sentido del aprendizaje

Libro: Teens, media and collaborative cultures. Exploiting teens’ transmedia skills in the classroom

2019-09-16T15:16:27+01:00agosto 16th, 2019|Etiquetas: , , , , , , |

Acceso al PDF http://transmedialiteracy.upf.edu/sites/default/files/files/TL_Teens_en.pdf El libro, publicado en 2018, presenta parte de los resultados del proyecto “Transmedia Literacy” que ha involucrado más de 50 investigadores de 10 universidades en 8 países del mundo. Las preguntas que guiaron la investigación fueron: ¿qué están haciendo los adolescentes con los medios? y ¿cómo aprendieron a hacer esas cosas?. Transmedia Literacy se focaliza en lo que los jóvenes hacen con los medios y los considera productores y consumidores, personas potencialmente capaces de generar y compartir contenidos de diferentes tipos y niveles de complejidad. En la primera parte del libro se hace un resumen de los principales resultados [...]

Universal Design for Learning UDL Guidelines

2019-07-01T07:02:34+01:00junio 6th, 2019|Etiquetas: , , , , |

Página web creada desde el proyecto de investigación DUALETIC para la difusión del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se basa en tres principios: proveer al alumnado de distintos medios de representación, múltiples medios de acción y diferentes formas de implicación para dotar de sentido los aprendizajes. El proyecto DUALETIC tiene como objeto estudiar la eficacia de la aplicación de los principios del DUA en los contextos escolares y de la utilización de materiales didácticos digitales accesibles, analizar las implicaciones que ello supone en los procesos de adquisición y mejora de la lectoescritura en Educación Primaria, así como definir elementos [...]

EducaDUA

2019-05-07T20:25:31+01:00mayo 2nd, 2019|Etiquetas: , , , , , , |

https://www.educadua.es/ Página web creada desde el proyecto de investigación DUALETIC para la difusión del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). El DUA se basa en tres principios: proveer al alumnado de distintos medios de representación, múltiples medios de acción y diferentes formas de implicación para dotar de sentido los aprendizajes. El proyecto DUALETIC tiene como objeto estudiar la eficacia de la aplicación de los principios del DUA en los contextos escolares y de la utilización de materiales didácticos digitales accesibles, analizar las implicaciones que ello supone en los procesos de adquisición y mejora de la lectoescritura en Educación Primaria, así como definir [...]

Formación sobre personalización en el Colegio San José

2019-04-11T09:36:06+01:00abril 5th, 2019|Etiquetas: , , , , , |

El pasado 2 de abril, la Dra. Mariana Solari impartió la segunda sesión de una formación sobre “La personalización del Aprendizaje Escolar” al Claustro del colegio San José (Villafranca de los Barros). En esta ocasión, la formación se dedicó a reflexionar sobre distintas estrategias de personalización, a partir del análisis de experiencias que el equipo está investigando en centros de Barcelona, Cáceres y Madrid. También analizaron el modo en que la reflexión del alumnado sobre sus procesos de aprendizaje y sobre sí mismos como aprendices contribuye a la formación de aprendices competentes y a la realización de aprendizajes con sentido.

Conferencia «Contextos y Ecologías de Aprendizaje» por Dr. Jornet

2019-05-22T17:15:31+01:00marzo 29th, 2019|Etiquetas: , , , |

Jornet_A_2019_Contextos-y-ecologias-de-aprendizaje Tras décadas de investigación empírica y teórica dedicadas a demostrar la importancia del contexto social y cultural como elemento central en los procesos de aprendizaje, los acercamientos situativos y socioculturales han ​​devenido finalmente en corrientes principales en educación. Al mismo tiempo, los desarrollos socio-tecnológicos característicos de la llamada "Era Digital" han ido transformado y expandiendo las oportunidades para el aprendizaje tanto dentro como fuera de los ​entornos educativos tradicionales de tal manera que la misma idea de "contexto" resulta problemática. ¿De qué tipo de "contextos" hablamos cuando las barreras que tradicionalmente separaban entornos desaparecen? Y ¿qué implicaciones tiene esto respecto a las propuestas teóricas y metodológicas dirigidas a estudiar lo que [...]

Ir a Arriba