Difusió
- Coll, C., Esteban-Guitart, M. i Iglesias, E. (2020). Aprenentatge amb sentit i valor personal. Estratègies, recursos i experiències de personalització educativa. Barcelona: Editorial Graó.
- Coll, C. (Coord.) (2018). La personalización del aprendizaje. Barcelona: Editorial Graó.
- Coll, C. (2017). La personalización del aprendizaje escolar. Ciudad de México: Fundación SM de Ediciones México.
- Barlam, R., Ribas, M., Foixenc, N. y Rochera, M.J. (2018). Dispositivos móviles y personalización del aprendizaje En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje (pp. 55-58). Barcelona: Editorial Graó.
- CEIP Alba Plata y PERSONAE (2019). Los “mapas de intereses”, una práctica educativa orientada a reforzar el sentido de los aprendizajes escolares. En línea http://www.eduforics.com/es/los-mapas-de-intereses-una-practica-educativa-orientada-a-reforzar-el-sentido-de-los-aprendizajes-escolares
- Coll, C. (2019). La personalització de l’aprenentatge amb mirada local. Blog del diari de l’educació del 12.12.2019 http://diarieducacio.cat/blogs/educaciolocal/2019/12/12/la-personalitzacio-de-laprenentatge-amb-mirada-local
- Coll, C. (2019). Què ens deixa Escola Nova 21? Diari de l’educació del 04.12.2019 https://diarieducacio.cat/que-ens-deixa-escola-nova-21
- Coll, C. (2018). Els entorns d’aprenentatge al segle XXI. Cap a un model d’educació distribuïda i interconectada. En AA.VV., Observatori de l’educació local. Anuari 2017 (pp. 57-64). Barcelona: Diputació de Barcelona. https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/AAVV_ObservatoriEducacioLocal_2018.pdf
- Coll, C. (2018). La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje. En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje. (pp. 5-11). Barcelona: Editorial Graó. English translation
- Coll, C. (2018). Procesos de aprendizaje generadores de sentido y estrategias de personalización. En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje. (pp. 14-18). Barcelona: Editorial Graó. English translation
- Coll, C. (2017). De la atención a la diversidad a la personalización del aprendizaje. Aula de Innovación Educativa, 267, 29-33.
- Coll, C. (2016). La personalització de l’aprenentatge escolar. El què, el per què i el com d’un repte indefugible. A J. M. Vilalta (Dr.). Reptes de l’educació a Catalunya. Anuari d’Educació 2015. Barcelona: Fundació Bofil. http://www.fbofill.cat/sites/default/files/RepteseducacioCatalunya.Anuari2015_041016.pdf
- Coll, C. (2014). El sentido del aprendizaje hoy: un reto para la innovación educativa. Aula de Innovación Educativa, 232, 12-17.
- Coll, C. (2009). Enseñar y aprender en el siglo XXI: el sentido de los aprendizajes escolares. En A. Marchesi, J. C. Tedesco y C. Coll (Coords.), Reformas educativas y calidad de la educación (pp. 101-112). Madrid: OEI Santillana.
- Coll, C. (2003). Esfuerzo, ayuda y sentido en el aprendizaje escolar. Aula de Innovación Educativa, 120, 37-43.
- Coll, C. y Martín, E. (2019). Personalización del aprendizaje e innovación educativa. En línea http://www.eduforics.com/es/personalizacion-del-aprendizaje-e-innovacion-educativa
- Colegio Montserrat y PERSONAE (2020). La reestructuración de los espacios escolares. Una oportunidad para promover la reflexión del alumnado. En línea http://www.eduforics.com/es/la-reestructuracion-de-los-espacios-escolares-una-oportunidad-para-promover-la-reflexion-del-alumnado
- Colegio Montserrat y INTEA (2017). Sin muros. En línea http://www.eduforics.com/es/sin-muros
- Engel, A., Coll, C., Membrive, A. & Oller, J. (2018). Information and communication technologies and students’ out-of-school learning experiences. Digital Education Review, 33, 130 -149. http://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/21689
- Engel, A., Fauré, J., Membrive, A., Merino, I., & Coll, C. (2019). The influence of parents in the discursive construction of technology-mediated learning experiences. Mind, Culture and Activity, 26(4), 323-335. DOI: 10.1080/10749039.2019.1685549
- Engel, A. y Membrive, A. (2018). Contextos de actividad, experiencias de aprendizaje y trayectorias personales. En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje (pp. 19-22). Barcelona: Editorial Graó.
