test
La escuela celebra el "12è Congrés de Sant Jordi" en el que tiene lugar una pequeña muestra de las conferencias realizadas por el alumnado a lo largo del curso. En él participan el alumnado, las familias y el profesorado. Además, este año ha contado con la participación del Dr. César…
Leer más
El museo de la música dispone de una colección de instrumentos única en en el mundo, pero tiene un problema: no es lo suficientemente interesante para la juventud de la ciudad.Esta entidad encarga en el marco de un BRCS de 3º ESO diseñar una visita comentada del museo que pondrán en práctica con los alumnos de 1º ESO.
Un BRCS en colaboración con la FundacióUszheimer que trabaja con personas afectadas por enfermedadesneurodegenerativas como el Alzheimer.¿Sabes qué es Alzheimer y cómo afecta a la persona que lo padece? La entidad nos pide que colaboremos con su trabajo.Visitaremos sus centros y conoceremos a personas afectadas.
Asamblea general donde toda la comunidad del SINS Cardener (profesores y alumnos) deciden democráticamente qué quieren hacer y qué quieren cambiar del centro durante el próximo trimestre. Las propuestas se han recogido durante todo el segundo semestre y se someten a discusión y votación.
Seguimiento de las reuniones de los tutores de 1º y 2º ESO con las familias para entregar el boletín de notas y revisar la consecución de los planes de trabajo de los alumnos durante el segundo trimestre.
El alumnado de 3º comienza este proyecto sobre Historia preguntándose y escribiendo en post-it qué saben al respecto, qué les gustaría aprender y cómo. En este proyecto van a comprender el paso del tiempo y los acontecimientos importantes de su propia vida y de la humanidad.
Se reanudan las entrevistas personales con el alumnado de Educación Primaria sobre los ámbitos de interés para la investigación sobre personalización en el Colegio Montserrat.
Los alumnos de 1 ESO han estado trabajando durante la UT4 en distintos experimentos que ellos han escogido y que han sido realizados con objetos cotidianos que recrean fenómenos científicos. La actividad estaba abierta a los padres y tuvo muy buena aceptación por parte de los estudiantes, los profesores y…
Leer más
Comenzamos las entrevistas con los alumnos y alumnas de segundo ciclo (4º, 5º y 6º de primaria) sobre su participación en las preguntas interesantes, el mosaico y el seguimiento de su itinerario personal en el centro.
Realizamos observaciones de los momentos en que el profesorado revisa de manera individual el itinerario personal de algunos alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria. También recogemos el material elaborado por los alumnos.