El desafío de la personalización del aprendizaje escolar: principios, posicionamientos e implementación en los centros educativos
En los últimos años, se ha vuelto patente la necesidad de hacer frente al fenómeno del desvanecimiento del sentido del aprendizaje escolar que afecta a sectores cada vez más amplios del alumnado, sobre todo en los últimos cursos de la educación primaria y en la educación secundaria, como consecuencia de los cambios que se han venido produciendo en las últimas décadas en los parámetros de aprendizaje humano. Estos cambios han dado lugar a una nueva ecología del aprendizaje entre cuyas características ocupa un lugar destacado la configuración de trayectorias personales de aprendizaje.
El proyecto El desafío de la personalización del aprendizaje escolar: principios, posicionamientos e implementación en los centros educativos tiene como foco central estudiar un conjunto de iniciativas y propuestas de personalización del aprendizaje dirigidas a reforzar el sentido que niños, adolescentes y jóvenes atribuyen a los aprendizajes que llevan a cabo en las escuelas y en los institutos.
El proyecto El desafío de la personalización del aprendizaje escolar: principios, posicionamientos e implementación en los centros educativos cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en el marco de la Convocatoria de Proyectos I+D+I del Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad. Referencia: EDU2017-82321-R.
Fecha de inicio: enero de 2018
Fecha de finalización: diciembre de 2020
El proyecto PERSONAE se plantea tres objetivos:
- Documentar y analizar los procesos de cambio y transformación experimentados por un número reducido de centros de educación primaria y de educación secundaria que están implementando propuestas de personalización del aprendizaje escolar, seleccionadas por su relevancia e interés y por las circunstancias que concurren en los centros en los que se están llevando a cabo.
- Analizar y valorar los resultados de la implementación de las propuestas de personalización del aprendizaje objeto de estudio en lo que concierne a las experiencias de aprendizaje del alumnado participante, a los aprendizajes que afirman haber realizado como fruto de estas experiencias y al sentido que les atribuyen.
- Identificar el posicionamiento del profesorado y del alumnado participante en la implementación de las propuestas objeto de estudio ante los principios básicos de la personalización del aprendizaje, su concreción, su viabilidad y su idoneidad para promover el sentido del aprendizaje escolar, y compararlo con el posicionamiento de una muestra de profesores y alumnos pertenecientes a centros con características similares en los que no se han implementado ni se están implementando propuestas de personalización.
Con el fin de alcanzar los objetivos previstos, PERSONAE se organiza en tres fases. Las dos primeras están relacionadas con el seguimiento de 8 prácticas de personalización del aprendizaje desarrolladas en centros de educación primaria y de educación secundaria. La tercera y última fase expande el foco de la investigación a una muestra de profesorado y alumnado de centros educativos con características similares a las de los centros en los que se llevan a cabo las dos fases precedentes, excepto en lo que concierne al desarrollo de prácticas de personalización. Estas fases son:
Fase 1. Selección de las prácticas de personalización del aprendizaje objeto de estudio y de los centros donde se llevan a cabo. Seguimiento del diseño, planificación e implementación de las prácticas seleccionadas
- Selección de los 8 casos, procurando el mayor equilibrio posible entre prácticas y centros de educación primaria y prácticas y centros de educación secundaria. Asimismo, se asegurará, como criterios complementarios, que haya centros educativos de titularidad pública y centros privados sostenidos con fondos públicos entre los casos seleccionados.
- Análisis de las informaciones recabadas mediante técnicas de análisis de contenido, análisis temático y análisis del discurso.
Fase 2. Experiencias de aprendizaje del alumnado participante en las propuestas de personalización, aprendizajes resultantes y sentido que les atribuyen
- Recogida sistemática y periódica de información mediante entrevistas individuales en profundidad a una muestra formada por un mínimo de 48 alumnos participantes en los ocho casos, a razón de 6 por caso.
- Análisis y valoración de la información recabada sobre cuestiones relacionadas con las experiencias de aprendizaje, sus conexiones y los aprendizajes asociados.
- Análisis y valoración de la información recabada sobre las formaciones discursivas utilizadas en la construcción de significados sobre sí mismos como aprendices asociadas a las experiencias de aprendizaje.
Fase 3. Posicionamiento del profesorado y del alumnado ante los principios básicos de la personalización del aprendizaje, su concreción, viabilidad, idoneidad y condiciones de implementación
- Aplicación de un cuestionario a cuatro muestras de profesores y alumnos. Las dos primeras estarán formadas respectivamente por todo el alumnado y todo el profesorado participante en las ocho prácticas de personalización, mientras que las dos siguientes se construirán ad hoc y estarán formadas por el profesorado y el alumnado, respectivamente, de ocho centros educativos con características similares o parecidas a las de los casos estudiados, excepto en lo que concierne a estar implementando o haber implementado propuestas de personalización del aprendizaje escolar.
Diario

Los retos del curso 2021-2022.
Educaweb inicia la publicación de una serie de entrevistas para analizar los retos del curso 2021-2022 con una entrevista al Dr. César Coll.
Seminario web LOMLOE
La LOMLOE: un pas endavant per l’equitat, la qualitat i l’excel·lència de l’educació al nostre país amb la participació d’Isabel Celaá, ministra d’Educació i Formació Professional, Núria Marín, presidenta de la Diputació de Barcelona, i César Coll https://www.youtube.com/watch?v=SUFL7o5txw8
La apuesta por un proceso de modernización curricular
Conferencia impartida por el Dr. Coll en el acto de clausura del curso académico del Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) https://youtu.be/ZRZLe5WEsi4
Principios, estructura y componentes del nuevo currículo
Entrevista a César Coll sobre cómo deben ser los principios, la estructura y los componentes del nuevo currículo escolar por M. Aguirregomezcorta de NIUS Diario, 29 de mayo de 2021.