- Engel, A., Membrive, A., Rochera, M.J. & Coll, C. (2018). In- and out-of-school activities and their influence on attitudes and expectations regarding science and technology. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 16(3), 631- 659.
- Escola Riera de Ribes y PERSONAE (2020). La “rueda de preguntas interesantes”. El trabajo a partir de y con los intereses del alumnado. En línea http://www.eduforics.com/es/la-rueda-de-preguntas-interesantes-el-trabajo-a-partir-de-y-con-los-intereses-del-alumnado
- Falsafi, L. y Coll, C. (2015). Influencia educativa y actos de reconocimiento. La Identidad de Aprendiz, una herramienta para atribuir sentido al aprendizaje. Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano, 11(2),16-19. https://revistas.uam.es/index.php/ptcedh/article/download/9899/10037
- IES Miguel Catalán y PERSONAE (2020). Conectar con el entorno. Promover aprendizajes culturalmente relevantes desde el Aprendizaje-Servicio. En línea http://www.eduforics.com/es/conectar-con-el-entorno
- IES Miguel Catalán y INTEA (2017). Aprendizaje y servicio solidario: memoria histórica. En línea http://www.eduforics.com/es/aprendizaje-y-servicio-solidario-memoria-historica
- INS Ana Gironella Mundet y GRINTIE (2017). Proyectos Interdisciplinares en la ESO. En línea http://www.eduforics.com/es/proyectos-interdisciplinares-la
- INS Cal Gravat y GRINTIE (2017). La Manresada, mi Manresa. En línea http://www.eduforics.com/es/la-manresada-manresa
- INS Quatre Cantons y PERSONAE (2020). El Dosier de aprendizaje, una herramienta al servicio de la personalización. En línea http://www.eduforics.com/es/el-dosier-de-aprendizaje-una-herramienta-al-servicio-de-la-personalizacion-promover-la-reflexion-en-y-sobre-el-aprendizaje-como-estrategia-de-personalizacion
- INS Quatre Cantons y GRINTIE (2018). Los bloques de investigación, creación y servicio como herramienta de personalización En línea http://www.eduforics.com/es/los-bloques-de-investigacion-creacion-y-servicio-como-herramienta-de-personalizacion
- INS Quatre Cantons y GRINTIE (2017). Trabajo Globalizado de Propuesta Externa, TGPE. En línea http://www.eduforics.com/es/trabajo-globalizado-propuesta-externa-tgpe
- Martín, E., Solari, M., De Vicente, J., Luque, Mª J., Nieto, M., y Coll, C. (2018). La potencialidad del aprendizaje servicio para la personalización del aprendizaje escolar. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 5, 37-61. http://revistes.ub.edu/index.php/RIDAS/article/view/22141/23640
- Rochera, M. J., Merino, I., Oller, J., & Coll, C. (in press). Children’s and adolescents’ specific interest in science and technology, participation in out-of-school activities and inclination to become scientists. Journal of Science Education and Technology. DOI: 10.1007/s10956-019-09776-w
- SINS Cardener y GRINTIE (2017). Planes personales de aprendizaje. En línea http://www.eduforics.com/es/planes-personales-aprendizaje
- Solari, M. y Merino, I. (2018). La finalidad de la educación escolar hoy: formar aprendices competentes En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje (pp. 23-27). Barcelona: Editorial Graó.
- Tomás, C., Altide, O. y Engel, A. (2018). Las metodologías de indagación y la personalización del aprendizaje escolar. En C. Coll (Coord.), La personalización del aprendizaje (pp. 46-50). Barcelona: Editorial Graó.
