diferentes dispositivos móviles. Fue creada por David Stewart en 2012 y está disponible en cualquier tienda de apps. Entre sus principales beneficios está la posibilidad de ordenar los clips, elegir las transiciones y compartir el producto en plataformas sociales. Para mejorar el trabajo colaborativo, quienes están trabajando conjuntamente en un proyecto deben elegir [...]
IV Congreso ISCAR Ibérico: Cultura Digital y Cambio Social
ISCAR Ibérica, la sección española de la International Society for Cultural and Activity Research –ISCAR-, invita al envío de resúmenes de ponencias y propuestas de paneles para el "IV Congreso ISCAR Ibérico: Cultura Digital y Cambio Social" que se celebrará del 11 al 13 de mayo de 2020 en el Campus Histórico de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares, España. Los cambios sociales que suceden vertiginosamente serán el [...]
we don’t learn from each other
“We used to say it takes a village to raise a child and now we are so busy protecting the child from the village that we don’t harness the wisdom of the elders and we don’t learn from each other to build the cultural supports that kids need.” Henry Jenkins, Professor of Communication, Journalism, Cinematic Arts and Education at the University of Southern California, Connected Learning Summit, 2019
Information and communication technologies and students’ out-of-school learning experiences
The widespread availability of information and communication technologies (ICTs) has generated new activity contexts that provide opportunities and resources for learning, at the same time as expanding the learning potential of traditional contexts such as the family and schools. Within this framework the present study analyses the frequency with which students of three ages (10, 13 and 16 years) participate in ICTmediated activities outside school, as well as the learning [...]
Conferencia Internacional «EdMedia + Innovate Learning»
La Asociación para el Avance de la Computación en Educación (AACE) organiza la conferencia internacional "EdMedia + Innovate Learning". Esta conferencia ofrece un foro para la discusión e intercambio de investigación sobre temas relacionados con la Innovación y la Educación. Fecha: Del 1 al 5 de junio de 2020 Lugar: Ámsterdam Este año se organizará en torno a los siguientes temas: Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje y la Enseñanza Evaluación e [...]
Designing for Learning: Interest, Motivation, and Engagement (Järvelä y Renninger, 2014)
https://works.swarthmore.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1121&context=fac-education Artículo científico, escrito en inglés y publicado en el “Cambridge Handbook of the Learning Sciences”. Este capítulo comienza explicando las diferencias entre los conceptos de intereses, motivación y compromiso, presenta los resultados de algunas investigaciones que han abordado estos fenómenos, y finaliza presentando algunos principios para el diseño de contextos de aprendizaje con potencialidad para favorecer y reforzar el interés, motivación y compromiso del alumnado. Referencia completa: Järvelä, S., [...]
Debat «Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?»
La Fundació Jaume Bofill organitza el debat anomenat "Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?" El debat serà presentat per Marc Balaguer, Director d’Ivàlua, i moderat per Ismael Palacín, Director de la Fundació Jaume Bofill. Data: 27/11/2019 Hora: 18:00h - 20:00h Lloc de realització: Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona. La finalitat d'aquest debat és donar resposta a preguntes com Quins són els impactes de [...]
Planes personales de aprendizaje: una experiencia innovadora del SINS Cardener (Barcelona)
http://www.eduforics.com/es/planes-personales-aprendizaje/ En esta reseña publicada en el portal EDUforics se describe la experiencia de innovación educativa Planes personales de aprendizaje del SINS Cardener (Sant Joan de Vilatorrada, Barcelona). El centro ha apostado por un proyecto educativo que ubique al alumnado en el centro de los procesos de enseñanza, por lo que, entre las diferentes propuestas que hace para el logro de este propósito, plantea la realización de un itinerario individual y [...]
Los bloques de investigación, creación y servicio como herramienta de personalización: una experiencia innovadora del INS Quatre Cantons (Barcelona)
http://www.eduforics.com/es/los-bloques-de-investigacion-creacion-y-servicio-como-herramienta-de-personalizacion/ Esta reseña publicada en el portal EDUforics describe la experiencia de innovación educativa “bloques de investigación, creación y servicio”, BRCS (por sus siglas en catalán Blocs de recera, creació i servei), llevada a cabo con los alumnos de 3º y 4º de la ESO en el INS Quatre Cantons de Barcelona. En el artículo se detallan las características de la experiencia y sus objetivos, así como los componentes de [...]
Tendencia a simplificar todo en datos
“Hay una fuerte tendencia a simplificar todo en datos. Un niño que saca un cuatro no sabe la mitad que un niño que saca un ocho”. Adell, J. (2017, enero 5). Entrevista con Carolina Blázquez.
Proyectos Interdisciplinares en la ESO: experiencia innovadora del INS Anna Gironella de Mundet (Barcelona)
http://www.eduforics.com/es/proyectos-interdisciplinares-la/ Descripción en el portal www.EDUforics.com de la experiencia innovadora “Proyectos Interdisciplinares” realizada en el INS Anna Gironella de Mundet (Barcelona). Dicha práctica consiste en la realización de una serie de proyectos en pequeño grupo orientados a afrontar un reto de aprendizaje y resolver un problema complejo. Con el apoyo de las tecnologías digitales, la tutorización del profesorado y, en ocasiones, recursos comunitarios, los alumnos avanzan en su proyecto desarrollando [...]
The Technology Integration Matrix (TIM)
https://fcit.usf.edu/matrix/matrix/ The Technology Integration Matrix (TIM) was developed to guide the complex task of evaluating technology integration in the classroom. It provides a common vocabulary for pedagogically sound technology integration for teachers, school leaders, coaches, researchers, evaluators, and professional development facilitators. The theoretical framework of the TIM is based on constructivist learning theory and research related to teacher practice. In contrast to other models for technology integration, the TIM is [...]
Powerful learners are reflective
"They are able to step back and take stock of progress. They are able to mull over their actions and consider how they might have done things differently. Good learners are self-aware, able to contemplate their actions to continually 'grow their learning power." Guy Claxton, “What’s the Point of School?”
ELEOT: Effective Learning Environments Observation Tool
https://www.advanc-ed.org/eprove/#/ The Effective Learning Environments Observation Tool (ELEOT) is a learner-centric classroom observation tool that comprises 28 items organized in seven environments aligned. The ELEOT provides useful, relevant, structured, and quantifiable data on the extent to which students are engaged in activities and/or demonstrate knowledge, attitudes, and/or dispositions that are conducive to effective learning. The environments are: Equitable Learning High Expectations Supportive Learning Active Learning Progress Monitoring and Feedback Well-Managed Learning Digital [...]
Jornada «Construïm comunitat amb mirada 360» de la Xarxa de Terres de Lleida d’Educació 360
La xarxa territorial de Terres de Lleida d’Educació 360 convoca la seva Jornada Anual: Data: 30 de novembre, de 9.30 a 14 hores. Lloc: Espai Cívic Agramunt (Carrer de l’Ensenyament, 17. Agramunt). La trobada s’adreça a escoles i instituts, entitats esportives, culturals, socials, tècnics i càrrecs electes d’administracions i professionals de l’àmbit educatiu i l'objectiu d'aquesta trobada serà construir comunitat amb mirada 360, és a dir, connectar-se per millorar les [...]
Trobada «Bones pràctiques d’aula amb mòbils»
L’ICE de la UAB, amb l'equip TIC+C, organitza la trobada “Bones pràctiques d'aula amb mòbils” amb l'objectiu de compartir reflexions i experiències d’aula amb l’ús de telèfons mòbils, amb la voluntat de posar la mirada en el rendiment educatiu que se'n pot extreure. Aquesta activitat està reconeguda com a Formació Permanent del Professorat pel Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya. Per obtenir la certificació haureu de signar els fulls [...]
Aprendizaje y Servicio Solidario: Memoria Histórica. Experiencia innovadora del IES Miguel Catalán (Madrid)
http://www.eduforics.com/es/aprendizaje-y-servicio-solidario-memoria-historica/ En esta página del portal EDUforics se presenta una experiencia de Aprendizaje y Servicio Solidario (APS) realizada en el Instituto de Educación Secundaria Miguel Catalán de Coslada (Madrid). En ella se lleva cabo el aprendizaje del periodo de la posguerra española a través de entrevistas a personas mayores de la localidad acerca de los juegos de esta época. A partir de este material, los estudiantes organizan una exposición en [...]
Presentación de comunicaciones en IRED 2019 por miembros del GRINTIE
Miembros del Grupo de Investigación GRINTIE presentaron diversas comunicaciones en la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación - IRED 2019. Los trabajos presentados estuvieron enmarcados en el Proyecto PERSONAE - El desafío de la personalización del aprendizaje escolar: principios, posicionamientos e implementación en los centros educativos. Los investigadores pre-doctorales Mariana Largo, Iris Merino, Jaime Fauré y Sofía Varona estuvieron a cargo de exponer los siguientes trabajos: La reflexión como [...]
Trabajo Globalizado de Propuesta Externa -TGPE: experiencia innovadora del INS Quatre Cantons (Barcelona)
http://www.eduforics.com/es/trabajo-globalizado-propuesta-externa-tgpe/ En esta reseña, publicada en el portal EDUforics, se describe una experiencia de innovación sobre la personalización del aprendizaje escolar: el Trabajo Globalizado de Propuesta Externa (TGPE), que se lleva a cabo en el INS Quatre Cantons. Los TGPE son proyectos interdisciplinares mediante los cuales los alumnos tienen que atender y dar respuesta a una demanda o encargo de una entidad de su propia comunidad vinculadas al mundo de [...]
The Institute for Personalized Learning
Access to the interactive honeycomb The Institute for Personalized Learning is a division of Cooperative Educational Service Agency #1, a provider of high-quality, cost-effective programs and services for K-12 districts in Southeastern Wisconsin. The vision of the Institute is a world where every learner has the capacity and drive to learn for life. Their mission is to launch and infuse a learner-centered framework for scaling personalized learning and nurturing powerful learners. For [...]
Participación en la mesa redonda «Investigar en la sociedad digital, intercultural y glocal» de la Conferencia IRED 2019
El pasado lunes 4 y martes 5 de noviembre se llevó a cabo la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación: Retos, tendencias y compromisos - IRED 2019. El encuentro fue organizado por el Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Barcelona y promovido por la red española de Institutos de Investigación en Educación. El Dr. César Coll, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la [...]
XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación (IEI 2019)
La Universidad de Granada organiza el XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación «Inclusión, Tecnología y Sociedad». Este evento científico de carácter internacional de las áreas de educación y ciencias sociales, convoca a toda la comunidad académica de todos los niveles educativos a presentar sus trabajos e investigaciones. Fecha: 18-20 de diciembre 2019 Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada Para las Conferencias se pueden [...]
Report: Local Learning Ecosystems: Emerging Models
Across the globe there is a growing consensus that education demands radical transformation if we want all citizens to become future-ready in the face of a more digitally enabled, uncertain and fast changing world. Education has the potential to be the greatest enabler of preparing everyone, young and old, for the future, yet supporting learning too often remains an issue for schools alone. As learning frameworks outlining ambitious global agendas [...]
Charla TEDx «Aprender en casa»
La Dra. Melina Furman, educadora y madre, se centra en esta charla de TEDxRiodelaPlata en cómo desde el entorno familiar se puede despertar en los hijos el deseo por aprender. Partiendo de la premisa de que las ganas de aprender son el combustible esencial de la educación, la ponente explica cómo en las conversaciones que se tienen en casa se les puede dar a los hijos e hijas un regalo que van [...]
XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía
La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) anuncia la celebración del XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía, que en esta ocasión lleva por título “La Educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes”. Fecha: 1, 2 y 3 de julio de 2020 Lugar: Universidad de Santiago de Compostela (España) Las líneas temáticas del congreso son las siguientes: La acción y los procesos socio-educativos en [...]
4 principles of student centered learning
Fuente: Teach Thought. We grow teachers
Article: Repensar els horaris escolars: repensar la forma d’entendre l’educació dins i fora de l’horari lectiu
https://bit.ly/2omEN9P Buscar una major qualitat de l'entorn d'aprenentatge requereix un replantejament dels horaris lectius dins i fora del centre. Tot i això per garantir l'educació integral, l'equitat i el benestar dels infants i adolescents. Aquest article, escrit per Sílvia Lombarte, emfatitza la importància de connectar l'escola amb el seu entorn. Per això és necessari integrar activitats no lectives dins el projecte educatiu de centre amb l'objectiu de complementar el currículum, [...]
