Archivos anuales: 2024

Innovación Educativa: Recurso para la Transformación de la Educación

2024-07-12T18:41:06+01:00abril 12th, 2024|Etiquetas: |

Este recurso es ideal para aquellos interesados en la innovación educativa, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse a las demandas del siglo XXI. Aquí, es posible encontrar un amplio abanico de contenidos que abarcan metodologías activas, soluciones TIC, educación emocional y pensamiento computacional, entre otros. Para acceder a estos valiosos contenidos, este recurso está disponible a través de múltiples plataformas, tales como, la revista impresa, la página web EDUCACIÓN 3.0, redes sociales y un boletín semanal para quienes se suscriban Este recurso es una excelente herramienta para cualquier persona involucrada en el campo educativo que busque implementar innovaciones y estar [...]

Anuari 2022. Els reptes de l’educació a Catalunya

2024-04-30T13:14:29+01:00marzo 30th, 2024|Etiquetas: , , , , , |

Tarabini, A. (Dir.). Anuari 2022. Els reptes de l’educació a Catalunya. Fundació Jaume Bofill.   L’Anuari 2022, dirigit per Aina Tarabini, aborda alguns dels reptes prioritaris del sistema educatiu català per garantir l’èxit educatiu per a tothom. S’organitza en 11 capítols i unes conclusions que presenten un diagnòstic acurat de l’estat de l’educació a Catalunya i que identi­fiquen un seguit de propostes i palanques de canvi per seguir avan­çant en una agenda sòlida de transformació educativa.

El proyecto Esfera Joven

2024-07-18T12:12:27+01:00marzo 18th, 2024|Etiquetas: |

https://www.youtube.com/watch?v=ZoQEYhmFBiI&t=20s Daniel Osiàs, director de proyectos de la Fundació Marianao (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Videoconferencia “Procesos de innovación educativa en la Fundació Marianao”. Junio de 2020  

Homenaje al Dr. César Coll

2024-03-09T09:13:14+01:00marzo 9th, 2024|

El Postgrado Interuniversitario de Psicología de la Educación junto con el grupo de investigación GRINTIE rindieron un homenaje al Dr. César Coll, catedrático emérito de Psicología de la Educación de la Universitat de Barcelona, el viernes 1 de marzo de 2024 en el Aula Magna del edificio histórico de la Universitat de Barcelona. El acto se inició con unas palabras de bienvenida de la coordinadora general de Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación, Dra. Marta Gràcia, y las intervenciones del rector de la Universitat de Barcelona, Dr. Joan Guàrdia, y el decano de la facultad de Psicología, Dr. Antonio Solanas. [...]

SOCIOINT 2024- 11th INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION & SOCIAL SCIENCES

2024-03-09T09:26:55+01:00febrero 20th, 2024|

SOCIOINT 2024- 11th INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION & SOCIAL SCIENCES will be held in Istanbul (Turkey) both in-person and in virtual format, on the 3rd, 4th and 5th of June 2024. SOCIOINT 2024 is an international conference that invites academics, independent scholars and researchers from around the world to meet and exchange the latest ideas and discuss issues concerning Education and all fields of Social Sciences and Humanities. SOCIOINT 2024 provides the ideal opportunity to bring together professors, researchers and high education students of different disciplines, discuss new issues, and discover the most recent developments, new trends and researches in education, social sciences and [...]

Why student voice should be central to school libraries

2024-04-30T13:15:05+01:00febrero 15th, 2024|Etiquetas: , , |

    Torres. J., & Tagoe, V. (2022). Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens.  ISTE     Torres makes a call to action for school librarians to center student voices in programming and collection management in the book “Liven Up Your Library: Design Engaging and Inclusive Programs for Tweens and Teens,” co-authored by Valerie Tagoe. “[W]e cannot claim to serve young people while excluding them from conversations and decision-making about resources and materials that are primarily for their use. We must always prioritize and protect student empowerment as a key right and responsibility when [...]

Aprendizaje profundo y educación para la ciudadanía en el ApS

2024-01-25T18:57:45+01:00enero 25th, 2024|

Resumen: Encontrar el encaje del aprendizaje y servicio en una propuesta curricular de un centro para que este contribuya a la educación por la ciudadanía y promueva aprendizajes competenciales (perdurables, funcionales y transferibles en diferentes contextos) no es fácil. Este artículo quiere explicar cómo se ha podido resolver este reto en un centro de secundaria y qué beneficios se han podido sacar de esta experiencia: integrar las competencias transversales en las propuestas didácticas o personalizar el aprendizaje para atender los intereses y necesidades del alumnado. Oscar Altide,  director del Instituto Quatre Cantons de Poblenou (Barcelona). Sigue leyendo en el enlace.

II Congreso Internacional de Aprendizaje Activo CIAA 2024

2024-04-30T13:20:01+01:00enero 14th, 2024|Etiquetas: , , , |

El II Congreso Internacional de Aprendizaje Activo CIAA 2024, bajo el lema “Transformando el aprendizaje: Conecta, Inspira Transforma” es organizado por la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE)  en modalidad virtual. Su objetivo es reunir a académicos, investigadores y líderes comprometidos con la educación transformadora para intercambiar y compartir sus experiencias y resultados de investigación en todos los aspectos del aprendizaje activo. También proporciona una plataforma interdisciplinaria global para que investigadores, profesionales y educadores presenten y discutan las innovaciones, tendencias y temas más recientes, así como los desafíos prácticos encontrados y las soluciones adoptadas para generar cambios transformacionales en la [...]

Ir a Arriba