Coll, C. (2020). Reflexions de César Coll sobre la personalització dels aprenentatges. Conferència impartida en el marc de les reunions del grup de treball del Consell Escolar de Catalunya de preparació a la XXVIII Jornada de reflexió – Un nou present educatiu. Barcelona, 10 de novembre. https://youtu.be/fzR3au7aiBw
Coll, C. (2020). Interessos de l’alumnat i trajectòries personals d’aprenentatge. Conferència impartida en el curs Itinerari Justícia i equitat educatives. Recobrem-nos com a comunitat per permetre l’aprenentatge millor a tothom del ICE-UAB. Bellaterra, 15 de setembre. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Coll_2020_ConferenciaIntereses.mp4
Coll. C. y otros (2020). Debate Un currículo para una sociedad que avanza ¿Necesita un nuevo currículo el sistema educativo español? Ministerio de Educación y Formación Profesional, 24 de noviembre de 2020. https://youtu.be/88gMs4QGlhE
Coll, C. y Solari, M. (2020). La personalización de los aprendizajes en tiempos de pandemia. En el evento “Diálogos en Pandemia”, 1 de octubre de 2020, en línea https://www.youtube.com/watch?v=VRfEf14Vc5I
Fauré, J., & Membrive, A. (2020) La experiencia de aprender en las sociedades contemporáneas: la construcción de trayectorias personales de aprendizaje. Comunicación presentada en la III Jornada de Estudios Latinoamericanos. Barcelona, 28 de febrero. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Faure&Membrive2020.pdf
Membrive, A., & Jornet, A. (2020) Out of context: studying young people’s discursive reconstructions of learning in everyday life. Paper presented at Explorations in Ethnography, Language and Communication 8 Conference. Oslo (Norway), 24 -25 of September.
Oller, J. (2020). Personalització i itineraris d’aprenentatge: com impulsar-los de manera efectiva? Webinar amb David Atzet, director de la SINS Cardener a les Jornades Les evidències a l’aula: una educació amb fonament. Fundació Bofill. Barcelona, 11 de novembre. https://youtu.be/MYxh6AIi7L0
Solari, M. (2020). Una aproximación teórico-metodológica a los intereses del alumnado como recurso para la construcción de aprendizajes con sentido. Conferencia impartida marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de Máster y Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE y DIPE). Barcelona, 5 de noviembre. https://youtu.be/f52zXopnJyE
Coll, C. (2019). Personalització de l’aprenentatge i ecosistema educatiu local. Conferència impartida en el XXXI Fòrum Local d’Educació. L’ecosistema educatiu local: un espai de personalització de l’aprenentatge. Barcelona, 12 de desembre de 2019. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Coll_2019_PersonalitzacioAprenentatgeEcosistemaEducatiuLocal.pdf y https://youtu.be/nzEydXth5wY
Coll, C. (2019). Los intereses del alumnado y la personalización del aprendizaje escolar. Conferencia magistral impartida en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FFYL-BUAP), México, 28 de septiembre.
Coll, C. i Regí, C. (2019). Una exigència indefugible: La personalització de l’aprenentatge amb mirada 360º. Debat presentat a Educació 360º, Educació a Temps Complet. Escola Octavi Paz, Barcelona (Espanya), 14 de maig. https://www.youtube.com/watch?v=EL-moJYKkj8
Coll, C. (2018). La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje. Conferencia presentada en el 9º Congreso Internacional del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa -EDEICE. Santo Domingo. (República Dominicana), 4 de diciembre.
Coll, C. (2018). Com començar a personalitzar l’aprenentatge en el centre educatiu? Conferència presentada a CRP del Segrià. Lleida (Espanya), 28 de novembre.
Coll, C. (2018). Intereses y objetivos de aprendizaje del alumnado. Comunicación en el II Encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa. Madrid (España), 16 y 17 de noviembre. https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/Mesa-1-Intereses-y-objetivos-del-alumnado.pdf
Coll, C. (2018). La personalització de l’aprenentatge: algunes idees clau. Conferència presentada a Educació360, Educació a Temps Complet. L’Hospitalet de Llobregat (Espanya), 20 d’octubre. https://www.youtube.com/watch?v=IDVIw1qnBNg&feature=youtu.be
Coll, C. (2018). La personalización del aprendizaje escolar y el sentido del aprendizaje escolar. Conferencia presentada en el IES Miguel de Unamuno. Bilbao (España), 13 de septiembre.
