educació formal

Hacia una cultura cooperativa del aula: estudio de caso en Educación Primaria

2024-10-28T15:17:03+01:00Tags: , , , , |

Traver Albalat, S., Moliner García, O., y Lago Martínez, J. R. (2023). Hacia una cultura cooperativa del aula: estudio de caso en Educación Primaria. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 27(2), 215–242. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.22840 “El artículo presenta los resultados de una investigación longitudinal que describe el proceso de transición de un aula con una estructura de trabajo individualista y/o competitiva a un aula con una estructura de aprendizaje cooperativa. La cultura cooperativa se va configurando mediante la progresión de la presencia e interacción de los factores de cooperación a través de etapas sucesivas. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo [...]

Eines per a un currículum de ciutat 360

2024-10-28T15:14:46+01:00Tags: , , , , , , , , |

Eines per a un currículum de ciutat 360 Competències transversals per connectar i millorar les oportunitats educatives “S’adreça a totes les persones i agents compromesos amb la millora dels aprenentatges en els seus territoris i en la construcció d’ecosistemes educatius 360. Ara bé, les estratègies i les accions per desenvolupar un Currículum de ciutat han de dur-se a terme sempre de manera col·lectiva i comunitària. (…) Exercir una ciutadania plena requereix no només tenir cobertes les necessitats bàsiques, sinó poder participar de manera conscient i autònoma en la vida de la comunitat: defensar els drets d’un mateix, navegar per les institucions, [...]

El análisis de las conexiones entre aprendizajes en las propuestas de personalización: un estudio de caso

2024-10-28T15:11:20+01:00Tags: , , , , , |

“Las propuestas de personalización del aprendizaje tienen como objetivo luchar contra la pérdida progresiva del sentido de los aprendizajes y las actividades escolares. En este trabajo analizamos qué y cómo se produce la estrategia de fomento de las conexiones entre aprendizajes que los alumnos realizan dentro y fuera del aula en un proyecto educativo del ámbito de ciencias sociales de un instituto que personaliza. Presentamos un estudio de caso que incluye el análisis de interactividad y de las estrategias discursivas del profesorado para fomentar las conexiones durante las 5 semanas de duración de un proyecto de último curso de la ESO [...]

Hacia culturas, políticas y prácticas escolares más inclusivas. Termómetro para la Inclusión

2024-10-28T15:08:01+01:00Tags: , , , , |

“El ‘Termómetro’ es una guía para que los colegios y centros educativos puedan medir y valorar si están dando pasos correctos hacia una educación inclusiva. En 2018 ya se editó una primera versión de este ‘Termómetro’”.   Fernández-Blázquez, M. L., Echeita, G., Simón, C., y Martos, F. (2022). Hacia culturas, políticas y prácticas escolares más inclusivas. Termómetro para la Inclusión. Plena inclusión España.       Enlace al recurso

Guia per a l’avaluació de la innovació docent universitària

2024-10-29T18:17:22+01:00Tags: , , , |

Guia per a l’avaluació de la innovació docent universitària - IVÀLUA La guia com a eina de referència per promoure l’avaluació dels processos d’innovació docent. La present guia té com a principal objectiu aportar elements per poder avaluar la innovació docent universitària. Es tracta d’una guia pionera per molts motius. En primer lloc perquè estableix una conceptualització del que s’entén com a innovació docent universitària, caracterització que ha estat consensuada per als autors de la guia en col·laboració amb les persones responsables de la innovació docent de les diferents universitats catalanes. En segon lloc perquè posa en relació dos aspectes que [...]

Mapa de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa

2024-10-09T11:51:19+01:00Tags: , , , , |

Recurso dirigido al profesorado que muestra una serie de herramientas de inteligencia artificial generativa útiles para la labor docente. El recurso ha sido desarrollado por el Instituto de Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://view.genially.com/66ab949ba27f62e4584903ec/interactive-content-mapeo-de-herramientas-de-ia Mapa de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa

Book: Creative Applications of Artificial Intelligence in Education

2024-10-28T15:04:24+01:00Tags: , , , |

“This open access book explores the synergy between AI and education, highlighting its potential impact on pedagogical practices. It navigates the evolving landscape of AI-powered educational technologies and suggests practical ways to personalise instruction, nurture human-AI co-creativity, and transform the learning experience. Spanning from primary to higher education, this short and engaging volume proposes concrete examples of how educational stakeholders can be empowered in their AI literacy to foster creativity, inspire critical thinking, and promote problem-solving by embracing AI as a tool for expansive learning. Structured in three parts, the book starts developing the creative engagement perspective for learning and teaching [...]

Conferencia: “La IA como motor de la innovación educativa”

2024-10-09T11:34:58+01:00Tags: , , , , , |

Conferencia a cargo de Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el marco de la segunda edición de la Jornada de Innovación en Docencia y Aprendizaje en Línea de la UOC. Durante la charla, este experto en IA realiza un breve recorrido por los orígenes de esta tecnología y profundiza en la utilidad y las implicaciones que puede tener, en especial la IA generativa, en las aulas, tanto para docentes como para estudiantes. Entre otros aspectos, habla de las limitaciones y soluciones que presenta, su aprendizaje adaptativo, su impacto en el contexto educativo, la integración de competencias [...]

Bridging Learning Experiences In and Out of School: Students’ Views

2024-10-09T11:31:33+01:00Tags: , , , |

  This article presents an exploratory study examining the importance that students attribute to pedagogical strategies focused on bridging learning in-and-out of school. The aim is twofold: to analyse students’ views of such strategies in different types of school (personalised learning -PL- and mirror schools), and to investigate whether different perceptions appear among three selected PL schools according to their degree of implementation of such strategies. We have administered the EPAE-A questionnaire to a sample of 3001 students (1481 from 5 PL schools, and 1520 from 5 mirror schools) to determine the value to these type of strategies for learning. The [...]

Reinicia tu mundo: Aprendemos juntos 2030

2024-10-09T11:27:34+01:00Tags: , , , , , , , , , |

‘Reinicia tu mundo’ es la nueva propuesta metodológica de aprendizaje de la plataforma ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA. Desde el 21 de marzo [de 2023], docentes, familias y educadores encontrarán gratuitamente recursos para ayudar a los niños y las niñas de primaria a aprender a cuidarse (Hábitos de vida saludable), a cuidar el planeta (Consumo responsable), y a cuidar y a respetar a los demás (Diversidad y convivencia). (…) ‘Reinicia tu mundo’ ha sido diseñado por expertos en educación que han creado y adaptado las experiencias de aprendizaje más innovadoras y exitosas para ponerlas al alcance de todos. Los docentes descubrirán [...]

Go to Top