tecnologia

Congreso: “ICERI 2020”

2020-09-29T16:37:43+01:00Tags: , , , , , , |

ICERI 2020, una de las mayores conferencias internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo, llevará a cabo la 13ª Conferencia Internacional anual de Educación, Investigación e Innovación. 800 expertos de 80 países se reunirán para presentar sus proyectos y compartir sus conocimientos sobre metodologías de enseñanza y aprendizaje e innovaciones educativas. La edición 2020 de ICERI seguramente se encontrará entre las conferencias educativas más exitosas de Europa. El alcance de ICERI2020 incluye temas como: Educación: nuevas tendencias y experiencias Métodos pedagógicos e innovaciones Formación del profesorado Diseño de currículo Investigación: nuevas tendencias y experiencias Tecnología en [...]

Make Super Simple Videos for Teaching Online

2020-09-21T08:30:10+01:00Tags: , , , , |

In the video, Professor Michael Wesch from the University of Kansas, explains why it is important to generate audiovisual records related to education. He gives the next 5 reasons which justify this importance: humanize the online class, generate links, validate and motivate students, save time, and implicit messages. It also describes how to overcome the fear of shame. In addition, it provides useful information on how to carry out this new experience at home with minimal tools such as good lighting, basic recording equipment, how to obtain good audio. These are all factors that allow you to achieve a video easily [...]

Conferencia enlightED 2020: Aprender, Enseñar y Trabajar después de 2020

2020-09-13T18:11:12+01:00Tags: , , , , |

La Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit organizan la conferencia internacional “enlightED Virtual Edition 2020”, que reunirá a destacados expertos internacionales en educación, tecnología e innovación para compartir soluciones a los retos que la Covid-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en la sociedad. En específico, se abordarán temas sobre la brecha digital, la inteligencia artificial, el futuro de la educación escolar y universitaria, el bienestar mental y físico para los nuevos formatos de enseñanza y aprendizaje, entre muchos otros. La actividad se realizará de manera virtual entre los días 19 y 23 de octubre de 2020.  [...]

Tiempo en familia con apps: una guía para usar aplicaciones

2021-02-08T22:08:06+01:00Tags: , , , , , |

Esta guía fue elaborada por el equipo del Centro Joan Ganz Cooney, un laboratorio de investigación e innovación independiente que se enfoca en los desafíos para educar a la infancia en un panorama mediático que cambia rápidamente. La guía tiene como objetivo mostrar a los padres y madres cómo encontrar las mejores aplicaciones que se adapten a las necesidades de sus hijos e hijas, proporcionar consejos sobre cómo y por qué usar aplicaciones y resaltar algunos recursos que harán que el proceso de selección de aplicaciones sea menos abrumador y más divertido. Cuando pensamos en aplicaciones para los más pequeños a [...]

IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación

2020-09-07T18:08:10+01:00Tags: , , , , |

La Pontificia Universidad Javeriana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Deusto, la Universitat Politècnica de València, entre otras instituciones de educación superior, organizan el “IX Foro Internacional de Innovación Universitaria (FIIU): Diseñando el futuro de la educación”. Este evento se contempla como un espacio para promover la reflexión, el debate y la difusión en relación a la innovación educativa en la educación superior en el actual escenario de pandemia. Entre los temas más relevantes que se tratarán se encuentran los nuevos contextos de la docencia universitaria, deserción, brechas digitales, acompañamiento docente y a estudiantes, etc.  La actividad se realizará online [...]

Seminario web: “L’educació en digital. Què funciona i en quines condicions?

2020-09-03T12:25:41+01:00Tags: , , |

La Fundació Jaume Bofill organiza el Seminari web: “L’educació en digital. Què funciona i en quines condicions?” que tendrá por objetivo profundizar acerca de los impactos y beneficios del uso de las tecnologías digitales para el fortalecimiento de los aprendizajes de todo el alumnado. Su interés radica en que por medio de este webinar se aporte en el conocimiento acerca de los límites y potencialidades de las tecnologías digitales en educación y el uso que se está dando en el contexto de confinamiento. La actividad se llevará a cabo el día 22 de septiembre a las 18:00 (España) y la inscripción [...]

Resistencia Digital. Manual de seguridad operacional e instrumental para smartphones

2021-02-08T23:38:21+01:00Tags: , , , |

Segunda edición del libro publicado por la Editorial Descontrol, una asociación que ofrece formación en materia de privacidad de datos y que tiene como objetivo principal hacer de puente entre la innovación tecnológica en materia de privacidad y la sociedad, así como ofrecer herramientas seguras para proteger la privacidad de las personas en una era en que la minería de datos está ampliamente extendida. El libro está dirigido a todo tipo de usuarios que utilizan smartphones y contiene información esencial sobre buenas prácticas de seguridad operacional y algunas herramientas para la protección de la privacidad en los smartphones. Para descargar el [...]

ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities, 2020

2020-08-24T08:03:54+01:00Tags: , , , , , |

The ECAR Study of the Technology Needs of Students with Disabilities 2020, written by Dana C. Gierdowski and Joseph Galanek from Educause, presents findings on the technology needs of students with disabilities. To better understand the academic technology needs of this student population, ECAR researchers examined nearly 2,000 open-ended responses collected in 2019 student study from individuals who identified as having a physical and/or a learning disability that required accessible technologies or accommodations for their coursework. Students with disabilities are a vulnerable population in higher education and experience barriers to education that many other students do not, and they can have both [...]

A Rubric for Evaluating E-Learning Tools in Higher Education

2020-08-20T08:00:27+01:00Tags: , , , , |

The rubric has been designed in 2018 by Lauren M. Anstey & Gavan P.L. Watson of the Western University (Canada). The rubric is aimed at instructors as a formative tool to evaluate eLearning tools in higher education. It specifically evaluates the suitability of an e-learning tool for the learners' needs and for their own learning outcomes and classroom context. The rubric supports a multi-dimensional evaluation of the next categories: functionality, accessibility, technical elements, mobile design, privacy, data protection and rights, social presence, and teaching presence. Rubric for eLearning Tool Evaluation PDF

Go to Top