Coll, C. (2018). Desafíos y oportunidades de la nueva ecología del aprendizaje. Conferencia presentada en el V Congreso Internacional de Educación Enseñanza constructivista, personalizando el aprendizaje. Santiago de Chile (Chile), 1 de junio.
Coll, C. (2017). La personalització de l’aprenentatge escolar: aprenent de les experiències. Conferència presentada al Congrés Internacional organitzat per l’Institut d’Estudis Ilerdencs. Lleida (Espanya), 4 de novembre.
Coll, C. (2016). Bridging Learning Experiencies. Tendiendo puentes entre las experiencias de aprendizaje de niños y jóvenes. Comunicación presentada en las Jornadas de Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre. http://psyed.edu.es/archivos/Jornades/PresentacionResultadosBLE_Jornadas_16.11.2016_WebBLE.pdf
Engel, A., Coll, C., Largo, M., Membrive, A., Merino, I., Oller, J. y Rochera, M. J. (2016). Las trayectorias de aprendizaje de los adolescentes en la sociedad de la información: un reto para la escuela. Comunicación presentada en el XVIII. Congreso AMSE-AMCE-WAER. Eskisehir (Turkia), 31 de mayo y 1-2 de junio.
Engel, A., Esteban-Guitart, M., Largo, M., Vila, I. y Coll, C. (2016). La participación de los alumnos y las alumnas en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto en las actitudes hacia estas disciplinas. Comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio.
Engel, A., Membrive, A., López, I. y Coll, C. (2017). Relaciones entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela desde la perspectiva de niños y jóvenes. Póster presentado en el III Congreso ISCAR Ibérico. Sevilla (España), 11 al 13 de mayo.
Engel, A., Rochera, M.J., Largo, M., Merino, I. y Coll, C. (2016). El uso de los dispositivos y aparatos electrónicos en las actividades de los niños y adolescentes fuera de la escuela. Comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio.
Esteban-Guitart, M., Engel, A., Siqués, C., Rochera, M.J., Llopart, M., Oller, J., Vila, I. y Coll, C. (2016). Examinig Learning Experiences in and out of school: The bridging learning experiences Project. International conference “Cultural, Historical, Activity and Sociocultural Research at Times of Contemporary Crisis”. Rethymno (Grecia), 18-19 de junio.
Largo, M., Membrive, A, Merino, I., Niño, S. y Engel, A. (2016). Razones de los estudiantes de primaria y de secundaria para participar en actividades fuera de la escuela. Póster presentado en las Jornadas de Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.
Llopart, M., Esteban-Guitart, M., Siqués, C., Vila, I. y Coll, C. (2016). Percepciones de las familias de diferentes contextos sociodemográficos sobre el aprendizaje y las actividades extracurriculares que realizan sus criaturas. Comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio.
Martín, E., Solari, M., Luque, M. J., de Vicente, J., Nieto, M. y Coll, C. (2017). La potencialidad del Aprendizaje-Servicio para la personalización del aprendizaje escolar. Comunicación presentada en las IV Jornadas de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio. Buenos Aires (Argentina), 23 de agosto.
Membrive, A. (2018). La conexión entre experiencias de aprendizaje. Comunicación en el II Encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa. Madrid (España), 16 y 17 de noviembre. https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/Mesa-2-Conexiones-entre-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Membrive, A., Largo, M., Cáceres, C., Vizquerra, M.I., Engel, A. y Solari, M. (2019). La reflexión como estrategia de personalización del aprendizaje escolar: una pauta para la observación y el análisis de una práctica. Comunicación presentada en el I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona (España), 4 y 5 de noviembre. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Membrive_al_IRED-2019.pdf
Membrive, A., Merino, I., Largo, M., Pereira, M. y Oller, J. (2016). Experiencias de aprendizaje de niños y jóvenes en actividades mediadas por las TIC. Póster presentado en las Jornadas de Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.
Merino, I., Largo, M., Membrive, A., Araujo, D. y Rochera, M.J. (2016). La predisposición de niños y jóvenes a trabajar como científicos en el futuro. Póster presentado en las Jornadas de Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.
