BLE siempre con Quino
Quino
Iris Merino2020-09-30T19:19:47+01:00septiembre 30th, 2020|
Todos los padres y madres del mundo quieren lo mejor para sus hijos, y por ello hacen todo lo posible. Todos los maestros y maestras actuamos en la misma dirección con nuestros alumnos. No nos queda otra salida que acercarnos, mirarnos con respeto y aceptar, asentir tal y como decíamos, con aquello que nos toca hacer a cada cual, sin prejuicios, sin exigencias, sin culpabilidades cruzadas. Tan sólo desde el reconocimiento absoluto del otro, y desde el amor que funda lo humano, vamos a encontrar las vías para hacer de esta relación entre la familia y la escuela un lugar de [...]
Iris Merino2020-06-03T11:33:57+01:00septiembre 4th, 2020|
El espacio-sitio-actividad debería estar lleno de recursos con herramientas, tecnologías y prácticas sociales de interacción capaces de complementar y transformar los límites de la inteligencia humana. Ello implica fundamentalmente diseñar para la inteligencia colectiva, un fenómeno que, evidentemente, requiere de grupos de personas que se responsabilicen de sus propias colaboraciones fructíferas. Actualmente, disponemos de un gran número de trabajos sobre la «sabiduría de la multitud» y las diferentes formas de inteligencia colectiva. Gee, J. y Esteban-Guitart, M. (2019). El diseño para el aprendizaje profundo en los medios de comunicación sociales y digitales = Designing for deep learning in the context [...]
Iris Merino2020-06-03T11:51:53+01:00agosto 27th, 2020|
Si l'objectiu final (de l'escola) no és formar una societat de persones que intentin ser bones persones, no m'interessa. Pensem que les persones que han planificat les grans crueltats del segle XX eren gent amb molta formació. Eren gent que podia llegir Kant i Heidegger el matí i a la tarda estar davant de les cambres de gas. A l'escola anem a fer-nos preguntes i conversar sobre el món. És l'únic espai obligatori que tenim. Cap altre servei general té caràcter obligatori, tret de serveis funeraris. També és un espai on ens podem equivocar sense por a ser sancionats. S'ha de [...]
Iris Merino2020-06-03T11:41:26+01:00agosto 21st, 2020|
https://youtu.be/IR7EL0YCZx0 Video homenaje al pedagogo y humorista gráfico Francesco Tonucci (Frato), en ocasión de su visita a la Argentina. Animado por Alfredo Piermattei, sobre dibujos de Frato, y editado por Pablo R. Jáuregui.
Iris Merino2020-06-03T11:14:14+01:00agosto 20th, 2020|
“Aprenda. Cuando tenga una respuesta para todo, sabrá que ha dejado de aprender.” Phil Crosby Crosby, P. B. (1990). Let's talk quality: 96 questions you always wanted to ask Phil Crosby. Plume.
Iris Merino2020-06-03T11:31:20+01:00agosto 9th, 2020|
Si entenem que l’aprenentatge és un projecte de vida, un procés de construcció biogràfica (ser reconegut com a pare, artista, científic, professor, polític, lampista), inconclús i per naturalesa inacabat, hem de sostenir que aquest es dóna tant al llarg de la vida, com a l’ample de la mateixa. Idea que ens condueix a la necessitat de considerar les trajectòries personals d’aprenentatge com a generadores d’experiències significatives que permeten projectar la vida, tant a nivell personal, social, acadèmic, laboral o cívic. De fet, l’aprenentatge sorgeix de l’experiència, de la necessitat, dels interessos, dels projectes identitaris que mobilitzen a les persones per transitar [...]
Iris Merino2020-06-03T11:06:07+01:00agosto 3rd, 2020|
“Deberíamos dedicarnos a desaprender gran parte de lo aprendido y aprender lo que no se nos ha enseñado” Ronald Laing Fuente: Laing, R. D., & Toulmin, S. E. (1982). The voice of experience (p. 38). London: Allen Lane.
Iris Merino2020-06-03T11:02:37+01:00julio 29th, 2020|
Viñeta de Francesco Tonucci - FRATO
Iris Merino2020-06-03T11:12:45+01:00julio 23rd, 2020|
“Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando.” Francisco De Sales De Sales, F. (1747). Introducción a la vida devota. en la Imprenta de Pedro Escuder.