Enseñar a reflexionar:
Estrategias y experiencias que utilizan la reflexión para promover aprendizajes con sentido. Membrive, Nieto y Solari en Cuadernos de Pedagogía https://cutt.ly/hnpVD6V
Trabajar con y a partir de los intereses de aprendizaje del alumnado
Artículo de Engel, Vizquerra y Solari publicado en la Página web Cuadernos de Pedagogía, sección «experiencias» https://is.gd/tVTbXH
IV Congreso ISCAR Ibérico
Presentación de comunicaciones sobre personalización y aprendizaje de Engel, Fauré, Largo, Membrive, Merino, Oller, Rochera, Solairi, Varona, Villablanca y Vizquerra.
Investigación, innovación y formación
Simposio sobre enfoques teórico-metodológicos orientados a generar conocimiento y mejorar las prácticas educativas presentado por Coll y Martín en el IV Congreso ISCAR Ibérico. Alcalá de Henares, 10-14 de mayo.
Entrevista a César Coll en la Universitat de Barcelona
Entrevista a César Coll sobre la necesidad de personalizar los aprendizajes. Universitat de Barcelona, mayo de 2021
L’estat de l’educació a Catalunya
Un diagnòstic exhaustiu de la realitat de l’educació a Catalunya i situa els principals desafiaments i opcions de millora https://fundaciobofill.cat/publicacions/anuari2020
Propuesta de currículo para la LOMLOE
Entrevista a César Coll sobre la propuesta de currículo para la LOMLOE. Diario de la Educación, 27 de abril de 2021
Webinar La LOMLOE y la orientación educativa: retos y oportunidades.
Particiación de César Coll en el webinar organizado por l’Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació Educativa i Professional https://www.youtube.com/watch?v=jksedCiMF10
Debate «Un currículo para una sociedad que avanza»
¿Necesita un nuevo currículo el sistema educativo español? Debate organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España con la participación de César Coll y Elena Martín. Ver en https://youtu.be/88gMs4QGlhE
Tecnologies digitals a l’escola
Ramon Barlam (professor a l’Institut Cal Gravat) participa al webinar “Tecnologies digitals a l’escola: com incorporar-les per afavorir l’aprenentatge?” a la jornada “Les evidències a l’aula: una educació amb fonament” organitzada per la Fundació Bofill i Editorial Graó.
Grup de treball del Consell Escolar de Catalunya
Reflexions de César Coll sobre la personalització dels aprenentatges. https://youtu.be/fzR3au7aiBw
Jornades Les evidències a l’aula: una educació amb fonament
Oller participa en un seminari web amb David Atzet, director de INS Cardener, i parlen sobre la Personalització i itineraris d’aprenentatge: com impulsar-los de manera efectiva? https://youtu.be/MYxh6AIi7L0
Conferencia de Solari sobre el trabajo con y a partir de los intereses del alumnado
Mariana Solari imparte una conferencia para profesorado y estudiantes del Máster y Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación, ver en https://youtu.be/f52zXopnJyE
Diálogos en Pandemia
Coll y Solari hablan sobre la personalización de los aprendizajes en tiempos de pandemia en https://www.youtube.com/watch?v=VRfEf14Vc5I
Conversación «¿Qué deberían aprender los estudiantes de hoy para ser protagonistas de su futuro?»
En el marco de la iniciativa «En clave de educación», la Fundación Santillana entrevista al Dr. César Coll sobre el sentido y las perspectivas de futuro de la escuela y de la educación en sentido amplio.
Conferencia «Interessos de l’alumnat i trajectòries personals d’aprenentatge»
El Dr. Coll imparte una conferencia sobre los intereses del alumnado y las trayectorias de aprendizaje en el curso Itinerari Justícia i equitat educatives. Recobrem-nos com a comunitat per permetre l’aprenentatge millor a tothom del ICE-UAB. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Coll_2020_ConferenciaIntereses.mp4
Gisbert y Coll: “ir a la escuela” en la educación post-COVID
¿A qué llamaremos “ir a la escuela” en la educación post-COVID? En el Blog Conversatorios en tiempos de coronavirus https://www.youtube.com/watch?v=DhKal3lJv1c&feature=emb_title
Conferencia «Investigación educativa y mejora de la educación: una relación necesaria pero compleja»
En el marco del Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación, organizamos la conferencia «Investigación educativa y mejora de la educación: una relación necesaria pero compleja», a cargo de Mònica Nadal, directora de proyectos de la Fundació Jaume Bofill
Publicación de reseña sobre el dosier de aprendizaje
Se publica en el portal educativo EDUforics la reseña “El Dosier de aprendizaje, una herramienta al servicio de la personalización” sobre estrategias de personalización orientadas a la reflexión sobre el propio aprendizaje y la descripción de una de las prácticas seguidas en PERSONAE en el INS Quatre Cantons del Poblenou.
Publicación de reseña sobre el trabajo con y a partir de intereses
Se publica en el portal educativo EDUforics la reseña «La ‘rueda de preguntas interesantes’. El trabajo a partir de y con los intereses del alumnado» sobre estrategias de personalización orientadas al trabajo de los intereses y la descripción de una de las prácticas seguidas en PERSONAE en la Escola Riera de Ribes.