Merino, I., Martin, E., Rochera, M. J., Silva, N., Varona, S. y Villablanca, A. (2019). El análisis de una práctica educativa que promueve la conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Comunicación presentada en el I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona (España), 4 y 5 de noviembre. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Merino_al_IRED-2019.pdf
Merino, I., Membrive, A., Largo, M. y Fauré, J. (2019). La conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela: un caso ilustrativo. Comunicación presentada en el I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona (España), 4 y 5 de noviembre. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Merino_Membrive_al_IRED-2019.pdf
Niño, S., Largo, M., Membrive, A. y Merino, I. (2016). Interés por participar en actividades relacionadas con ciencia y tecnología fuera de la escuela y su relación con el sexo y la edad. Póster presentado en las Jornadas de Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.
Oller, J., Arriazu, R., Nieto, M. y Fauré, J. (2019). El Lifebook como herramienta de reflexión sobre uno mismo y sobre el propio proceso de aprendizaje. Comunicación presentada en el I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona (España), 4 y 5 de noviembre. http://psyed.edu.es/archivos/grintie/Oller_al_IRED-2019.pdf
Oller, J., Siqués, C., Llopart, M., Membrive, A. y Coll, C. (2016). El género como elemento clave para la selección de actividades de aprendizaje fuera del contexto escolar: un estudio con alumnado de 10 y 16 años en Cataluña. Comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio.
Rochera, M. J., Oller, J., Membrive, A., Merino, I. y Coll, C. (2016). Intereses de niños y jóvenes hacia la ciencia y la tecnología y predisposición a participar en actividades relacionadas con esos ámbitos dentro y fuera de la escuela. Comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio.
Rochera, M.J., Oller, J., Merino, I., Largo, M. y Coll, C. (2017). Concepciones sobre el aprendizaje de jóvenes de 13 y 16 años. Póster presentado en el III Congreso ISCAR Ibérico. Sevilla (España), 11 al 13 de mayo.
Solari, M. (2018). La reflexión sobre el proceso de aprendizaje y sobre uno mismo como aprendiz. Comunicación en el II Encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa. Madrid (España), 16 y 17 de noviembre. https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/Mesa-3-Reflexio%CC%81n-del-alumnado.pdf
Gisbert, M. y Coll, C. (2020). ¿A qué llamaremos “ir a la escuela” en la educación post-COVID? En el Blog Conversatorios en tiempos de coronavirus, 20 de julio de 2020. https://www.youtube.com/watch?v=DhKal3lJv1c&feature=emb_title
Entrevista a César Coll publicada en la sección En clave de educación de Ed21 de Fundación Santillana el 15 de julio de 2020. https://fundacionsantillana.com/enclave/conversacion-con-cesar-coll
Entrevista a Elena Martín publicada en la sección En clave de educación de Ed21 de Fundación Santillana el 1 de marzo de 2020. https://www.fundacionsantillana.com/ed21/entrevista-elena-martin
Entrevista a César Coll: Do que estamos falando quando o assunto é competências? Publicada en la Revista Ensino Médio, 37 . Versión preliminar: https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/CC_EntrevistaPatio_18.04.2018.pdf
Entrevista a Elena Martín publicada en el Diario de la Educación el 12 de abril de 2018. http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/04/12/hemos-entrado-en-un-periodo-de-excesivo-proteccionismo-de-los-ninos-en-familias-y-escuelas
Entrevista a César Coll: Aprendemos mejor aquello que nos interesa y a lo que podemos dar un valor y un sentido personal. Publicada en Educaweb el 8 de mayo de 2017. https://www.educaweb.com/noticia/2017/05/08/aprendemos-mejor-aquello-nos-interesa-podemos-dar-valor-sentido-personal-13906
Entrevista a César Coll publicada a la revista Presència el 7 de maig de 2017. https://ble.psyed.edu.es/wp-content/uploads/2019/01/CC_EntrevistaPresencia_2017-1.pdf
II Trobada sobre personalització de l’aprenentatge i processos d’innovació educativa. Madrid, 17 i 18 de novembre de 2018.
I Trobada sobre personalització de l’aprenentatge i processos d’innovació educativa. Barcelona, 17 de novembre de 2017.
Aprenentatge i educació escolar en el segle XXI: la connexió entre experiències d’aprenentatge dins i fora de l’escola. Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2016.