Aprendizaje personalizado vs. diferenciado vs. individualizado
https://bit.ly/2Jg9vbO Es habitual utilizar indistintamente los conceptos de personalización e individualización del aprendizaje, o incluso el de aprendizaje diferenciado. Esto es debido a la confusión existente en torno a su significado. Sin embargo, cada uno de ellos tiene definiciones y matices distintos que permiten dar cuenta de su valor intrínseco para entender los procesos de enseñanza y aprendizaje. Basándose en el libro escrito junto a la Dra. Peggy Grant, Dale [...]
A veces hay que aburrirse
Liniers
Digital Diversity: How Circumstances Shape Youth Digital Media Practices
The 2019 Connected Learning Summit, held at the University of California, Irvine (Oct. 2, 2019 Pre-Conference - Oct. 3-5, 2019) featured some provocative talks, inspiring attendees to consider what role they can play in addressing some of the big issues society is facing in a digital world and how civic engagement fits in. Henry Jenkins, S. Craig Watkins, Mizuko Ito and Katie Salen joined for a discussion about digital youth in the talk, [...]
Personalizar el aprendizaje con el apoyo de dispositivos móviles: experiencia innovadora del INS Cal Gravat de Manresa
http://www.eduforics.com/es/la-manresada-manresa/ En esta página se describe una experiencia de innovación sobre la personalización del aprendizaje escolar con el apoyo de dispositivos móviles llevada a cabo en el INS Cal Gravat, La Manresada, mi Manresa. Se indican las dimensiones de personalización que se incorporan en la experiencia: reconocimiento y aceptación de la capacidad del alumnado para tomar decisiones sobre aspectos centrales de las actividades; toma en consideración de las experiencias de [...]
INTED 2020 – 14ª Conferencia internacional anual de tecnología, educación y desarrollo
La 14ª Conferencia internacional anual de tecnología, educación y desarrollo – INTED 2020, se celebrará en Valencia (España) los días 2, 3 y 4 de marzo de 2020. INTED es una de las mayores conferencias internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo y en esta oportunidad se reunirán para presentar proyectos y compartir conocimientos sobre metodologías de enseñanza y aprendizaje e innovaciones en tecnología educativa. [...]
IX Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje
La Comunidad Internacional de Educación y Aprendizaje organiza el "IX Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje." El tema destacado del congreso es “La educación en el contexto de la migración global”. Fecha: 24, 25 y 26 de junio de 2020 Lugar: Chicago, Estados Unidos En esta edición del Congreso, se presentarán y discutirán trabajos que intenten dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las teorías contemporáneas, los paradigmas teóricos [...]
3º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2020
La plataforma EDUCA en conjunto con la Universidade da Coruña, organizan el Tercer congreso Mundial de Educación, EDUCA 2020. El objetivo del Congreso en que docentes y estudiantes de diversas áreas temáticas y educativas se reúnen, es crear un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias didácticas. Fecha: 27-29 de febrero 2020 Lugar: Palacio de Congresos. Santiago de Compostela. España Para las Conferencias Especializadas [...]
Sin Muros: experiencia innovadora del colegio Montserrat (FUHEM) de Madrid
http://www.eduforics.com/es/sin-muros/ Texto publicado en el portal www.EDUforics.com, en el que se describe la práctica de Innovación “Sin Muros”, que se ha diseñado y llevado a cabo en el colegio Montserrat (FUHEM) de Madrid. La característica más visible de “Sin Muros” es la estructura física del aula, ya que las tres clases de un mismo nivel (1ºA, 1ºB y 1ºC, por ejemplo) son contiguas y no tienen separaciones fijas, sino que [...]
E-Learn: World Conference on E-Learning
La Asociación para el Avance de la Computación en Educación – AACE y la Revista Internacional sobre E-Learning organizan la conferencia “E-Learn: World Conference on E-Learning”. Fecha: Del 4 al 7 de noviembre de 2019 Lugar: New Orleans, Estados Unidos Esta conferencia proporciona un espacio para que profesionales de la educación discutan las últimas investigaciones, aplicaciones, problemas y estrategias relacionadas con el aprendizaje en línea. Además, se espera identificar soluciones [...]
Conferencia “La personalización del aprendizaje, reto del siglo XXI” en el X Foro de Innovación Educativa
El pasado miércoles 9 de octubre, el Dr. César Coll, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universitat de Barcelona), impartió la conferencia principal "La personalización del aprendizaje, reto del siglo XXI", en el "X Foro de Innovación Educativa" en Madrid. Posteriormente, se presentaron a través de una mesa redonda distintas experiencias educativas de personalización: Jorge Úbeda. Director Fundación Promaestro. El papel del docente en la personalización del aprendizaje [...]
The Four-Phase Model of Interest Development (Hidi y Renninger, 2006)
Artículo científico, escrito en inglés y publicado en la revista “Educational Psychologist”, que se relaciona con una estrategia que, potencialmente, puede contribuir a la realización de aprendizajes con sentido y valor personal para el alumnado: la consideración y trabajo en torno a sus intereses de aprendizaje. En concreto, en este artículo los autores proponen un modelo teórico para explicar el proceso de desarrollo de los intereses del alumnado, distinguiendo 4 [...]
12 Questions To Ask Your Students On The First Day Of School
Fuente: Teach Thought. We grow teachers
Conferencia «Los intereses del alumnado y la personalización del aprendizaje escolar» en Puebla
El pasado sábado 28 de septiembre, el Dr. César Coll, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universitat de Barcelona), impartió la conferencia magistral "Los intereses del alumnado y la personalización del aprendizaje escolar", en Puebla (México). La conferencia fue organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FFYL-BUAP), el Doctorado Interinstitucional en Educación Ibero Puebla, y el Grupo de Investigación en [...]
L’ecosistema com a mirada: Itineraris Culturals a Kuopio, Finlàndia
Els Itineraris Culturals de Kuopio tenen com a objectiu incorporar la cultura al currículum de dels infants i joves, familiaritzant-los amb la vida artística de la ciutat i garantint l’accés de nois i noies als equipaments culturals. El projecte treballa també, a través de l’art i la cultura, competències centrades en la socialització, la identitat cultural, la cultura mediàtica i la responsabilitat envers la natura i el medi ambient. L’objectiu [...]
Personalized Learning: What You Need to Know
https://u.org/2GrRHIj This webpage, written by teacher Amanda Morin, offers information about personalized learning that can be used to teacher training in personalizing learning. It presents four widely used models schools follow: 1. Schools that use learner profiles. 2. Schools that use personalized learning paths. 3. Schools that use competency-based progression. 4. Schools using flexible learning environments. Each of these models sets high expectations for all students and aligns their learning to [...]
X Congreso Latinoamericano de Centros de Enseñanza y Aprendizaje (ECAD 2019)
La Universidad Arturo Prat, en conjunto con la Universidad de Chile y la Universidad de la Frontera organizan el X Congreso Latinoamericano de Centros de Enseñanza y Aprendizaje (ECAD 2019). Dentro de esta categoría, es uno de los congresos más importante de América latina y el Caribe. Fecha: del 4 al 6 de diciembre 2019 Hora: 9:00 h. Lugar: Universidad Arturo Prat, Iquique, Región de Tarapacá, Chile. En esta versión se [...]
Conferencia en el «Congreso Internacional de Educación Currículum 2019»
El pasado jueves 26 de septiembre, el Dr. César Coll, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universitat de Barcelona), impartió la conferencia magistral "El sentido de los aprendizajes escolares. Una mirada desde el currículum", en el "Congreso Internacional de Educación - Currículum 2019". El Congreso, realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019, fue organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala a través del Posgrado en Educación [...]
Emotion in Education
We all had teachers when we were younger. Some were good teachers, some were not so good. But you know we all remember teachers who affected us in a profound way. (...) The only thing that matters is whether there was a caring context for what you learned, because that stays with you. Emotion in Education: An interview with Maurice Elias EDUTOPIA. The director of Rutgers University's Social and [...]
LEAP Innovations: Every learner deserves to be empowered
https://leapinnovations.org LEAP Innovations is a national organization headquartered in Chicago that connects innovation and education to transform how students learn. LEAP works directly with educators and innovators to discover, pilot and scale personalized learning technologies and innovative practices. In just over four years, LEAP has worked directly with more than 125 schools across Chicago to implement personalized learning, from classroom-level innovation in the Pilot Network to whole-school transformation in Breakthrough [...]
La escuela y sus fuentes
El aprendizaje, la experiencia, las prácticas y los usos de los medios entran en la escuela con los alumnos, pero no se analizan ni se discuten dentro del aula. (Pereira, Fillol y Moura, 2019, 47) Pereira, S., Fillol, J. y Moura, P. (2019). El aprendizaje de los jóvenes con medios digitales fuera de la escuela: De lo informal a lo formal. Comunicar, 27 (58), 41-50.
Teaching Methods for Inspiring the Students of the Future- TEDx
https://youtu.be/UCFg9bcW7Bk Joe Ruhl speaks about how the collaboration, communication, critical thinking and creativity should be present in all classrooms. Joe Ruhl received his bachelors and masters degrees at Purdue University and he has been sharing the joys of biology with kids for 37 years. He presently teaches Biology, Genetics, and Science Research courses at Jefferson High School in Lafayette, Indiana. The National Association of Biology Teachers named Joe Ruhl the [...]
Report: How can technology help personalize learning?
https://www.sri.com/sites/default/files/publications/using-technology-personalize-learning-k-12-schools.pdf This report discusses key aspects of personalized learning, how schools are organizing opportunities for personalized learning, and how technology can be used to enable personalized learning for a general K–12 student population. It culminates in recommendations to guide practitioners, policy makers, and researchers in designing, implementing, and enhancing personalized learning and building the foundations necessary for the success of this emerging approach.
Congreso Internacional sobre Aprendizaje Innovación y Cooperación (CINAIC)
Las universidades Politécnica de Madrid, Zaragoza, Alicante, de las Palmas de Gran Canaria; el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el grupo de investigación GRIAL de la Universidad de Salamanca y la Asociación de Educación Abierta (EA), organizan el Congreso internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación (CINAIC) que se llevará a cabo en la ciudad de Madrid en el mes de octubre. Este evento tiene como finalidad transferir conocimiento sobre [...]
¿Aprendiendo a tomar decisiones?
Fuente: Frato (Francesco Tonucci)
Defining personalized learning
In the past if you’d seen one definition of personalized learning, you’d seen… well… one definition of personalized learning. While this is a common occurrence in the early stages of disruptive innovation in any field, the lack of a consistent definition and language for a relatively complex idea has hampered both understanding and effective implementation. This website presents some definitions of personalized learning that have been put forward recently, [...]
Edu-markers
http://www.edumakers.es/ El proyecto Edu-Makers lleva desarrollándose en el IES Vegas Bajas de Montijo desde 2014 y el objetivo inicial del proyecto fue atender a la demanda tecnológicas de familiares y alumnos del centro. Esta iniciativa busca transmitir nociones básicas de programación, robótica, impresión 3D, realidad virtual, drones y todo aquello relacionado con las tecnologías. Tiene un carácter voluntario y es extensible a todo el alumnado del centro desarrollándose esta actividad durante [...]
I Conferencia Internacional de Investigación en Educación (IRED’19)
La I Conferencia Internacional de Investigación Educativa – “Educación 2019: reptos, tendencias y compromisos” (IRED’19) pretende analizar el futuro inmediato de la Educación en la línea iniciada por el informe del Instituto de Investigación en Educación (IRE), de la Universidad de Barcelona, publicado en 2018. Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2019 Lugar: Barcelona Los contenidos de la discusión y presentación de reflexiones se organizan en torno a estos tres [...]
Early Progress
http://k12education.gatesfoundation.org/download/?Num=2802&filename=42-Early-Progress-on-Personalized-Learning-Full-Report.pdf The Bill and Melinda Gates Foundation seeks to identify strengths, and refine promising personalized learning practices; determine which are most effective; and encourage innovative educators and other leaders to spread the most successful practices to other classrooms, schools, and districts. The concept of personalized learning is still evolving as new models, approaches, and supporting technologies emerge. Still, many of the early adopting schools appear to be implementing similar practices. [...]