Publicación de reseña sobre la reestructuración de espacios
Se publica en el portal educativo EDUforics la reseña «La reestructuración de los espacios escolares. Una oportunidad para promover la reflexión del alumnado» sobre una de las prácticas seguidas en PERSONAE en el Colegio FUHEM Montserrat.
Publicación de la reseña sobre mapas de intereses
Se publica en el portal educativo EDUforics la reseña «Los ‘mapas de intereses’, una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares» sobre una de las prácticas seguidas en PERSONAE en el CEIP Alba Plata.
INS D’Auro. Cumplementación de los cuestionarios PERSONAE del profesorado
Los profesores y profesoras de ESO y Bachiller del INS D’Auro (Santpedor, Barcelona) cumplimentan los cuestionarios del proyecto PERSONAE.
INS Navarcles. Cuestionarios PERSONAE para el profesorado
El claustro de profesores y profesoras del INS Navarcles realiza los cuestionarios del proyecto PERSONAE.
Comunicación «La conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela: un caso ilustrativo»
En el marco de la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación: Retos, tendencias y compromisos – IRED 2019, investigadores del grupo GRINTIE presentan la comunicación «La conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela: un caso ilustrativo»
Comunicación «Barcelonada 2019: análisis de una práctica educativa que utiliza las TIC para promover la conexión entre contextos»
En el marco de la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación: Retos, tendencias y compromisos – IRED 2019, investigadores del grupo GRINTIE presentan la comunicación «Barcelonada 2019: análisis de una práctica educativa que utiliza las TIC para promover la conexión entre contextos de aprendizaje y los intereses del alumnado»
Comunicación «El análisis de una práctica educativa que promueve la conexión de experiencias de aprendizaje»
En el marco de la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación: Retos, tendencias y compromisos – IRED 2019, investigadores del grupo GRINTIE presentan la comunicación «El análisis de una práctica educativa que promueve la conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela»
Comunicación «La reflexión como estrategia de personalización del aprendizaje escolar»
En el marco de la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación: Retos, tendencias y compromisos – IRED 2019, investigadores del grupo GRINTIE presentan la comunicación «La reflexión como estrategia de personalización del aprendizaje escolar: una pauta para la observación y el análisis de una práctica»
INS Cal Gravat. Presentación del Informe PERSONAE
Miembros del equipo de investigación presentan el informe final PERSONAE, elaborado a partir del seguimiento realizado durante el curso 2018-2019, al equipo directivo y al equipo de profesores implicado en las prácticas de personalización del aprendizaje.
IES Miguel Catalán. Reunión de presentación del informe PERSONAE
En la reunión con la dirección del centro, los docentes implicados en Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario y el Departamento de Orientación se analizó el informe final de seguimiento de la investigación de PERSONAE y se plantearon, por parte de los docentes, las actuaciones de mejora que pondrían en marcha el curso 2019-2020 a partir de las sugerencias del informe.
INS Quatre Cantons. Presentación al claustro del informe PERSONAE
El equipo de investigación de PERSONAE presenta ante el claustro el informe de devolución, elaborado a partir del seguimiento de prácticas de personalización del aprendizaje durante el curso 2018-2019.
CEIP Alba Plata. Presentación del Informe PERSONAE al profesorado
Presentación y reflexión conjunta en torno al informe de devolución PERSONAE, con el profesorado implicado en las prácticas de personalización del aprendizaje que han sido objeto de seguimiento en el curso 2018-2019.
Colegio FUHEM Montserrat. Presentación del informe PERSONAE al equipo directivo
El equipo de investigación de PERSONAE se reúne con el equipo directivo para presentar el informe de devolución, elaborado a partir del seguimiento de prácticas de personalización del aprendizaje durante el curso 2018-2019.
Conferencia “La personalización del aprendizaje, reto del siglo XXI”
El Dr. César Coll imparte la conferencia “La personalización del aprendizaje, reto del siglo XXI”, en el “X Foro de Innovación Educativa” en Madrid.
Escola Garbí-Badalona. Presentación del informe PERSONAE
Miembros del equipo de investigación presentan el informe final PERSONAE, elaborado a partir del seguimiento realizado durante el curso 2018-2019, frente al equipo directivo de las dos Escuelas Garbí (Badalona y Esplugues), la dirección de la Fundació Escoles Garbí y miembros del Departamento de Orientación Pedagógica.
Conferencia «Los intereses del alumnado y la personalización del aprendizaje escolar»
El Dr. César Coll imparte una conferencia magistral sobre intereses del alumnado y personalización del aprendizaje en Puebla (México), organizada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
INS Quatre Cantons. Presentación del informe PERSONAE
Miembros del equipo de investigación presentan al equipo directivo del INS Quatre Cantons el informe final Personae, elaborado a partir del seguimiento realizado durante el curso 2018-2019.
Escola Riera de Ribes. Presentación de un informe preliminar
Presentamos al equipo de proyección de la Escola Riera de Ribes un informe preliminar sobre el análisis de las actuaciones relacionadas con el seguimiento de los aprendizajes del alumnado.
INS Quatre Cantons. Resultados de los cuestionarios de los alumnos
Prsentamos al equipo docente los resultados de los cuestionarios específicos sobre BRCS cumplimentados por los alumnos de 3º y 4º de ESO.
CEIP Alba Plata. Entrevistas al profesorado
Terminamos de realizar las entrevistas al equipo directivo del CEIP Alba Plata y al profesorado de 2º, 3º y 5º de primaria que ha estado implementando estrategias de personalización durante el curso 2018-2019.
