Archivos anuales: 2024

Report: Education at a Glance 2024

2024-10-09T09:55:16+01:00septiembre 15th, 2024|Etiquetas: , |

Educationat a Glance is the definitive guide to the state of education around the world. More than 100 charts and tables in the publication and country notes – as well as many more in the data explorer – describe the output of educational institutions; the impact of learning across countries; access, participation and progression in education; the financial resources invested in education; and teachers, the learning environment and the organisation of schools. The 2024 edition focuses on equity in education, providing indicators on gaps in educational outcomes and discussing the effect of educational attainment on labour market outcomes.   Read more  

SaludTIC Cultivando hábitos saludables en la era digital

2024-09-10T12:14:25+01:00septiembre 10th, 2024|Etiquetas: , , , , , |

https://www.youtube.com/watch?v=ux4KtCMM8oY En este vídeo podemos ver presentado el proyecto SaludTIC: Cultivando hábitos saludables en la era digital es un proyecto dirigido al alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria. En él, se pretende los alumnos y alumnas adquieran las competencias digitales establecidas en el Proyecto Educativo de Centro: que utilicen internet como fuente de información y comunicación fomentando, a su vez, un uso seguro y responsable de las tecnologías; que utilicen diferentes programas, aplicaciones y entornos que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas de conocimiento; que utilicen los dispositivos digitales como medio de investigación, cooperación, diseño y creación [...]

Currículos de IA para la enseñanza preescolar, primaria y secundaria : un mapeo de los currículos de IA aprobados por los gobiernos

2024-09-02T11:43:27+01:00septiembre 2nd, 2024|Etiquetas: , , , , , , |

Publicación realizada por la Unesco y la Agenda Mundial de Educación 2030, en la que realizan un mapeo de los currículos de inteligencia artificial (IA) aprobados por los gobiernos para la educación preescolar, primaria y secundaria. Dado que la IA es un campo nuevo para las escuelas, muchos gobiernos, instituciones y docentes carecen de la experiencia necesaria para definir las competencias y elaborar currículos adecuados. Este mapeo analiza los currículos de IA existentes, enfocándose en los contenidos curriculares y los resultados de aprendizaje esperados. Además, examina los mecanismos de desarrollo y validación, la adecuación del currículo, la preparación de herramientas de [...]

II Congreso iberoamericano de educación dialógica

2024-07-30T14:57:30+01:00julio 30th, 2024|

El objetivo del II Congreso iberoamericano de educación dialógica es generar un espacio de discusión sobre temáticas relevantes en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO, promovidos por el diálogo educativo en todas sus vertientes y modalidades, desde los diálogos públicos hasta los autodiálogos personales. 12, 13 y 14 de marzo de 2025 Universidad de Concepción, Bio Bio, Chile 3 días de diálogos y conversaciones con Dr. Carles Monereo, Universitat Autònoma de Barcelona Dra. Carmen Montecinos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Dr. Hubert Hermans, Radboud University of Nijmegen Dr. César Coll, Universitat de Barcelona Dr. Juan Ignacio [...]

9 ideas para promover la equidad de genero en las aulas

2024-07-23T11:15:24+01:00julio 23rd, 2024|Etiquetas: , , , |

  Con motivo del Día Internacional de la Educación No Sexista, las autoras de esta infografía buscan destacar la importancia de reevaluar las prácticas de enseñanza y la cultura escolar para fomentar la igualdad de oportunidades.   En esta infografía, se presentan 9 ideas clave para avanzar hacia una educación más equitativa.       Acceso a la infografia  

III International Congress: Humanities and Knowledge

2024-07-23T08:02:20+01:00julio 23rd, 2024|

El III International Congress: Humanities and Knowledge (ICON-huma 2024) [III Congreso Internacional: Humanidades y Conocimiento] nace como ágora en la que reflexionar, analizar, exponer, debatir y compartir temas de interés sobre la Educación vinculada a cualquiera de las ramas del conocimiento. El formato de presentación de aportaciones será virtual. Solo serán presenciales algunas sesiones plenarias de conferenciantes invitados, a las cuales los participantes podrán asistir de forma voluntaria. La abreviatura ICON corresponde, en inglés, a International y CONgress; también su traducción al español, a lo que sumamos CONocimiento.  A ello se añade huma, de Humanidades. En consonancia a este Congreso se ha celebrado el III International Congress: Education and Knowledge. [...]

V Congreso internacional sobre engagement de los alumnos en la comunidad escolar y en el aprendizaje

2024-07-19T15:32:09+01:00julio 19th, 2024|

La celebración del V Congreso Internacional sobre Engagement de los Alumnos en la Comunidad Escolar y en el Aprendizaje (VCIEA-CEA), que tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2025 en Toledo, España. El evento está organizado en colaboración por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Educação de la Universidade de Lisboa (IEULisboa). El congreso se llevará a cabo, por segunda vez, en modalidad mixta, permitiendo la participación tanto presencial como online. Toda la información relevante se irá publicando progresivamente en la página web del congreso https://vciea-cea.uclm.es/presentacion/. Los idiomas oficiales del congreso son español, portugués e [...]

Quin nivell de segregació escolar hi ha al teu municipi?

2024-07-18T13:01:08+01:00julio 18th, 2024|

Catalunya ha fet un gran avenç contra la segregació escolar. Amb el Pacte contra la Segregació (2019), i gràcies a normatives com el Decret d’Admissió (2021), les administracions han començat a respondre a la demanda social que exigia una composició més equilibrada de les aules. Els resultats han arribat, però el problema de la segregació escolar és gran i cal aplicar mesures encara més contundents. Accedeix al mapa interactiu que ha elaborat la fundació Bofill!

Entendiendo cómo y por qué los estudiantes utilizan sitios web de intercambio de archivos académicos y de ayuda para los deberes: implicaciones para la integridad académica

2024-07-18T11:53:12+01:00julio 3rd, 2024|Etiquetas: , , , , |

Este estudio analiza los recursos web que los estudiantes universitarios utilizan para cumplir con las exigencias, tareas y evaluaciones de sus programas de formación. Estos recursos incluyen bibliotecas digitales, bases de datos académicas, foros en línea, servicios de tutoría virtual y plataformas de intercambio de conocimientos. El uso de estos recursos externos tiene implicancias significativas para la integridad académica, ya que pueden facilitar el plagio y otras formas de deshonestidad académica. Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan el desafío de establecer lineamientos claros sobre el uso ético de estos recursos para asegurar la autenticidad y originalidad del trabajo de los [...]

Ir a Arriba