Cambiar el mundo
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. - Nelson Mandela
Continued Progress
http://k12education.gatesfoundation.org/download/?Num=2342&filename=Gates-ContinuedProgress-Nov13.pdf The achievement findings in this report focus on 62 public charter and district schools that are pursuing a variety of personalized learning practices. All of the schools received funding from the Gates Foundation, either directly or through intermediary organizations, to implement personalized learning practices as part of at least one of the following three foundation-supported initiatives: Next Generation Learning Challenges (NGLC), Charter School Growth Fund’s Next Generation School Investments, [...]
Elementos de la personalización del aprendizaje
Fuente: Ined21
Libro: Teens, media and collaborative cultures. Exploiting teens’ transmedia skills in the classroom
Acceso al PDF http://transmedialiteracy.upf.edu/sites/default/files/files/TL_Teens_en.pdf El libro, publicado en 2018, presenta parte de los resultados del proyecto “Transmedia Literacy” que ha involucrado más de 50 investigadores de 10 universidades en 8 países del mundo. Las preguntas que guiaron la investigación fueron: ¿qué están haciendo los adolescentes con los medios? y ¿cómo aprendieron a hacer esas cosas?. Transmedia Literacy se focaliza en lo que los jóvenes hacen con los medios y los considera productores [...]
A mí me complace enseñar a los demás.
"A mí me complace enseñar a los demás." Alumno de 5º de primaria de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes)
Los factores de la exclusión educativa en España: Mecanismos, perfiles y espacios de intervención
https://www.unicef.es/publicacion/los-factores-de-la-exclusion-educativa-en-espana La finalidad de este informe es realizar un análisis sistemático de los factores de exclusión educativa en España, poniendo el foco sobre todo en aquellos que operan durante la educación secundaria obligatoria. Aunque algunos de los procesos de exclusión educativa puedan encontrar su origen en dinámicas propias de la educación primaria, no obstante, es durante la transición a la secundaria y en el propio transcurso de la ESO donde [...]
El potencial dels ecosistemes locals d’aprenentatge: transformant la forma en què es produeix l’aprenentatge
https://www.educacio360.cat/potencial-dels-ecosistemes-locals-daprenentatge-transformant-forma-que-produeix-leducacio/ Els ecositemes locals d’aprenentatge tenen tot el potencial per a transformar la forma en què es produeix l’aprenentatge. L'informe que aquí es presenta proposa algunes caracteristiques fundamentals: objectius nous i més ambiciosos, noves competències, rols i expertesa, el repte de l’equitat, nou agents educatius i noves relacions de poder, canvi de forma i noves mètriques. L’informe a més mostra un estudi que inclose 9 models que impulsen aquests ecosistemes. [...]
District Conditions for Scale: A Practical Guide to Scaling Personalized Learning
https://knowledgeworks.org/resources/district-conditions-scale-personalized-learning/ District Conditions for Scale: A Practical Guide to Scaling Personalized Learning is a guide that addresses an important step in implementing personalized education. It identifies the conditions for scale that exist at a district level. This guide focuses on scaling personalized learning—broadly speaking—is stuck in the school pilot phase. There are countless examples of personalized learning environments, models, and schools from coast to coast. This guide also It pays close attention to the [...]
Educación y escultura
“La educación no es la palanca para transformar el mundo... porque podría serlo” ― Paulo Freire Revista Magistralis, números 8-11. Colaborador Universidad Iberoamericana (Mexico City, Mexico). Plantel Golfo-Centro. Editorial Universidad Iberoamericana, Golfo Central, 1995. p. 118
A State Policy Framework for Scaling Personalized Learning
https://knowledgeworks.org/resources/state-policy-scaling-personalized-learning/ District Conditions for Scale: A Practical Guide to Scaling Personalized Learning. It’s a framework that guides states and districts in working together to generate flexibility to support scaling personalized learning. This guide was developed with insight and feedback from school districts, state education agencies, policymakers and education organizations that are focused on scaling personalized learning across districts. Using this policy framework, state and districts can be empowered to overcome [...]
The Shifting Paradigm of Teaching: Personalized Learning According to Teachers
https://knowledgeworks.org/resources/teacher-conditions-personalized-learning/ Nowadays the world is markedly influenced by technology. Faced with this, it is possible that educators are no longer the only bearers of knowledge. Indeed, they are more important than ever, as they must prepare students for a workforce that is constantly changing. “The Shifting Paradigm of Teaching: Personalized Learning According to Teachers” is about what features or circumstances are promoted for teachers to create personalized learning environments in [...]
Nadie nos lo arrrebata
“Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo” - B. B. King Kostelanetz, Richard y Jesse Reiswig (coordinadores). The B.B. King Reader: 6 Decades of Commentary, p. 184. Edición revisada. Hal Leonard Corporation, 2005.
Enhancing social inclusion through innovative mobile learning in Uruguay: case study by the UNESCO-Fazheng project on best practices in mobile learning
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366324 For more than a decade Plan Ceibal, which began in 2007, has installed, maintained and expanded a computer infrastructure that reaches all elementary and middle public schools, and ensures access to laptops, digital contents and resources, platforms, educational programs, training and support for both students and teachers, as well as internet connectivity for all classrooms countrywide. However, Ceibal faces the important challenge of responding to the changing needs of [...]
Red de Evaluación Formativa Y Compartida en Educación” (REFYCE)
https://redevaluacionformativa.wordpress.com/ La Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación (REFYCE) lleva funcionando desde septiembre de 2005. Su finalidad es la innovación en docencia universitaria, a través del desarrollo de ciclos de investigación-acción que están condensados y muy bien explicados en su sitio web.
Cultural Praxis
This website contains supplemental material to Mind, Culture, and Activity, an international journal that examines the relationships between the human mind, the sociocultural environments they inhabit, and the way that mind and culture are constituted in a wide variety of human activities.
The world of the future
“The world is moving at a tremendous rate. Going no one knows where. We must prepare our children, not for the world of the past. Not for our world. But for their world. The world of the future” John Dewey (1859-1952).
Experiencias educativas transformadoras
Este sitio web presenta un repositorio de experiencias educativas innovadoras como guía e inspiración para otros docentes y profesionales de la educación. Las experiencias didácticas están vinculadas a proyectos de diferentes ámbitos educativos y el uso de la tecnología. Además, han sido puestas en práctica por un período de tiempo significativo en el entorno educativo donde se han aplicado. Estos proyectos han sido realizados por docentes que buscan mejorar sus [...]
Educación y escultura
“La escultura es para un bloque de mármol lo que la educación es para el alma humana” Joseph Addison Escandón, Rafael; Escandón Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982.
Com implicar l’alumnat en els seus aprenentatges?
Videoconferència on diferents ponents reflexionen sobre la temàtica "Com implicar l'Alumnat a els Seus aprenentatges?" en format vídeo. Aborden el tema de la necessitat de indentificar quines estratègies poden desenvolupar els entorns educatius per esdevenir motors de motivació, de quins canvis cal introduir en la relació ensenyament-aprenentatge; o de com es vinculen motivació i interessos individuals amb rendiment acadèmic i com es poden capitalitzar els aprenentatges adquirits fora de l'escola. Per [...]
Building students’ assessment capability
“When students actively participate in assessing their learning by interpreting their performance, they are better placed to recognise important moments of personal learning. This helps them to identify their own strengths and needs, and discover how to make ‘Where to next?’ decisions. Students should be educated in ways that build their assessment capabilities, so they can take increasing control of their own learning and, through this process, become more effective [...]
What happens when students own their learning?
A.J. Juliani is the Director of Learning and Innovation for a public school district and the author of books centered around student-agency, choice, inquiry, and engagement. In his blog, he talks about how Project- based learning helps the students by giving them choice and ownership of their learning experience. He defends the student-centered learning model, which is a learning model that places the student (learner) in the center of the learning process: they [...]
Enseñar según Joubert
“Enseñar es aprender dos veces” ― Joseph Joubert Citado en Amat Salas, Oriol. Aprender a enseñar: Una visión práctica de la Formación de formadores. Editorial Profit Editorial, 2009
EdCamp UEC’19
EdCamp UEC'19 és una trobada oberta a tothom amb la finalitat de compartir aprenentatges, coneixements, inquietuds i passions sobre l’educació. Es basa en un aprenentatge entre iguals, i és a través de la conversa i l’intercanvi com es desenvolupa. En un edcamp no hi ha un programa definit per l’organització, ja que són els participants els qui construeixen conjuntament el programa a partir dels temes que són del seu interès, [...]
Involúcrame y lo aprendo – Franklin
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”— Benjamin Franklin, político y científico (1706-1790)
How personalized learning can benefit students
The infographic, How Personalized Learning Can Benefit Students, shows how the personalized learning model boosts engagement, achievement, and helps both students and teachers optimize their educational efforts for greater success. It shows different areas that become affected by this perspective of how students learn: the model of learning, the roles of both students and teachers, the instructional sources and materials, the curriculum, the student’s natural pace and the evaluation. To see [...]
Amanda Labarca y su planteamiento sobre la educación
La educadora chilena y feminista Amanda Labarca desarrolló su discurso a lo largo del siglo XX, con influencias de Dewey, entre otros. Planteaba que: “Educar es un proceso doble: estimula el desarrollo de las capacidades, aptitudes y vocaciones latentes y, al mismo tiempo, encauza su ejercicio para que sirvan a la conservación y fomento de aquellos valores éticos e intelectuales que, en la presente etapa de su evolución, la sociedad [...]
CAST
The UDL Guidelines are a tool used in the implementation of Universal Design for Learning, a framework to improve and optimize teaching and learning for all people based on scientific insights into how humans learn. It is run by CAST, which is a nonprofit education research and development organization that works to expand learning opportunities for all individuals through Universal Design for Learning. These guidelines offer a set of concrete suggestions [...]
Aprenentatge vinculat a la realitat
Els nens i nenes tenen unes vivències fora de l’escola que no són uniformes (...). Perquè sigui un aprenentatge real per ells, un aprenentatge que els motivi i els ajudi a créixer com a persones, ha de ser un aprenentatge que estigui absolutament vinculat i que parteixi de la seva realitat. La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360. Coral Regí, directora de l'Escola Virolai de Barcelona
Conferencia «Actualización e innovación pedagógicas: el doble salto que debe hacer el sistema educativo» por el Dr. Vallory
En el marco del acto de clausura del curso 2018-2019 del Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) tendrá lugar una conferencia impartida por el Dr. Eduard Vallory, presidente de la UNESCO en Catalunya y director del proyecto Escola Nova 21, titulada: "Actualización e innovación pedagógicas: el doble salto que debe hacer el sistema educativo" La conferencia girará en torno a la necesidad de superar una escuela selectiva, academicista y [...]
Universal Design for Learning UDL Guidelines
Página web creada desde el proyecto de investigación DUALETIC para la difusión del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se basa en tres principios: proveer al alumnado de distintos medios de representación, múltiples medios de acción y diferentes formas de implicación para dotar de sentido los aprendizajes. El proyecto DUALETIC tiene como objeto estudiar la eficacia de la aplicación de los principios del DUA en los contextos escolares y [...]
Competency Ice-Berg Model – Meaning and its Components
“The iceberg model for competencies takes the help of an iceberg to explain the concept of competency. An iceberg which has just one-ninth of its volume above water and the rest remains beneath the surface in the sea. Similarly, a competency has some components which are visible like knowledge and skills but other behavioural components like attitude, traits, thinking styles, self-image, etc are hidden or beneath the surface” Ice-Berg [...]
Publicación de un artículo sobre intereses de niños y adolescentes en ciencia y tecnología
Recientemente, miembros del grupo de investigación GRINTIE hemos publicado un artículo .sobre intereses de niños y adolescentes en ciencia y tecnología en la Journal of Science Education and Technology. El artículo de Rochera, Merino, Oller, & Coll (2019) presenta un estudio cuyo objetivo era evaluar el interés de los alumnos de primaria y secundaria en campos específicos de Ciencia y Tecnología –CyT- y relacionar este interés con su predisposición a participar en [...]