CEIP Alba Plata. Entrevistas PERSONAE al alumnado
Finalizamos las entrevistas PERSONAE incluidas en el plan de seguimiento a una muestra de alumnos y alumnas de 2º, 3º y 5º de Educación Primaria.
IES Miguel Catalán. Entrevista con docentes
Entrevista con tres profesoras responsables del proyecto de APS de Maratón de Sangre (docentes de Educación Física, de Valores y de Matemáticas). Una de ellas es además docente del Proyecto Puente también desde la asignatura de valores.
Colegio FUHEM Montserrat. Grupo de discusión con familias
Organizamos un grupo de discusión en el que participan las familias del alumnado de Primaria implicado en el proyecto Sin Muros, en el que comparten sus puntos de vista sobre los procesos de aprendizaje de sus hijas e hijos.
IES Miguel Catalán. Entrevistas con alumnos
Se realizan 6 entrevistas con alumnos y alumnas de otros proyectos de APS (Maratón de Sangres y Proyecto Puente que consiste en que los estudiantes de 1º de ESO trabajan con los de 6ª de Primaria del colegio de referencia para facilitarle la transición del año que viene). Se analiza su valoración de los proyectos y las causas a las que atribuyen el éxito.
INS Quatre Cantons. Finalización de los cuestionarios PERSONAE
Con los grupos de alumnos de 3º ESO terminamos de pasar los cuestionarios PERSONAE en INS Quatre Cantons.
Colegio FUHEM Montserrat. Cuestionarios del alumnado
Recogemos las perspectivas del alumnado de 5º de Educación Primaria sobre personalización del aprendizaje, a través de los cuestionarios PERSONAE.
IES Miguel Catalán. Entrevista con el profesor responsable del Proyecto MAN
Entrevista final con el profesor responsable del Proyecto MAN (Museo Arqueológico Nacional) una vez finalizado el mismo. Se contrasta su valoración del desarrollo con las expectativas iniciales.
IES Miguel Catalán. Entrevista con estudiante de prácticas
Se realiza la entrevista con un profesor de prácticas que colabora en el proyecto MAN (Museo Arqueológico Nacional) para contrastar la perspectiva de un docente novel con la del profesor responsable de esta actividad desde hace muchos años.
INS Quatre Cantons. Entrevistas PERSONAE
Finalizamos las entrevistas Personae incluidas en el plan de seguimiento a una muestra de alumnos de 3º ESO y 4º ESO.
INS Cal Gravat. Entrevistas a profesores
Realizamos las entrevistas incluidas en el plan de seguimiento de PERSONAE con los profesores y profesoras del proyecto de 1º de ESO «Mi Manresa»
INS Cal Gravat. Cuestionarios en 2º de ESO y entrevistas PERSONAE
Los alumnos de 2º de ESO del INS Cal Gravat cumplimentan los cuestionarios PERSONAE. Además, realizamos más entrevistas con algunos de de los alumnos de 1º de ESO sobre el proyecto «Mi Manresa»
INS Cal Gravat. Entrevistas y cuestionarios al alumnado de 1º de ESO
Los alumnos de 1º de ESO del INS Cal Gravat cumplimentan los cuestionarios PERSONAE. Además, realizamos entrevistas con algunos de estos alumnos sobre el proyecto «Mi Manresa»
Debat: La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360º
César Coll participa junto con Coral Regí, directora de la Escola Vilorai de Barcelona, en el debate «Una exigencia insoslayable: La personalización del aprendizaje con mirada 360º» en el marco del proyecto Centros educativos 360º conectando tiempos y espacios educativos (Crida #CentresEducatius360). https://ble.psyed.edu.es/2019/05/15/la-personalitzacio-de-laprenentatge-amb-mirada-360o
Pasación de cuestionarios en 1º ESO del INS Quatre Cantons
Los alumnos de los cuatro grupos de 1º de ESO del INS Quatre Cantons cumplimentan los cuestionarios PERSONAE.
Escola Riera de Ribes. Cuestionarios PERSONAE
Recogemos las opiniones de los alumnos de 4º, 5º y 6º de educación primaria sobre personalización del aprendizaje con los cuestionarios PERSONAE.
SINS Cardener. Entrevistas con tutores
Realización de entrevistas breves con los dos profesores tutores que seguimos de 1º y 2º de ESO sobre el trabajo desarrollado en torno al Lifebook y los planes personales de trabajo del alumnado de durante el segundo trimestre.
CEIP Alba Plata. Inicio del proyecto del 50 Aniversario de la llegada a la Luna
El alumnado de 2º de primaria empieza a probar distintas profesiones necesarias para llegar a la luna (científicos, diseñadores, ingenieros, matemáticos, periodistas,…), antes de tomar la decisión sobre aquella profesión que elegirá desempeñar en este proyecto.
Colegio FUHEM Montserrat. Comienza el proyecto “Exploradores en el arrecife de coral” en 1º de EP
El alumnado de 1º de Primaria ha elegido el arrecife de coral como el ecosistema que quiere investigar durante las próximas semanas. Como producto final, decorarán las clases para convertirlas en un auténtico arrecife de coral, en el que podrán conocer las especies de animales, plantas, microorganismos, etc.
Cal Gravat. Entrevista PERSONAE en CalGravat
Hemos llevado a cabo una de las entrevistas previstas en nuestro proyecto PERSONAE. La entrevista ha tenido una duración de alrededor de treinta minutos y hemos podido conversar sobre cómo aprenden los niños y jóvenes en las escuelas.
