educación superior

Pedagogías Emergentes en la Sociedad Digital

2021-04-09T13:21:27+01:00abril 22nd, 2021|Etiquetas: , , , |

El segundo volumen del libro titulado: “Pedagogías emergentes en la sociedad digital” es el resultado de un conjunto de reflexiones llevadas a cabo durante el desarrollo de la asignatura de “Entornos, Procesos y Recursos Tecnológicos de Aprendizaje” del grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. El resultado ha sido la redacción de nueve capítulos que abordan temáticas tan variadas como la convivencia escolar, los procesos de enseñanza y aprendizaje, las relaciones de género, el feminismo, la brecha digital, la inmigración irregular, la inclusión digital en contextos escolares, los movimientos sociales, entre otras temáticas relevantes, que, como hemos dicho, han estado [...]

Panel: «El uso de la tecnología para innovar la práctica docente: principales desafíos post-pandemia»

2021-05-09T09:30:19+01:00marzo 13th, 2021|Etiquetas: , , , |

La Universidad Galileo (Guatemala), socia del proyecto PROF-XXI (Red de Centros de Enseñanza y Aprendizaje para las Universidades de Latinoamérica), llevará a cabo el Panel de discusión titulado “El uso de la tecnología para innovar la práctica docente: principales desafíos post-pandemia”. En este espacio se busca analizar sobre cómo será el futuro post-pandemia en la educación superior, profundizando en temáticas sobre el papel de la tecnología, la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la presencialidad, etc. La actividad se llevará a cabo el día 24 de Marzo a las 15 hrs. (UCT) y podrás encontrar más información sobre el [...]

Webinar: “Diseño de experiencias de aprendizaje con realidad virtual”

2021-02-22T10:46:18+01:00diciembre 28th, 2020|Etiquetas: , , , , |

El observatorio de Innovación educativa del Tecnológico de Monterrey organiza el webinar “Diseño de experiencias de aprendizaje con realidad virtual”. En este seminario se compartirán hallazgos respecto a la evolución y mejora del uso de realidad extendida en clases. Su interés radica en conocer evidencia respecto a las experiencias de los estudiantes y docentes donde se utilizan este tipo de tecnologías y su impacto en la motivación por aprender y los resultados académicos. La actividad  es gratuita y se llevará a cabo el martes 23 de febrero a las 16 hrs. México (23 hrs. España) por medio del Facebook y Youtube [...]

Convocatoria: Comunicaciones para el XI Congreso CIDUI 2020+1

2021-02-22T10:39:43+01:00diciembre 14th, 2020|Etiquetas: , , |

La organización del XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) lanza una nueva convocatoria de aportaciones con el objetivo de identificar las tendencias emergentes en este último tiempo en la educación superior con el fin de debatir y definir los factores clave de un modelo híbrido consolidado. El interés de este nuevo espacio radica en mostrar el impacto en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la pandemia mundial del último año y las transformaciones y adaptaciones que demandó este contexto. Las propuestas de comunicación deben realizarse entre el 3 de febrero y 3 de marzo de 2021 Podrás encontrar [...]

Conferencia: «El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad»

2021-02-22T10:01:54+01:00noviembre 14th, 2020|Etiquetas: , , , , , , , , |

El Centro de Investigación de Unequal World, IPSEC y la Oficina de Enlace de la para IRLA e IASD organizan la Conferencia Unequal World (Mundo Desigual). El tema de la conferencia es, El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad, y explorará el derecho a la educación a través de un enfoque multidisciplinario. Esta segunda edición de la Conferencia el Unequal World (Mundo Desigual) está programada para realizarse en relación con el Día Internacional de la Educación de las Naciones Unidas, y tiene como objetivo estudiar el pasado, analizar el presente y explorar [...]

Congreso: “Congreso Latinoamericano sobre abandono de la educación superior (CLABES). La permanencia en el sistema educativo en época de COVID-19)”

2020-11-12T22:10:58+01:00octubre 30th, 2020|Etiquetas: , , , , |

La Pontificia Universidad de Católica do Rio Grande do Sul organiza el “Congreso Latinoamericano sobre abandono de la educación superior (CLABES). La permanencia en el sistema educativo en época de COVID-19,” que consiste en un encuentro, que este año se realizará virtualmente, donde se discutirán temas ligados a las características, causas y posibles estrategias para disminuir el abandono estudiantil en la educación superior. Su interés radica en que este año el abordaje tendrá como centro compartir experiencias y buenas prácticas sobre educación en el actual contexto de pandemia  La actividad se llevará a cabo los días 18,19 y 20 de noviembre [...]

XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria (XI CIDU

2020-11-12T22:08:08+01:00octubre 25th, 2020|Etiquetas: , , |

La Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España) organiza el XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria (XI CIDU), cuyo lema central es: “La transformación digital de la universidad: docencia, gestión e investigación”. El XI CIDU tiene el objetivo de reflexionar sobre los retos y estrategias de transformación digital de las universidades como instituciones educativas del siglo XXI. Se entiende como una oportundad de presentar e intercambiar con estudios y experiencias sobre las metodologías de enseñanza innovadoras en la educación superior en el contexto de la sociedad digital. Un espacio para debatir sobre el papel y funciones de las TIC en la [...]

7 things you should be about The Hybrid Flexible Course Model

2021-02-08T23:32:11+01:00octubre 15th, 2020|Etiquetas: , , , , , |

The hybrid flexible, or HyFlex format (a model that was developed at San Francisco State University) is an instructional approach that combines face-to-face (F2F) and online learning. Each class session and learning activity is offered in-person, synchronously online, and asynchronously online. Students can decide how to participate. Central to this model is the principle that the learning is equivalent, regardless of the mode. All participants must have equitative access to the learning resources, the instructor, and one another. As it is a new way of teaching through technology, it may need updates and infrastructure, but despite this, it is very helpful [...]

ECAR Study of Undergraduate Students and Information Technology, 2019

2021-02-08T23:34:00+01:00octubre 1st, 2020|Etiquetas: , , , , |

This study presents important conclusions from EDUCAUSE's 2019 research on students and information technology. It also provides recommendations on giving students technology support and solution needs, in order to improve students learning experiences on campus and helping them to reach success. Drawing on survey data from more than 40,000 students across 118 US institutions, this report highlights a number of important findings related to students' technology preferences, supports, and experiences. While the majority of students (70%) prefer mostly or completely face-to-face learning environments, specific demographic factors influence their preferences. Labs and demonstrations, faculty/student conferences, and lectures were rated as the most preferred activities [...]

Congreso: «Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020»

2020-10-05T16:28:53+01:00septiembre 17th, 2020|Etiquetas: , , |

El Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM) de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza y Egregius congresos y eventos, convocan al Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020: Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030. Este encuentro, de carácter multidisciplinar y abierto a la comunidad universitaria, docente, científica e investigadora, representa un espacio idóneo para dar visibilidad a nuevas investigaciones, trabajos de doctorandos, proyectos en desarrollo, etc. El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar [...]

Ir a Arriba