Participació d’alumnes de l’INS Cal Gravat a l’exposició «Artistes i paisatges manresans»
Alumnes de 4rt d’ESO de l’INS Cal Gravat de Manresa han participat en activitats d’aprenentatge fora del centre adreçades a conèixer els artistes i les obres que formen part de l’exposició “Artistes i paisatges manresans”, que es farà al Convent de les Caputxines a partir del 14 de juny. Pel professor de Cal Gravat i comissari de l’exposició, Ovidi Cobacho, l’objectiu és poder vincular els alumnes a la ciutat de [...]
The 3rd International Conference on Education and E-Learning (ICEEL 2019)
Please mark your calendars for 2019 The 3rd International Conference on Education and E-Learning (ICEEL 2019) on November 5-7, 2019, which will be held in University of Barcelona, Spain! Our main topic is about Education and E-Learning. ICEEL 2019 aims to bring together researchers, scientists, engineers, and scholar students to exchange and share their experiences, new ideas, and research results about all aspects of Education and E-learning, and discuss the [...]
XVII Jornada Xarxa de Competències Bàsiques
La Xarxa de Competències Bàsiques (Xarxa Cb) es porta a terme des de fa 17 anys i el seu objectiu consisteix a reunir a docents per repensar en conjunt els processos d'ensenyament i aprenentatge en els seus respectius centres educatius. La finalitat de l'edició d'enguany és reflexionar sobre com, on, quan i per a què aprenem amb sentit avui. Els convidats d'aquesta jornada seran Dina Couso, David Durand, Carles Monereo [...]
Reimagining Education Together
Reimagining education together (2019)
La educación es la vida en sí misma. J. Dewey
“La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma" Dewey, J. (1938). Experience and education. New York: Kappa Delta Pi.
Capítulo «Formar docentes que despierten el interés por aprender»
Recientemente, una de las investigadoras de nuestro equipo, Elena Martín, ha publicado un capítulo titulado "Formar docentes que despierten el interés por aprender" en el libro “Tendencias y retos en la formación inicial del profesorado”. En este capítulo presenta diferentes aspectos de la perspectiva constructivista de orientación sociocultural que permiten comprender la construcción de una identidad profesional docente grupal que ponga énfasis en el marco de la educación actual. En primer [...]
Saber leer es algo fabuloso
“¿Sabe, señor Hoshino? Últimamente, Nakata tiene a menudo un sueño. En el sueño, Nakata sabe leer. No sabe qué ha pasado, pero ya puede leer. Y tampoco es tan tonto. Nakata está muy, muy contento, va a la biblioteca y lee muchos libros. Piensa en lo maravilloso que es poder leer. Y devora un libro y otro libro. Sin embargo, de repente, la luz se apaga de golpe y [...]
Brokering Youth Pathways
Brokering Youth Pathways was created to share tools and techniques around the youth development practice of “brokering” or connecting youthto future learning opportunities and resources. This toolkit shares ways in which various out-of-school educators and professionals have approached the challenge of brokering. We provide a framework, practice briefs and reports that focus on particular issue or challenge and provide concrete examples, as well as illustrate how our partners worked through [...]
The core four elements of personalized learning
The Core Four of Personalized Learning: The Elements You Need to Succeed. Scott Johns, Design & Implementation Consultant Education Elements and Mike Wolking, Senior Strategist Education Elements.
Motivació i satisfacció per aprendre
“Tinc una motivació per aprendre des de que tinc consciència de mi mateixa. Poder descobrir i experimentar noves vivències i coneixements m’aporta una gran satisfacció. A més, el fet de generar més interrogants a mesura que aprenc i l’impuls per cercar les seves respostes em fa sentir-me plena.” Estudiant de 4rt de Mestre d’Educació Primària. Assignatura Treball Fi de Grau. 2018-2019
Conferencia «Procesos de innovación educativa en el INS Cal Gravat»
En el marco de las actividades formativas organizadas por el Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE), tendrá lugar la conferencia titulada: “Procesos de innovación educativa en el INS Cal Gravat” a cargo de Ramon Barlam, profesor del Institut Cal Gravat (Manresa): Fecha: miércoles 29 de mayo de 2019 Hora: 18.30h-20.30h Lugar: Aula 1204 (vagón 1, piso 2) de la facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet) Formulario de inscripción Los interesados han de [...]
Classroom Examples of Social and Emotional Learning and Character Development
“I teach in a way that they find a real-world problem, that they want to change, they do research about it, they write to a real-world person. So many of my students wrote to the mayor, wrote to David Hesse as our Commissioner of Education, etc. And then from there, they try to make a difference.” https://www.youtube.com/watch?v=DaCVfeWKTp0 The Big EQ Campaign (2017) The Big EQ/EQuip Our Kids! Campaign intends to [...]
La resolución de conflictos: Un curso para que los adolescentes aprendan a transformar los conflictos en oportunidades
Juan de Vicente Abad, orientador del IES Miguel Catalán, centro que participa en el proyecto Personae, ha diseñado un curso muy interesante dirigido al profesorado sobre cómo guiar la resolución de conflictos con adolescentes. El curso forma parte de la oferta de formación Aprendemos juntos del BBVA https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es/resoluciondeconflictos La personalización del aprendizaje implica atender, entre otros factores, a las relaciones y emociones que en la adolescencia cobran una especial importancia. En este [...]
Papelucho y las historias
“La gente grande no se acuerda ya de lo mucho que cuesta estudiar. Creen que uno no tiene nada en la cabeza… Y hay que ver lo difícil que es poner atención y no pensar en otra cosa. Porque hay tanto en qué pensar. Cuando alguien nos explica bien, le entendemos; si ese alguien nos explica algo entretenido, ponemos atención y si ese alguien nos cuenta una historia que nos [...]
Aims are generated through imagination but are not made of imaginary stuff
The aims and ideals that move us are generated through imagination. But they are not made of imaginary stuff. They are made of the hard stuff of the world of physical and social experience […] The new vision does not arise out of nothing, but emerges through seeing, in terms of possibilities, that is, of imagination, old things in new relations. Dewey, J. (2008), A Common Faith. The Later Works of John Dewey, [...]
BeChallenge
BeChallenge es una plataforma de aprendizaje que basa su metodología en tres elementos: aprendizaje basado en retos, aprendizaje colaborativo y design thinking. Se trata de un conjunto de propuestas que involucran al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución. La plataforma ofrece más de 25 retos, directamente vinculados a los [...]
Com implicar l’alumnat en els seus aprenentatges?
“L’alumne ha de percebre que l’escola ofereix un coneixement que dóna respostes a aquelles preguntes que es fa. Ha de divertir-se aprenent, no ha d’estar esperant que arribi el cap de setmana per divertir-se sinó que la setmana també ha de poder ser divertida. Ha d’aprendre coses que tinguin a veure amb el que aprenen els altres, perquè la millor manera d’aprendre és ensenyant algú altre.” Jaume Funes (Psicòleg, educador [...]
Mirrors and windows
“The whole purpose of education is to turn mirrors into windows” ― Sydney J. Harris
Institut Cardener: el plan de trabajo como estrategia de personalización del aprendizaje
El 15 de mayo de 2019, David Atzet, director del Instituto Cardener de Sant Joan de Vilatorrada, centro participante en el proyecto Personae, realizó la conferencia «Institut Cardener: el plan de trabajo como estrategia de personalización del aprendizaje» que tuvo como fin desarrollar los procesos de innovación educativa que se despliegan en el centro de educación secundaria. Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros [...]
La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360º
La Fundació Jaume Bofill, en el marc de la Crida #CentresEducatius360, ha organitzat el debat «Una exigència indefugible: La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360º» amb Coral Regí, directora de l’Escola Virolai de Barcelona, i Cèsar Coll, catedràtic de Psicologia Evolutiva i de l’Educació a la Universitat de Barcelona i coordinador del grup de recerca sobre Interacció i Influència Educativa (GRINTIE). Barcelona, 14 de maig de 2019.
Igualdad según Mistral
“Si no realizamos la igualdad y la cultura dentro de la escuela, ¿dónde podrán exigirse estas cosas?” ― Gabriela Mistral Magisterio y niño. Ed. de Roque Esteban Scarpa. Santiago de Chile: Editorial Andrés bello, 1979.
2nd International Forum For Communication Media, Social Science and Education Research (CSER-MAY-2019)
The Charles Institute of European Studies (CIES) is a prestigious platform to create an ideal networking opportunity for the scholars from various fields of study. The institute has prepared an International Forum for Communication Media, Social Science and Education Research, which aims to allow researchers to build up an academic network and to contribute to their fields by advancing their knowledge. Conference Date: May 18-19, 2019 Conference Venue:Salles Hotel Pere iv [...]
UNESCO. Herramientas de formación para el desarrollo curricular: aprendizaje personalizado
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000250057_spa El documento Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular: Aprendizaje Personalizado publicado por la Oficina Internacional de la Educación de la Unesco, aborda la temática de Aprendizaje Personalizado entendido como una formación que toma en consideración los conocimientos, necesidades, capacidades y percepciones de los estudiantes durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior, según la UNESCO, es fundamental para pavimentar el camino hacia una educación de calidad. El [...]
Eduard Vallory. Actualització i innovació pedagògiques: el doble salt que ha de fer el sistema educatiu
Vallory, E. (2019). Actualització i innovació pedagògiques: el doble salt que ha de fer el sistema educatiu. Eines 33. L’educació: pilar del bé comú https://irla.cat/articles/innovacio-pedagogiques/ Els models d’ensenyament al llarg de la història han anat evolucionant. Adaptar-se als contextos i a les exigències de la societat és una obligació si el que es vol és crear una ciutadania competent i crítica. Catalunya ha tingut sempre una pulsió per impulsar projectes de renovació o [...]
César Bona sobre la participación del alumnado
César Bona, maestro finalista en el Global Teacher Prize, defiende que “La escuela es el lugar para invitar a los niños a participar en la sociedad”, y desde esa perspectiva organiza sus actividades de enseñanza-aprendizaje.
Conferencia “Institut Cardener: el plan de trabajo como estrategia de personalización del aprendizaje”
En el marco de las actividades formativas organizadas por el Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE), tendrá lugar la conferencia titulada: “Institut Cardener: el plan de trabajo como estrategia de personalización del aprendizaje” a cargo de David Atzet, director del Institut Cardener (Sant Joan de Vilatorrada): Fecha: miércoles 15 de mayo de 2019 Hora: 18.30h-20.30h Lugar: Aula 1204 (vagón 1, piso 2) de la facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet) Formulario de [...]
IV Jornada Itscool, generacions de futur per a les TIC
School to Business és el títol de la IV Jornada Itscool, generacions de futur per a les TIC, per reflexionar en les relacions entre empreses i escoles i, específicament, en les necessitats compartides en l’àmbit TIC. L'objectiu de la jornada és: Saber les darreres dades d'inserció laboral d'estudiants TIC. Observar les necessitats compartides de les empreses i dels centres educatius en l’'àmbit TIC. Descobrir la important oferta laboral de professionals [...]
Educación y Mandela
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” ― Nelson Mandela Nelson Mandela (1918-2013), político sudafricano, en uno de sus discursos
Network for Learning (N4L)
https://www.n4l.co.nz/ Network for Learning (N4L) is a Crown Company that connects 98% of New Zealand schools to internet services, through the safe and secure Managed Network. This gives students access to the digital world for learning, which supports the New Zealand Government’s goals for education. The main purpose is to help bridge the digital divide and make sure every young New Zealander has access to the digital world for learning, regardless of where [...]
4th Annual Workshop on Developing Activity Theory in Information Studies (DATIS)
This year, the 4th annual workshop on Developing Activity Theory in Information Studies (DATIS) will be placed at the European Conference on Information Systems (ECIS), Stockholm, Sweden. Date: June 11th 2019 Place: Stockholm, Sweden. The purpose of the workshop is to continue to provide a forum for information systems and information management scholars using activity theory. Over the last two decades the use of activity theory has developed within the field of information [...]