Colegio FUHEM Montserrat. Comienza el proyecto “Tecnología, máquinas e inventos”
En 5º de Primaria empiezan el proyecto “Tecnología, máquinas e inventos”, en el que van a investigar sobre todo ello y conocerán inventos y máquinas antiguas y actuales.
Colegio FUHEM Montserrat. Proyectos personales en 1º y 5º de EP
El alumnado de 1º y de 5º de Primaria está desarrollando proyectos personales en los que eligen el tema sobre el que quieren investigar y cómo hacerlo, además del formato en el que lo van a presentar. Durante las próximas semanas irán presentándolos a la clase en la manera en que lo han elegido.
Escola Riera de Ribes. Celebración del «12è Congrés de Sant Jordi»
La escuela celebra el «12è Congrés de Sant Jordi» en el que tiene lugar una pequeña muestra de las conferencias realizadas por el alumnado a lo largo del curso. En él participan el alumnado, las familias y el profesorado. Además, este año ha contado con la participación del Dr. César Coll como conferenciante invitado.
INS Quatre Cantons. Encargo del Museo de la Música
El museo de la música dispone de una colección de instrumentos única en en el mundo, pero tiene un problema: no es lo suficientemente interesante para la juventud de la ciudad.Esta entidad encarga en el marco de un BRCS de 3º ESO diseñar una visita comentada del museo que pondrán en práctica con los alumnos de 1º ESO.
INS Quatre Cantons. Inicio del BRCS «Haciendo memoria»
Un BRCS en colaboración con la FundacióUszheimer que trabaja con personas afectadas por enfermedadesneurodegenerativas como el Alzheimer.¿Sabes qué es Alzheimer y cómo afecta a la persona que lo padece? La entidad nos pide que colaboremos con su trabajo.Visitaremos sus centros y conoceremos a personas afectadas.
SINS Cardener. Entrevistas con familias y entrega de notas
Seguimiento de las reuniones de los tutores de 1º y 2º ESO con las familias para entregar el boletín de notas y revisar la consecución de los planes de trabajo de los alumnos durante el segundo trimestre.
Colegio FUHEM Montserrat. Entrevistas con el alumnado de Educación primaria.
Se reanudan las entrevistas personales con el alumnado de Educación Primaria sobre los ámbitos de interés para la investigación sobre personalización en el Colegio Montserrat.
Escola Garbí – Badalona. Celebración de la «Fira de la ciència»
Los alumnos de 1 ESO han estado trabajando durante la UT4 en distintos experimentos que ellos han escogido y que han sido realizados con objetos cotidianos que recrean fenómenos científicos. La actividad estaba abierta a los padres y tuvo muy buena aceptación por parte de los estudiantes, los profesores y las familias.
Escola Riera de Ribes. Inicio de entrevistas al alumnado
Comenzamos las entrevistas con los alumnos y alumnas de segundo ciclo (4º, 5º y 6º de primaria) sobre su participación en las preguntas interesantes, el mosaico y el seguimiento de su itinerario personal en el centro.
Escola Garbí – Badalona. Metacognición 2º ESO
Observación de las sesiones finales de reflexión relacionadas con la UT4 en 2º de la ESO, que versan sobre el ámbito de ciencias sociales, concretamente de la Edad Media, titulado “Jo vull ser rei”. Durante la metacognición se reflexiona a través de distintas actividades sobre los aprendizajes realizados durante el proyecto.
INS Quatre Cantons. Entrevistas al alumnado
Hemos comenzado las entrevistas con los alumnos de 3º y 4º ESO para que nos expliquen el uso que han hecho de los dossiers de aprendizaje durante el desarrollo de los BRCS del 4º turno.
Colegio FUHEM Montserrat. Inicio de entrevistas personales con el alumnado
Comenzamos las entrevistas personales con el alumnado de Educación Primaria sobre los ámbitos de interés para la investigación sobre personalización en el Colegio Montserrat.
Escola Garbí – Badalona. Revisión de contratos didácticos 1 ESO
Entrevistas individuales de seguimiento y revisión de los contratos didácticos entre profesores y alumnos de 1 ESO, y de las notas obtenidas en el segundo trimestre.
Escola Riera de Ribes. Inicio del mosaico
Los alumnos de 2º ciclo han realizado el primer mosaico del curso 2018-19. El mosaico es una forma de comunicar y compartir los aprendizajes realizados en las ruedas de preguntas que se han hecho hasta este momento. De las 24 preguntas realizadas, los maestros han seleccionado 8 por ser las que más aprendizajes han permitido desarrollar al alumnado.
CEIP Alba Plata. Entrevistas al alumnado de 3º de primaria
Hoy comenzamos a entrevistar a algunos/as alumnos/as de 3º de primaria del CEIP Alba Plata (Cáceres) para que nos cuenten cómo han aprendido a lo largo del proyecto sobre “los Hábitats” y el sentido que dan a esos aprendizajes.
IES Miguel Catalán. Entrevista con estudiantes de 1º Bto y 4º ESO
Entrevistas finales con los estudiantes de ambos cursos que han participado en el proyecto para contrastar sus expectativas y analizar su experiencia de aprendizaje.
CEIP Alba Plata. “Entrevistas de reflexión” del 2º trimestre
Reunión de profesorado y Equipo Directivo para planificar las “entrevistas de reflexión sobre el aprendizaje” que comenzarán a hacer al alumnado en el 2º trimestre del curso.
