atención a la diversidad

Designing for Learning: Interest, Motivation, and Engagement (Järvelä y Renninger, 2014)

2019-11-13T09:26:53+01:00noviembre 25th, 2019|Etiquetas: , , , , |

https://works.swarthmore.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1121&context=fac-education Artículo científico, escrito en inglés y publicado en el “Cambridge Handbook of the Learning Sciences”. Este capítulo comienza explicando las diferencias entre los conceptos de intereses, motivación y compromiso, presenta los resultados de algunas investigaciones que han abordado estos fenómenos, y finaliza presentando algunos principios para el diseño de contextos de aprendizaje con potencialidad para favorecer y reforzar el interés, motivación y compromiso del alumnado. Referencia completa: Järvelä, S., & Renninger, K. A. (2014). Designing for Learning: Interest, Motivation, and Engagement.  In R. K. Sawyer (Ed.), Cambridge Handbook of the Learning Sciences (2nd. Edition) (pp. 668-685). Cambridge: Cambridge University Press. [...]

XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía

2019-10-31T12:24:33+01:00octubre 31st, 2019|Etiquetas: , , , , |

La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) anuncia la celebración del XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía, que en esta ocasión lleva por título “La Educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes”.       Fecha: 1, 2 y 3 de julio de 2020       Lugar:  Universidad de Santiago de Compostela (España)  Las líneas temáticas del congreso son las siguientes: La acción y los procesos socio-educativos en la sociedad red La educación ante el desafío de la diversidad y la inclusión social. Perspectivas transculturales e interculturales La innovación y el cambio educativo. Avances y resistencia Ecologías del aprendizaje [...]

IX Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje

2019-10-21T12:23:42+01:00octubre 21st, 2019|Etiquetas: , , , , |

La Comunidad Internacional de Educación y Aprendizaje organiza el "IX Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje." El tema destacado del congreso es “La educación en el contexto de la migración global”. Fecha: 24, 25 y 26 de junio de 2020 Lugar: Chicago, Estados Unidos En esta edición del Congreso, se presentarán y discutirán trabajos que intenten dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las teorías contemporáneas, los paradigmas teóricos y/o las prácticas educativas relevantes para la educación de niños y niñas migrantes? ¿Cuáles son los problemas legales, de políticas y de procedimientos a nivel nacional, regional y local relacionados? ¿Cuáles [...]

Sin Muros: experiencia innovadora del colegio Montserrat (FUHEM) de Madrid

2019-11-13T09:56:21+01:00octubre 16th, 2019|Etiquetas: , , , , , , , |

http://www.eduforics.com/es/sin-muros/ Texto publicado en el portal www.EDUforics.com, en el que se describe la práctica de Innovación “Sin Muros”, que se ha diseñado y llevado a cabo en el colegio Montserrat (FUHEM) de Madrid. La característica más visible de “Sin Muros” es la estructura física del aula, ya que las tres clases de un mismo nivel (1ºA, 1ºB y 1ºC, por ejemplo) son contiguas y no tienen separaciones fijas, sino que están conectadas por puertas correderas, que se abren o se cierran en función de los objetivos específicos y la actividad concreta que se vaya a desarrollar. Esta modificación del espacio físico [...]

The Four-Phase Model of Interest Development (Hidi y Renninger, 2006)

2019-10-23T22:47:40+01:00octubre 11th, 2019|Etiquetas: , , , , , |

Artículo científico, escrito en inglés y publicado en la revista “Educational Psychologist”, que se relaciona con una estrategia que, potencialmente, puede contribuir a la realización de aprendizajes con sentido y valor personal para el alumnado: la consideración y trabajo en torno a sus intereses de aprendizaje. En concreto, en este artículo los autores proponen un modelo teórico para explicar el proceso de desarrollo de los intereses del alumnado, distinguiendo 4 fases: 1) el interés situacional emergente, 2) el interés situacional consolidado, 3) el interés  personal emergente y 4) el interés personal  consolidado. En la última parte del documento se derivan algunas [...]

EducaDUA

2019-05-07T20:25:31+01:00mayo 2nd, 2019|Etiquetas: , , , , , , |

https://www.educadua.es/ Página web creada desde el proyecto de investigación DUALETIC para la difusión del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se basa en tres principios: proveer al alumnado de distintos medios de representación, múltiples medios de acción y diferentes formas de implicación para dotar de sentido los aprendizajes. El proyecto DUALETIC tiene como objeto estudiar la eficacia de la aplicación de los principios del DUA en los contextos escolares y de la utilización de materiales didácticos digitales accesibles, analizar las implicaciones que ello supone en los procesos de adquisición y mejora de la lectoescritura en Educación Primaria, así como definir [...]

Conferencia en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica

2019-04-02T14:22:36+01:00abril 2nd, 2019|Etiquetas: , , , , , |

La Dra. Elena Martín ha impartido una conferencia sobre “La formación del profesorado en el marco del desarrollo profesional” en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, en la que postula la necesidad de personalizar la enseñanza para garantizar el sentido del aprendizaje, como una competencia esencial en los docentes. El congreso ha tenido lugar entre el 25 y el 28 de marzo de 2019, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. En él se ha puesto el foco en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en los diferentes niveles educativos y promueve el debate entre docentes, investigadores y divulgadores [...]

Formación sobre personalización del aprendizaje en el Colegio San José

2019-03-21T09:13:47+01:00marzo 18th, 2019|Etiquetas: , , , , , |

La Dra. Mariana Solari imparte la primera sesión de una formación sobre “La personalización del Aprendizaje Escolar” al Claustro del colegio San José (Villafranca de los Barros). Esta formación es parte del proceso de reflexión conjunta y formación en el que está implicado el conjunto del profesorado del centro desde hace meses.

Ir a Arriba