Aprender no es aburrido
"Del aburrimiento no nace aprendizaje. Observemos nuestro auditorio y seamos capaces de provocar en nuestros alumnos las emociones necesarias para que disfruten de la escuela y que esta sea el lugar al que todos estén deseando venir porque hayamos encontrado los recursos y estrategias adecuadas para jugar, interesar, motivar y sorprender." Aprender no es aburrido, @blogdeunmaestro https://blogdeunmaestro.com/2017/11/01/aprender-no-es-aburrido/
EducaDUA
https://www.educadua.es/ Página web creada desde el proyecto de investigación DUALETIC para la difusión del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se basa en tres principios: proveer al alumnado de distintos medios de representación, múltiples medios de acción y diferentes formas de implicación para dotar de sentido los aprendizajes. El proyecto DUALETIC tiene como objeto estudiar la eficacia de la aplicación de los principios del DUA en los contextos escolares [...]
11º ITworldEDU
El ITworldEdu11 celebrará su 11va edición los días 16 y 17 de mayo en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En esta nueva edición, los talleres de innovación (WorkShops) serán prácticos y tendrán una duración de 50 minutos, sobre las principales tecnologías y metodologías emergentes ya presentes en las escuelas y las aulas. Este año los workshops van dirigidos a los docentes en aquellas categorías que hacen referencia directa a grandes tendencias tecnopedagógicas [...]
Conferencia en el XXX Congreso de la ACISE-FIUC
El pasado 25 de abril, la Dra. Elena Martín, Catedrática de Psicología de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid, impartió la conferencia “Formar docentes que despierten el interés por aprender” en el marco del XXX Congreso de la ACISE-FIUC en Madrid. El Congreso, que fue organizado por la Universidad Pontificia Comillas, tuvo lugar entre los días 24 y 27 de abril de este mes y se centró en “La formación de [...]
Informe sobre el abandono escolar 2019
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) publica en 2019 el informe Abandono temprano de la educación y la formación y fracaso escolar: diagnóstico y propuestas, documento que viene a completar y actualizar el publicado en junio de 2018 con el título Fracaso escolar y abandono educativo temprano. El abandono temprano de la educación y la formación se entiende como el porcentaje de la población de 18 a 24 años que no ha [...]
Perdiendo oportunidades para aprender con Sentido
FRATO (Francesco Tonucci), 1984
Debat «Una exigència indefugible: La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360»
La Fundació Jaume Bofill, en el marc de la Crida #CentresEducatius360, organitza el debat "Una exigència indefugible: La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360" on es mantindrà un diàleg al voltant de la personalització de l’aprenentatge i el seu impacte alhora de millorar els aprenentatge i de reduir les desigualitats educatives de tot l’alumnat. Per fer-ho, comptaran amb Coral Regí, directora de l’Escola Virolai de Barcelona i amb Cèsar Coll, catedràtic de Psicologia Evolutiva i [...]
MOOC Gestión de Espacios Educativos
El MOOC “Gestión de espacios educativos” es un curso abierto, online y masivo diseñado por el Equipo INIDE, ofrecido por AprendeINTEF (Ministerio de Educación de España) y cuya primera edición se realizó en octubre de 2017. En esta lista de reproducción se pueden ver todos los vídeos del MOOC, organizados en cinco grandes bloques: 1) la gestión de los espacios educativos en el contexto de la nueva ecología del aprendizaje, [...]
Reclaming Digital Futures. Report 2019
Reclaming Digital Futures. Lessons to Help Youth Thrive Through Informal Learning with Technology (2019) PDF es un informe gratuito sobre buenas prácticas de algunas de las principales organizaciones juveniles no escolares de EEUU. Además, es un kit de herramientas para ayudar a organizaciones similares a utilizar los medios digitales para desarrollar entre los jóvenes sus intereses, a conectarse con otros y a realizar actividades de aprendizaje enriquecedoras. El kit se organiza en torno [...]
La diferencia es una riqueza para el resto de las personas
“Seas como seas, tienes un lugar. (…) La diferencia es una riqueza para el resto de las personas. (…) Cuando tú quieres incluir a alguien, quiere decir que ya lo estás excluyendo, por eso nosotros hablamos del valor de la diferencia. Todos somos diferentes, con lo cual todos tenemos que tener un sitio. ¿Qué hace la escuela? Hacer que cada persona tenga su lugar para aprender.” Susana Gallardo. Conferencia “Escola [...]
Institut Quatre Cantons: un proyecto educativo para una ciudadanía del siglo XXI
El 24 de abril de 2019, Ramón Grau, director del Instituto Quatre Cantons del Poblenou de Barcelona, centro participante en el proyecto Personae, realizó la conferencia «Institut Quatre Cantons: un proyecto educativo para una ciudadanía del sigo XXl» que tuvo como fin desarrollar los procesos de innovación educativa que se despliegan en el centro de educación secundaria. Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias sobre procesos de innovación educativa en centros [...]
Jornada REDES-INNOVAESTIC 2019
La Universidad de Alicante organiza las XVII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2019) y el III Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2019). Ambas instancias se realizarán de forma conjunta y tienen por objetivo que docentes y profesionales que se encuentren vinculados a la enseñanza de educación superior puedan intercambiar experiencias e investigaciones con el fin de aportar a la calidad educativa [...]
Continuums of personalised learning: macro-level and micro-level
Fuente: Bönsch, M. (2016). Heterogenität verlangt Differenzierung [Heterogeneity demands differentiation]. Zeitschrift für Bildungsverwaltung [Journal for Education Administration], 32 (1), pp. 11–20 Año: 2016
2019 Global Learning Landscape
https://globallearninglandscape.org The 2019 Global Learning Landscape is an open source taxonomy for mapping innovation in learning and talent. This framework provides common structure and language for identifying, tracking and making sense of the complexity and volume of innovation happening in education all around the world. Combining machine learning with a global community of experts, over 50,000 organizations, 500,000 apps and considered the 3 million schools, colleges and universities around the [...]
Odite Working Day 2019
El Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa (OdITE) organiza el Odite Working Day 2019, una jornada de trabajo y de co-creación bianual, que parte de las tendencias observadas y destacadas por el comité de coordinación y por el grupo de observadores y observadoras de ODITE en los informes de 2018 y 2019. Tiene como finalidad la creación colaborativa de propuestas didácticas que puedan llevarse a cabo en las aulas. Fecha: 27 de [...]
Engage Learners with Transmedia Storytelling (Elaine Raybourn)
https://www.youtube.com/watch?time_continue=72&v=_j-2Ct9V9cQ TED talks 2015 (Elaine Raybourn) Social Scientist, shares a new paradigm to create compelling learning journeys that transcend expectations. Connecting memorable experiences through story allows us all to be artists and architects of next generation learning ecosystems.
The Joy of Learning Multiliteracies
http://www.monilukutaito.com/en/ The Joy of Learning Multiliteracies (MOI) is a programme and a research project managed by the Playful Learning Center (Faculty of Educational Science at the University of Helsinki) and leaded by Professor Kristiina Kumpulainen. The aim of the programme is to develop models, such as, learning environments and pedagogical arrangements, based on latest research to boost multiliteracy among children aged 0–8. It entails professional development and collaboration among professionals [...]
Kids don’t learn from people they don’t like
https://www.ted.com/talks/rita_pierson_every_kid_needs_a_champion?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare Rita Pierson, (2013). TED: Todo niño necesita un campeón.
Growing Mind- Educational transformations for facilitating sustainable personal, social and institutional renewal
https://growingmind.fi/ Growing Mind- Educational transformations for facilitating sustainable personal, social and institutional renewal (2018- 2023) Growing Mind is a Research Hub that brings together research projects within education and psychology. The Growing Mind project aims at producing means for the renewal and development of schools, teachers and students on the personal, social, and institutional level. The project aims for societal impact and brings to the forefront the challenges arising from [...]
Conferencia “INS Quatre Cantons: un proyecto educativo para una ciudadanía del siglo XXI”
En el marco de las actividades formativas organizadas por el Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE), tendrá lugar la conferencia titulada: “Institut Quatre Cantons: un proyecto educativo para una ciudadanía del siglo XXI” a cargo de Ramon Grau, director del Institut Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona): Fecha: miércoles 24 de abril de 2019 Hora: 18.30h-20.30h Lugar: Aula 1204 (vagón 1, piso 2) de la facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona (Campus Mundet) Formulario de [...]
if you’re not the one who’s controlling your learning…
“The bottom line is, if you´re not the one who´s controlling your learning, you´re not going to learn as well.” - Joel Voss, PhD, Northwestern University
Personalized learning
. Bray B. y McClaskey K (2017). Make Learning Personal. The What, Who, WOW, Where and Why. P.70
Personalized Learning Summit 2019: Building Networks, Transforming Education
The Personalized Learning Summit is a two+ day in-person event full of professional development opportunities, dynamic and engaging sessions, networking events, inspiring and insightful keynotes, and tours of the some of the most innovative companies in Atlanta, GA. The 5th Annual Personalized Learning Summit will bring together 750 innovative district leaders on May 14-16, 2019. These leaders represent districts at every stage of their personalized learning journey, from those who [...]
Libros “Innovando en Educación Superior. Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe”
“Innovando en Educación Superior. Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe” son diversas experiencias de innovación en docencia universitaria publicadas por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en conjunto con Laspau Affiliated with Harvard University. La publicación contempla 52 experiencias de diversos países de Latinoamérica, divididas en tres volúmenes. El primero, llamado “Gestión curricular y desarrollo de la [...]
Learning: it’s all about the connections
Jackie Gerstein, extraido de https://usergeneratededucation.wordpress.com/tag/connected-learning/
las prácticas interesantes de enseñanza-aprendizaje solo tienen sentido si…
El cambio educativo, los buenos diseños curriculares, las prácticas interesantes de enseñanza–aprendizaje sólo tienen sentido si estimulan, dinamizan, guían, provocan, median, retan a que los propios sujetos asuman el reto de desarrollarse y de aprender. Jesús Domingo Segovia, https://www.redalyc.org/html/551/55110204/
FUSE: Interest-driven STEAM exploration
https://www.fusestudio.net FUSE Studio is a space where young people can work creatively and independently in the challenges of FUSE and adults serve as facilitators and support the work of students. It is a student-centered program design where participants can do many different activities, based in the challenges. They choose who they work with and whether they work alone or collaboratively. This choice and interest-centered environment helps all students find challenges [...]
Enséñenos cosas realmente importantes
QUINO. (1999) Todo Mafalda. Barcelona. Lumen
Formación sobre personalización en el Colegio San José
El pasado 2 de abril, la Dra. Mariana Solari impartió la segunda sesión de una formación sobre “La personalización del Aprendizaje Escolar” al Claustro del colegio San José (Villafranca de los Barros). En esta ocasión, la formación se dedicó a reflexionar sobre distintas estrategias de personalización, a partir del análisis de experiencias que el equipo está investigando en centros de Barcelona, Cáceres y Madrid. También analizaron el modo en que la reflexión [...]
How to personalize learning
When the teacher understands how each learner learns best by referring to their Personal Learner Profile (PLP), it validates them as a learner and gives them a voice in their learning. Barbara Bray and Kathleen McClaskey, 2016, http://www.personalizelearning.com/2016/02/new-version-stages-of-personalized.html
II Seminario de educación patrimonial en la escuela
La Fundación SM organiza el II Seminario de educación patrimonial en la escuela destinado a profesores de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. El objetivo del seminario es abrir una línea de diálogo e intercambio entre el profesorado y los gestores de las instituciones patrimoniales para redefinir los programas de educación patrimonial y adaptarlos a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Fecha: 3, 4 y 5 de julio de 2019. Lugar: Fundación San [...]
Shine Festival a l’Hangar del Poblenou
El Shine Festival, un festival muntat muntat pels alumnes del Institut Quatre Cantons del BRCS 3r ESO, dirigit exclusivament a adolescents (12 a 16 anys), tindrà lloc el proper diumenge 7 d'abril a l'Hangar del Poblenou de les 18:00 a les 20: 00h. El projecte va ser un encàrrec de l'associació NouPOP. La temàtica representarà l'univers, amb un ambient ple de llums de colors, i comptarà amb la presència de Djs [...]
Living and Learning in the Digital Age (LiDA)
https://www.uv.uio.no/english/research/groups/lida/ Living and Learning in the Digital Age (LiDA) is a multidisciplinary research group that explores children and young people’s learning, use of technology and socialization in formal and informal learning contexts. The research group study how digital media, technologies and representations become resources for participation, collaboration and learning in different practices in today’s knowledge society. LiDA researchers also have extensive experience with design-based research (DBR) and research-practice partnership (RPP) [...]