Colegio FUHEM Montserrat. Inicio del proyecto sobre la energía
Comienza en 5º curso de Educación Primaria el proyecto que gira en torno a la energía.
IES Miguel Catalán. Sesión de evaluación del proyecto
Grabamos la sesión en la que los estudiantes evaluaron con el docente y el alumno de prácticas el desarrollo del proyecto.
INS Quatre Cantons. Vuelve el BRCS «Sexualidad»
Un BRCS del ámbito de investigación científica (biología) para el alumnado de 3º de la ESO en el INS Quatre Cantons. En esta ocasión los alumnos se enfrentan al reto de crear un vídeo sobre diferentes mitos en torno a la sexualidad en la adolescencia.
Escola Garbí – Badalona. Metacognición en primaria
Empiezan los tres días de metacognición en Escola Garbí – Badalona para reflexionar acerca de los aprendizajes realizados durante la UT3.
INS Cardener. Finaliza el segundo período de Talleres/Lenguajes
Termina la quinta semana de Talleres/Lenguajes del segundo periodo en SINS Cardener. Los alumnos empiezan los nuevos talleres/lenguajes durante cinco semanas más.
Escola Riera de Ribes. Observación de «Preguntas Interesantes»
Realizamos observaciones de las «Preguntas Interesantes» que llevan a cabo en el 2º Ciclo de Educación Primaria en la Escola Riera de Ribes.
Escola Garbí – Badalona. Metacognición en la ESO
En Escola Garbí – Badalona termina la UT3 (en 1º ESO el proyecto interdisciplinar “Columna de Fum”, y en 2º ESO el proyecto “Scape Room”), y empiezan las actividades de metacognición, destinadas a la refexión del alumnado acerca de los aprendizajes realizados y su importancia.
Escola Garbí – Badalona. Tutorías en la ESO
Se revisan los contratos didácticos en Escola Garbí – Badalona de los estudiantes de 1º y 2º de la ESO en las sesiones de tutorías
IES Miguel Catalán. Entrevista al docente responsable del proyecto MAN
IES Miguel Catalán. Entrevista con el docente responsable del proyecto MAN para conocer su valoración del proceso a mitad del desarrollo del mismo.
CEIP Alba Plata. Mapa de Intereses en 3º primaria
El alumnado de 3º de primaria elabora sus “mapas de intereses de aprendizaje” para el nuevo proyecto que están iniciando sobre “Los hábitats” .
INS Quatre Cantons. Inicio BRCS «Haciendo teatro»
Iniciamos las observaciones del BRCS de creación literaria para alumnos de 4º de ESO en el INS Quatre Cantons: » Si te gusta crear… danos tu idea, tu aportación: para el guion de teatro más divertido (o triste, o profundo, o loco) que se haya visto jamás.»
INS Quatre Cantons. Inicio BRCS «¿Somos lo que comemos?»
Iniciamos las observaciones de este BRCS del ámbito de investigación científica (biología) para el alumnado de 3º de la ESO en el INS Quatre Cantons: «¿Realmente somos lo que comemos? ¿Qué nos conviene comer? ¿Y por qué comemos? ¿Comemos todos lo mismo? ¿Qué es una dieta sana? Este BRCS nos acerca al conocimiento de la función de la nutrición y de las dietas.»
Escola Garbí – Badalona. Entrevistas sobre el contrato didáctico
Entrevistamos en la Escola Garbí – Badalona a las tutoras de primer y segundo cursos de primaria acerca del contrato didáctico, su finalidad, concreción y seguimiento.
Escola Garbí – Badalona. Contrato didáctico en la ESO
Observamos en la Escola Garbí – Badalona la tutoría individual de las tutoras de 1º y 2º ESO para informar acerca de la evaluación del primer trimestre, revisar los contratos didácticos y valorar su consecución.
Escola Riera de Ribes. Entrevistas al profesorado
Comenzamos las entrevistas al profesorado participante en el proyecto PERSONAE en la Escola Riera de Ribes.
IES Miguel Catalán. Entrevistas con estudiantes de 4º de la ESO
Entrevistas iniciales con 4 alumnos y alumnas de 4º de ESO que participan en el Proyecto MAN (Museo Arqueológico Nacional). Se exploraron sus expectativas, el conocimiento de los objetivos del proyecto y su identidad de aprendiz
CEIP Alba Plata. Entrevistas de reflexión sobre el aprendizaje
Inicio de las “entrevistas individuales de reflexión sobre el aprendizaje”, al alumnado de 3ºA de Educación Primaria del CEIP Alba Plata, después de acabar el proyecto sobre Egipto.
Colegio FUHEM Montserrat. Inicio de reuniones con el profesorado
Comenzamos las reuniones que tendremos periódicamente con el profesorado participante en la investigación PERSONAE sobre sus prácticas de personalización en el Colegio Montserrat
INS Quatre Cantons. Entrevistas a alumnos de ESO
Inicio de las entrevistas al alumnado de 3º y 4º ESO sobre la elección de los BRCS y el uso del dossier de aprendizaje.
INS Quatre Cantons. Elección de los BRCS del 2º trimestre
Seguimiento de las tutorías para la elección de los BRCS del 3º y 4º turno del segundo trimestre en el INS Quatre Cantons.
Colegio FUHEM Montserrat. Plan de Seguimiento
Envío del Plan de seguimiento del proyecto PERSONAE en el Colegio FUHEM Montserrat para el curso 18/19, al profesorado de Sin Muros y al equipo directivo.
