educación superior

IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación

2020-09-30T18:10:25+01:00septiembre 7th, 2020|Etiquetas: , , , , |

La Pontificia Universidad Javeriana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Deusto, la Universitat Politècnica de València, entre otras instituciones de educación superior, organizan el “IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación”. Este evento se contempla como un espacio para promover la reflexión, el debate y la difusión en relación a la innovación educativa en la educación superior en el actual escenario de pandemia. Entre los temas más relevantes que se tratarán se encuentran los nuevos contextos de la docencia universitaria, deserción, brechas digitales, acompañamiento docente y a estudiantes, etc.  La actividad se realizará online [...]

ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities, 2020

2020-07-28T14:25:51+01:00agosto 24th, 2020|Etiquetas: , , , , , |

The ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities 2020, written by Dana C. Gierdowski and Joseph Galanek from Educause, presents findings on the technology needs of students with disabilities. To better understand the academic technology needs of this student population, ECAR researchers examined nearly 2,000 open-ended responses collected in 2019 student study from individuals who identified as having a physical and/or a learning disability that required accessible technologies or accommodations for their coursework. Students with disabilities are a vulnerable population in higher education and experience barriers to education that many other students do not, and they can have both [...]

A Rubric for Evaluating E-Learning Tools in Higher Education

2020-07-28T14:14:28+01:00agosto 20th, 2020|Etiquetas: , , , , |

The rubric has been designed in 2018 by Lauren M. Anstey & Gavan P.L. Watson of the Western University (Canada). The rubric is aimed at instructors as a formative tool to evaluate eLearning tools in higher education. It specifically evaluates the suitability of an e-learning tool for the learners' needs and for their own learning outcomes and classroom context. The rubric supports a multi-dimensional evaluation of the next categories: functionality, accessibility, technical elements, mobile design, privacy, data protection and rights, social presence, and teaching presence. Rubric for eLearning Tool Evaluation PDF

Inclusive Teaching and Course Design

2020-07-28T13:59:42+01:00agosto 13th, 2020|Etiquetas: , , , |

The authors of this infographic (Penn State University) try to determine the best way to incorporate values such as diversity, equality, and inclusion in the context of teaching and learning. To achieve it, they created a list of recommendations in order to offer faculty and instructional designs a new perspective on students' needs, and strategies to create a caring learning environment. They divided their design into 3 different areas: 1- Setting expectations on the first day: in order to connect with students they propose different techniques, such as promoting confidence on students, reminding them that they can achieve great deals if [...]

Gamificación en el aula

2020-07-28T13:42:11+01:00agosto 10th, 2020|Etiquetas: , , , , , |

Esta guía, presentada por el Servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), busca entregar herramientas e información sobre tendencias actuales de innovación educativa y así contribuir a la práctica innovadora de los y las docentes de educación superior. En este documento se profundiza particularmente sobre el concepto de gamificación y describe de forma práctica sus diversos usos en las aulas universitarias. El texto presenta algunos ejemplos sobre características de la gamificación, formas de implementarla y evaluarla en el aula, algunas experiencias concretas de ello y recursos de interés.   Referencia: Servicio de Innovación Educativa de la UPM [...]

Convocatoria: “Revista Educación Superior y Sociedad”

2020-07-21T11:04:17+01:00julio 14th, 2020|Etiquetas: , , , |

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abre su convocatoria para el envío de colaboraciones  al Número aniversario de la Revista Educación Superior y Sociedad (Volumen 32, Nº 3, diciembre 2020) titulado “30 años de investigación sobre educación superior en América Latina y el Caribe: pasado, presente y futuro”. Este número está abierto a trabajos que analicen políticas públicas e innovaciones educativas que se enfoquen en la reducción de desigualdades, la justicia social y derecho a la educación y que refieran a Latinoamérica en su conjunto o a subregiones de esta.  [...]

Webinar: La evaluación del aprendizaje en tiempos del COVID-19

2020-07-05T12:14:11+01:00junio 29th, 2020|Etiquetas: , , , |

  El Observatoria de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey organiza el Webinar: “La evaluación del aprendizaje en tiempos de COVID-19” que consiste en una charla que tendrá por objetivo compartir algunos tips para abordar la planificación, instrumentación y principios éticos de la evaluación en el contexto educativo actual. Su interés radica en la necesidad de pensar el proceso de evaluación y su proceso de adaptación a las condiciones actuales de confinamiento en todos los niveles educativos La actividad se llevará a cabo el día 30 de junio de 2020 a las 11:30 UTC-05 (Hora central de México) y se realizará [...]

Simposio: «XI Simposio Internacional CIDUI 2020 – La educación superior en la sociedad del conocimiento: retos de los modelos híbridos»

2020-06-23T09:37:01+01:00junio 18th, 2020|Etiquetas: , , , , |

La organización del CIDUI, con sus 20 años de historia como espacio y ágora para la innovación docente ampliamente reconocido por el sistema universitario, propone la realización de un Simposio Internacional bajo el título “La educación superior en la sociedad del conocimiento: retos de los modelos híbridos”, donde debatir y analizar las potencialidades de las formaciones híbridas a través de la experiencia acumulada internacionalmente a raíz de esta crisis sanitaria mundial, para contribuir a resolver los retos presentes y futuros planteados a las instituciones de educación superior en el marco de la sociedad del conocimiento. Este Simposio pretende hablar y debatir [...]

XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI 2020+1)

2020-05-29T10:21:10+01:00mayo 29th, 2020|Etiquetas: , , , |

El Comité Organizador del CIDUI, conformado por los directores/as de los Institutos de Ciencias de la Educación y unidades de apoyo a la docencia de ocho universidades de Cataluña, ha anunciado que el Congreso (CIDUI 2020+1) tendrá lugar en Barcelona en julio del 2021. Esta edición lleva por título “Más allá de las competencias: nuevos retos en la sociedad digital”. El mundo universitario actual está asistiendo a una clara transformación que comporta la aparición de nuevos retos formativos, fruto de los cambios que está experimentando la sociedad  (tecnológicos, sociales, políticos, culturales, medioambientales…). Retos que tienen que ver, entre otros, con la [...]

Webinar: «Propuestas creativas para inspirar nuevas dinámicas en las aulas virtuales»

2020-06-06T10:52:36+01:00mayo 26th, 2020|Etiquetas: , , , , |

El Webinar "Propuestas creativas para inspirar nuevas dinámicas en las aulas virtuales"está organizado por Universitat Oberta de Catalunya. El objetivo es dar a conocer iniciativas docentes que se llevan a cabo en las aulas virtuales de la UOC para estimular el pensamiento creativo del estudiantado, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas bajo presión temporal. Estas iniciativas como juegos virtuales, plataformas basadas en wordpress y un breakout diseñado a partir de un formulario Google que pueden inspirar a los docentes. La videoconferencia se llevará a cabo el 05 de junio de 2020. Los horarios son: Bogotá, Quito y Lima - [...]

Ir a Arriba