Escola Riera de Ribes: un proyecto educativo orientado a la personalización del aprendizaje
El 3 de abril de 2019, Susana Gallardo y María José Nieblas, miembros del equipo directivo de la escuela Riera de Ribes de Sant Pere de Ribes, centro participante en el proyecto Personae, impartieron la conferencia "Escola Riera de Ribes: un proyecto educativo orientado a la personalización del aprendizaje" en la que presentaron los procesos de innovación educativa que se desarrollan en este centro de educación primaria. Esta conferencia forma parte del [...]
Reconocimiento al equipo directivo del IES Miguel Catalán en una noticia de El País
La noticia publicada el 2 de abril de 2019 en El País destaca el liderazgo que ha demostrado el equipo directivo de IES Miguel Catalán de Madrid en su organización y gestión de centro, desde que se propuso prestigiar la educación pública "desde la excelencia, la equidad y la inclusión" a través de la innovación pedagógica. Además, se hace referencia al otros dos centros educativos de Madrid: Colegio Nazaret-Oporto y al [...]
Personalized Learning Workshop
Personalized Learning redefines a teacher’s role and expands on what everyday teaching in the classroom is geared towards. Different instructional approaches are used that are intended to address the distinct learning needs, interests, aspirations or cultural backgrounds of individual students. In this workshop, participants will discuss some orientations about personalization at school. More info
¿Cómo podrían acercarse ‘vida’ y ‘escuela’?
La experiencia de los niños debería ser el alimento de la escuela: su vida, sus sorpresas y sus descubrimientos. Mi maestro siempre nos hacía vaciar los bolsillos en clase, porque estaban llenos de testigos del mundo exterior: bichos, cuerdas, cromos, boliches… Quería evitar distracciones. Pues hoy un maestro debería hacer lo contrario, debería pedir a sus alumnos que le mostraran lo que llevan en los bolsillos. De esta forma la [...]
Conferencia en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica
La Dra. Elena Martín ha impartido una conferencia sobre “La formación del profesorado en el marco del desarrollo profesional” en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, en la que postula la necesidad de personalizar la enseñanza para garantizar el sentido del aprendizaje, como una competencia esencial en los docentes. El congreso ha tenido lugar entre el 25 y el 28 de marzo de 2019, en la ciudad de Montevideo, [...]
Sir Ken Robinson: Crear las condiciones en las que las personas comenzarán a florecer
https://www.ted.com/talks/ken_robinson_says_schools_kill_creativity?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare “Tenemos que pasar de un modelo de educación, esencialmente industrial de manufactura, que se basa en la linealidad en la conformidad y agrupación de personas. Tenemos que pasar a un modelo que se basa más en principios de la agricultura. Tenemos que reconocer que el florecimiento humano no es un proceso mecánico, es un proceso orgánico. Y no se puede predecir el resultado del desarrollo humano; todo lo que puedes hacer, como un agricultor, es crear las condiciones en [...]
The computer is the Proteus of machines
“The computer is the Proteus of machines. Its essence is its universality, its power to simulate. Because it can take on a thousand forms and can serve a thousand functions, it can appeal to a thousand tastes.” Papert, S. (1981). Mindstorms: children, computers and powerful ideas. NY: Basic Books. (p. viii).
Reconeixement de bones pràctiques de la SINS Cardener en orientació de l’alumnat
L'institut SINS Cardener i dos centres més de Catalunya han estat reconeguts per bones pràctiques sobre orientació a l'alumnat a la secció de tendències de La Vanguardia. El dia 20 de març de 2019 s'ha publicat una notícia en la qual es destaca el treball que realitzen 3 centres pel que fa a l'orientació professional. La notícia planteja que en l'àmbit regional, l'orientació professional suposa un desafiament pendent per a moltes institucions. [...]
Publicación del informe «Abandono temprano de la educación y la formación y fracaso escolar»
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) ha presentado el informe Abandono temprano de la educación y la formación y fracaso escolar: diagnóstico y propuestas, que recoge los últimos datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional para hacer un análisis detallado de la situación actual en España. Este informe viene a completar y actualizar el publicado en junio de 2018 con el título Fracaso escolar y abandono educativo temprano.
Conferencia «Escola Riera de Ribes: un proyecto educativo orientado a la personalización del aprendizaje»
En el marco de las actividades formativas organizadas por el Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE),Susana Gallardo y María José Nieblas, equipo directivo de la Escola Riera de Ribes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) impartirán la conferencia titulada: "Escola Riera de Ribes: un proyecto educativo orientado a la personalización del aprendizaje" Fecha: miércoles 3 de abril de 2019 Hora: 18.30h-20.30h Lugar: Aula 1204 (vagón 1, piso 2) de la facultad [...]
Conferencia «Contextos y Ecologías de Aprendizaje» por Dr. Jornet
Jornet_A_2019_Contextos-y-ecologias-de-aprendizaje Tras décadas de investigación empírica y teórica dedicadas a demostrar la importancia del contexto social y cultural como elemento central en los procesos de aprendizaje, los acercamientos situativos y socioculturales han devenido finalmente en corrientes principales en educación. Al mismo tiempo, los desarrollos socio-tecnológicos característicos de la llamada "Era Digital" han ido transformado y expandiendo las oportunidades para el aprendizaje tanto dentro como fuera de los entornos educativos tradicionales de tal manera que la misma idea de "contexto" resulta problemática. [...]
Jornada Anual “L’Educació avança en clau 360” de les Comarques Gironines
El proper 6 d’abril es realitzarà la Jornada “L’Educació avança en clau 360”, l’objectiu és fer un balanç de la feina feta durant l’últim any a les comarques de Girona, parlar sobre els objectius del 2018 i exposar tants experiències, com bones pràctiques d’Educació 360, tant de les comarques de Girona, com d’altres llocs de Catalunya. Es comptarà amb la participació de la cap de projectes de la Fundació Jaume Bofill, [...]
6 condicions per garantir la igualtat d’oportunitats en l’aprenentatge del joves
Educació 360 (2018), extraido de https://chicagolx.org/news/6-equity-gaps-that-hinder-learning
Guia “Repensem els projectes educatius comunitaris, en clau 360”
https://www.educacio360.cat/wp-content/uploads/2019/03/Guia-Comunitats-que-Eduquen.pdf La guia “Repensem els projectes educatius comunitaris, en clau 360” és una iniciativa de l’Aliança Educació 360 dirigida a aquelles entitats que treballen de manera col·laborativa per l’educació i que desitgen repensar el seu projecte educatiu comunitari perquè ofereixi més i millors oportunitats educatives per a tothom. A la guia apareixen algunes eines necessàries per repensar els projectes comunitaris i fer que impactin més intensament en les oportunitats d’aprenentatge [...]
Khan Stories: Brooke Hogan
Khan Academy, 2019
VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje – GKA Edu 2019
Durante los días 19-21 de Junio del presente año se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje, organizado por Global Academic Knowledge, en la Ciudad de Oporto, Portugal. En esta edición del congreso el tema central serán las metodologías docentes basadas en la gamificación, buscando responder a las demandas de la actual sociedad del conocimiento. Otros temas que serán abordados en las diversas ponencias son: Psicología [...]
MLP – Make Learning Personal
https://kathleenmcclaskey.com MLP is a website directed by Kathleen McClaskey addressed to empower each learner to be future ready with agency; support the transformation of schools to build and sustain personalized learning environments; creates conversations and a community that supports personalized learner-centered teaching; share research, resources and best practices of personalized learning across the globe. This website includes different services, resources, and steps in order to promote personalized learning. Also, testimonials, [...]
Conferencia “Los contextos de actividad en la Era Digital»
El Dr. Alfredo Jornet de la Universidad de Oslo impartirá la conferencia titulada: “Los contextos de actividad en la Era Digital. Desarrollos teóricos y metodológicos en el estudio de las ecologías del aprendizaje” Fecha: martes 26 de marzo de 2019 Hora: 12:00h – 14.00h Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Psicología de la Universitat de Barcelona, Edificio Ponent (Campus Mundet) Resumen: Tras décadas de investigación empírica y teórica dedicadas a demostrar la importancia del contexto [...]
Shukla Bose: lo importante es crear un ambiente de aprendizaje, de investigación
“No es la infraestructura, ni los baños, ni las bibliotecas, sino lo que en realidad sucede en esta escuela lo que más importa. Crear un ambiente de aprendizaje, de investigación, de exploración es una verdadera educación”. Shukla Bose (2009). TED: Enseñando a un niño por vez.
Procomún
http://procomun.educalab.es Procomún es un repositorio de recursos digitales educativos abiertos (REA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas españolas, en el que se reúne material didáctico catalogado coherente con el currículo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, preparado para ser utilizado directamente en el aula o bien para ser modificado y adaptado a diferentes contextos o necesidades. Procomún incorpora además una Red Social Profesional en la [...]
Formación sobre personalización del aprendizaje en el Colegio San José
La Dra. Mariana Solari imparte la primera sesión de una formación sobre “La personalización del Aprendizaje Escolar” al Claustro del colegio San José (Villafranca de los Barros). Esta formación es parte del proceso de reflexión conjunta y formación en el que está implicado el conjunto del profesorado del centro desde hace meses.
Personalización y tecnología
“The introduction of individual devices into the learning equation demands that everyone involved in education rethink what it means to teach and to learn, placing more control and responsibility into learners’ hands.” ― Peggy Grant Grant, P. & Basye, D. (2014). Personalized Learning: A Guide to Engaging Students with Technology. USA: International Society for Technology in Education
Knewton, personalizing learning through adaptive learning technology
https://www.knewton.com Knewton.com es uno de los sitios web dedicados a la personalización del aprendizaje –entendida básicamente en este caso, de acuerdo con la terminología empleada en este capítulo, como aprendizaje individualizado fruto de una enseñanza adaptativa o diferenciada que emplea unas potentes analíticas del aprendizaje– más conocido a escala mundial. Knewton.com “averigua lo que cada estudiante sabe y cómo aprende mejor e identifica el tipo de contenido, el nivel de [...]
L’INS Quatre Cantons és finalista del “Premi Ensenyament Cercle d’Economia 2019”
El Cercle d’Economia ha seleccionat el projecte presentat per l’Institut Quatre Cantons com a finalista del Premi Ensenyament Fundació Cercle d’Economia 2019 juntament amb el de 3 escoles més. El Jurat ha expressat la seva satisfacció per l’alt nivell dels projectes presentats enguany i en especial hadestacat la seva gran qualitats. Els centres premiats es donaran a conèixer durantl’Acte de Lliurament del Premi Ensenyament, que tindrà lloc el proper dilluns 6 de maig a les 19 horesa l’Auditori [...]
youthLAB, Youth Learning Across Boundaries
http://youthlab.stanford.edu youthLAB is a research group focussed on research the dynamics of collaborative and interest-driven learning in the service of creating more equitable opportunities for children and their families across schools, community organizations and homes. Specifically, youthLAb carry out empirical studies to advance the understanding of the dynamics of learning across time and setting with a special focus on the role of networked technologies and learning partners.
Confucio para el siglo XXI
El que aprende pero no piensa está perdido. El que piensa pero no aprende está en gran peligro. -Confucio. Extraído de: https://www.elciudadano.cl/educacion/quien-fue-confucio-conocelo-por-su-pensamiento/09/28/
Jornades “El paper de les cartografies en les experiències i històries d’aprenentatge”
El grup de recerca Subjectivitats, Visualitats i Entorns Educatius Contemporanis (ESBRINA) organitza les Jornades “El paper de les cartografies en les experiències i històries d’aprenentatge”. Data: 29 i 30 de març de 2019 Lloc: Fundació Antoni Tàpies (C/Aragó, 255), Barcelona Més informació i inscripcions Descripció Una de les aportacions que es deriven de l’enfocament de l’aprenentatge globalitzat i per projectes és la importància que es dona al desenvolupament dels múltiples alfabetismes (textuals, orals, [...]
Suma’t a la crida Centres Educatius 360
L'Aliança Educació 360 busca pràctiques impulsades per centres educatius que donen resposta al repte de com connectar els espais i els temps educatius de la vida dels infants i joves, tant lectius com no lectius, per aconseguir que visquin el màxim d’experiències i d’oportunitats d’aprenentatge amb valor educatiu. Per a fer-ho volen convidar a tots els centres de primària i de secundària de Catalunya que desitgin iniciar o seguir avançant en la construcció [...]