INS Quatre Cantons. Inicio del BRCS “Sexualitat”
Inicio de las observaciones del BRCS “Sexualitat” del ámbito de investigación científica (biología) para el alumnado de 3º de la ESO en el INS Quatre Cantons.
II Encuentro sobre Personalización
Este II Encuentro sobre Personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa aspira a proporcionar continuidad al intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado de los centros educativos participantes en el Proyecto INTEA-AcS iniciado hace un año en el I encuentro celebrado en Barcelona en noviembre de 2017. Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2018.
INS Cardener. Entrevistas con tutores
Primeras entrevistas breves en el SINS Cardener con los profesores tutores sobre el trabajo desarrollado en torno al Lifebook y los planes personales de trabajo del alumnado de 1º y 2º de ESO durante el primer trimestre.
INS Quatre Cantons. Inicio del BRCS “Un institut més agradable”
Inicio de las observaciones del BRCS “Un Institut més agradable. Laboratori d’energia, aire, llum i so” del ámbito de aplicaciones tecnológicas para el alumnado de 4º de la ESO del INS Quatre Cantons.
INS Cardener. Seguimiento de las coordinaciones
Iniciamos el seguimiento de las reuniones semanales de coordinación del profesorado del SINS Cardener.
INS Quatre Cantons. Inicio del BRCS “4Cantons Magazine”
Inicio de las observaciones del BRCS “4Cantons Magazine” del ámbito de creación literaria para el alumnado de 4º de la ESO en el INS Quatre Cantons.
INS Cardener. Tutorías en el INS Cardener
Iniciamos el registro de las sesiones de tutorías sobre el Lifebook y los planes personales de trabajo del alumnado
IES Miguel Catalán. Entrevistas con estudiantes de 1º de Bachillerato
Entrevistas iniciales con los 5 alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato que participan en el Proyecto MAN (Museo Arqueológico Nacional). Se exploraron sus expectativas, el conocimiento de los objetivos del proyecto y su identidad de aprendiz
INS Cardener. Reunión con el equipo directivo
Acuerdo del plan de seguimiento PERSONAE con equipo directivo del SINS Cardener
Conferencia sobre sentido del aprendizaje en el CPR de Cáceres
Conferencia del Dr. César Coll sobre Procesos de aprendizaje generadores de sentido y estrategias de personalización en el marco de un curso sobre La personalización del aprendizaje escolar en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Cáceres.
Taller sobre personalización en el CPR de Cáceres
La Dra. Mariana Solari ofrece un taller sobre Dinámica grupal: avanzando hacia la personalización del aprendizaje de mi alumnado en el marco del curso sobre La personalización del aprendizaje escolar en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Cáceres.
Conferencia sobre la nueva ecología del aprendizaje en el CPR de Cáceres
Conferencia del Dr. César Coll sobre La nueva ecología del aprendizaje y la personalización de los aprendizajes escolares en el marco de un curso sobre La personalización del aprendizaje escolar en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Cáceres.
INS Cal Gravat. Informe 2º ciclo
Presentación al equipo directivo del INS Cal Gravat del informe final del seguimiento de la experiencia La Manresada realizada en els INS Cal Gravat en los cursos 2016-17 y 2017-18 en el marco de la investigación INTEA-AcS.
Escola Garbí – Badalona. Reunión con el equipo directivo
Primera reunión para la negociación del plan de seguimiento PERSONAE en el centro con la dirección y la psicopedagoga de la Escola Garbí Pere Vergés de Badalona.
Escola Riera de Ribes. Reunión con el claustro
Reunión con el claustro de la Escuela Riera de Ribes dedicada a presentar, comentar y recoger sugerencias sobre el plan de seguimiento en el curso 2018-19, en el marco del proyecto PERSONAE
Escola Riera de Ribes. Presentación del plan de seguimiento
Reunión con el equipo directivo de la Escuela Riera de Ribes dedicada a presentar, comentar y recoger sugerencias sobre el plan de seguimiento en el curso 2018-19 de diferentes actividades de personalización del aprendizaje en educación infantil, primaria y secundaria, en el marco del proyecto PERSONAE.
Colegio FUHEM Montserrat. Presentación del informe del 2º ciclo
Reunión con el subdirector y las coordinadoras de 1er y 2º ciclo de Educación Primaria del Colegio FUHEM Montserrat. El equipo de investigación presenta el informe de INTEA 17/18 y se perfilan cuestiones sobre el proyecto PERSONAE para el curso 18/19.
Reunión del equipo PERSONAE
Segunda reunión presencial del equipo completo de investigadores del proyecto PERSONAE para decidir los focos prioritarios de investigación en cada uno de los centros educativos que colaborarán en el proyecto e iniciar el proceso de elaboración de los cuestionarios sobre los procesos de personalización del aprendizaje para aplicar al profesorado y el alumnado de una muestra amplia de centros educativos. Barcelona, 18 y 19 de octubre de 2018.
IES Miguel Catalán. Reunión con el equipo APS y el equipo de orientación
Reunión con el equipo de docentes APS y con el Departamento de Orientación (DO) en el que se presenta el informe final de INTEA y definición del Plan de Trabajo de PERSONAE.
CEIP Alba Plata. Mapas de Intereses en 5º primaria
Inicio de las observaciones de las actividades de elaboración de los «mapas de intereses de aprendizaje» en las que participa el alumnado de 5º de Educación Primaria del CEIP Alba Plata.
