educación inclusiva

Congreso: «XXI Congreso Internacional de Educadores CIE»

2021-02-22T10:48:43+01:00enero 2nd, 2021|Etiquetas: , , , , , |

El Congreso Internacional de Educadores 2021 es organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Perú UCP y  tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación en el centro educativo. Los tópicos de formación serán: Gestión educativa, Currículum y didáctica, Tecnologías para el aprendizaje, Educación multidisciplinaria, Formación docente y liderazgo, Psicología y Atención a la diversidad. Fecha: 16, 17 y 18 de febrero de 2021. Congreso Virtual. Lugar: Lima, Perú. Más información [...]

Congreso: «XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía: La Educación en red, realidades diversas, horizontes comunes»

2021-02-22T10:43:10+01:00diciembre 21st, 2020|Etiquetas: , , , , , |

La Sociedad Española de Pedagogía (SEP) organiza el “XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía” que se llevará a cabo entre los días 7 y 9 de julio en la Universidad de Santiago de Compostela. Las líneas temáticas a trabajar en este congreso son: La acción y los procesos socio-educativos en la sociedad red La educación ante el desafío de la diversidad y la inclusión social. Perspectivas transculturales e interculturales La innovación y el cambio educativo. Avances y resistencias Ecologías del aprendizaje en la era digital. Formación y Profesionalización en la sociedad del conocimiento La educación en abierto: competencias, recursos [...]

Conferencia: «El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad»

2021-02-22T10:01:54+01:00noviembre 14th, 2020|Etiquetas: , , , , , , , , |

El Centro de Investigación de Unequal World, IPSEC y la Oficina de Enlace de la para IRLA e IASD organizan la Conferencia Unequal World (Mundo Desigual). El tema de la conferencia es, El derecho a la educación: Transformar el Mundo a Través de una Educación inclusiva de Calidad, y explorará el derecho a la educación a través de un enfoque multidisciplinario. Esta segunda edición de la Conferencia el Unequal World (Mundo Desigual) está programada para realizarse en relación con el Día Internacional de la Educación de las Naciones Unidas, y tiene como objetivo estudiar el pasado, analizar el presente y explorar [...]

Congreso: “XIV Congresso Internacional de educação e inovação (CIEI): Rumo a uma educação sustentável”

2020-11-12T22:14:38+01:00noviembre 5th, 2020|Etiquetas: , , , , , , |

La Escola Superior de Educaçao de Coimbra en conjunto con la Asociación para la Investigación y Promoción de la Educación en la Sociedad Digital (Promo EDUCA), el Grupo de Investigación AREA y otras organizaciones de educación, organizan el “XIV Congresso Internacional de educação e inovação: Rumo a uma educação sustentável”. Este año el encuentro se realizará de manera virtual y se discutirán temas sobre competencias docentes y formación del profesorado, educación no formal, inclusión educativa, TIC en la educación, liderazgo educativo, impacto del COVID- 19 en la educación, entre muchos otros. La actividad se llevará a cabo los días 9,10 y [...]

Congreso: IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa

2021-01-15T03:59:43+01:00octubre 15th, 2020|Etiquetas: , , , , , |

La Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE) y The World Education Research Association (WERA) organizan el IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, cuyo lema central es “evidencias educativas que mejoran el mundo”, desde diversas áreas y temáticas educativas tales como el multiculturalismo y minorías étnicas, la educación de personas adultas, las tecnologías de la Información y la Comunicación, género, educación infantil y primaria, educación secundaria, educación inclusiva, formación del profesorado, etc. El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2021. Más información en el siguiente link: https://amieedu.org/#

Debat «Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?»

2019-11-22T10:36:39+01:00noviembre 22nd, 2019|Etiquetas: , , , , , |

La Fundació Jaume Bofill organitza el debat anomenat "Diversificació i inclusió a l’escola: com millorar l’atenció a les diversitats d’aprenentatge?" El debat serà presentat per Marc Balaguer, Director d’Ivàlua, i moderat per Ismael Palacín, Director de la Fundació Jaume Bofill. Data: 27/11/2019 Hora: 18:00h - 20:00h Lloc de realització: Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona. La finalitat d'aquest debat és donar resposta a preguntes com Quins són els impactes de la diversificació curricular en els aprenentatges dels alumnes? Quines són les característiques dels plantejaments i intervencions més efectives? Com podem avançar a casa nostra cap a model de diversificació i inclusivitat [...]

Personalized Learning: What You Need to Know

2019-10-23T20:55:58+01:00octubre 2nd, 2019|Etiquetas: , , |

https://u.org/2GrRHIj This webpage, written by teacher Amanda Morin, offers information about personalized learning that can be used to teacher training in personalizing learning. It presents four widely used models schools follow: 1. Schools that use learner profiles. 2. Schools that use personalized learning paths. 3. Schools that use competency-based progression. 4. Schools using flexible learning environments.  Each of these models sets high expectations for all students and aligns their learning to a set of rigorous standards. The website also indicates that personalized learning approach has the potential to help reduce the stigma of special education and better meet the needs of kids [...]

Los factores de la exclusión educativa en España: Mecanismos, perfiles y espacios de intervención

2019-09-02T10:52:20+01:00julio 29th, 2019|Etiquetas: , , , , , |

https://www.unicef.es/publicacion/los-factores-de-la-exclusion-educativa-en-espana La finalidad de este informe es realizar un análisis sistemático de los factores de exclusión educativa en España, poniendo el foco sobre todo en aquellos que operan durante la educación secundaria obligatoria. Aunque algunos de los procesos de exclusión educativa puedan encontrar su origen en dinámicas propias de la educación primaria, no obstante, es durante la transición a la secundaria y en el propio transcurso de la ESO donde se fraguan los procesos de desenganche, desvinculación, fracaso y abandono. La intención del informe es poner de manifiesto la existencia de aspectos relacionales, sociales, culturales y políticos que subyacen a las [...]

CAST

2019-07-01T07:00:35+01:00junio 10th, 2019|Etiquetas: , , , |

The UDL Guidelines are a tool used in the implementation of Universal Design for Learning, a framework to improve and optimize teaching and learning for all people based on scientific insights into how humans learn. It is run by CAST, which is a nonprofit education research and development organization that works to expand learning opportunities for all individuals through Universal Design for Learning. These guidelines offer a set of concrete suggestions that can be applied to any discipline or domain to ensure that all learners can access and participate in meaningful, challenging learning opportunities.   For more info, please visit: http://udlguidelines.cast.org/

Conferencia «Actualización e innovación pedagógicas: el doble salto que debe hacer el sistema educativo» por el Dr. Vallory

2019-06-07T08:42:31+01:00junio 7th, 2019|Etiquetas: , , , , , , |

En el marco del acto de clausura del curso 2018-2019 del Posgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación (MIPE-DIPE) tendrá lugar una conferencia impartida por el Dr. Eduard Vallory, presidente de la UNESCO en Catalunya y director del proyecto Escola Nova 21, titulada: "Actualización e innovación pedagógicas: el doble salto que debe hacer el sistema educativo" La conferencia girará en torno a la necesidad de superar una escuela selectiva, academicista y transmisora y hacerla inclusiva, orientadora y competencial, así como capaz de hacer frente a la transformación digital y todas sus consecuencias. Recomendamos leer, previamente a la conferencia, un artículo del autor [...]

Ir a Arriba