Los nuevos retos de la educación (César Bona)
https://youtu.be/LcNWYNp2MSw
EDUforics: anticipando la educación del futuro
http://www.eduforics.com Tal como define su equipo directivo “EDUforics es una comunidad web creada para docentes y estudiantes, pero también para familias y personas alejadas de la educación que de una u otra forma participan del presente de la educación y tienen interés en colaborar en la orientación de su futuro”. El propósito de EDUforics es compartir conocimientos y recursos relevantes relacionados con el uso de las tecnologías digitales en el ámbito [...]
Blackboard
https://es.blackboard.com Blackboard Web Community Manager is the online presence your district needs in order to stand out to your community and families. The Web Community Manager allows parents to play an active role in their child’s success with a dashboard full of personalized student data and gives community members the chance to engage with the district by checking out news and upcoming events on a modern, mobile-friendly website.
En cuestiones de cultura y saber…
En cuestiones de cultura y saber, solo se pierde lo que se guarda; solo se gana lo que se da. Antonio Machado, 1937, “Sobre la defensa y la difusión de la cultura”, Discurso pronunciado en Valencia en la sesión de clausura del Congreso Internacional de Escritores de 1937
Personalized Learning: What educators need to know
April 17, 2018 Education Week Research Center Survey of principals, assistant principals and other school leaders.
@tic. Revista d’Innovació Educativa
https://ojs.uv.es/index.php/attic @tic. Revista d’Innovació Educativa es una publicación electrónica del Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de Valencia- España. Esta revista electrónica, de acceso abierto, se publica desde 2008 dos veces al año (en diciembre y en junio). Los artículos que se publican se relacionan con innovación docente, TIC, metodologías educativas y evaluativas y, en general, con las didácticas académicas en cualquiera de sus modalidades referidas, [...]
Sitio web de Cristobal Cobo
https://www.cristobalcobo.net/ Cristóbal Cobo es director del Centro de Investigación Fundación CEIBAL. En su blog, aborda continuamente diferentes aspectos relacionados con tecnología educativa y ofrece a todos sus visitantes la posibilidad de interactuar directamente y construir conocimiento de forma colaborativa a través de foros.
Tiching
https://es.tiching.com/ Tiching es una red educativa escolar que pretende ser un espacio de referencia en el que la comunidad educativa pueda encontrar y compartir los recursos necesarios para aprender y enseñar mejor. Su objetivo es hacer accesibles a docentes, estudiantes y familias todos los contenidos digitales educativos que existen en internet y difundirlos de forma personalizada.
What makes a school a learning organization?
An integrated model of the school as learning organisation OECD 2016 Tomado de What makes a school a learning organisation? A guide for policy makers, school leaders and teachers OECD 2016
FryskLab
http://www.frysklab.nl Esta experiencia, ubicada en Frisia, una región del norte de Holanda, está organizada alrededor de un laboratorio o taller móvil –en realidad un bus biblioteca reciclado– que se desplaza de un lugar a otro con la doble finalidad de acercar las habilidades y destrezas del siglo XXI a los alumnos de la educación primaria y secundaria y de contribuir a la búsqueda de soluciones para los desafíos socio-económicos de [...]
El aprendizaje es experiencia…
“El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información”. Albert Einstein
Edutopia
https://www.edutopia.org/ Edutopia is the website of a virtual community created and managed by George Lucas Educational Foundation. The aim is offer information, strategies, practices and resources in order to improve learning practices at nursery, primary and secondary education. In addition, and thanks to the community members contributions –with their knowledge, strategies and resources, the body of information increases every day. In Edutopia articles and videos categorized by subjects are available [...]
Education is more than schooling
“Education is more than schooling” – this slogan clearly shows that educational biographies of children and teenagers have become increasingly pluralized and individualized. Above all, if taking a closer look, these biographies must be carefully differentiated regarding gender, social class, migration, religion, disabilities and so on”. Festeu, D., & Humberstone, B. (eds.) (2006). Non-formal Education through Outdoor Activities Guide. Buckinghamshire: European Institute for Outdoor Adventure Education and Experiential Learning.
Debat «Com construir una ciutadania crítica i compromesa des de l’educació?»
La Fundació Jaume Bofill organitza el debat "Com construir una ciutadania crítica i compromesa des de l’educació?" amb Jaume Funes i Marina Garcés. Data: 24/01/19 Hora: de 18h a 20h Lloc: Institut Quatre Cantons (Barcelona) Descripció L’actualitat ens demana tenir un posicionament constant davant temes controvertits i injustícies socials. Cal entrenar les capacitats per a poder reflexionar d’una manera crítica sobre l’entorn, argumentar, discernir, construir opinió des de la flexibilitat i prendre [...]
Symbaloo, recopilar y organizar recursos educativos
https://symbaloo.com Symbaloo es una aplicación basada en una nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones. Funciona desde un navegador web y se puede configurar como una página de inicio, que permite a los usuarios crear un escritorio virtual personalizado que es accesible desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet. En mayo de 2016 y hasta diciembre de 2019 Symbaloo y el [...]
Canva
https://www.canva.com/es_es/ Canva es una herramienta para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Canva ofrece todos los elementos necesarios para elaborar una amplia gama de diseños: una base de datos con más de un millón de imágenes, composiciones, textos y fondos listos para utilizar. De estos elementos disponibles algunos [...]
L’INS Quatre Cantons als Premis «Ètica i Ciència» 2018
Dijous 21 de desembre es va fer lliurament dels premis Ètica i Ciència 2018, que organitza la Fundació Víctor Grífols i Lucas. La Fundació convoca tres premis per a centres d’ensenyament amb l’objectiu de proporcionar reconeixement i suport a projectes educatius que fomentin la sensibilitat i la reflexió dels alumnes al voltant de les implicacions ètiques de la ciència, de la recerca científica i de les aplicacions tecnològiques i, que al [...]
LIFE. Learning in Informal and Formal Environments
http://life-slc.org/index.html LIFE Center –Learning in Informal and Formal Environments– represents a collaboration between the University of Washington in Seattle (lead institution), Stanford University, and SRI International, Inc., in the San Francisco area. The LIFE Center is a multi-institution group of scientists whose purpose is to develop and test principles regarding the social foundations of learning.The investigators focus on complex human learning over the lifespan with the goal of understanding how and why human [...]
Make Learning Relevant: Learning That Endures
The most enduring kind of learning happens when you combine the influence of peer culture (...) when cultivating new interests, and linking that to a place where learning matter for young people.
The future of initial Education
“The main task of schools will be to empower young people to become lifelong learners who actively develop their learning biographies.” So says a European Commission’s Foresight Report envisioning learning in 2025.
FabLab
http://www.fabfoundation.org/index.php/fab-labs/index.html FabLab es una plataforma pensada para jugar, crear, inventar y aprender. Aunque diseñada originalmente como plataforma para la creación de prototipos en el marco de la iniciativa empresarial local, FabLab ha ido siendo adoptada progresivamente por centros educativos de educación primaria y secundaria como plataforma para una enseñanza de las ciencias, la tecnología y las matemáticas basada en proyectos y en el diseño y realización de objetos y artefactos. [...]
CK-12
http://www.ck12.org CK-12 es un sitio web que se propone ofrecer contenidos y herramientas tecnológicas de libre acceso y código abierto al alumnado y al profesorado con el fin de que puedan mejorar y experimentar con diferentes recursos, niveles de competencia, lenguajes y formatos (presentaciones textuales, vídeos, simulaciones multimedia, etc.). Los recursos se pueden personalizar adaptándolos a las características del alumnado. Dispone de un sistema de búsqueda que permite combinar filtros [...]
Conferencia «La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje» en IDEICE 2019
En el 9º Congreso Internacional del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa - IDEICE 2018, cuyo lema es "Desarrollo Curricular y Prácticas Innovadoras". El Dr. César Coll impartirá una conferencia titulada "La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje" Fecha: 3-5 de diciembre de 2018 Lugar: Santo Domingo. República Dominicana Más información
Lliurament del «Premi Jove de Còmic de Sant Martí»
Divendres 30 de novembre cinc alumnes de 4t d’ESO de l'INS Quatre Cantons que cursen el BRC de creació literària de còmic van participar en l’acte de lliurament del Premi Jove de Còmic de Sant Martí per a la prevenció i l’eradicació de la violència masclista. Tot el grup de BRC havia estat treballant amb l’entitat Trama unes vinyetes sobre aquesta temàtica i aquesta representació dels alumnes les va anar a presentar [...]
What’s the best way to improve teaching?
“What’s the best way to improve teaching? Focus on learning. And the best way to increase learning? Move the focus off the teacher and onto the student” David Kolb, 1992
Cities of learning
http://uil.unesco.org/lifelong-learning/learning-cities Cities of learning is a project that presents a new concept of city where the training of young people is in accordance with the requirements of the XXI century. It is organized a network of activities in different places of the city that allow users learn and develop skills and competences in various areas, for example a robotics workshop. The aim is to promote a connected learning in and [...]
12 claves educativas para la Sociedad digital
Fundación Telefónica
What do you want kids to do with technology?
The motivation behind the image was to remind teachers that carefully thinking through just what we want our kids to know and be able to do is the FIRST step that we need to take when making choices about the role that technology plays in our teaching. Bill Ferriter
Connected Learning, an interdisciplinary research network
https://clrn.dmlhub.net Connected Learning is an interdisciplinary research network dedicated to understanding the opportunities and risks for learning afforded by today’s changing media ecology, as well as building new learning environments that support effective learning and educational equity. The work focuses on a model of connected learning — learning that is socially connected, interest-driven, and oriented towards educational opportunity. As an agenda for research, Connected Learning is about examining learning that cuts [...]
Conferència «Com podem començar a personalitzar l’aprenentatge al centre educatiu?» al CRP del Segrià
El CRP del Servei Educatiu del Segrià organitza la conferència "Com podem començar a personalitzar l’aprenentatge al centre educatiu?" a càrrec del Dr. César Coll. Data: 28 de novembre 2018 Lloc: Cafè Teatre de l’Escorxador Amb aquesta activitat el CRP es vol afegir a la celebració del Dia de la Mestra i del Mestre que impulsa el Moviment d’Innovació Educativa de Lleida. + informació
II Encuentro sobre Personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa
El II encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa aspira a proporcionar continuidad al intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado de los centros educativos participantes en el proyecto “Aprender con Sentido” iniciado hace un año en el I encuentro celebrado en Barcelona en noviembre de 2017. El propósito de este segundo encuentro, que cuenta con la participación de los mismos centros educativos (con un [...]
Hive Learning Networks
http://www.hivelearning.net Hive Learning Networks está formada por organizaciones (bibliotecas, museos, escuelas y empresas sin ánimo de lucro) y particulares (educadores, diseñadores, animadores comunitarios, creativos). Su objetivo es crear y ofrecer oportunidades para aprender a los jóvenes más allá de las experiencias en las aulas tradicionales, así como diseñar prácticas y herramientas innovadoras que contribuyan a su desarrollo profesional en el marco de comunidades de práctica. Hive Learning Networks incluye comunidades [...]
PlayMaker School
https://www.gensler.com/projects/playmaker-school Diseñada y desarrollada por GameDesk, PlayMaker School propone un modelo educativo calificado de revolucionario pensado con el fin de preparar a los estudiantes para el siglo XXI. El modelo se basa en el principio de que los estudiantes, que son reconocidos como portadores de experiencias valiosas, tienen que crear relaciones significativas con el conocimiento mediante la interacción, el juego y la elaboración de productos y artefactos. El currículum de [...]
A working definition of personalized learning
The Bill & Melinda Gates Foundation, Afton Partners, The Eli & Edythe Broad Foundation, CEE Trust, The Christensen Institute, Charter School Growth Fund, EDUCAUSE, iNACOL, The Learning Accelerator, The Michael & Susan Dell Foundation, Silicon Schools, and educators across the United States, (2014)
Educ@conTIC
http://www.educacontic.es Es un sitio dirigido a los docentes que recopila una amplio abanico de recursos TIC y prácticas educativas mediadas por las TIC, así como noticias y eventos relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y las tecnologías digitales. Educ@conTIC pone a la disposición del profesorado las redes sociales más importantes del momento para que puedan contar sus experiencias, debatir, compartir recursos y mantenerse actualizados. ¿Qué es Educ@contic? from Educ@conTIC on [...]