INS Quatre Cantons. Actividades de preparación para los BRCS
Inicio de las observaciones de las actividades de preparación para los BRCS en lo que participa el alumnado de 3º y 4º de la ESO del INS Quatre Cantons.
Reunión del equipo PERSONAE
Primera reunión presencial del equipo completo de investigadores del proyecto PERSONAE para decidir los centros educativos que colaborarán en el proyecto, los protocolos de recogida y organización de datos y las características de la página web del proyecto. Barcelona, 26 y 27 de junio de 2018.
Ayudas a proyectos de I+D+I
Con fecha 13 de junio de 2017 se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el extracto de la Resolución de 8 de junio de 2017 que concede una ayuda al proyecto El desafío de la personalización del aprendizaje escolar: principios, posicionamientos e implementación en los centros educativos, PERSONAE, dirigido por el Dr. César Coll
Conferencia del Dr. César Coll en Santiago de Chile
Conferencia del Dr. César Coll sobre ¿Cómo promover el aprendizaje de nuestros alumnos? Una mirada desde la nueva ecología del aprendizaje. Fundación Pentecostés. Santiago de Chile.
Conferencia Escuela Riera de Ribas
Conferencia del Dr. César Coll sobre La personalización del aprendizaje organizada por la Escuela Riera de Ribes y dirigida al profesorado y a las madres y padres y del alumnado del centro en el marco del ciclo Parlem de l’Escola. Una escola per a tothom.
Entrevista a César Coll en Revista Ensino Médio
Entrevista a César Coll: Do que estamos falando quando o assunto é competências? Publicada en la Revista Ensino Médio, 37 . Versión preliminar. Ver entrevista.
Entrevista a Elena Martín en el Diario de Educación
Entrevista a Elena Martín publicada en el Diario de la Educación el 12 de abril de 2018. Ver entrevista.
SINS Cardener. Entrevistas con alumnos
Se realizan entrevistas breves en el SINS Cardener con los seis estudiantes que seguimos (tres de 1º ESO y tres de 2º ESO) acerca del Plan de trabajo, la relación entre éste y la elección de actividades formativas (planes de acción, talleres y lenguajes), y el Lifebook en las tutorías.
Capítulo de libro
Coll, C. (2018). Els entorns d’aprenentatge al segle XXI. Cap a un model d’educació distribuïda i interconectada. En AA.VV., Observatori de l’educació local. Anuari 2017 (pp. 57-64). Barcelona: Diputació de Barcelona.
I Encuentro sobre Personalización
Se celebra el I Encuentro para que los profesores y profesoras de los centros participantes en la investigación Aprender con Sentido: Estrategias, instrumentos y prácticas de personalización del aprendizaje escolar puedan compartir y reflexionar conjuntamente sobre las experiencias de innovación que están llevando a cabo actualmente. Barcelona, el 17 de noviembre de 2017.
Entrevista a César Coll en Educaweb
Entrevista a César Coll: Aprendemos mejor aquello que nos interesa y a lo que podemos dar un valor y un sentido personal. Publicada en Educaweb el 8 de mayo de 2017. Ver entrevista.
Entrevista a César Coll en la revista Presència
Entrevista a César Coll publicada a la revista Presència el 7 de maig de 2017. Ver entrevista.
Libro sobre personalización
Coll, C. (2017). La personalización del aprendizaje escolar. Ciudad de México: Fundación SM de Ediciones México.
Acceso a la relación de actuaciones desarrolladas a lo largo de proyecto
INS CAL GRAVAT – Manresa – Barcelona
SINS CARDENER – Sant Joan de Vilatorrada – Barcelona
INS D’AURO – Santpedor – Barcelona
INS FRONT MARÍTIM – Barcelona
COLEGIO FUHEM MONTSERRAT – Madrid
ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS – Badalona – Barcelona
ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS – Esplugues – Barcelona
ESCOLA IPSI – Barcelona
IES MIGUEL CATALÁN- Coslada – Madrid
ESCOLA MIQUEL UTRILLO – Sitges – Barcelona
CEIP MOCTEZUMA – Cáceres
INS NAVARCLES – Barcelona
INS QUATRE CANTONS – Barcelona
ESCOLA RIERA DE RIBES – Sant Pere de Ribes – Barcelona
COLEGIO SANTA ANA Y SAN RAFAEL – Madrid
COLEGIO SANTA MARÍA LA BLANCA – Madrid
IES VEGA DEL JARAMA – San Fernando de Henares – Madrid
César Coll, coordinador general (Universidad de Barcelona)
Rubén Arriazu (Universidad de Extremadura)
Anna Engel (Universidad de Barcelona)
Mariana Largo (Universidad de Barcelona)
Elena Martín (Universidad Autónoma de Madrid)
Antonio Membrive (Universidad de Barcelona)
Iris Merino (Universidad de Barcelona)
Mara Nieto (Universidad Autónoma de Madrid)
Judith Oller (Universitat de Barcelona)
Ana Remesal (Universidad de Barcelona)
Mª José Rochera (Universidad de Barcelona)
Mariana Solari (Universidad de Extremadura)
Jaime Fauré (Universidad de Barcelona)
Camila Cáceres (estudiante del Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación, MIPE)
Catalina Lizama (estudiante del Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación, DIPE)
Natalia Silva (estudiante del Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación, DIPE)
Sofía Adanovna Varona (estudiante del Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación, MIPE)
Alexandra Villablanca (estudiante del Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación, MIPE)
María Isabel Vizquerra (estudiante del Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación, MIPE)