Preparar para la vida. Zygmunt Bauman
“El invariable propósito de la educación era, es, y siempre seguirá siendo, la preparación de estos jóvenes para la vida. Una vida de acuerdo con la realidad en la que están destinados a entrar. Para estar preparados, necesitan instrucción, «conocimientos prácticos, concretos y de inmediata aplicación», para usar la expresión de Tullio de Mauro. Y para ser «práctica», una enseñanza de calidad necesita propiciar y propagar la apertura de la [...]
Proyecto #Guappis
http://proyectoguappis.blogspot.com #Guappis es un proyecto colaborativo dirigido a compartir experiencias didácticas utilizando aplicaciones (Apps) para dispositivos móviles y tabletas. Es un proyecto abierto a la participación de docentes y de todas aquellas personas interesadas en la utilización de dispositivos móviles y sus aplicaciones (estudiantes, familias, etc.). El objetivo principal del proyecto es conseguir que los dispositivos móviles se integren en las aulas como herramientas de aprendizaje y enseñanza para, por ejemplo, [...]
Jornada «Ideem, co-creem i desenvolupem experiències de personalització de l’aprenentatge des d’una visió comunitària» de la FMRPC
La Federació de Moviments de Renovació Pedagógica de Catalunya - FMRPC organitza la jornada "Ideem, co-creem i desenvolupem experiències de personalització de l’aprenentatge des d’una visió comunitària" Data i hora: 20 d’octubre de 2018 de 9:00h a 14:00h Lloc: Centre Cultural de Bellvitge-Gornal Plaça de la Cultura, 1, 08902 L’Hospitalet de Llobregat Conviden a tota la comunitat educativa a debatre i a reflexionar sobre les següents qüestions clau que ens han [...]
In a personalized learning environment, learners have voice…
“In a personalized learning environment, learners have voice in how they prefer or need to acquire information, a choice in how they express what they know and how to engage with the content. When learners have ownership and take responsibility for their learning, they are more motivated to learn and more engaged in the learning process”. (pp 12-13) Bray, B. & McClaskey, K. (2015). Make learning personal. Thousand Oaks, California: Corwin
Bruner, J. (2012)
“Education is not and should not be devoted exclusively to the transmission of established knowledge. It should also dedicate itself to cultivating awareness of the human condition and to generating skill in understanding the nature and sources of knowledge” Bruner, J. (2012). What Psychology Should Study. International Journal of Educational Psychology, 1(1), 5-13.
Khan Academy
https://es.khanacademy.org Khan Academy es una organización sin ánimo de lucro creada por el educador Salman Khan para proporcionar “educación gratuita de calidad para cualquier persona en cualquier lugar.” El sitio web cuenta con miles de recursos educativos, que incluyen instrumentos de aprendizaje personalizado, ejercicios y problemas, y mico-conferencias a través de vídeo-tutoriales almacenados en YouTube, para la enseñanza de las matemáticas, física, química y biología, entre otras materias. Los tutores, [...]
“It is an important distinction for educators to know that they are not creating experts. They are creating learners who are capable of being self-directed and self-reflective” Steve Nordmark
In Bray, B. & McClaskey, K. (2017). How to personalize learning. A practical guide for getting started and going deeper. Londres: Corwin. (p.24)
Edu3.cat
http://www.edu3.cat Edu3.cat es un portal de radio y televisión educativas por internet impulsado por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Dispone de más de 5000 materiales audiovisuales elaborados por el propio Departament, Televisió de Catalunya (TV3) y Catalunya Radio, entre otros, organizados por niveles educativos.
La personalització de l’aprenentatge escolar: un repte indefugible
César Coll autor del capítol “La personalització de l’aprenentatge”, podeu descarregar-vos Reptes de l’educació a Catalunya. Anuari 2015 complet aquí.
Clayton Christensen Institute
https://www.christenseninstitute.org/ The Clayton Christensen Institute is a nonprofit, nonpartisan think tank dedicated to improving the world through disruptive innovation. Founded on the theories of Harvard professor Clayton Christensen, the Institute offers a unique framework for understanding many of society’s most pressing issues around education, healthcare, and economic prosperity.
The only real alternative to prepare our kids for the new era…
“The only real alternative to prepare our kids for the new era unfolding around us is to radically redesign our educational systems. What we need are learning environments that will draw out and nurture capabilities that today are only in the background, if present at all – capabilities like creativity, imagination, curiosity, and emotional and social intelligence that transcend conventional disciplinary boundaries”. John Hagel tomado de Edge Perspectives
Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender. John Cotton Dana
John Cotton Dana (Agosto19 de 1856 en Woodstock, Vermont — Julio 21 de1929 en Newark, New Jersey) fue un bibliotecario interesado en promover los beneficios de la lectura y vincular la biblioteca con la vida cotidiana de las personas. Más información en Wikipedia (en inglés)
Four phases to promote teaching for learning
Watkins, C. (2003). Learning: a sense maker’s guide. London: Institute of Education, University of London. (p.30)
Mobile devices…
“Movile devices and one-to-one personalized learning techniques are breaking the boundaries of education by delivering anytime/anywere learning: turning the entire world into a potential classroom!” Grant, P., & Bayse, D. (2014). Personalized learning. A guide for engaging Students with Technology. Eugene, Oregon: ISTE- International Society for Technology in Education. https://www.iste.org/resources/product?id=3122
Aprender es hoy una actividad paradójica
“Aprender es hoy una actividad paradójica. Cada vez se dedican más años de la vida y más horas de cada día, a la tarea de aprender y, sin embargo, aparentemente, cada vez se aprende menos o, por lo que parece, hay cada vez una mayor frustración con lo que se aprende”. Juan Ignacio Pozo Tomado de: Pozo, J.I. (2016). Aprender en tiempos revueltos: La nueva ciencia del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial.
Personalized learning involves the student in the creation of learning activities
“Personalized learning involves the student in the creation of learning activities and relies more heavily on a student’s personal interests and innate curiosity. Instead of education being something that happens to the learner, it is something that occurs as a result of what the student is doing, with the intent of creating engaged students who have truly learned how to learn” Dale Basye Texto completo
El aula vacía
https://youtu.be/LAD_vEr3oqc Diez directores latinoamericanos aportan su mirada personal al tema de la deserción escolar en la película El Aula Vacía, un documental que busca visualizar este problema en América Latina, donde la mitad de los jóvenes no termina la educación secundaria
Alumnat de l’Escola Riera de Ribes presenta el seu curt «Memòries del Pi» a la Filmoteca de Catalunya
El proper dimarts 5 de juny, un grup d'alumnes de 2n Cicle d'Educació Primària presentarà el seu documental "Memòries del Pi" a la Filmoteca de Catalunya. La realització d'aquest documental forma part del projecte "Cinema en Curs" en el que l'Escola ha tornat a participar aquest curs 2017-2018. L'acte és per les escoles i instituts participants. Data: dimarts 5 de juny Hora: 10.30h Lloc: Filmoteca de Catalunya (Barcelona) Es pot [...]
Aprendizaje conectado, equitativo, social y participativo
Connected Learning Research Network and Digital Media & Learning Research Hub
Grao publica el dosier “La personalización del aprendizaje” coordinado por el Dr. Coll
Coll, C. (Coord.) (2018). La personalización del aprendizaje. Barcelona: Editorial Graó. EDITORIAL La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje Coll i Salvador, César BLOQUE 1 Las colaboraciones del primer bloque son artículos de naturaleza esencialmente teórica que desarrollan algunas de las ideas y más centrales la personalización del aprendizaje. Más concretamente, este bloque incluye cuatro artículos. El primero presenta con cierto detalle las características principales de los procesos [...]
Xerrada del Dr. César Coll a «Moments per parlar de l’Escola» de l’Escola Riera de Ribes
En el marc de les activitats per a famílies anomenades "Moments per parlar de l'escola" de l'Escola Riera de Ribes, el Dr. César Coll farà una xerrada amb el títol "La personalització de l'aprenentatge" Data: dimarts 15 de maig de 2018 Hora: 16.45h Lloc: Escola Riera de Ribes. Avinguda Onze de Setembre, s/n, Sant Pere de Ribes Alguns dels punts que es tractaran a la xerrada són: L’interès, la clau de l’aprenentatge D’on [...]
V Congreso de Educación – Enseñanza constructivista, personalizando el aprendizaje
El 1 de junio se llevará a cabo en Santiago, Chile, el V Congreso de Educación – Enseñanza constructivista, personalizando el aprendizaje encuentro internacional organizado por Seminarium Certificación. La instancia, dirigida a docentes, directivos y comunidad educativa, busca profundizar acerca del proceso de aprendizaje en la sociedad actual, basado en los planteamientos del constructivismo – corriente de pensamiento que propone que la realidad está supeditada según “quien la observa”-. Ante esto, el congreso [...]
“Enseñar es aprender dos veces” Joseph Joubert
Joseph Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754 – París, 4 de mayo de 1824) fue un moralista y ensayista francés recordado sobre todo por sus “Pensamientos” publicados póstumamente. Más información en Wikipedia
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas…
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.” Mario Benedetti
What is effective learning?
Watkins, C. (2003). Learning: a sense maker’s guide. London: Institute of Education, University of London. (p.29)
If we teach…
“If we teach today’s students as we taught yesterday’s, we rob them of tomorrow.” (Dewey, 1916, p. 167) Dewey, J. (1916). Democracy and Education. New York: Macmillan Company.
La Diputació de Barcelona ha publicat l’Observatori de l’educació local
L’Anuari 2017 de l’Observatori de l’educació local inclou un conjunt d’articles que donen una visió de l’estat actual i l’evolució de l’educació des de la perspectiva del món local. Amb la mirada posada en alguns dels principals reptes del sistema educatiu (la inclusió, la lluita contra l’abandonament escolar o la garantia de l’èxit educatiu) hem volgut analitzar les transformacions en els entorns d’aprenentatge i quines respostes s’estan donant des de [...]
The conception of education as a social process…
“The conception of education as a social process and function has no definite meaning until we define the kind of society we have in mind.” John Dewey, Democracy and Education, 1915
Lifelong and lifewide learning
Tiempo dedicado al aprendizaje en entornos formales (naranja) e informales (azul) a lo largo de nuestra vida. LIFE Center (2005). “The LIFE Center’s Lifelong and Lifewide Diagram”. This diagram was originally conceived by Reed Stevens and John Bransford to represent the range of learning environments being studied at the Learning in Informal and Formal Environments (LIFE) Center (http://life-slc.org). Graphic design, documentation, and calculations were conducted by Reed Stevens, with key [...]
I Encuentro sobre Personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa
El objetivo principal de este encuentro es proporcionar un espacio en el que los profesores y profesoras de los centros participantes en la investigación “Aprender con Sentido: Estrategias, instrumentos y prácticas de personalización del aprendizaje escolar” puedan compartir y reflexionar conjuntamente sobre las experiencias de innovación que están llevando a cabo actualmente. La variedad e interés de estas experiencias constituye un referente idóneo para reflexionar sobre las estrategias mediante las [...]
9º Congreso Internacional del IDEICE
Learn to think smart. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper libero [...]
Conferéncias de Otoño del CRP Noviembre
My success is no accident. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper [...]
Jornada sobre la personalización del aprendizaje
Focus on exam results. Etiam consectetur odio erat, quis mattis leo vestibulum non. Fusce ex ligula, tristique quis finibus sed, placerat sed libero. Phasellus convallis, sem ac tristique interdum, purus purus vehicula quam, ut fermentum sem orci in est. Aliquam leo purus, iaculis non condimentum hendrerit, vestibulum quis tortor. Vestibulum quis viverra felis. Vestibulum elementum magna ut diam placerat, in venenatis est egestas. Vivamus at libero auctor, ullamcorper libero [...]
Para más informaciónContacta con nosotros
Bienvenido a BLE (Bridging Learning Experiences)
[contact-form-7 id=»1999″ title=»Formulario pie página»]